Correo Carlista.
Correo Carlista.
Preciso información sobre el sello Carlista de Cataluña (Edifil 157), sobre quien lo autorizo, el periodo de circulación y zona, etc., vamos, algo mas de lo que pone el especializado.
Es para editar un catalogo de sellos de Cataluña, pero no se lo conteis a nadie.
Gracias.
Es para editar un catalogo de sellos de Cataluña, pero no se lo conteis a nadie.
Gracias.
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 23 Ago 2003, 20:07
- Ubicación: S. Fernando de Henares
- Contactar:
Hola,
Según Oswald Schier en "Manual de la Filatelia Española", este sello apareció el 15-4-1874, después de una Resolución del Intendente General jefe Superior de Hacienda del 1-4-1874. Emitido en pliegos de 100 ejemplares que se distinguen por una extraña agrupación de los sellos: encima de un bloque de 9 x 11 se encuentran las inscripciones en el pliego de "Ejercito Real de Cataluña, Comunicaciones" y 100 sellos de 16 maravedíes, con un solo sello en medio.
En "Historia del Sello Postal Español" se dice que:
" ... fue emitido para la región catalana, siendo realizado para reunir fondos para la causa carlista en territorio catalán. Fue obligatorio su uso, ... " "... se realizó en tipografía en una imprenta catalana, que fue trasladada en el transcurso de la guerra." "... No se conocen falsos de época; hay que tener especial cuidados con los sellos auténticos y matasellados sobre carta posteriormente, pues suele estar esta falsificación bastante bien hecha."
Sobre el período de circulación no encuentro nada, de momento.
Saludos
Juan E. Aragonés
Según Oswald Schier en "Manual de la Filatelia Española", este sello apareció el 15-4-1874, después de una Resolución del Intendente General jefe Superior de Hacienda del 1-4-1874. Emitido en pliegos de 100 ejemplares que se distinguen por una extraña agrupación de los sellos: encima de un bloque de 9 x 11 se encuentran las inscripciones en el pliego de "Ejercito Real de Cataluña, Comunicaciones" y 100 sellos de 16 maravedíes, con un solo sello en medio.
En "Historia del Sello Postal Español" se dice que:
" ... fue emitido para la región catalana, siendo realizado para reunir fondos para la causa carlista en territorio catalán. Fue obligatorio su uso, ... " "... se realizó en tipografía en una imprenta catalana, que fue trasladada en el transcurso de la guerra." "... No se conocen falsos de época; hay que tener especial cuidados con los sellos auténticos y matasellados sobre carta posteriormente, pues suele estar esta falsificación bastante bien hecha."
Sobre el período de circulación no encuentro nada, de momento.
Saludos
Juan E. Aragonés
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
- leporello
- Mensajes: 205
- Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
- Ubicación: Barcelona
Hola Daniel,
Mira este enlace: http://www.charnela.com/foro/viewtopic.php?t=1170
Tal vez te pueda interesar.
Leporello
Mira este enlace: http://www.charnela.com/foro/viewtopic.php?t=1170
Tal vez te pueda interesar.
Leporello
Checoslovaquia