Imagen

Estudio La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA'(QUINTA DE GOYA 1930)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Una prueba con reservas

Subo la imagen de una prueba (actualmente a la venta en una tienda on-line)
que me genera no pocas dudas, tanto por sus inusuales márgenes como por el
hecho de que no esté catalogada en la extensa galería relacionada por Gálvez
que ampliara más tarde Martínez Pinna y, por fin, en el Estudio nº 4 de Afinet.
Prueba Papel GOYA 5 Cts 1930, nº 517.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por lucky1964 »

Igual que la anterior pero invertida
Adjuntos
Prueba Papel GOYA 5 Cts 1930. INVERTIDA
Prueba Papel GOYA 5 Cts 1930. INVERTIDA
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

"Prueba de papel invertida" :evil:

Gracias, Luciano, aunque ya tenía "fichada" la pieza :wink::
Prueba Papel GOYA 5 Cts 1930. INVERTIDA nº 517.jpg
Es de la misma procedencia que la anterior, e igual de sospechosa.

Se ofrece como "Prueba Papel Invertida" :shock:, lo cual no existe :evil:.

Aunque no estoy del todo seguro, creo que hay un "artista" por ahí,
haciendo de las suyas, con la emisión Quinta de Goya de 1930.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por quiero saber »

Eugenio de Quesada escribió:.
Cartas Gálvez de la serie terrestre completa circulada

Como ya apunté en este hilo, no se conoce la serie completa en cartas circuladas
(sí en grandes sobres con los cuatro matasellos especiales, siempre mataselladas
de favor, probablemente "póstumos" pero con estampaciones de cuños originales).

Por tanto, las cartas con la serie completa que salen a subasta en estos días, en
Barcelona y Madrid, son falsas (aunque tal "detalle" no se incluya en los catálogos).

Manuel Gálvez sí confeccionó juegos de cartas, con la serie terrestre (Goya y la
Maja) completa, pero en 10 sobres de tamaño menor al habitual (algunos de los
cuales se ajustaban a tarifa o se aproximaban mucho), siempre autodirigidos por
correo certificado (con el matasellos especial rectangular de certificado).

Muestro algunas piezas procedentes del juego de cartas Gálvez.
El adjunto -.jpg ya no está disponible
El adjunto 506 (x2), 510.jpg ya no está disponible
El adjunto 505, 510.jpg ya no está disponible
El adjunto 1930 Sevilla-Madrid. Correo certificado. Matasellos certificados Quinta de Goya Sevilla..jpg ya no está disponible
El adjunto 1930 Sevilla-Madrid. Correo certificado. Matasellos certificados Quinta de Goya Sevilla.jpg ya no está disponible
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Hola a todos:

Había visto este grandioso hilo, uff, más de 40000 visitas, verdaderamente magnífico, siempre había leído páginas sueltas, hoy he leído por el final, y en relación a lo que dice Eugenio, puedo aportar una carta circulada de Barcelona a Francia con toda la serie COMPLETA y puesta entre las dos caras del sobre, anverso y reverso, en el reverso se ven un par matasellos de PARIS, YO LA COMPRÉ COMO BUENA, desconozco si es buena o falsa, espero no me deis un disgusto, os la muestro:
anverso.jpg
reverso.jpg
Amigo Eugenio, si te sirve esto que aporto encantado
un saludo y abrazo cordial

MENSAJE REEDITADO HOY DIA 23 DE SEPTIEMBRE
Última edición por quiero saber el 23 Sep 2011, 19:46, editado 4 veces en total.
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Pues mucho me temo, amigo quiero saber, que la carta es mala, malísima :evil:.

Tanto por el matasellos (de Barcelona, en lugar de ser de Sevilla :x), con diez
fuertes estampaciones cargadas de tinta (que no dejan hendidos al dorso :roll:) y
pese a las cuales no se ve la fecha (yo adivino "OCT." donde tu ves "JUN." :? ),
una grafía nada galveciana :wink:, una disposición de los sellos irregular (incluidos
varios ¡al dorso!). Vamos, que menuda "pieza" que te han colocado :(, amigo.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por JOSEAN »

el matasellos aéreo de Barcelona está muy mal imitado
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por quiero saber »

Bueno que le vamos a hacer, más se perdió en la guerra de Cuba y vinieron cantando.
un saludo
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Prueba de estado sin leyendas ni facial

Prueba de estado del sello tipo del retrato de Goya
con cartuchos vacíos de leyendas (superiores) y valor
facial (inferiores), y dentado manual simulado:
ZA Prueba de Estado.jpg
ZA Prueba de Estado.jpg (5.32 KiB) Visto 1822 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¿Gato por liebre en una "prueba" de Caprichos?

