Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-1881
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Hola.
Interesante jesus la imagen de la pareja, la cual permite confirmar que los sellos que nos muestras se imprimieron en planchas. La huella de color que dejó el borde de la misma por falta de talud, así lo confirma.
En la página 7 comento dicha peculiaridad.
En cuanto a las marcas que señala Argus 2 son efectivamente de identificación o marcas secretas, es correcto, al menos en lo que concierne a esta plancha.
Esperemos a ver cuántas marcas más se localizan, hay algunas más.
Saludos.
Interesante jesus la imagen de la pareja, la cual permite confirmar que los sellos que nos muestras se imprimieron en planchas. La huella de color que dejó el borde de la misma por falta de talud, así lo confirma.
En la página 7 comento dicha peculiaridad.
En cuanto a las marcas que señala Argus 2 son efectivamente de identificación o marcas secretas, es correcto, al menos en lo que concierne a esta plancha.
Esperemos a ver cuántas marcas más se localizan, hay algunas más.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Pues aunque tarde he visto la peticion de Jesus, para que pongamos los de 1877 del escudo, cosa que me he puesto a hacer ya que en mi primera imagen la resolucion no era buena para usarlos, lo que pasa es que creo que no le van a servir ya que me parece segun lo leido por aqui que los dos son falsos, a ver que os parece a vosotros.
Ultimamente me salen falsos hasta en la sopa, creo.
Un saludo a todos.
Ultimamente me salen falsos hasta en la sopa, creo.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Ante todo, Mochy, muchas gracias por tu valiosa aportación al hilo,
que está permitiéndonos profundizar en la relación entre los sellos
de Recibos y los sellos de Correos o Telégrafos, en lo que al carácter
de pago por servicio, tasa o impuesto se refiere. Interesante debate.
Y para abundar en esta cuestión, permíteme hacerte un comentario:
Lo que yo planteo es que los sellos de Correos y Telégrafos son la tasaMochy escribió:[tab=30] [...] [tab=30] y no es del todo cierto como vemos en la cita anterior, pero además ¿los sellos que se pegan en las cartas son lo que en realidad cuesta o costaba su envío? ¿ lo que pagaba alguien por recibir una carta en época prefilatélica era lo que costaba el envío? ¿se pagaba por esto o era una contribución, un impuesto, un arbitrio o una tasa que servía para que el sistema funcionase y otros tipos de envíos, franquicias, impresos, etc, pudiesen ser menos costosos o nada costosos? [...]
por el pago de los servicios de la correspondencia postal y telegráfica,
siempre en relación a los sellos de Recibos, que es lo que estudiamos.
Y me baso en que los sellos postales satisfacen la tasa del servicio de
Correos, a diferencia de los de Recibos (que no pagan ningún servicio).
En la época a la que se circunscribe nuestro estudio (1861-1881) puedo
citar un ejemplo que conozco bien: los sellos de Telégrafos de Cuba

la Dirección de Telégrafos en la provincia de ultramar recaudaba toda
la venta de los efectos telegráficos, con la que se financiaba el servicio
y parte de la infraestructura de la Telegrafía en la isla. Curiosamente,
la mayor rémora (de la que se quejaban reiteradamente los responsables
del Telégrafo, era de la sangría que le suponía el abuso de los telegramas
oficiales, hasta el punto de lastrar el presupuesto de esta Dirección.
Por tanto, las "diferencias" con los sellos de Recibos son "ostentoreas".
No obstante, con aportaciones como las que se están dando, confío que,
entre todos, podremos ir profundizando en esta cuestión tan esencial

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Interesante similitud de diseño, Ferran, del sello español de Recibos de Isabel IIfecabo escribió:[...] Es una buena noticia el saber que Juanjo esta con el plancheo de la primera emisión. Seguro que nos sorprenderá con el resultado de su buen hacer y sus conocimientos.
[...]
Adelantando aspectos relacionados con los diseños muestro la siguiente imagen:
¿Se inspiraron los franceses en el formato y el diseño del sello de RECIBOS de 1866 o existe uno anterior?
y el sello de Correos francés de Napoleón III, aunque me cueste concluir que los
franceses nos copiaron la estructura de un sello fiscal español ...y no al revés

Muchas gracias, Francesc, una vez más, por tus valiosas aportaciones al estudio,Argus 2 escribió: [...] En esta imagen recortada he señalado dos ausencias de unas pequeñas líneas horizontales en el sello superior, ausencias que se repiten en el inferior, lo que en caso de repetición en otros sellos bien pudieran darse como marcas válidas sin que ello obste que puedan haber otras y ser halladas en diferentes lugares ...
[/b]
especialmente en la identificación de marcas secretas de los sellos de Recibos

Gracias, Jesús, por aportar la pareja y validar las marcas que apunta Francesc,jesus escribió:Francesc: em trec el barret! (me quito el sombrero)
He estado repasando sellos nuevos y otros usados sobre recibos y en todos se han borrado estas lineas.
Pero lo más sorprendente es que la prueba en 50 céntimos de real ( no 5 cts de escudo) TIENEN ESTAS LINEAS [...]
lo que hago también yo ahora, tras examinar las escasas piezas que poseo

Pues si hay algunas másfecabo escribió:[...] En cuanto a las marcas que señala Argus 2 son efectivamente de identificación o marcas secretas, es correcto, al menos en lo que concierne a esta plancha. Esperemos a ver cuántas marcas más se localizan, hay algunas más.

