ESTUDIO SOBRE LAS RUEDAS DE CARRETA
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: RUEDAS DE CARRETA
Perdón, en el de Valladolid es al revés. Mide 25 mm.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: RUEDAS DE CARRETA
Hola
Xiscom, unas pequeñas puntualizaciones para que no te lleves a error, sobre todo con la Rueda 40, que creo confundes , pues existen 3 tipos, la oficial, la Modificada tipo 1, que es la que has subido, y otra que te decían, modificada tipo 2, que se utilizó a partir de 1870 y que es totalmente diferente
Te subo imagenes de las Modificadas 40, tipo I y tipo II, para que pueda apreciar diferencias y catalogarlas bien:
Y ahora sobre sellos, uno de la emisión 1869, donde aún se utilizaba la modificada tipo I y otro matronero del 70 donde la carreta salmantina ya es diferente y está catalogada como Modificada tipo II.
Espero se pueda apreciar correctamente.
Después, sobre lo que comentas de la RC 4 de Coruña, (aunque tu imagen es muy pequeña y apenas se puede apreciar) decirte que la mayoria de administraciones, debido al desgaste por uso, fueron encargando cuños de carreta de respuesto para ir sustituyendo a los viejos, algunas lo hicieron (la mayoria) basandose en las medidas y formato de la Carreta Oficial, y otras, encargaron modelos que diferían de la oficial, como fueron los casos de Salamanca, Tarragona, Vitoria, Burgos, Bilbao y algunas otras, puesto que no debía existir ninguna documentación oficial que dijese nada sobre eso, lo de sustituir las improntas por otras exactamente iguales, sino que debían ser cuños numerales con el numero de su administración.
Es por ello, que además de Coruña, se pueden encontrar otros subtipos de carreta de administraciones que cambiaron su Rueda, sea Sevilla, Barcelona, Madrid (estas con varios modelos), Alicante, y otras que igualmente tienen tipos mas grandes, pequeños o sensiblemente diferentes en las medidas, pero no se pueden considerar Carretas modificadas, sino subtipos de la carreta oficial, algo que aún no se ha catalogado "editorialmente" por la dificultad que implica encontrarlas bien estampadas y con las medidas correctas como para determinar exactamente cada modelo, pero de lo más diafano y claro si que se han hecho buenos trabajos.
Si no lo conocieras, te recomiendo el libro de Fernando Cabello sobre los matasellos Numerales, que puedes encontrar y consultar en la biblioteca de la web de Afinet, igual que algunas colecciones con matasellos numerales de Carreta y Parrillas con cifra, en la pestaña Expo Afinet, que muestran diferentes colecciones expuestas en Exposiciones con diversos formatos y con todos los cuños de muestra. Ahi va el enlace por si acaso no las has podido ver..... seguro te gustan..
http://www.afinet.eu/" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Xiscom, unas pequeñas puntualizaciones para que no te lleves a error, sobre todo con la Rueda 40, que creo confundes , pues existen 3 tipos, la oficial, la Modificada tipo 1, que es la que has subido, y otra que te decían, modificada tipo 2, que se utilizó a partir de 1870 y que es totalmente diferente
Te subo imagenes de las Modificadas 40, tipo I y tipo II, para que pueda apreciar diferencias y catalogarlas bien:
Y ahora sobre sellos, uno de la emisión 1869, donde aún se utilizaba la modificada tipo I y otro matronero del 70 donde la carreta salmantina ya es diferente y está catalogada como Modificada tipo II.
Espero se pueda apreciar correctamente.
Después, sobre lo que comentas de la RC 4 de Coruña, (aunque tu imagen es muy pequeña y apenas se puede apreciar) decirte que la mayoria de administraciones, debido al desgaste por uso, fueron encargando cuños de carreta de respuesto para ir sustituyendo a los viejos, algunas lo hicieron (la mayoria) basandose en las medidas y formato de la Carreta Oficial, y otras, encargaron modelos que diferían de la oficial, como fueron los casos de Salamanca, Tarragona, Vitoria, Burgos, Bilbao y algunas otras, puesto que no debía existir ninguna documentación oficial que dijese nada sobre eso, lo de sustituir las improntas por otras exactamente iguales, sino que debían ser cuños numerales con el numero de su administración.
Es por ello, que además de Coruña, se pueden encontrar otros subtipos de carreta de administraciones que cambiaron su Rueda, sea Sevilla, Barcelona, Madrid (estas con varios modelos), Alicante, y otras que igualmente tienen tipos mas grandes, pequeños o sensiblemente diferentes en las medidas, pero no se pueden considerar Carretas modificadas, sino subtipos de la carreta oficial, algo que aún no se ha catalogado "editorialmente" por la dificultad que implica encontrarlas bien estampadas y con las medidas correctas como para determinar exactamente cada modelo, pero de lo más diafano y claro si que se han hecho buenos trabajos.
Si no lo conocieras, te recomiendo el libro de Fernando Cabello sobre los matasellos Numerales, que puedes encontrar y consultar en la biblioteca de la web de Afinet, igual que algunas colecciones con matasellos numerales de Carreta y Parrillas con cifra, en la pestaña Expo Afinet, que muestran diferentes colecciones expuestas en Exposiciones con diversos formatos y con todos los cuños de muestra. Ahi va el enlace por si acaso no las has podido ver..... seguro te gustan..
http://www.afinet.eu/" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Socio de Afinet
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: RUEDAS DE CARRETA
Muchas gracias Matrix por tu aclaración, desde luego no deja duda
. Sobre el libro que citas, en cuanto pueda me lo miro y a ser posible, lo compro.
Vuelvo a subir la foto ampliada, lo que recortada por motivos "de peso" al cargarla, por si alguien se siente interesado y de paso para no dormir el hilo incluyo el dibujo de una rueda de Oviedo que he visto en una subasta y que se describe como "modificada"
Saludos

