Con respecto a la joya que nos muestra Cascajo y aun no habiendo sido estudiado el tema con profundidad por ningun autor pienso que los administradores
de Correos han tenido por lo general bastante morro a la hora
de enviarse gratis el Correo en todas las epocas ya que, desde luego en la segunda mitad del siglo XIX que es lo que mas conozco, nunca tuvieron derecho a franquicia,
de ahí que esta y todas las piezas que conozco no lleven el obligado cuño oficial que representaba la franquicia y por lo general no respetan ninguna
de las caracteristicas que debía tener el correo oficial en esos años, el no estar dirigido a la persona sino al cargo, llevar estampado el cuño del Organismo, etc.
Esta pieza, mejor dicho PIEZON, circula en la epoca en que los Organismos con derecho a franquicia tenian que pegar los correspondientes sellos oficiales en función del peso y ningun organismo tuvo derecho a franquicia en lo concerniente al derecho
de certificado, o yo no lo conozco, tal vez con la salvedad
de la familia Real, debiendo pegar un sello
de 2 reales para satisfacer dicho derecho. Es decir que incluso teniendo derecho a franquicia este pliego debería haber llevado tantos sellos
de servicio oficial como pesase el envio y un sello
de 2 reales como abono del derecho
de certificado.
En esos años, hasta 1866, ningun envio oficial podía ir a pelo tal y como va este, solo habia tres excepciones que podian ir sin franqueo: los Giros Mutuos, las causas
de pobres y los oficios que se remitian alos particulares cuando se les retenía una carta por insuficiencia
de franqueo.¡Calcular el morro que le echaban por eso
de que eran del gremio
de Correos!, pero esta carta muy posiblemente fuera realmente un envio oficial o al menos del servicio pero no es infrecuente ver cartas con textos absolutamente particulares enviadas entre gente del Correo sin abonar nada, segun las epocas ponian una viñetita
de esas
de pro-huerfanos
de Correos pero muchas veces ni eso.
Una pieza espectacular que aunque parezca mentira procediendo
de un Administrador del Correo y dirigido a otro es una pieza maravillosa para aquellos que coleccionamos los distintos engaños e intentos
de engaño al Correo y su Renta que se materializaron en nuestro Pais.
Es una simple opinión, ya indico que este es un tema que bien merece un detenido estudio pues estás todavía a la busca
de un autor, como aquella famosa obra
de teatro... "tres personajes en busca
de un autor" (hablo
de memoria, seguro que me equivoco o al menos no soy exacto).
