Imagen

90cts, Franco en calcografía.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Con este bloque de nueve en el que el sello central es 1060t se aprecia a ver que el único con "C" completa es el central de la fila superior (posición 26), así que no todos los sellos de la plancha nº 7 presentan la "C" partida, pero si va quedando claro que en esa plancha es donde se encuentra la variedad.

Imagen
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Algunas variedades de color y dentado, que no me negareis que no le dan vida a esta serie.

-Valor de 50c (no expendido) en colores azul y verde:

ImagenImagen

-El 999 de 75c en colores magenta, castaño, verde, amarillo, carmín, violeta y verde amarillo. Estos colores cambiados deben ser pruebas de color.

ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
Imagen

-El mismo valor de 75 c con dentado 12 3/4 X 13 1/4 (como los de 1949) y sin dentar:

ImagenImagen

-El 1001 de 1,35p en colores bermellón, magenta y castaño

ImagenImagen
Imagen

-Existen además una variedad en color azul oscuro de 75c y carmín de 1,35p.
PACOGODELLA
Mensajes: 1
Registrado: 20 Ene 2010, 21:10
Ubicación: VALENCIA

que tal tio jose

Mensaje por PACOGODELLA »

jorgesurcl escribió:Hola

En los sellos grabados (calcográficos), no existe tal cosa del "bloque reporte". Eso es válido para la litografía.

En este caso se trata o bien de un desgaste de plancha o una falta de presión al entrar el grabado a la plancha con el cilindro de transferencia.

Si es la última debería estar en la misma posición en todos los pliegos impresos. Si es la primera, aparecería en cierto momento de la tirada hacia adelante.

Saludos
DE TODO UN POCO RELACIONADO CON ESPAÑA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”