Vuelvo a subir la foto ampliada, lo que recortada por motivos "de peso" al cargarla, por si alguien se siente interesado y de paso para no dormir el hilo incluyo el dibujo de una rueda de Oviedo que he visto en una subasta y que se describe como "modificada"

Saludos
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: RUEDAS DE CARRETA
Hola
Esa Rueda 12 grande que has expuesto y que ronda por ahi hace años, esta reputada como FALSA
Saludos
Esa Rueda 12 grande que has expuesto y que ronda por ahi hace años, esta reputada como FALSA
Saludos
Socio de Afinet
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: RUEDAS DE CARRETA
Modificada por el falsificador
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: RUEDAS DE CARRETA
Eso me parecía a mi también . Además está sobre dos sellos de emisiones muy espaciadas. 1862 y 1868
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- cucunin
- Mensajes: 539
- Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
- Ubicación: Asturias
Re: RUEDAS DE CARRETA
Hola:
Para que se pueda apreciar con claridad, os dejo esta imágen de un bloque de 12 sellos del 2 cuartos del 62 con la RC 12 falsa:
Ya he visto esta pieza en un par de subastas y en la última fue retirada, aunque ya venía descrita como "sin garantía"
.
Saludos.
Para que se pueda apreciar con claridad, os dejo esta imágen de un bloque de 12 sellos del 2 cuartos del 62 con la RC 12 falsa:
Ya he visto esta pieza en un par de subastas y en la última fue retirada, aunque ya venía descrita como "sin garantía"



Saludos.
Historia Postal de Asturias
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: RUEDAS DE CARRETA
Un par de ejemplos de las modificadas salmantinas:
Tengo una carta de agosto de 1869 matasellada con la modificada tipo 1. La unica que tengo con el tipo 2 es de agosto de 1870. Ignoro si se conoce con mas detalle cuando se produjo el cambio del matasellos.
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: RUEDAS DE CARRETA
Hola.
Tras un periodo en que no ha habido movimiento, hoy me gustaría dejaros esta carta (envuelta) que hace cierto tiempo compré y que siempre me ha tenido intrigado. Tengo mis dudas aunque a mi no me parece falsa y el caso es que tampoco parece estar retocada, no se... a ver si algun@ de vosotr@s opina, ya lo había visto o sabía del tema. De todos modos, me gustaría hacerla certificar.
Se trata de una carta de Bilbao sobre el 48 rojo y hasta aquí todo sería normal si no fuera por los fechadores (tanto de salida como de llegada), así como el pequeño escrito que se observa. La fecha es del 13 de octubre de 1858 (así lo confirma también el escrito adjunto), 2 días antes del primer día de uso oficial del matasellos !!! La llegada al día siguiente. Todos sabemos que Madrid usó el matasellos en periodo de pruebas desde día 1 pero yo desconozco que hubiera alguna Administración mas.
Bueno... He adjuntado 3 fotos para observarla mejor, son tal cual me han salido en el scaner y no están retocadas ni de color, contrastre, brillo... para no adulterarla. Son:
Una vista del frente, la envuelta abierta y otra que es una composición donde se pueden los fechadores y el pequeño escito junto a la envuelta abierta.
Saludos carreter@s.
Tras un periodo en que no ha habido movimiento, hoy me gustaría dejaros esta carta (envuelta) que hace cierto tiempo compré y que siempre me ha tenido intrigado. Tengo mis dudas aunque a mi no me parece falsa y el caso es que tampoco parece estar retocada, no se... a ver si algun@ de vosotr@s opina, ya lo había visto o sabía del tema. De todos modos, me gustaría hacerla certificar.
Se trata de una carta de Bilbao sobre el 48 rojo y hasta aquí todo sería normal si no fuera por los fechadores (tanto de salida como de llegada), así como el pequeño escrito que se observa. La fecha es del 13 de octubre de 1858 (así lo confirma también el escrito adjunto), 2 días antes del primer día de uso oficial del matasellos !!! La llegada al día siguiente. Todos sabemos que Madrid usó el matasellos en periodo de pruebas desde día 1 pero yo desconozco que hubiera alguna Administración mas.
Bueno... He adjuntado 3 fotos para observarla mejor, son tal cual me han salido en el scaner y no están retocadas ni de color, contrastre, brillo... para no adulterarla. Son:
Una vista del frente, la envuelta abierta y otra que es una composición donde se pueden los fechadores y el pequeño escito junto a la envuelta abierta.
Saludos carreter@s.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: RUEDAS DE CARRETA
Las tintas de ambos fechadores son idénticas de tono e intensidad.
No así la de la RC que es sumamente pálida al igual que una sospechosa que tengo en mi archivo digital de un 46 en carta dirigida a Bremen ! Francesc @ ------------[/b]
No así la de la RC que es sumamente pálida al igual que una sospechosa que tengo en mi archivo digital de un 46 en carta dirigida a Bremen ! Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: RUEDAS DE CARRETA
Hola Xisco
Yo, como coleccionista de Matasellos numerales desde hace muchos años, en los que he intentado estudiar fechas, colores, modelos y periodos de uso, puedo confirmarte que Bilbao ya utilizaba el dia 13 de octubre la Rueda 20 en su administracion.
Además de Madrid, un buen numero de administraciones (basicamente de primera categoria) recibieron los cuños de Rueda de carreta antes del día 15 Oct 58, y aunque algunas como Barcelona, respetaron escrupulosamente la normativa de no utilizarlo hasta ese dia 15, hubo otras, que tras recibirlo ya comenzaron a emplearlo sin esperar a ese día, en Bilbao tengo constancia desde el día 11 oct 58 y según mi opinión, la carta que muestras, es buena, autentica y muy interesante dentro de la historia del Numeral carretero de Bilbao.
Saludos
Yo, como coleccionista de Matasellos numerales desde hace muchos años, en los que he intentado estudiar fechas, colores, modelos y periodos de uso, puedo confirmarte que Bilbao ya utilizaba el dia 13 de octubre la Rueda 20 en su administracion.
Además de Madrid, un buen numero de administraciones (basicamente de primera categoria) recibieron los cuños de Rueda de carreta antes del día 15 Oct 58, y aunque algunas como Barcelona, respetaron escrupulosamente la normativa de no utilizarlo hasta ese dia 15, hubo otras, que tras recibirlo ya comenzaron a emplearlo sin esperar a ese día, en Bilbao tengo constancia desde el día 11 oct 58 y según mi opinión, la carta que muestras, es buena, autentica y muy interesante dentro de la historia del Numeral carretero de Bilbao.
Saludos
Socio de Afinet
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: RUEDAS DE CARRETA
Vale, y gracias Manolo por la sesuda aclaraciónMATRIX escribió:Hola Xisco
Yo, como coleccionista de Matasellos numerales desde hace muchos años, en los que he intentado estudiar fechas, colores, modelos y periodos de uso, puedo confirmarte que Bilbao ya utilizaba el dia 13 de octubre la Rueda 20 en su administracion.
Además de Madrid, un buen numero de administraciones (basicamente de primera categoria) recibieron los cuños de Rueda de carreta antes del día 15 Oct 58, y aunque algunas como Barcelona, respetaron escrupulosamente la normativa de no utilizarlo hasta ese dia 15, hubo otras, que tras recibirlo ya comenzaron a emplearlo sin esperar a ese día, en Bilbao tengo constancia desde el día 11 oct 58 y según mi opinión, la carta que muestras, es buena, autentica y muy interesante dentro de la historia del Numeral carretero de Bilbao.
Saludos
De lo cual se deduce que en algunos casos, en Bilbao tenían una almohadilla con tinta fresca y rotunda para los fechadores ... y otra almohadilla con tinta fané para, en algunas circunstancias, matasellar con las RC resultando éstas de triste y penosa apariencia ...
Lo que aprende uno en este Foro! ... buf! ... voy a limpiarme los quevedos, la ocasión se lo merece ...
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- artigi
- Mensajes: 1175
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: RUEDAS DE CARRETA
Hola:
El empleo de tintas diferentes para fechador y Rueda de Carreta lo vengo observando en algunas cartas con el 4 cuartos amarillo, sin embargo, en Málaga es contínuo aquí dejo imagen de cartas malagueñas en las que se puede apreciar. ¿Disponéis de algunas más para confirmarlo?. Saludos.
El empleo de tintas diferentes para fechador y Rueda de Carreta lo vengo observando en algunas cartas con el 4 cuartos amarillo, sin embargo, en Málaga es contínuo aquí dejo imagen de cartas malagueñas en las que se puede apreciar. ¿Disponéis de algunas más para confirmarlo?. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: RUEDAS DE CARRETA
Hola
En esos otoñales dias de Octubre del 58, en algunas administraciones tales como la ovetense, tenian incluso una tinta fetén para el fechador, y tinta superfetén para la rueda de carreta, y en colores diferentes para mejor verlos, a pesar de mas trabajar, ración doble de estampado.

