Imagen

El precio de los sellos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
gupelon
Mensajes: 51
Registrado: 02 Jul 2006, 18:36

El precio de los sellos

Mensaje por gupelon »

Buenas tardes.

Hasta ahora coleccionaba todos los sellos que caian en mis manos, sin importarme mucho completar las series, pero desde hace algún tiempo y sobre todo desde que visito este foro, me he planteado concretar más. Hay que reconocer que determinadas colecciones como las básicas o largas despiertan un gran deseo de tenerlas por su gran belleza de conjunto.

Al buscar los sellos que me faltan de determinadas series me asalta una gran duda, ¿cómo puede ser que sellos que en el catálogo se Edifil figuran con un precio de 12 o 13 euros se ofrezcan en ebay, por ejemplo, a 2 o 3 euros?

Al principio pensaba que se debería a defectos o imperfecciones en los sellos, pero no me parece que sea eso. Por lo que me asalta la duda de si serán auténticos o no.

Podría alguien arrojar algo de luz sobre mis dudas.

Gracias.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Las series básicas son emisiones de sellos de tiraje ilimitado, con lo que hay mucha oferta y eso hace que el precio sea menor.

El precio de los catálogos no es ni mucho menos el precio real de la emisión, siempre lo encontrarás al 30, 40 o 50% menos de su valor ... y si eres paciente, incluso mas bajo.

.... pero aunque comprarlas está bien ..... hablando de series básicas es mas divertido el obtenerlas por intercambios, ademas de mas barato (a no ser que las colecciones en nuevo claro).

Espero haberte ayudado
gupelon
Mensajes: 51
Registrado: 02 Jul 2006, 18:36

Mensaje por gupelon »

Gracias, creo que tienes razón, con las series básicas lo mejor es el cambio. Espero entrar en el trueque pronto pero tengo pocos repetidos.

Pero sigo sin entender lo del precio de otros sellos como el pelón de 10 pts, o cualquiera de los sellos de Isabel II que se pueden ver ofrecidos po alrededor de 2 euros.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Es uy sencillo Gupelon. E-abay cobra comisión a los vendedores con arreglo al precio de salida, entonces lo que hacen dichos vendedores es poner el precio de salida en 1 euro para pagar la comisión mas baja y, además, para animar a los posibles compradores a pujar. Ahora bien, el vendedor ya sabe por cuanto está dispuesto a vender dicho sello, lo que hace es ir pujando con ayuda de amigos y conocidos que se devuelven los favores hasta ponerlo en el precio que desea. Si se lo adjudican a alguno de sus "compinches", pues no pasa nada, paga la comisión por venta realizada a e-bay, vota positivo a su compinche y pasado un tiempo lo vuelve a poner a la venta, o se lo deja a otro conocido para que salga con distinto vendedor.

Resumiendo, cuando veas un sello raro con precio de salida tan bajo no pienses nunca que se trata de un ignorante que no sabe lo que tiene, sino todo lo contrario, el mismo irá subiendo la puja hasta alcanzar lo que desea.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
gupelon
Mensajes: 51
Registrado: 02 Jul 2006, 18:36

Mensaje por gupelon »

Gracias Pelayo.

Eso tiene mucha lógica y es lo que había leido.

Por rematar el tema, si por ejemplo, sale un sello usado de Alfonso XIII cadete de 4 pts a 2 euros y finaliza la puja a 3,5 euros. ¿Puede asumirse la diferencia con el precio de catálogo?, es decir, ¿no hay que sospechar nada del sello?

Gracias
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Pelayo tiene toda la razon, a mi me han intentado reventar varias compras, ahora pujo lo que creo que puede valer i si me sobrepujan, aunque sea por un centimo, no lo hago.
Ara cosa de un año, a un pobre tipo con el sistema que explica Pelayo, le "llevaron" i pago 180€, por una serie de tres valores de Calpe, dos meses mas tarde la misma serie se estava adjudicando a menos de la mitat.
Referente al tema que preguntas, yo creo que por el valor de coste (2 o 4€) no tienes porque tener ninguna sospecha, el problema esta en el material de mas valor, una pieza de 500€ a 150€ no me cuadra.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

En principio me parece un precio bajo para ese sello (aunque si te lo envía por correo certificado vas a pagar cerca de 5 euros, debes de tenerlo en cuenta), por ello debes antes visualizar bien la foto que te ofrezca para ver bien el centrado, el matasello, el dentado,..., en fín, todos aquellos detalles que tu puedes observar viendo la foto. Después no estaría de más preguntar al vendedor antes de pujar si tiene puntos de oxido (incluso si algún punto no ha perforado el sello ya, cosa que quizá no puedas apreciar en la foto) o cualquier otro defecto, pues en ese caso siempre tienes la opción de devolverlo si no cumple su descripción.

Quiero decirte con ello que el precio es muy relativo, pues dependiendo del estado en que se encuentre los 3,5 euros que citas pueden ser demasiado. Esto va en gustos hay quien prefiere comprar sellos baratos y no le da tanta importancia a esos detalles y, por el contrario, les hay que solo compran piezas de lujo y no les importa pagar precios elevados. Yo no sé en que nivel de coleccionismo te encuentras y con que intención compras tus sellos (si para disfrutar o mirando un poco también la inversión). En todo caso, te recomiendo que estudies bien tu presupuesto y compres sellos de buena calidad, si puede ser de lujo mejor. Los de mala calidad trata de obtenerlos mediante cambios por material que tengas sobrante, pero no pagues dinero por ellos, pues a medio-largo plazo comprobarás que no te satisfacen y, lo que es peor, que has tirado tu dinero.

Bueno, es mi opinión.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
gupelon
Mensajes: 51
Registrado: 02 Jul 2006, 18:36

Mensaje por gupelon »

Gracias Pelayo por tus consejos.

La colección que tengo es bastante corriente. La casi totalidad de los sellos son usados y, siempre fijándome en el catálogo, de precio bastante modesto. Algunos de ellos están deteriorados, puedes ver el sello de la matrona (edifil 107) o el de Alfonso XII con cartería de Aspe (edifil 210) en otros temas de este foro.

Mi intención es ir completando series y años dentro de los sellos de España y ampliar el repertorio de determinados paises que me resultan más vistosos, como italia, japón y alemania. Como ejemplo, dentro de los pelones, tengo dos ejemplares de cada uno excepto del de 4 pts que sólo tengo uno y taladrado y del edifil 229 y del 228 que no tengo ninguno. Mi intención es completar la serie aún con sellos taladrados.

Otra cosa que me apetece es completar alguna de las series que en un hilo del foro se denominan básicas-largas y que quedan estupéndamente tal como nos las muestran. También me resultan muy llamativos temas como los perforados o las carterías.

La mayor limitación a mis ambiciones es el tema del presupuesto, pero bueno eso debe ser bastante general. Por este motivo es por el que me fijo en los sellos de precio más bajo, asequible.

Mi colección tiene, en principio, como finalidad mi deleite personal y la adquisición de conocimientos sobre filatelia, por eso mis preguntas sobre matasellos, perforaciones y cualquier cosa que llame mi atención.

En cuanto al tema de colección como inversión, no soy capaz de plantearmelo ya que veo que mis sellos son bastante baratos y no tengo conocimientos para vislumbrar que comprar y como vender.

Mis compras se han limitado a lotes en tiendas filatélicas y la Plaza Mayor de Madrid y ahora a lotes en ebay. Como algunas ofertas me resultan muy atractivas, por ejemplo sellos de 1850 de Isabel II que me gustan mucho, pregunto y agradezco vuestros consejos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”