TARJETA POSTAL DE
LA MAJA
Parece que el estreno de mi escáner ha funcionado. Ya que estamos con TM de
la Maja, os muestro otro modelo de TM del 1 peseta:
Perdón, era el detalle (con su óxido y todo). A continuación va completa:
Esta TM, sin circular, está editada por Ediciones Victoria (probablemente se refiere a
la Victoria de Franco, que no fue precisamente en 1930), por un impresor de Barcelona, N. Coll Salieti, siendo
la postal número 1408 de
la serie "Museo del Prado (Madrid)", con
la leyenda "
La maja desnuda. Goya" y, en
la parte superior del reverso, los textos "Tarjeta Postal" y "Union Postale Universelle". En mi opinión, es tan falsa como
la anterior.
La TM del mensaje precedente tampoco está circulada y tiene al dorso el copyright "L. Wolf, München", el texto "Francisco de Goya, Die unbekleidete
Maja" ("
Maja Desnuda") como única leyenda y está editada, obviamente, en Alemania. En mi opinión ambas TM son posteriores a
la puesta en circulación de
la emisión y, por tanto, los matasellos son falsos. Los sellos son auténticos pues, como sabéis, las reimpresiones de este efecto postal son bastante raras y yo, hasta
la fecha, no conozco ninguna falsificación.
Me gustaría saber si coincidís conmigo en que, para el mercado filatélico español de 1930, es demasiado prematura
la existencia de estas TM, pese a
la avidez filatélica del promotor de
la emisión. Máxime tratándose de tarjetas postales en color y con motivos tan abundantes. De ahí que, para mi, toda TM de esta emisión esté automáticamente en cuarentena, aún en el supuesto de que parezca auténtica. Por otra parte, nunca las he conocido circuladas.
Por cierto, a este respecto Martínez-Pinna dice que existen TM "con el falso matasello" y que "
la que no peca de una cosa, peca de otra", reproduciendo en su Manual sólo una, con el retrato de Goya de Vicente López "usada en Barcelona ¡el 12 de febrero de 1930!, es decir, unos meses antes de que Waterlow & Sons imprimiese el sello", en alusión al 5 céntimos con el citado retrato de Goya, "franqueada" (es un decir) con un fechador de uso común. Y de TM de
la Maja, nada de nada.
Cualquier apreciación, comentario, dato e información complementaria será bien recibida.
Cordiales saludos,
EQ