Saludos
En esos otoñales dias de Octubre del 58, en algunas administraciones tales como la ovetense, tenian incluso una tinta fetén para el fechador, y tinta superfetén para la rueda de carreta, y en colores diferentes para mejor verlos, a pesar de mas trabajar, ración doble de estampado.



Saludos

Socio de Afinet
- cucunin
- Mensajes: 539
- Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
- Ubicación: Asturias
Re: RUEDAS DE CARRETA
Hola:
¡Que hermosa pieza, Manolo!
De las que he visto es, sin duda, la mejor estampación de la RC 12 en color verde, que, por cieto, era el color que se venía empleando en Asturias para los fechadores de 1854 (después de haber sido sustituido por el rojo, con carácter general a mediados de 1855), y que, al cabo de aproximademente un mes, fue sustituído por el color negro, el mismo utilizado para el fechador de 1857. La Rueda de Carreta 12 en color verde es bastante difícil de conseguir.
Es ciertamente curioso que, en una misma Administración, se emplearan tintas con dos colores, pero no hay duda de que así era. Hay que tener en cuenta que era frecuente disponer, a mediados del Siglo XIX, de dos tintas diferentes en la misma Administración. En Asturias encontamos, ya desde el reparto de los fechadores de 1842 la combinación de colores en una misma carta. Por supuesto, a partir de marzo de 1850 lo habitual es encontrarnos con el fechador de 1842 en color rojo y, si la carta está franqueada, el matasellos en color negro.
Esta práctica continúa durante el siguente decenio, siendo relativamente frecuente encontrar cartas con marcas estampadas en la misma población y con tintas de distinto color, por lo que es aceptable (al menos así lo estimo yo) que hubiera dos tampones, con tintas diferentes, en la misma Administración.
Saludos
¡Que hermosa pieza, Manolo!