Y muchas gracias, Bernardino, por estar siempre dispuesto a colaborar

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 22 May 2011, 22:33
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Bernardino escribió:
[tabs][tabs: ]Pues aunque tarde he visto la peticion de Jesus, para que pongamos los de 1877 del escudo, cosa que me he puesto a hacer ya que en mi primera imagen la resolucion no era buena para usarlos, lo que pasa es que creo que no le van a servir ya que me parece segun lo leido por aqui que los dos son falsos, a ver que os parece a vosotros[/tabs]
Muchas gracias por la aportación de piezas de Recibos del año 1877.
En mi opinión se trata de ejemplares entintados, pero no son falsos fiscales. Puede deducirse de la observación de la formas de las "T" y el primer "7. En uno de ellos tambien el corte en el adorno, el otro está demasiado entintado.
Saludos
Jesús
[tabs][tabs: ]Pues aunque tarde he visto la peticion de Jesus, para que pongamos los de 1877 del escudo, cosa que me he puesto a hacer ya que en mi primera imagen la resolucion no era buena para usarlos, lo que pasa es que creo que no le van a servir ya que me parece segun lo leido por aqui que los dos son falsos, a ver que os parece a vosotros[/tabs]
Muchas gracias por la aportación de piezas de Recibos del año 1877.
En mi opinión se trata de ejemplares entintados, pero no son falsos fiscales. Puede deducirse de la observación de la formas de las "T" y el primer "7. En uno de ellos tambien el corte en el adorno, el otro está demasiado entintado.
Saludos
Jesús
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Hola.
Eugenio escribió:
Eugenio escribió:
Hay más, hay más, aunque cada vez son más difíciles de detectar y algunas muy refinadas.
Saludos.
Eugenio escribió:
¿Qué quieres que te diga? El sello de recibos es de 1866 y el francés del 1.11.1869, además el color que escogieron los franceses no difiere mucho al que tiene el de RECIBOS. ¿Sera casualidad? Lo cual me lleva a pensar y mucho sobre esta cuestión, conociendo el desarrollo de la fotografía en la época. No me hagáis caso, son cosas mías y yo ya me entiendo.Interesante similitud de diseño, Ferran, del sello español de Recibos de Isabel II
y el sello de Correos francés de Napoleón III, aunque me cueste concluir que los
franceses nos copiaron la estructura de un sello fiscal español ...y no al revés.
Eugenio escribió:
Te voy hacer caso en esta ocasión, pero solo con una o dos, según se mire. Hay que dejar que puedan participar todos en la busca de las moscas. Rotura incipiente y completa que ya se dan en la prueba. En todos los ejemplares de la emisión que he observado las dos roturas son constantes.Pues si hay algunas más, Ferran, apórtala al hilo para conocerla, por favor.
Hay más, hay más, aunque cada vez son más difíciles de detectar y algunas muy refinadas.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-
Pues mejor Jesus si te sirven de algo, me parecio por no se que rayitas que eran falsos.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

El especialista Juan José Areal me ha hecho llegar las marcas para
el plancheo del primer sello de Recibos, que iremos mostrado —por
orden y en post de cinco— a partir del pliego de la 'Colección Sitjà',
subido al hilo por Jesús para este fin.
Reproduzco las indicaciones de Juanjo, respecto a su investigación:
Hola Eugenio,
Te envío las imágenes con la parte superior e inferior de la hoja de
100 sellos de recibos.
En ellas verás marcadas unas flechas de lo que podrian ser indicios
de marcas repetitivas.
Algunas están confirmadas en el bloque de 6 o alguna tira adicional.
El resto habrá que ir validándolas con el tiempo y los nuevos bloques
de que dispongamos.
En el caso de este plancheo el hecho de tener cortes en el marco
exterior no parece repetitivo,sino que es debido a la falta de presion.
Es por ello que no los señalaré con flechas como si fueran marcas
repetitivas.
Es un punto de partida, nada mas ... y nada menos.
Espero que te guste.
Saludos
Juanjo





EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 22 Ene 2013, 00:38, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Identificación de las marcas repetitivas de: Juan José Areal,
sobre el pliego de la Colección Sitjà, subido al hilo por Jesús.
Por supuesto, todas las aportaciones de los foreros al plancheo
(que puedan ayudar a irlo completando), serán bienvenidas

Necesitamos bloques del 50 cts azul de 1861 para comparar las
marcas repetitivas con las del pliego... ¿alguien tiene bloques?





EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 22 Ene 2013, 11:12, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Identificación de las marcas repetitivas de: Juan José Areal,
sobre el pliego de la Colección Sitjà, subido al hilo por Jesús.
Por supuesto, todas las aportaciones de los foreros al plancheo
(que puedan ayudar a irlo completando), serán bienvenidas

Necesitamos bloques del 50 cts azul de 1861 para comparar las
marcas repetitivas con las del pliego... ¿alguien tiene bloques?





EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 22 Ene 2013, 11:11, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Identificación de las marcas repetitivas de: Juan José Areal,
sobre el pliego de la Colección Sitjà, subido al hilo por: Jesús.
Por supuesto, todas las aportaciones de los foreros al plancheo
(que puedan ayudar a irlo completando), serán bienvenidas

Necesitamos bloques del 50 cts azul de 1861 para comparar las
marcas repetitivas con las del pliego... ¿alguien tiene bloques?





EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 22 Ene 2013, 11:11, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Identificación de las marcas repetitivas de: Juan José Areal,
sobre el pliego de la Colección Sitjà, subido al hilo por Jesús.
Por supuesto, todas las aportaciones de los foreros al plancheo
(que puedan ayudar a irlo completando), serán bienvenidas

Necesitamos bloques del 50 cts azul de 1861 para comparar las
marcas repetitivas con las del pliego... ¿alguien tiene bloques?





EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Identificación de las marcas repetitivas de: Juan José Areal,
sobre el pliego de la Colección Sitjà, subido al hilo por: Jesús.
Por supuesto, todas las aportaciones de los foreros al plancheo
(que puedan ayudar a irlo completando), serán bienvenidas

Necesitamos bloques del 50 cts azul de 1861 para comparar las
marcas repetitivas con las del pliego... ¿alguien tiene bloques?





EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Identificación de las marcas repetitivas de: Juan José Areal,
sobre el pliego de la Colección Sitjà, subido al hilo por Jesús.
Por supuesto, todas las aportaciones de los foreros al plancheo
(que puedan ayudar a irlo completando), serán bienvenidas

Necesitamos bloques del 50 cts azul de 1861 para comparar las
marcas repetitivas con las del pliego... ¿alguien tiene bloques?





EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Identificación de las marcas repetitivas de: Juan José Areal,
sobre el pliego de la Colección Sitjà, subido al hilo por: Jesús.
Por supuesto, todas las aportaciones de los foreros al plancheo
(que puedan ayudar a irlo completando), serán bienvenidas

Necesitamos bloques del 50 cts azul de 1861 para comparar las
marcas repetitivas con las del pliego... ¿alguien tiene bloques?





EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Identificación de las marcas repetitivas de: Juan José Areal,
sobre el pliego de la Colección Sitjà, subido al hilo por Jesús.
Por supuesto, todas las aportaciones de los foreros al plancheo
(que puedan ayudar a irlo completando), serán bienvenidas

Necesitamos bloques del 50 cts azul de 1861 para comparar las
marcas repetitivas con las del pliego... ¿alguien tiene bloques?





EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Identificación de las marcas repetitivas de: Juan José Areal,
sobre el pliego de la Colección Sitjà, subido al hilo por: Jesús.
Por supuesto, todas las aportaciones de los foreros al plancheo
(que puedan ayudar a irlo completando), serán bienvenidas

Necesitamos bloques del 50 cts azul de 1861 para comparar las
marcas repetitivas con las del pliego... ¿alguien tiene bloques?





EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Identificación de las marcas repetitivas de: Juan José Areal,
sobre el pliego de la Colección Sitjà, subido al hilo por Jesús.
Por supuesto, todas las aportaciones de los foreros al plancheo
(que puedan ayudar a irlo completando), serán bienvenidas

Necesitamos bloques del 50 cts azul de 1861 para comparar las
marcas repetitivas con las del pliego... ¿alguien tiene bloques?





EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Identificación de las marcas repetitivas de: Juan José Areal,
sobre el pliego de la Colección Sitjà, subido al hilo por: Jesús.
Por supuesto, todas las aportaciones de los foreros al plancheo
(que puedan ayudar a irlo completando), serán bienvenidas

Necesitamos bloques del 50 cts azul de 1861 para comparar las
marcas repetitivas con las del pliego... ¿alguien tiene bloques?





EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio "SELLOS DE RECIBOS y Comercio en España" | 1862-

Identificación de las marcas repetitivas de: Juan José Areal,
sobre el pliego de la Colección Sitjà, subido al hilo por Jesús.
Por supuesto, todas las aportaciones de los foreros al plancheo
(que puedan ayudar a irlo completando), serán bienvenidas

Necesitamos bloques del 50 cts azul de 1861 para comparar las
marcas repetitivas con las del pliego... ¿alguien tiene bloques?





EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES