Etiquetas auxiliares
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Etiquetas auxiliares
Hola:
Entiendo que este ejemplo es una etiqueta auxiliar ya que la pone el remitente (que curiosamente pone como domicilio el CAM 2 de Madrid) a un paquete que ha recibido del extranjero.
Luego circula por Correos.
Desconozco el significado de los códigos R3 y LV.
Saludos.
Entiendo que este ejemplo es una etiqueta auxiliar ya que la pone el remitente (que curiosamente pone como domicilio el CAM 2 de Madrid) a un paquete que ha recibido del extranjero.
Luego circula por Correos.
Desconozco el significado de los códigos R3 y LV.
Saludos.
-
- Mensajes: 2597
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
Re: Etiquetas auxiliares
Creo que esta etiqueta de los años 60 no ha aparecido por aquí.
Con el texto "Recójase el sobre de este objeto y remítase / inmediatamente a la Inspección General / (Reglamento para la inspección de los servicios"
Se emplea en un sobre dirigido al Administrador de Correos de Valencia (Coruña), que por supuesto no existe.
Un saludo
José Pedro
[/color][/font][/b]
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Etiquetas auxiliares
Hay una anotación manuscrita de "Véase dorso", por curiosidad, ¿podrías mostrar el dorso del sobre?
Gracias
Gracias
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
-
- Mensajes: 2597
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
Re: Etiquetas auxiliares
La anotación manuscrita de que en
"Valencia (aldea de Coristanco, Coruña) no existe administración de Correos"
Pero así conocemos que hay una Valencia en La Coruña.
Un saludo
[/color][/font][/b]
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Etiquetas auxiliares
Gracias Jose Pedro.
Saludos
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Etiquetas auxiliares
Hola:
El remitente del sobre anterior era un conocido filatelista madrileño de aquellos tiempos, así que pretendería obtener una pieza postal con dicho envío.
Quizá le pedía ejemplos de matasellos, por aquello de la coincidencia del nombre. O, simplemente, buscaba una devolución de la misma.
Y señalización de carreteras hay, o había.
Saludos.
El remitente del sobre anterior era un conocido filatelista madrileño de aquellos tiempos, así que pretendería obtener una pieza postal con dicho envío.
Quizá le pedía ejemplos de matasellos, por aquello de la coincidencia del nombre. O, simplemente, buscaba una devolución de la misma.
Y señalización de carreteras hay, o había.
Saludos.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Etiquetas auxiliares
Lo que no entiendo es el uso de la etiqueta, que además es sellada por el Inspector de Oficinas Móviles de la ¿2@? Zona. (Por cierto, marca totalmente relacionada con los Ambulantes).
Veamos si alguien puede comentar algo.
Veamos si alguien puede comentar algo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 2597
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
Re: Etiquetas auxiliares
Efectivamente el sobre era de un buen amigo filatelista que buscaba los matasellos de pueblos que le llamasen la atención por una u otra causa. Sin duda por ello solicito los matasellos de dos localidades gallegas con el topónimo de VALENCIA, una en La Coruña que presentábamos anteriormente y la segunda dirigida a Valencia (do Sil) en Orense.
A pesar de que en esa época había miles de carterías rurales, ambas Valencias sin duda no las tenían, y menos "Administrador de Correos", y dado que son pequeños núcleos estarían servidas por enlaces móviles, lo que justifica que las cartas pasasen al Inspector de Oficinas Móviles, que previa apertura (Ver cierres) las devolvió a Pascual Doménech, su remitente.
En la segunda carta hay una indicación "Dta. disposición 367. B.O. nº 1531", que sin duda se refiere al Boletín Oficial de Correos. No dispongo de ese boletín para comprobarlo, pero quizá Alfareva u otro socio puedan buscarlo entre sus ejemplares y comentarnos el contenido de la disposición.
Un cordial saludo y gracias por tu interés Eduardo
José Pedro[/font][/color][/b]
A pesar de que en esa época había miles de carterías rurales, ambas Valencias sin duda no las tenían, y menos "Administrador de Correos", y dado que son pequeños núcleos estarían servidas por enlaces móviles, lo que justifica que las cartas pasasen al Inspector de Oficinas Móviles, que previa apertura (Ver cierres) las devolvió a Pascual Doménech, su remitente.
En la segunda carta hay una indicación "Dta. disposición 367. B.O. nº 1531", que sin duda se refiere al Boletín Oficial de Correos. No dispongo de ese boletín para comprobarlo, pero quizá Alfareva u otro socio puedan buscarlo entre sus ejemplares y comentarnos el contenido de la disposición.
Un cordial saludo y gracias por tu interés Eduardo
José Pedro[/font][/color][/b]
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Etiquetas auxiliares
Hola:
Una petición es una petición.
La Disposición 367 inserta en el Boletín Oficial de Correos número 1531 del 08/08/1960, procede de la "Sección 2.ª, Sellos, Filatelia y Publicaciones" y dice así:
Peticiones de inutilización de sellos de Correos
Vienen recibiéndose en algunas Administraciones postales de diferentes categorías, peticiones de inutilización de sellos de correos con diversos signos postales de aquellas Oficinas, e incluso con matasellos ya fuera de uso.
Como quiera que la aceptación de tales peticiones pudiera dar lugar a perjuicios y abusos y por otra parte recarga innecesariamente la labor postal de dichas Oficinas, en lo sucesivo cuantas peticiones de matasellado de sobres tarjetas o fragmentos de papel con cualquier clase de signos postales se reciban en las oficinas de Correos y no procedan de esta Dirección General, serán devueltas al remitente sin ser atendidas, y por tanto sin que en ningún caso los sellos sean inutilizados.
Igualmente se abstendrán todas las Oficinas de proporcionar al público y Entidades, improntas de los signos de inutilización, sellos de armas y en general de cualquier signo postal.
Cualquier petición de carácter filatélico que las Oficinas reciban la pondrán en conocimiento de la Sección 2.ª de Correos a la que consultarán cuantas dudas se les susciten relacionadas con los sellos de Correos y su inutilización.
Las Administraciones Principales y Estafetas comunicarán la presente disposición a la Agencias y Carterías de su demarcación, encareciéndoles su más exacta cumplimiento.
Dios guarde a V. ... muchos años.
Madrid, 4 de agosto de 1960.- El Jefe principal, Angel Carmona.
Parece que se había puesto de moda, el solicitar improntas de los matasellos y y querían evitar abusos.
Aunque gracias a esta moda, se consiguieron imágenes de historia postal que se hubiese perdido y, por otro lado, se inutilizaron muchos sellos.
Saludos.
Una petición es una petición.
La Disposición 367 inserta en el Boletín Oficial de Correos número 1531 del 08/08/1960, procede de la "Sección 2.ª, Sellos, Filatelia y Publicaciones" y dice así:
Peticiones de inutilización de sellos de Correos
Vienen recibiéndose en algunas Administraciones postales de diferentes categorías, peticiones de inutilización de sellos de correos con diversos signos postales de aquellas Oficinas, e incluso con matasellos ya fuera de uso.
Como quiera que la aceptación de tales peticiones pudiera dar lugar a perjuicios y abusos y por otra parte recarga innecesariamente la labor postal de dichas Oficinas, en lo sucesivo cuantas peticiones de matasellado de sobres tarjetas o fragmentos de papel con cualquier clase de signos postales se reciban en las oficinas de Correos y no procedan de esta Dirección General, serán devueltas al remitente sin ser atendidas, y por tanto sin que en ningún caso los sellos sean inutilizados.
Igualmente se abstendrán todas las Oficinas de proporcionar al público y Entidades, improntas de los signos de inutilización, sellos de armas y en general de cualquier signo postal.
Cualquier petición de carácter filatélico que las Oficinas reciban la pondrán en conocimiento de la Sección 2.ª de Correos a la que consultarán cuantas dudas se les susciten relacionadas con los sellos de Correos y su inutilización.
Las Administraciones Principales y Estafetas comunicarán la presente disposición a la Agencias y Carterías de su demarcación, encareciéndoles su más exacta cumplimiento.
Dios guarde a V. ... muchos años.
Madrid, 4 de agosto de 1960.- El Jefe principal, Angel Carmona.
Parece que se había puesto de moda, el solicitar improntas de los matasellos y y querían evitar abusos.
Aunque gracias a esta moda, se consiguieron imágenes de historia postal que se hubiese perdido y, por otro lado, se inutilizaron muchos sellos.
Saludos.
-
- Mensajes: 2597
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
Re: Etiquetas auxiliares
Gracias Evaristo
No hay como saber a quién preguntar!!!
No hay como saber a quién preguntar!!!
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Etiquetas auxiliares
Hola:
Una etiqueta que ya está recogida de modo genérico, en el modo de presentación sin usar con formato de 24 etiquetas.
Aquí la muestro, de forma individual, usada.:
- Nombre de la etiqueta: R reembolso
- Código de San Filatelio: Reembolso P2
- Fecha de uso: 22/04/2016
- Tipo: Etiqueta autoadhesiva
- Tamaño: 3.7 cm. (diámetro)
- Estado: Etiqueta usada.
- Color: Blanco con impresión en fucsia.
- Observaciones:
La etiqueta es circular.
Esta etiqueta se adhiere al envío para hacer más visible que se trata de un reembolso.
Muestro la etiqueta y la fecha de uso de la misma.
Saludos.
Una etiqueta que ya está recogida de modo genérico, en el modo de presentación sin usar con formato de 24 etiquetas.
Aquí la muestro, de forma individual, usada.:
- Nombre de la etiqueta: R reembolso
- Código de San Filatelio: Reembolso P2
- Fecha de uso: 22/04/2016
- Tipo: Etiqueta autoadhesiva
- Tamaño: 3.7 cm. (diámetro)
- Estado: Etiqueta usada.
- Color: Blanco con impresión en fucsia.
- Observaciones:
La etiqueta es circular.
Esta etiqueta se adhiere al envío para hacer más visible que se trata de un reembolso.
Muestro la etiqueta y la fecha de uso de la misma.
Saludos.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Etiquetas auxiliares
Otra igual, por si aporta algo...aparte de los Valores abadidosalfareva escribió:Hola:
Entiendo que este ejemplo es una etiqueta auxiliar ya que la pone el remitente (que curiosamente pone como domicilio el CAM 2 de Madrid) a un paquete que ha recibido del extranjero.
Luego circula por Correos.
Desconozco el significado de los códigos R3 y LV.
Saludos.

Hay una etiqueta debajo, pero no consigo despegarla sin llevármela también a ella

También hay una cosa que me llama la atención. Cuanto tiempo lleva el nuevo logo de Correos en circulación? Ahora que lo recuerdo las furgonetillas de Correos express llevan con el logo...creo que mas de dos años



- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Etiquetas auxiliares
Hola:
Saludos.
Creo que el nuevo logo se empezó a implantar en junio,del año 2017, de forma paulatina.1964 escribió:...
También hay una cosa que me llama la atención. Cuanto tiempo lleva el nuevo logo de Correos en circulación? Ahora que lo recuerdo las furgonetillas de Correos express llevan con el logo...creo que mas de dos añosEs así
![]()
PAQ4.jpg
Saludos.
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: Etiquetas auxiliares
Etiqueta en un envío desde Suiza, no sé como clasificarla
El origen de la etiqueta es el CTA Valencia, mide 102 x 38 mm, de fecha 11-11-2018... y con el logo antiguo de Correos
El origen de la etiqueta es el CTA Valencia, mide 102 x 38 mm, de fecha 11-11-2018... y con el logo antiguo de Correos
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Etiquetas auxiliares
Una parecida a la tuya, Julian… de la OCU. Alguien puede decirme a que se refiere PR del código bulto??Julian escribió:Buenos días
Otra diferente de las anteriores que tiene como remitente al operador MRW, y sin datamatrix.
etik.jpg
¿Alguna explicación?
Saludos
Julián
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Etiquetas auxiliares
Subo una etiqueta auxiliar que no se si alguien la habrá subido antes:
- Adjuntos
-
- IMG_1468.png (165.22 KiB) Visto 3667 veces
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Etiquetas auxiliares
Aquí va la que tengo de la Rampa 11.ramko escribió:Subo una etiqueta auxiliar que no se si alguien la habrá subido antes:
Alguien sabe lo que significa SCP? Servicio central postal?
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Etiquetas auxiliares
Hola:
Otra etiqueta auxiliar, de control, algo distinta a las anteriores.
En este caso se trata de un envío de carta certificada.
Su descripción es la siguiente:
- Etiqueta rectangular blanca (3,8 x 10,1 cm., de alto por ancho) con una impresión por ordenador de un código de barras, del número de referencia de la carta certificada
Símbolo antiguo de Correos, con el Grupo Correos moderno
ORIGEN:MADRID CAM2
FECHA: 06–08–2019 05:14
Puesta por el reverso del envío.
Saludos.
Otra etiqueta auxiliar, de control, algo distinta a las anteriores.
En este caso se trata de un envío de carta certificada.
Su descripción es la siguiente:
- Etiqueta rectangular blanca (3,8 x 10,1 cm., de alto por ancho) con una impresión por ordenador de un código de barras, del número de referencia de la carta certificada
Símbolo antiguo de Correos, con el Grupo Correos moderno
ORIGEN:MADRID CAM2
FECHA: 06–08–2019 05:14
Puesta por el reverso del envío.
Saludos.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Etiquetas auxiliares
Me resisto a no subir esta etiqueta Zebra certificada del 2013 que no veo en el catálogo...
Ya se que su estado de conservación es deficiente, pero es historia postal y merece figurar en el catálogo, no??
Ya se que su estado de conservación es deficiente, pero es historia postal y merece figurar en el catálogo, no??
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Etiquetas auxiliares
Hola:
No es una etiqueta auxiliar, ni mucho menos.
Tanto viaje y el trato con "Bernardino" se nota.
Saludos.
Esta etiqueta, dado que lleva el número de empleado, debe estar en el hilo Etiquetas Térmicas Digitales. Año 2013 y siguientes
No es una etiqueta auxiliar, ni mucho menos.
Tanto viaje y el trato con "Bernardino" se nota.
Saludos.