Imagen

ESTUDIO SOBRE LAS RUEDAS DE CARRETA

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por MATRIX »

¡¡¡¡Artigi, que guapada de franqueo fronterizo con Rc 50 Azul :shock: :shock: ¡¡¡¡
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por cascajo »

Aprovecho la reactivación del hilo con la preciosidad de carta de Artigi para colgar esta pieza navarrica. Frontal de envío certificado al Oficial Mayor del Correo de Vitoria de su homónimo en Pamplona, el 6 de enero de 1859. Firma al frente de recibí del destinatario. En este caso la carreta pamplonica hace de las veces de franquicia.
Un saludo.
Jesús
img848.jpg
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por artigi »

Juer Cascajo, eso es un certificado y la RC hará de franquicia y derecho de certificado a la vez, aunque me llama la atención que no haya ningún número :shock: :shock:
Ya van apareciendo piezas, el hilo llevaba parado tiempo y seguro que todos los carreteros hemos pillado algo que enseñar.
¿Por cierto, alguno de vosotros es el afortunado poseedor de una carta de Granada a Inglaterra franqueada con 2 reales de 1860 y cancelada con la Carreta 5? 8) 8) 8) Lo digo para que nos la enseñe. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por MATRIX »

¡¡¡¡¡Que mamonasso eres cascajo¡¡¡¡¡ :shock: :shock: :shock:

Ni se te ocurra contar por donde la conseguiste sin mas ni más, porque me da el telele :evil:

No tengo naa nuevo pa poner
 ! Mensaje de: MATRIX
Este topic es especificamente para las Ruedas de carreta y no para cualquier tipo de matasellos numerales, disculpas por insertar un comentario ajeno al tema como las parrillas con cifra
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Juliop »

Emilio, no termino de entender eso que dices sobre que esa carta con franqueo fronterizo de Irun, fea como pocas, no es perfecta..... :shock: :shock: :shock: :shock:

¡Ah, ya lo he entendido no es perfecta porqué no esta en mi casita donde sería tratada como una autentica reina, en vez de estar por Graná que seguro la tratan bastante peor. :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Comunico a todo el Agora que abro una pension-residencia, limpia y aseada, para todas aquellas piezas que, como ésta no se consideran perfectas, prometo piropearlas cuanto sea necesario hasta que suba su autoestima.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Juliop »

Con respecto a la joya que nos muestra Cascajo y aun no habiendo sido estudiado el tema con profundidad por ningun autor pienso que los administradores de Correos han tenido por lo general bastante morro a la hora de enviarse gratis el Correo en todas las epocas ya que, desde luego en la segunda mitad del siglo XIX que es lo que mas conozco, nunca tuvieron derecho a franquicia, de ahí que esta y todas las piezas que conozco no lleven el obligado cuño oficial que representaba la franquicia y por lo general no respetan ninguna de las caracteristicas que debía tener el correo oficial en esos años, el no estar dirigido a la persona sino al cargo, llevar estampado el cuño del Organismo, etc.

Esta pieza, mejor dicho PIEZON, circula en la epoca en que los Organismos con derecho a franquicia tenian que pegar los correspondientes sellos oficiales en función del peso y ningun organismo tuvo derecho a franquicia en lo concerniente al derecho de certificado, o yo no lo conozco, tal vez con la salvedad de la familia Real, debiendo pegar un sello de 2 reales para satisfacer dicho derecho. Es decir que incluso teniendo derecho a franquicia este pliego debería haber llevado tantos sellos de servicio oficial como pesase el envio y un sello de 2 reales como abono del derecho de certificado.

En esos años, hasta 1866, ningun envio oficial podía ir a pelo tal y como va este, solo habia tres excepciones que podian ir sin franqueo: los Giros Mutuos, las causas de pobres y los oficios que se remitian alos particulares cuando se les retenía una carta por insuficiencia de franqueo.¡Calcular el morro que le echaban por eso de que eran del gremio de Correos!, pero esta carta muy posiblemente fuera realmente un envio oficial o al menos del servicio pero no es infrecuente ver cartas con textos absolutamente particulares enviadas entre gente del Correo sin abonar nada, segun las epocas ponian una viñetita de esas de pro-huerfanos de Correos pero muchas veces ni eso.

