¿Proyectos de Sánchez-Toda para la serie 'Caprichos'?
Al parecer, el célebre (y algo histriónico) grabador de
la emisión, José López Sánchez-Toda, realizó varios proyectos (dibujándolos a plumilla sobre cartulina blanca) de
la serie para correo aéreo, más conocida como 'Caprichos', de
la emisión Quinta de Goya de 1930. De estos "proyectos originales", el 'Catálogo Enciclopédico Filabo' recoge dos diseños: el de los auguafuertes 'Buen Viage' de 25 céntimos (que no apareció con este facial, sino con los de 5, 10, 20 y 40 céntimos) y 'Volaverunt' de 4 pesetas. El primero presenta un formato más cuadrado que el rectangular en que se estamparon estos valores, mientras el segundo sí se asemeja más al formato vertical del sello.
Llama
la atención
la leyenda "Casa de Goya", en lugar de "Quinta de Goya", probable interpretación personal del grabador del nombre del pabellón de
la Exposición Iberoamericana de Sevilla (
la financiación de cuyo déficit 'justificó'
la emisión postal), inspirándose en
la casona de Madrid en donde vivió el Goya enloquecido por
la Guerra de
la Independencia y
la sordera (de ahí el apelativo popular de "
la quinta del sordo").
La palabra "Sevilla" (y los motivos elegidos) no dejan lugar a dudas de
la vinculación de estos proyectos a
la serie 'Caprichos'. Aunque en el 'Catálogo Filabo' figura un dato desconcertante: "Firmado por José Luis Sánchez Toda". Es de imaginar que será una errata, ya que no parece probable que el grabador se equivocara al escribir su nombre en
la firma de los proyecto: se llamaba José López-Sanchez Toda aunque, según nos reveló Leoncio Mayo (que le entrevistó en su domicilio madrileño) cambió de lugar el guión para llamarse José López Sánchez-Toda, que es como se le conocería hasta nuestros días.
Cordiales saludos,
EQ