Sale a la venta en una tienda online de Internet como "prueba de artista" :evil:
pretendidamente "impresa en papel ordinario sin engomar por Sánchez Toda" :shock:,
una de las (toscas) reproducciones que realizó el francés Helio Vaugirard en la
década de los 50. Esta es la descripción completa de la "pieza" del vendedor:

"1930 (*)-- Prueba de artísta. GOYA. Manera de volar 1930 **. Prueba de artista y
grabado. Pintor Goya, manera de volar 4 Pesetas emisión año 1930. Color carmín
y negro impreso en papel irdinario sin engomado por Sanchez Toda. PROOF.
Helio Vauguirand 1948. (16646)"


Aunque hay que otorgar (siempre) el beneficio de la duda, sorprende que lo que
no es una "prueba de artista" se ofrezca como tal. Máxime cuando el autor de la
burda réplica del sello no es Sánchez Toda, sino el susodicho Helio Vaugirault :?.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Cartificado extemporáneo con sellos de Caprichos

Carta certificada, circulada de Barcelona a París, con cuatro valores
de la serie Caprichos, obliterados el 18 de diciembre de 1930 (seis meses
después de que estos efectos perdieran su valor postal), con ambulante
de tránsito al dorso.
1930. BARCELONA-PARIS. Certificado. Espectacular franqueo combinado. Al dorso tránsito ambulante.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Subo la imagen de la reproducción del artista francés Helio Vaugirard
a la que me rerfería en un post anterior, y que hoy se ofrece en la Red
como "Prueba de artista", en lugar de con el erróneo texto "impresa en
papel ordinario sin engomar por Sánchez Toda".
Prueba de artísta. GOYA. Manera de volar 1930.jpg
A lo que parece, el vendedor debe ser seguidor de este hilo del Ágora :?.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Más tarjetas máximas apócrifas de 'La Maja Desnuda'

Aunque este es un tema que ya ha sido tratado en este hilo, subo cuatro tarjetas
máximas de 'La Maja Desnuda', todas ellas falsas, extraídas meses atrás de la Red
y de casas de subastas españolas que se ofrecen como buenas aunque no lo son :?.
2147431208.jpg
2147431209.jpg
EXPOSICION IBEROAMERICANA SEVILLA 1930. MATASELLOS EN TARJETA MAXIMA PRIMER DIA. RARA.jpg
2147431207.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Little censor »

Una interesante historia que he encontrado en la red mientras buscaba otras cosas (los ingleses llaman a estos hallazgos casuales serendipity :mrgreen: ). Se podría titular

LA OTRA MAJA DESNUDA
La otra maja desnuda
La otra maja desnuda
Stamping Out Indecency -The Postal Way
by Lori Klatt Maurice
March 8, 2004

¿Cree que las leyes en los libros de 1873 no le afectan? Bien, piénselo de nuevo.
En enero de 2004, un cartero devolvía la segunda postal en al menos años a Dani McIntosh, presidente de la Sociedad Artística de Washingtonville (New York). De acuerdo con McIntosh, le fue devuelta por ser “demasiado gráfica”. Las postales, promocionando la exposición anual de pinturas, dibujos y esculturas de desnudos de la sociedad, representaban un carboncillo de un desnudo femenino de espaldas y un óleo de un desnudo femenino sentado de perfil.
Durante 130 años, las leyes que rigen el “material no enviable” (non mailable material) han sido usadas para prohibir libros, folletos, cuadros, periódicos y cartas en el correo de los USA.


El artículo es bastante extenso (está en inglés), lo que he traducido son sólo las primeras líneas. Si alguien está interesado, que me lo diga que se lo envío.

Yo creo que lo que menciona el artículo refuerza ( si no es que corrobora), con cobertura legal, la teoría de que la LEYENDA DE LA MAJA DESNUDA todavía puede ser cierta, y quizás algún día aparezcan las pruebas que lo confirmen.

En fin, que me ha parecido interesante y además así aprovecho para felicitar a Eugenio de Quesada y a todos los miembros de Afinet por el fantástico estudio que es el de la Maja Desnuda, y cuya lectura acabo de terminar hoy mismo.
Felicidades.

Un saludo.

José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Little censor escribió:[...] En fin, que me ha parecido interesante y además así aprovecho
para felicitar a Eugenio de Quesada y a todos los miembros de Afinet
por el fantástico estudio que es el de la Maja Desnuda, y cuya lectura
acabo de terminar hoy mismo.
Felicidades.
Interesante aportación histórico-legal la que haces, José María,
como tú epílogo personal a la lectura del Estudio nº 4 de AFINET.

