Imagen

¿Se puede considerar como Máxima?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Como dice José, una postal con 100 años es para guardarla tal como esté.

Otra cosa, ya no puedes hacer una máxima con el sello de La Orotava pues tiene el facial en pesetas.

Me extraña que no haya postales más o menos modernas con el escudo de la villa.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
takuma
Mensajes: 498
Registrado: 08 Abr 2003, 16:54
Ubicación: Martin Coronado, Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Mensaje por takuma »

Si es maxima o no , no lo se, pero te ha quedado muy hermosa la tarjeta.
me gustaria tener una asi. ;)


saludos
[url=http://ar.geocities.com/rocalloza/][img]http://img299.imageshack.us/img299/8443/821204477621fx5.png[/img][/url]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Eduardo escribió:......
Otra cosa, ya no puedes hacer una máxima con el sello de La Orotava pues tiene el facial en pesetas..............
El sello del 500 aniversario de la Villa de la Orotava, es del año 2005 y es de un facial de 2,21€. :wink:

Haré caso y dejaré en paz esta vieja postal. Creo que son de las primeras alfombras de flores que se hicieron en esta villa. Ahora es ya una tradición hacerlas en las fiestas del Corpus y muy admiradas por propios y extraños.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

:lol: :lol: Lo confundí con el de La Laguna. :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Un matasellos de la Orotava, amos un fechador manual y la máxima es máxima de triple concordancia ;)
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

No necesariamente la postal ha de ser editada antes del sello.
3.2.- La tarjeta postal ilustrada

"Debe haber transcurrido el mayor período de tiempo posible entre la puesta en venta de la tarjeta postal y la fecha de emisión del sello, o si ha sido editada ex profeso, deberá reproducir un documento existente"

Eso es un exctracto del regalmento.
Por otro lado
¿alguien sabe si se modificó este en la reunión FIP?
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Muchas gracias por todas las aclaraciones. Seguro que no solo me están ayudando a mi., sino a todas las personas que lean estas aportaciones.

Ahora a otro tema.
El día 26 de octubre de 1971 comenzó la erupción del volcán del Teleguía “ahora hace 35 años” y duraría ésta hasta el 18 de noviembre del mismo año. Recuerdo este echo, “tenía yo 9 años” por que mi padre nos llevó a verlo, era un espectáculo digno de apreciar y que guardo en la memoria, como una de mis mayores experiencias.
Estuve pensando en preparar algo filatélico para ese día. Tomar un vuelo a la Isla de La Palma, acercarme al Municipio de Fuencaliente y matasellar en este primer día conmemorativo unos cuantos sobres y postales. Guardé un pliego de sellos al efecto. Pero hay un problema, “Fuencaliente no tiene estafeta Postal” por lo que veo en la página de correos.
:arrow: Ahora mi pregunta. Cuándo sucede esto, para que exista concordancia entre la postal el sello y matasello, ¿se podría matasellar en la oficina principal de la provincia? :?:

Imagen
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
LUCHOMAXI
Mensajes: 958
Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
Contactar:

Mensaje por LUCHOMAXI »

Se tiene que matasellar en la oficina postal de la que dependa la localidad. No sirve la Principal.
Saludos.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.

El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Yo creo que valdría la Estafeta de la localidad de la que dependa postalmente la población de Fuencaliente. Ahora bien, desconozco si el Teneguía está dentro de un solo término municipal, ya que si abarca varios, entonces valdría cualquiera de las oficinas que presten sus servicios en dichos términos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

El Teneguía está y solo afecta al municipio de Fuencaliente, creo que postalmente depende de Los Llanos de Aridane, creo que a unos 13 kilómetros, más o menos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues me parecen muchos kilómetros para no tener estafeta. Por lo menos imagino que habrá algún Enlace tipo Los Llanos-Fuencaliente y por lo tanto con fechador como los que se ven en el tema:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 60&start=0
Si lo hay, serviría muy bien.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Pues si, seguramente hay un enlace, yo no he visto ese matasello. Pero al buscar en la pagina de correos aparece como la oficina mas cercana esa que te digo:


Población : FUENCALIENTE (SANTA C. TENERIFE) No tiene oficina
Oficina más cercana
Distancia : 13821 Metros
LOS LLANOS DE ARIDANE ( SANTA C. TENERIFE )
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”