Imagen

Dentado privado

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
JECS
Mensajes: 12
Registrado: 08 Oct 2005, 20:56
Ubicación: Málaga

Dentado privado

Mensaje por JECS »

Observo en muchas emisiones del primer centenario en el especializado de Edifil que hay dentados privados (me refiero en concreto a emisiones de los años 20-30).
¿Quien hace esos dentados privados?
¿Qué cantidad de sellos se emiten con ese dentado?¿Se conocen?¿Son pruebas?
¿Donde puedo obtener más datos sobre el tema?
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Lo del dentado privado es una más de las tristes historias que caracterizan, lastran y tercermundizan nuestra Filatelia, la española.
Te cuento. A partir de 1909, cuando se celebra la primera Exposición Filatélica en nuestro pais, que fue en Valencia, el monarca, Don Alfonso XIII "se hace filatélico", lo que fue en aquella época un auténtico empujón a la popularización de esta afición.
Como en el esquema mental del gobierno de ese rey, y tambien en el de la época -recuerda que estamos hablando de la restauración, caracterizada por el caciquismo-, era normal y asumido las prácticas que hoy llamaríamos corruptas (pero que algunas, como regalar un jamón a un director de centro han sobrevivido), para amiguetes, se hacían emisones sin dentar, en un número tan reducido que permitía especular a los enchufados del régimen, que eran a quienes iban dirigidas estas series.

En un principio y durante la República, tales emisiones desparecieron, poruqe el mercado no acabó de aceptarlas (aunque reaparecieron en un periodo final del régimen republicano, cuando las necesidades financieras hicieron que los principios se pudieran relativizar fácilmente). Como nadie aceptaba los sellos sin dentar, el comercio, para poder dar salida a sus stocks, dentó esos sellos.

En los años 60-70, el resurgir del coleccionismo hizo que subieran mucho de precio los sellos sin dentar de emisiones dentadas, pero como en la épcoa anterior la perforadora había hecho estragos, fue necesario echar mano de los sellos con dentados muy desplazados, para poder recortar sus dientes y hacer creer al incauto que se le ofrecía un sello sin dentar, (a veces, incluso circulado ¿?).

Hoy en día todas estas prácticas han hecho que los expertos se cuiden muy mucho de certificar sellos sueltos sin dentar, salvo que sea en pareja o bloque o con márgenes de auténtico Río Amazonas.

Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

También puede considerarse dentado privado, o particular, aquellos que hicieron sobre sellos clásicos sin entar con la única intención de facilitar el trbajo a las empresas a la hora de franquear.

aQuí teneis estos:

Imagen

fué hecho por Vicente Orduña e Hijos de Valéncia, por esto se les llama de València.

El Dr. Roig los llamaba "de sastre", por ser cortados en un ZIG-ZAG similar al que daban las tijeras con que se cortaban las muestras de tela en los muestrarios.

EDIFIL, sólo cataloga el tipo 1º, no tiene en cuenta los que da como tipo A y tipoB. Se lo he comentado varias veces, pero no hay nada a hacer.

También y para lo mismo, se dentaron particularmente los sellos de cuartillo y los de 1 ct. de periódicos. Alguno tengo por ahí, pero ahora no los encuentro.

S. i I.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

este es mi 1er dentado particular lo de abajo es una envuelta para que el catedratico de sevilla "se pique " y nos ponga la imagen del primer dentado particular

Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

JECS, te recomiendo que leas estos otros temas, en los que se hablo del dentado privado o particular, muy conocido en algunos sellos y emisiones.

Clikar
Dentado privado en el edifil 173
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... do+privado

El dentado de ruleta, primer dentado particular.
Jeroca, en este hilo ya salió la carta que comentas, que no se si aun sigue en poder de Mario :roll:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... do+privado

Imagen

Detalle del sello
Imagen

Y aun otro tema, con el dentado sobre 4ctos 1855
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... do+privado

Con estos hilos, tienes complementado el tema y bien debatido :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Pues puesto está, pero alguien "me lo quitó" :( :( :(

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”