Me alegra muchísimo que haya sido de tu agrado y te agradezco
tus amables palabras sobre este trabajo, al que tantísimas horas
dediqué (especialmente a la "Guía de identificación de los mata-
sellos falsos" de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1930)
y en el que colaboraron con entusiasmo tantos colegas del Ágora.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

MajaLogoHistorias.png
Enigmas y Anécdotas / El sello que no servía para mandar cartas fuera de España

El sello que no servía para mandar cartas fuera de España

Por Javier Sanz / 23 junio 2011

La Exposición Iberoamericana de Sevilla, desde el 9 de mayo de 1929 hasta el 21 de junio de 1930, promovida por Luis Rodríguez Caso y un grupo privado, sólo pudo obtener financiación para el 50% del presupuesto total del proyecto (unos 80 millones de pesetas), por lo que tuvieron que recurrir a las ayudas institucionales. Alfonso XIII, entre otras medidas, autorizó la emisión de una colección de sellos de 1, 4 y 10 ptas. en los que se representa el cuadro de Goya “La Maja Desnuda“.

Era el primer sello en el que aparecía un desnudo femenino y, lógicamente para la época, fue un escándalo… y un éxito de ventas. Según cuenta la leyenda de este sello, para las sociedades tan puritanas como la americana, y de otras países, no se podía tolerar tal atrevimiento. Las cartas que salían con este sello… eran devueltas.

MajaForoSello.jpg
MajaForoSello.jpg (60.88 KiB) Visto 1587 veces
Aunque según cuenta el vicepresidente de la Sociedad Filatélica de Madrid, Eugenio de Quesada, en su libro "La leyenda de 'La Maja Desnuda no se han encontrado ninguna de esas cartas devueltas.

Fuente: http://historiasdelahistoria.com/2011/0 ... de-espana/" onclick="window.open(this.href);return false;
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por malamute67 »

Yo por postear.....posteo,aunque sea con poco conocimiento del tema.Subo un recorte y un sobrea EEUU,que con tanto mensaje,no se si ya han salido(perdon por adelantado)

"1934 (4 June). San Sebastian - USA (28 June). Rarisimo sobre con tarifa y circulacion adecuada (llegada al frente) con sello 1 pta Maja de Goya. La rareza viene por el motivo que en su tiempo este sello fue considerado pornografico (!) y se rechazaron las cartas venidas de España con el mismo (puritarismo anglosajon). Pieza excepcional."
Adjuntos
spain--l0540151_002.jpg
Copia de spain--l0540151_002.jpg
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por malamute67 »

Dos mas con fecha salida,pero no llegada.....(No se si son falsos,o si son buenos,ni si llegaron nunca a destino)
Adjuntos
maja2.jpg
maja2.jpg (38.22 KiB) Visto 1552 veces
maja1.jpg
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

La primera es una carta 'extemporánea', con un matasellos
de San Sebastián cuatro años posterior a la emisión, que es
una más de las muchas fabricadas para dar gato por liebre.

El recorte de prensa reproduce un SPD fraudulento, con el
matasellos especial falso para correo ordinario (pese a que
apenas se ve tiene toda la pinta de ser el Falso tipo Cuinta).

Las dos cartas con el matasellos especial de certificados son
también falsas, pero la última es especialmente interesante
porque se trata del Falso tipo Catalán :wink:, con la prueba del
algodón: el gomígrafo del reverso nos revela, precisamente,
a su artífice (el conocido comerciante catalán que la fabricó).

Interesantes aportaciones, aunque todas ellas son más malas
que la carne de pescuezo (como se decía en mi tierra natal).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Mailing promocional de la emisión de Casa Gálvez

El estudio nº 4 de Afinet dedica un capítulo al mailing promocional que,
ya en 1930, realiza la Casa Galvez. Centenares de periodistas y medios
de comunicación reciben en todo el mundo sobres como este, en los que
se remitía un comunicado de prensa y sellos sueltos de la emisión, para
que fuesen reproducidos y comentados por la prensa, y no sólo filatélica
sino también generalista. Una campaña promocional sin precedentes :?.
z1930 (17 JUN). SEVILLA-ILLINOIS. Sobre de impresos matº rodillo EL ACEITE DE OLIVA QUE EXPORTA ESPAÑA ES PERFECTAMENTE PURO..jpg
Cartas circuladas el 17 de junio de Sevilla a Estados Unidos, con la tarifa
impresos, franqueadas con un 5 cts y una pareja del 1 cto del retrato de
Goya, respectivamente, obliterados con el rodillo de propaganda con la
leyenda "El aceite de oliva que exporta España es perfectamente puro".

z1930 (17 JUN). Sobre de imrpesos con pareja matº rodillo El aceite. Preciosa..jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Cartas con matasellos especial para correo ordinario

Subo imágenes de dos cartas circuladas con el matasellos legítimo para correo
ordinario (la primera con membrete del "agente de prensa" contratado por el
promotor de la emisión Manuel Gálvez, para promocionar esta serie de sellos).
Y la segunda franqueada con el error de color del 2 cts del retrato de Goya :wink:.
El adjunto z1930. SEVILLA INTERIOR. Franqueo de impresos (frontal), matº fecha especial GOYA..jpg ya no está disponible
z1930. SEVILLA-MADRID. 1, 2, 20 cts. urgente y 2 cts. oliva ERROR DE COLOR. Raros en carta circulada. Matº especial GOYA de fecha..jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”