Imagen

CURIOSO VERDAD? Certificado de otro sello al descrito.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

CURIOSO VERDAD? Certificado de otro sello al descrito.

Mensaje por ANCRIMU »

...........
Última edición por ANCRIMU el 03 Mar 2007, 22:07, editado 1 vez en total.
Saludos
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Como que no son los mismos sellos. :D :D :D Seguro que una vez que lo compren, irán donde Soro y les hará uno de sus papelitos y marquillado (el sello).

Antonio, cuelga las fotos que luego se pierden. :wink:

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9776
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Obviamente Soro dice que el sello es usado, porque el del certificado es usado:

Imagen

-Pero el sello que se oferta es otro:

Imagen
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

.............
Última edición por ANCRIMU el 03 Mar 2007, 22:06, editado 1 vez en total.
Saludos
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Ademas el sello nuevo pienso que es un sello lavado, de los procedentes de hoja muestra en el que se le ha lavado la linea negra con la que anulaban las muestras en esta emision del año 1860 y que es bastante frecuente de ver en este sello de 19 cuartos.

Es frecuente,ya digo, ver en subastas vender estos sellos con la raya de muestra borrada, pero obviamente en las buenas subastas (gracias a Dios en españa ya apenas hay malas casas de subastas) lo avisan y suelen valorarse a precio de sello usado o un poquito mas.



8) 8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 25 Nov 2006, 14:47, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Lo de muestra , lo pone en la desripcion y la linea vertical caracteristica del sello muestra se aprecia en la segunda imagen.

Su fallo lo tiene con la imagen del certificado que no corresponde al sello que vende.
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

Pues a mas de borrarle el matasellos le han crecido los margenes :D

Se debe haber liado con las fotos y descripciones
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Cierto, no habia leido bien la descripcion del lote. Queda pues claro que lo describia correctamente y por tanto solo debe haberse equivocado al colgar la imagen del certificado.

Queda retirada por completo la desconfianza y mis disculpas al vendedor.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Juliop dice
Queda retirada por completo la desconfianza y mis disculpas al vendedor.
No te fies Julio, no te fies :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
JECS
Mensajes: 12
Registrado: 08 Oct 2005, 20:56
Ubicación: Málaga

Mensaje por JECS »

Este vendedor puso a la venta hace un par de semanas una serie de Montserrat que vendía como nueva sin señal de fijasellos. En el certificado Soro no citaba "sin fijasellos".
Llamé a Soro y le pregunté por la serie, ya que el certificado era muy reciente. Me confirmó que los dos valores que certificó (los altos de la serie) tenían fijasellos inperceptible, pero tenían y por ello no indicó en su certificado "sin fijasellos".
Se lo comuniqué a maxeratiaxel (el vendedor) y me dijo que él no veía fijasellos, y que lo comprara y si no estaba conforme se lo devolviera.
¿para qué quiere entonces el certificado, si no hace caso a lo que dice?
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Pues para ampliar información sobre este vendedor, yo tuve un percance parecido.
Vendía un Legazpi y Sorola sin especificar si llevaba o no señal de fijasellos, pero colocando en la descripción las dos estrellitas características de no llevar charnela. El precio era extrañamente barato y nadie me sobrepujó, lo que me extraño muy mucho.
Así que pagué el importe del lote y esperé su llegada, lo cual tuvo lugar en un plazo prudencial. Con una lupa potente pude detectar la señalita tenuemente marcada en la parte propia de esa marquita, la charnela había sido despegada muy limpiamente, hasta el punto de que no se distinguía a simple vista.
Aun así y a pesar de que el precio era de chollo auténtico, no acepté el envío, pues en la descripción había un engaño, que sin él no hubiera pujado por el lote, y así se lo hice ver a ese vendedor, no aceptando yo ninguna otra solución que la pura devolución del dinero, a lo cual terminó accediendo. Le puntué con positivo y ya está.

Como justificación por el error en la descripción, me comentó que estaba corto de vista y que fue su hija la que con una lupa comprobó la inexistencia de la charnela. Vale, pero no valió.

Moraleja, se trata de un vendedor avispado. Su fuerte está en la descripción de los lotes, cuyas inexactitudes cuelan en un porcentaje suficiente de veces como para asumir la pérdida de algunas devoluciones por reclamaciones basadas en defectos en la formualción de la oferta.
Pero lo cierto es que acepta abiertamente las devoluciones, por lo que no tengo queja.

Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

¡AH!, por cierto, lo del Torero como certificador, -y perdón por los diestros de verdad-, lejos de mejorar el lote, es suficiente argumento como para abstenerse de pujar por él, con total independencia del contenido del certificado.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”