90cts, Franco en calcografía.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Pedro Adolfo, eres un "crack".
Hay que ver cómo te curras las emisiones de Burgos, Franco, Guerra Civil,....... Y además, cuando te desvelas, como creo que te ha pasado esta noche, nos sigues regalando conocimientos y compartiendo aficiones. Lo dicho, que eres un monstruo y ya te tengo entre mis "maestros" de la filatelia.
Salve Caesar!
Hay que ver cómo te curras las emisiones de Burgos, Franco, Guerra Civil,....... Y además, cuando te desvelas, como creo que te ha pasado esta noche, nos sigues regalando conocimientos y compartiendo aficiones. Lo dicho, que eres un monstruo y ya te tengo entre mis "maestros" de la filatelia.
Salve Caesar!
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Y siguiendo con franco en calcografía:


-¿Variedad de color?
-¿1001cc magenta?
-Lo digo porque se está vendiendo en Ebay este:

-Como auténtico 1001 magenta (en nuevo por 90 €)
-Pero si consultas en Google, te dice que el color magenta es más o menos del color del cuadrado que he puesto a la derecha de los sellos, y tanto el mio como el otro parecen más "castaño".
-¿No?
-Un saludo


-¿Variedad de color?
-¿1001cc magenta?


-Lo digo porque se está vendiendo en Ebay este:


-Como auténtico 1001 magenta (en nuevo por 90 €)
-Pero si consultas en Google, te dice que el color magenta es más o menos del color del cuadrado que he puesto a la derecha de los sellos, y tanto el mio como el otro parecen más "castaño".
-¿No?

-Un saludo
Hola Jose:
El error de color de 1,35 es en color lila magenta que es parecido a esa tonalidad (no tiene por que ser malo). Pero si que con estos sellos hay que tener siempre muchisimo cuidado por la gran cantidad de falsificaciones que existen.
Saludos
P.D Algunos colores definidos en sellos son tremendos
El error de color de 1,35 es en color lila magenta que es parecido a esa tonalidad (no tiene por que ser malo). Pero si que con estos sellos hay que tener siempre muchisimo cuidado por la gran cantidad de falsificaciones que existen.
Saludos
P.D Algunos colores definidos en sellos son tremendos

- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Hola
Jose desde que pusiste el post tenia pendiente de mirar los que tengo ( del 49 ) y hoy me he decidido
Enseño un bloque de 4 a uno de cuyos sellos le falta el pie de imprenta y los cuatro son, como tú dices, con la "C" rota. Además de algún que otro fallo que amplio para que pueda verse bien.


El sello que no tiene pie de imprenta según indica Alvaro Martinez Pinna ocupa el lugar 36 de la plancha nº 7 y se utilizaron las planchas de la 7 a la 12
Con estos datos es dificil sacar conclusiones aunque lo que si parece claro es que dicha plancha nº 7 tenia esos sellos de "C" rota.
Por otra parte he encontrado otro bloque de 4 en el que solo tienen la "C" rota los de la columna izquierda. No se si trata de sellos de la plancha nº 7 pero nos aclara que no toda la plancha tenia ese detalle.

Tengo también alguna pareja en la que el sello con la "C" rota está a la derecha y tengo un bloque de 25 que no tiene ningún sello con la "C" rota.
No creo muy correcto decir que ese error se produce en la plancha nº 7 en un bloque de
alrededor del lugar 36 pero una aproximación si que tenemos

Jose desde que pusiste el post tenia pendiente de mirar los que tengo ( del 49 ) y hoy me he decidido


Enseño un bloque de 4 a uno de cuyos sellos le falta el pie de imprenta y los cuatro son, como tú dices, con la "C" rota. Además de algún que otro fallo que amplio para que pueda verse bien.


El sello que no tiene pie de imprenta según indica Alvaro Martinez Pinna ocupa el lugar 36 de la plancha nº 7 y se utilizaron las planchas de la 7 a la 12
Con estos datos es dificil sacar conclusiones aunque lo que si parece claro es que dicha plancha nº 7 tenia esos sellos de "C" rota.
Por otra parte he encontrado otro bloque de 4 en el que solo tienen la "C" rota los de la columna izquierda. No se si trata de sellos de la plancha nº 7 pero nos aclara que no toda la plancha tenia ese detalle.

Tengo también alguna pareja en la que el sello con la "C" rota está a la derecha y tengo un bloque de 25 que no tiene ningún sello con la "C" rota.



No creo muy correcto decir que ese error se produce en la plancha nº 7 en un bloque de



- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
Hola:
Este año fue uno de los primeros en cuantia de matasellos especiales que se realizaron
Dedicados a la Feria Nacional del libro, exposiciones filatélicas, protuberculosos, correo aéreo....
El dia del sello además este año fue dedicado a Cervantes y provoco una explosión de matasellos
El matasellos de Jesús sobre los sellos magenta representa a Dulcinea- El Toboso que se emitio el 9 de agosto de 1947 en color rojo
Saludos
Este año fue uno de los primeros en cuantia de matasellos especiales que se realizaron
Dedicados a la Feria Nacional del libro, exposiciones filatélicas, protuberculosos, correo aéreo....
El dia del sello además este año fue dedicado a Cervantes y provoco una explosión de matasellos
El matasellos de Jesús sobre los sellos magenta representa a Dulcinea- El Toboso que se emitio el 9 de agosto de 1947 en color rojo
Saludos
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Hola Jose y demás amigos:
Dejo uno de los sobres que mencioné, dispongo desde el año 1977 hasta mediados de los años 80 de bastantes localidades Salmantinas y algunas de fuera
Esta que os pongo a continuación es una de ellas, certificada del 7 de junio del 1984

Al dorso Certificado de Carteria de Salamanca del 8 de junio de 1984
Saludos
Dejo uno de los sobres que mencioné, dispongo desde el año 1977 hasta mediados de los años 80 de bastantes localidades Salmantinas y algunas de fuera
Esta que os pongo a continuación es una de ellas, certificada del 7 de junio del 1984

Al dorso Certificado de Carteria de Salamanca del 8 de junio de 1984
Saludos
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Pedro, existe alguna variedad más de color, mira estas:pedroadolfo escribió:Hola:
De este valor (90 céntimos)se conoce tambien la tonalidad en verde oscuro



-Por otro lado, he conseguido un pliego completo de este valor, 1060. En cuanto lo tenga, miraré las posiciones que ocupa la "C" rota.
-El pliego es este:

-¿El número de plancha empleada corresponde al que está en la parte superior derecha, en este caso el nº 12?

- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
De los 4 pliegos que tengo, numerados A 265393-265394-265395-265396 y al parecer plancha 12 ninguno tiene la C de correos rota.
¿ Que son los números que aparecen a la izquerda?
0220 393/394/395/396
Adjunto imágenes.
Saludos.
LUis.




¿ Que son los números que aparecen a la izquerda?
0220 393/394/395/396
Adjunto imágenes.
Saludos.
LUis.




SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Cabe la posibilidad de que la plancha no fuese de 100.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-He conseguido otro valor sin pie de imprenta, y tambien presenta la "C" rota, con lo que queda "casi" demostrado lo que comentaba Reig, que al menos esa plancha 7, con su posición 36 sin pie de imprenta y muy posiblemente sus "alrededores", sea la responsable de estos sellos con "C" rota, al menos para los de dentado fino de 1949.

