Imagen

Marca "ENTREGA CON RETRASO...

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

Marca "ENTREGA CON RETRASO...

Mensaje por jiov »

Como no se si se ha presentado esta marca de Algemesí (Valencia)anteriormente y para que no se pierda la reproduzco aquí.
ENTREGA CON RETRASO POR INCORRECCION DEL CODIGO POSTAL ¡UTILICELO BIEN!

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ya hemos hablado de las marcas de tampón que hacen alusión al Código Postal, pero no encuentro el mensaje.

Creo que los moderadores podrían pegar este tema en el otro, para evitar duplicidades y tener toda la información en uno solo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Eduardo, creo que no hemos hablado en ningun tema concreto sobre este tipo de marcas. Se hablo de la ausencia de codigos postales o los codigos del extranjero en el correo accidentado. :shock:

No puedo aseverarlo porque tu memoria es de las mas frescas del foro, pero eso si, si tu no encuentras el tema, pretender que los moderadores lo localicen es "poco menos que imposible" :lol: :lol:
Si tu has sondeado sin resultado el historico, es que no hay topic. :twisted:
Yo he probado, y desde el 2003, creo que no se abrió un tema con estas marcas, anteriormente tal vez seria posible, pero creo que no será facil de encontrar. :twisted: :twisted:

Asi pues, sigo el desarrollo por aqui de este tipo de marcas, raras e interesantes, que fueron importantes en la campaña que hizo Correos en su dia, para acostumbrar al publico a poner el codigo postal para mejor localizacion y reparto de la correspondencia. :roll: :roll:

Aqui otra similar, demorada por falta de codigo postal :shock:

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Si, hablamos. Es más, creo recordar que fue Fardutti quién nos mostró una pieza con un tipo de marcas de tampón alusivas al Código Postal.

Ahora bien, estará entremetida en algún otro tema.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Recupero una carta que publiqué hace mucho tiempo en otro tema.

Aunque no lo diga expresamente, la intención de esta marca es la misma:

Imagen


Como véis se indica en una carta Urgente que fue DEPOSITADO EN BUZÓN AMARILLO para justificar el posible (seguro :roll:) retraso en su entrega.

Como diciendo: solo son realmente urgentes las depositadas correctamente en los buzones rojos.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Bueno, aviso para los moderadores: ¿Podéis pegar este post o copiar lo importante en el enlace? Así tenemos la información junta.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”