Una pieza espectacular que aunque parezca mentira procediendo de un Administrador del Correo y dirigido a otro es una pieza maravillosa para aquellos que coleccionamos los distintos engaños e intentos de engaño al Correo y su Renta que se materializaron en nuestro Pais.

Es una simple opinión, ya indico que este es un tema que bien merece un detenido estudio pues estás todavía a la busca de un autor, como aquella famosa obra de teatro... "tres personajes en busca de un autor" (hablo de memoria, seguro que me equivoco o al menos no soy exacto).

8) 8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 01 Nov 2010, 23:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por mariomirman »

Fantástica pieza, Jesús. :shock: :shock: :shock:

Si el bueno del Dr. Perpiñá levantara la cabeza... Te explico: tras terminar su estudio del correo certificado, nos exponía a unos amigos en una exposición de Sevilla de las Rumbo al 92 que su sueño era encontrar UN CERTIFICADO DE OFICIO. No ya de Correo "oficial" del Estado sino del propio Cuerpo. Tuve la fortuna de encontrar uno de Barcelona en la Exfime 90 de ingrato recuerdo, pero más tardía que el tuyo y ahora veo éste: un certificado del Cuerpo como Dios manda¡¡¡ :shock: :shock: :shock: No le hacía falta ningún sello de peso "oficial", pues era correspondencia que afectaba al Cuerpo de singular importancia. EN su día encontré el tratamiento de estos certificados, a ver si te lo encuentro... :wink:

Abrazotesss y felicidades.
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por jaumebp »

Nadie va a considerar la posibilidad de que ese frontal de certificado llevase sellos pegados al dorso? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por jeroca »

jaumebp escribió:Nadie va a considerar la posibilidad de que ese frontal de certificado llevase sellos pegados al dorso? :?
hombre si la norma era pegarlos delante ¿podria un oficial mayor saltársela? dudoso , pero para salir de dudas habria que verla por detras, aunque la an descrito como frontal luego el trasero fue perdido en alguna parte :mrgreen:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por jaumebp »

Algunas consideraciones:
Calculo que el frontal mide unos 14x20 centimetros. No seria tan raro que se tratase de una plica envolviendo un fajo de documentos. Pongamos que pesase unos 200 gramos, mas o menos 8 onzas, es decir 16 portes. Si se siguio la normativa, al administrador le hicieron falta 16 sellos de 4 cuartos mas el sello de 2 reales (o 9 sellos adicionales de 4 cuartos) para franquear el paquete. En el frontal no hay sitio para tanto sello por lo que se pegan detras. Se matasellan con la rueda de carreta y de paso se le hace una estampacion adicional en el frente, indicando que el porte estaba pagado.

No seria la primera pieza de la misma guisa y de la misma epoca que se muestra en el Agora...
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por cascajo »

La has clavado Jaume :wink: , esas son exactamente las medidas del frontal del certificado. Así que en su reverso no hay señal alguna para dirimir la cuestión en un sentido u otro. Pero entiendo tu planteamieno y dejo imagen de algunas cartas con la circunstancia que planteas. No se, tal vez aquellos que hayan visto abundante correo oficial y entre administradores puedan decirnos si era o no frecuente el uso de sellos y su ubicación al dorso. Aunque estoy con Julio con lo del morro que le ponían a los envíos entre los "jefes" del gremio en esas épocas.
Un saludo.
Jesús
img857.jpg
img858.jpg
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por mariomirman »

