Imagen

Se han de leer las cartas!!!

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Se han de leer las cartas!!!

Mensaje por Daniel Arnau »

Mirando esta carta:

Imagen

se me ha ocurrido abrirla y leerla:

Imagen

y resulta que en 1813 habia caido TARRAGONA!!!

¿En manos de quien? ¿Entonces quien gobernaba Menorca?

Amigos de la Historia, echadme una manita.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Guerra de Independencia, las tropas francesas ocupan Tortosa y Tarragona en 1811.

Supongo que Fernado VII estaría.

Saludos

PD. El marqués del Palacio, era el Gobernador Militar de Menorca.
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Daniel Arnau:

Muchas veces, no las que mas, pero si algunas veces, el contenido de la carta es más interesante que el exterior de la misma. Por eso siempre ahi que abrirlas, tratar de leerlas, comprenderlas e incluso interpretarles su contenido, por los datos que suelen ofrecer historica y filatelicamente hablando.

Un saludo. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
alaclan
Mensajes: 25
Registrado: 20 Jul 2005, 10:50

Mensaje por alaclan »

No es por sembrar cizaña, pero he notado un detalle en la carta que me hace sospechar, y es el tipo de letra. Se trata de un tipo de letra de imprenta. Claramente, no se corresponde a ninguna maquina de escribir comercial, porque las primeras aparecieron entorno a 1840-1850. Y tampoco creo que usaran una imprenta para imprimir una sola carta. A si que me temo que se hicieron muchas cartas similares (circulares) o alguien ha intentado colartela.

Un saludo (y espero equivocarme)
1º Centenario usado, 2º Centenario nuevo y usado, marcofilia.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

yo me fijé en ese detalle, pero pienso más en una circular fijaros que no pone nombre en el encabezamiento ni en la firma. Lo de la máquina me extrañó y fué cuando me fijé en eso, y pensé en una circular.
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Correcto, también me inclino por la circular, además, fijaos que la fecha está escrita a mano. Supongo que encargaría varias a la imprenta para posteriormente utilizarlas.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Es sin duda una circular hecha en imprenta. En 1813 no se había inventado la máquina de escribir, solo algún prototipo muy rudimentario. La imprenta ya estaba muy avanzada y había de resultar mucho más económico hacer varias copias impresas que escribirlas manualmente. Incluso en pleno siglo XX era más fácil imprimir muchos ejemplares que no hacerlos uno a uno en máquina de escribir.
SETOBO
Soy de AFINET
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Muchas gracias, la verdad es que mi memoria historica es bastante mala, y pensaba que la ocupación francesa habia sido, digamos politica, mas que militar, y que la ocupación habia sido del 100% de territorio, pues bien la filatelia me enseña que no.

Respecto a la carta, es efectivamente una circular impresa, de la que he omitido el pie donde figuran las firmas, para facilitar la lectura.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Al hilo que se está desarrollando comento:

Dispongo de varias cartas que la verdad estan escritas en un tipo de letra antiguo que no logro descifrar, igual en el foro hay algun experto que me pueda echar un capote con esta cuestión.

Personalmente pienso que si hay que leer las cartas, estas nos pueden ayudar a entender cuestiones de la historia desconocidas y de las que se puede aprender.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola :
Como ya espuse en mi intervencion en le " correo y sus mentiras ", es interesantisimo leer las cartas .Pues aunque alguna sea fea o no se vean las marcas, el testo suele ser interesantisimo.
Aqui dos ejemplos.
Carta de Marquina a Vitoria 2-6-1793, en plena guerra de la convencion.Entre otrs cosas dice :
Nuestras tropas en Cataluña estan haciendo algo,pero las de aqui estan haciendo marchas y contramarchas para que se baian ( sic), combirtiendo (sic) en ranas......
Dicen tambien que Lancaster a sido batido y Balcarlos quemado, que reinan algunas desavenencias en la sala de guerra de Guipuzcoa ; lo cierto es que Irizar , uno de los sargentos mayores, a hecho dimision de su empleo, y el que lo era de de la 1ª compañia se a retirado a su casa de campo......
En Bretaña han muerto 68 nacionales ....pero en Paris mataron en la misma convencion a ciento y tantos diputados ....... en las calles abia (sic) mas de 30 muertos de ambos partidos ........todos estamos escarmentados de tantas mentiras como nos han contado .Etc, etc .
Como veis espectacular

LA segunda .CArta de Bilbao a Burdeos ,6-10-33. Bastante feucha , pero intensa. Entre otrs cosas dice :
El miercoles por la mañana asi que hubo noticia de la muerte del rey (Fernando VII),acaecida el domingo a las tres de la tarde , se pusieron todos los paisanos armados sobre las armas.No hubo novedad hasta el jueves a la 9 y media , que algunos sobresalieron matando a uno y como cuatro heridos . No obedecen la autoridad,por lo que el corregidor y el diputado mayor se escondieron........
El correo ha llegado esta mañana de Madrid ,se dice que hay tranquilidad ; el muerto ha sido un cuñado soltero del diputado mayor .....Etc, etc.
Como vem,os intesantimas cartas , que aun no valiendo para una exposicion , son tan valiosas o mas que otras preciosas pero comerciales .
Seguir leyendo todas las cartas ,se encuetran sorpesas muy agradables ; y no solo de epocas prefilatelicas .Otro dia os pondre algunas muy significativas de la guerra civil (1936-1939).
Saludos .


Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues te doy la razon por que en el sobre este no se ve bien la carteria, (o al menos no esta muy claro), el el reverso le falta la parte que cierra el sobre aunque tiene tres matasellos estupendos, leyendo la misiva el "enviador aclara y certfica de donde viene la carta"
Imagen
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”