Imagen

Aclaración sobre una carta prefilatélica de Málaga

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Aclaración sobre una carta prefilatélica de Málaga

Mensaje por jaca »

Imagen
Adjunto la anterior carta que por su porteo se refiere a la ciudad Havre de Grace en Estados Unidos (cerca de Baltimor). Las palabras manuscritas "France Neg a", he supuesto que indican el itinerario hacia su destino, por Francia y el porteo he supuesto que es un "118".
¿Alguien purdr aclarerme algo de todo lo que supuesto?
Es la primera vez que trato de insertar una imagen, no se si lo habre logrado. Saludos
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola jaca,

"Le Havre de Grâce" es el antiguo nombre de la actual ciudad francesa del Havre, fundada en 1517 por el rey François Ier (aunque haya tambien un otro Havre de Grace en EEUU, creo).

La direccion se lee Monsieur Gonache (es una G, y no un 8), Négt. (negociante) à Havre de Grace France.

La tasa curiosa (ya se ha tratado de estas marcas con Julian :wink: ) se lee 14, es decir 14 soles o decimos, segun la epoca.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Muchas gracias jef.estel por tu aclaración. La verdad des que ni por "asomo" se ma habría ocurrido que el porteo era "14". La verdad es que el porteo 118 me parecía una barbaridad, pero como la misma ciudad existe en Norte América, cerca de Baltimor pensé que puidiera tratarse de tal ciudad, ya veo que no. Tengo tres cartas exactamente iguales: la de mi pregunta, otra dirigida a Burdeos con porteo 8 (clarísimo) y otra a San Sebastian sin porteo, con lineas paralelas indicandoe libre de tasa.Se trata de un comerciante de Málaga (Ripoll, Janoni Spanner y compañía) que comunica a sus clientes (en frances) que inicia su andadura en el comercio de importación y exportación de productor de "nuestras posesiones de América"
Y pregunto: ¿si la carta es identica, por que a Havre de Grace porteo 14 y a Burdeos porteo 8?. Seguramente tendrá alguna explicación, yo no la se.
Te repito mi agradecimiento. Un sakudo[/quote]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

... es muy dificil para mi hablarte de las tarifas sin conocer las fechas de envio :? .
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Hola jef.estel: Las tres cartas a las que me he referido tienen la misma fecha:8 de Abril de 1801. Posiblemente al estar Havre al norte de Francia y Burdeos muy próximo a nuestra frontera el porteo debería ser diderente. Seguramente tu me lo podrás aclarar.
Tengo bastantes cartas de Málaga a Francia y viceversa, algunas con dudas, ya las iré insertando, pero no quiero abusar de tu paciencia. Te repito las gracias. Un saludo
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

en 1801 todavia se aplicaba la tarifa de 1759 para las cartas de procedencia estranjera, aunque una nueva tarifa par las cartas interiores haya sido puesto en aplicacion por la ley del 27 Frimaire An VIII (18 de diciembre de 1799).

La tarifa de 1759 contaba con soles, onzas y leguas, al contrario de la nueva ley que utilizaba decimos, gramos y kilometros. Sin embargo, para las cartas procendente del estranjero, la tasa se calculaba en soles y se escribia en decimos (sobre tu carta, 14 decimos).

El calculo de esta tarifa es bastante complejo, considerando el peso de la carta (carta sencilla, doble, o con sobre) y las distancias calculadas siguiendo las "Routes de Poste", pasando por Paris, y que no correponden a las distancias actuales. Es muy dificil recomponerlas.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Creo que está muy clara la diferencia de porteo entre las dos cartas, entre el destino de una y de la otra había nada menos que la longitud de norte a sur de Francia.
Tomo nota de las tarifas postales de ese pais en aquella época. Muy agradecido, un atento saludo. José Ángel Carrera (Jaca)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”