Faltar papel del frente no falta, pues están las 4 aspas a las esquinas, y la mención "CORREOS" siempre la he visto ligada a envios no franqueados por ser del Cuerpo. Es una posibilidad la que apunta Jaume que a mi se me antoja remota.. la Carreta en vacío, la mención Correos, el "recibí" igualmente en el frente... muchas cosas. A mi me parece una gran pieza COMPLETA a los canones del Certificado :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por jaumebp »

No es por ser mosca cojonera, solo aprovecho para mostrar otro ejemplo mas de franqueo "al dorso"... :wink: Esta mide 13,5 x 25 cm.
Plica de Palencia a Valladolid, 1865.
Plica de Palencia a Valladolid, 1865.
Dorso con franqueo, 25 sellos de 4 cuartos
Dorso con franqueo, 25 sellos de 4 cuartos
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por mariomirman »

Querido Jaume... con lo que YA lleva por delante a mi me sobraría para dar por buena la integridad de la pieza, e incluso te voy a aportar un dato que creo no se ha mencionado: LA AUSENCIA DE NÚMERO DE NACIDOS, lo que a mi modo de ver ratifica mi opinión de tratarse de un certificado de OFICIO (que no oficial :wink: ).
¿o también llevaba el número de nacidos por detrás? :wink: . Como poderse franquear al dorso, pues claro que se puede, pero en este caso, sencillamente, no era necesario.

Un abrazo, "neoyorquino"

Mario

PS.- De mosca cojonera nada, entre todos relucirá la verdad :idea:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por sellospain »

Nº 46 Tarragona modificada, 50 de Irún en azul que puse antes pero ahora con mayor tamaño y la Nº6 de Málaga Modificada:
RC 46 modificada
RC 46 modificada
RC 50 Irún
RC 50 Irún
RC 6 Málaga Modificada
RC 6 Málaga Modificada
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Alejov »

Un uso un tanto tardío de la rueda de Tenerife.
Y de luto por supuesto.
Adjuntos
Carreta 02.jpg
Carreta 02.jpg (66.1 KiB) Visto 1395 veces
Carreta 01.jpg
Carreta 01.jpg (44.46 KiB) Visto 1395 veces
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Juliop »

Muy dudosa esa rueda de carreta, Alejandro.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Eosinófilo »

Absolutamente dudosa.....no pagaría por ella más de 2 euros. Al ser tan rara la carreta 42 en carta, existen en el mercado algunas falsificaciones. En una subasta hace un par de años salió una que era escandalosa, en carta, sobre pareja de 4 cuartos amarillo. El amigo que la subastaba se dio cuenta de lo descarado de la manipulación y retiró el lote.
Hay que tener un cuidado..... :evil: :evil: 8) 8)
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Negami »

Alejandro, pieza sin duda. Para mi absolutamente falsa. La rueda de carreta de Tenerife se empleo desde 1857 hasta 1871, y los últimos años de su uso estaba tan desgastada que es difícil verla en perfecto estado. El desgaste es característico de estos matasellos en los últimos años de utilización. Además en una utilización en una época fuera de uso como en Alfonso XII, el estado de la rueda de carreta debe estar en peores condiciones. Los matasellos canarios son muy golosos en falsificar para su rareza, por lo que debemos tener más cuidado en piezas canarias que tienen un rareza extra como esta rueda de carreta fuera de uso.

Pieza ideal para meterla en el cajón de los falsos. Espero que no te hayas gastado mucho dinero en ella.
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Re: RUEDAS DE CARRETA

Mensaje por Glera Beron »

Hola:

Recien recibida, Carta con Rueda 40 de Salamanca Tipo I, utilizada hasta 1864, usada esporádicamente después de dicho año.

Saludos.
Adjuntos
Salamanca 10 Mayo 1867, sello del 4 ctos azul, cancelado con la Rueda 40 Tipo I, al dorso fechador Tipo 1857 de llegada
Salamanca 10 Mayo 1867, sello del 4 ctos azul, cancelado con la Rueda 40 Tipo I, al dorso fechador Tipo 1857 de llegada
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”