Imagen

Boston-Cadiz 1856

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Boston-Cadiz 1856

Mensaje por Ximo-2 »

Para mi coleccion de marcas para señalar la correspondencia extranjera, he conseguido esta carta con la marca "EXTRANGERO CADIZ".
Imagen
[Imagen

Ahora a interpretarla:
- Fechador de salida de Boston el 18 de Junio de 1856.
-Ese dia embarco en el Vapor Ingles Niagara.
- Si no he entendido mal lo explicado en otros temas, el remitente pago 41 centavos, cartas de 1/4 de onza, de los cuales 5 fueron para el correo americano y 36 para el correo Ingles ( marcas manuscritas 41 y 36 )
- la tarifa corresponderia para la via francesa desde Londres donde llegaria el vapor.

¿ es asi ? ¿ por que no hay marcas de transito por Francia o España ?

El fechador PAID DZ 30JU30 1856 ¿ es de Londres ?

¿ Que significa el fechador del reverso B7 30JU30 1856 ?

Por ultimo la carta llego a cadiz el 14 de julio de 1856, fechador azul Tipo I.

¿ se me escapa algo más ?
Última edición por Ximo-2 el 04 Nov 2006, 17:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Para el correo EE.UU.-España de aquella época puedes leer el magnifico estudio de Jaumebp Correo Prefilatélico a EE.UU., monografía nº 6 de las publicadas por AFINET.
Además, lo tienes aquí:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... &Itemid=79
Además, con el buscador encontrarás varios temas con piezas circuladas entre ambos países en esa época.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

El estudio de Jaumebp Correo Prefilatélico a EE.UU., lo tengo, pero trata del correo con origen en España, y esta carta es a la inversa. Efectivamente he encontrado algun hilo intreesante, que es precisamente de donde he tomado los datos que apunto, por ejemplo
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &highlight
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Ximo

Aqui tienes otro enlace con varias cartas similares,

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... an&start=0

Lástima que se hayan borrado las imágenes del servidor de Hades y del de Mario, son los problemas de no alojar las imagenes en el gariforo, no obstante tienes varios datos interesantes.

Saludos

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Gracias Julian. He encontardo otro enlace, pero tampoco llega a ninguna conclusion sobre el significado de las letras en los fechadores ingleses

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &highlight
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Al escanear las marcas del reverso, me ha parecido ver una marca lineal, en negativo, que pudiera haberse quedado marcada al apilar las cartas y estar la tinta fresca. Me pica la curiosidad.
¿ Alguna idea de lo que puede poner ?Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”