Es ciertamente curioso que, en una misma Administración, se emplearan tintas con dos colores, pero no hay duda de que así era. Hay que tener en cuenta que era frecuente disponer, a mediados del Siglo XIX, de dos tintas diferentes en la misma Administración. En Asturias encontamos, ya desde el reparto de los fechadores de 1842 la combinación de colores en una misma carta. Por supuesto, a partir de marzo de 1850 lo habitual es encontrarnos con el fechador de 1842 en color rojo y, si la carta está franqueada, el matasellos en color negro.
Esta práctica continúa durante el siguente decenio, siendo relativamente frecuente encontrar cartas con marcas estampadas en la misma población y con tintas de distinto color, por lo que es aceptable (al menos así lo estimo yo) que hubiera dos tampones, con tintas diferentes, en la misma Administración.
Saludos
Historia Postal de Asturias
- cascajo
- Mensajes: 646
- Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
- Ubicación: Pamplona
Re: RUEDAS DE CARRETA
Sin más, corroborar el tema de las tintas bilbainas, entre matasellos y fechador, con esta envuelta a Ribadeo de 19 de Octubre de 1859.
Un saludo.
Jesús
Un saludo.
Jesús
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: RUEDAS DE CARRETA
Hola !
Ante todo felicitar a Manolo, vaya pieza la de Oviedo ! ya me gustaría ya... tener una de esas, jeje.
He aquí también mi pequeña aportación (alguna es bastante mala) al tema de las tintas y almohadillas, son escogidas un poco al azar y hay bastantes administraciones mas que hacían ese doble trabajo e incluso como se ha comentado anteriormente con colores diferentes y que como ya se ha subido una, no pongo (en color verde no tengo ninguna, así que si a alguien le sobran ya saben donde hay un padre adoptivo que la acogerá encantado). La de doble porte de Bilbao sobre el 48 y de fecha 6 de noviembre de 1858 fue la que me sirvió de referencia para creer que la que puse de día 13 era buena, los colores son prácticamente casi iguales.
Saludos
Ante todo felicitar a Manolo, vaya pieza la de Oviedo ! ya me gustaría ya... tener una de esas, jeje.
He aquí también mi pequeña aportación (alguna es bastante mala) al tema de las tintas y almohadillas, son escogidas un poco al azar y hay bastantes administraciones mas que hacían ese doble trabajo e incluso como se ha comentado anteriormente con colores diferentes y que como ya se ha subido una, no pongo (en color verde no tengo ninguna, así que si a alguien le sobran ya saben donde hay un padre adoptivo que la acogerá encantado). La de doble porte de Bilbao sobre el 48 y de fecha 6 de noviembre de 1858 fue la que me sirvió de referencia para creer que la que puse de día 13 era buena, los colores son prácticamente casi iguales.
Saludos
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: RUEDAS DE CARRETA
Buenas tardes,
Solamente para colaborar sobre el tema de la rueda de carreta de Bilbao, decir que ha sido falsificada al menos en una ocasión en la que además se utilizó el color azul en la emisión de 1862. Os pongo una imágen.
Un saludo.
Solamente para colaborar sobre el tema de la rueda de carreta de Bilbao, decir que ha sido falsificada al menos en una ocasión en la que además se utilizó el color azul en la emisión de 1862. Os pongo una imágen.
Un saludo.
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: RUEDAS DE CARRETA
¡¡ FELIZ AÑO NUEVO 2012, A TODOS LOS AMIGOS DEL AGORA !!
Filatelicamente hablando, pongo en vuestro conocimiento que, los REYES MAGOS me han llegado y traido "Regalos" con 6 dias de anticipación.
Ahí van los "regalitos" y que no tenia en mi colección:


Filatelicamente hablando, pongo en vuestro conocimiento que, los REYES MAGOS me han llegado y traido "Regalos" con 6 dias de anticipación.


Ahí van los "regalitos" y que no tenia en mi colección:
- Adjuntos
-
- IMG_0001.jpg (80.41 KiB) Visto 1286 veces
-
- IMG_0002.jpg (77.71 KiB) Visto 1286 veces
-
- IMG_0003.jpg (119.99 KiB) Visto 1286 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: RUEDAS DE CARRETA
Continuación de más "REGALITOS":



- Adjuntos
-
- IMG_0005.jpg (65.47 KiB) Visto 1284 veces
-
- IMG_0006.jpg (104.73 KiB) Visto 1284 veces
-
- IMG_0007.jpg (131.02 KiB) Visto 1284 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.