Imagen

Imágenes serie de Marruecos de 1936

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Imágenes serie de Marruecos de 1936

Mensaje por Jose »

-Hola a tod@s.

-Quiero realizar un pequeño estudio sobre la emisión de sellos 1928 de Marruecos Español habilitados con sobrecarga en 1936, pero necesito imágenes para poder realizar comparaciones.

-Necesitaría cualquier imagen de cualquiera de los cinco sellos, nuevos o usados de esta serie a la mayor resolución posible. Si fuerais tan amables de dejarla en este mismo hilo o mandarmela a mi email jose@afinet.org a buena resolución os estaría muy agradecido.

-En el caso de que consiga suficientes imágenes para realizar el estudio, dejaré aquí los resultados.

-La serie es esta:

Imagen

-Os doy las gracias por adelantado.
Última edición por Jose el 31 Oct 2008, 13:10, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
rusadir
Mensajes: 998
Registrado: 01 May 2003, 23:29
Ubicación: La Atalaya del Hacho

Mensaje por rusadir »

Hola Jose:

Aquí te dejo imágenes de la serie en cuestión. Me imagino que el centro de tu interés serán las distintas sobrecargas que se hicieron sobre la original.

ImagenImagen
ImagenImagen
Imagen

Espero que te sirvan de ayuda.
Saludos desde Ceuta
José Mª (Rusadir)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Efectivamente Jose María. Concretamente de los florones que adornan las esquinas.

-Te agradezco las imágenes, la única que no alcanzo a percibir bien es la del valor de 5 cts sobre 25 cts (164) como consecuencia de tener casi el mismo color rojo el sello y la sobrecarga.

-Si fueras tan amable de ampliarme ese valor te lo agradecería.

-Ya te anticipo que el tuyo es la variedad 164hz (5 más grande).

Imagen

-Aunque despues de todos los que he tenido ocasión de ver, me da la impresión de que es más escaso el 5 pequeño.

-Aprovecho tambien para agradecer publicamente a Enric el ofrecimiento de las imagenes de su colección particular. Y animaros a todos a dejar lo que tengais, cualquier cosa puede ser de gran ayuda, aún me quedan tipos por localizar. :wink:
Avatar de Usuario
rusadir
Mensajes: 998
Registrado: 01 May 2003, 23:29
Ubicación: La Atalaya del Hacho

Mensaje por rusadir »

Estimado Jose:

Gracias por tu información acerca de la variedad de la sobrecarga de 5 cts.

Imagen

Estaré "ojo avizor" por si cae algún que otro ejemplar de la serie.

Saludos desde Ceuta.
José Mª (Rusadir)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Gracias Jose María, ahora ya lo veo bien :lol:

-Es la que he dado en llamar tipo II.

-En cuanto a ese 5 más alto, me da la impresión de que se limitaron a coger la sobrecarga del valor de 15 cts y le quitaron el 1, o aprovecharon la habilitación que hicieron para telégrafos ese mismo año con el sello de 2 cts de esa misma serie de 1928. La del 5 más pequeño se haría ex-profeso, aunque se pueden encontrar ambos tipos en un mismo pliego:

Imagen

-Aquí podemos ver el 5 pequeño en la esquina superior derecha de un pliego.
Avatar de Usuario
rusadir
Mensajes: 998
Registrado: 01 May 2003, 23:29
Ubicación: La Atalaya del Hacho

ZPEM- 1936 sobrecargados

Mensaje por rusadir »

Estimado Jose:

Te muestro otros sellos de la emisión que estudias, esta vez circulados. Espero que a pesar de ello tengan la suficiente nitidez para tu análisis.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Apreciarás que estos sellos llevan además la sobrestampación "TANGER" y el fechador "BARRIO MORO" de Tetuán, ya que pertenecen a una carta circulada a Larache con fecha 02.03.1937.

Saludos desde Ceuta
José Mª (Rusadir)
Avatar de Usuario
rusadir
Mensajes: 998
Registrado: 01 May 2003, 23:29
Ubicación: La Atalaya del Hacho

ZPEM- Sello 5 cts Serie 1936 sobrecargada

Mensaje por rusadir »

Estimado Jose:

Completando mi mensaje anterior, te muestro diversos ejemplares del sello de 5cts de la serie en cuestión. Todos están cancelados pues pertenecen a otras tantas cartas circuladas.
Saludos desde Ceuta.
José Mª (Rusadir)

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Muchísimas gracias de nuevo Jose Mª.

-Me han aprovechado algunos tipos. Esos sellos con la sobrecarga TANGER, son efectivamente del Correo Nacional de Tánger. Como ya sabrás. existen más valores de otras series y la sobrecarga puede ser en rojo, violeta y negro. Fueron empleados en Tanger por los nacionales, y son raros y no precisamente baratos. Están catalogados por Edifil con los números CN 18 al CN 22 en el apartado de Tánger. Enhorabuena por la carta, los sellos desde luego son preciosos.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Os adelanto algo de lo que ya tengo comprobado y os anímo a mandarme lo que tengais. :wink:

-El estudio o más bien observación que he realizado, es el correspondiente a la posición de los florones utilizados en la habilitación para cubrir el valor original de esta serie.
-El catálogo especializado nos indica que existen un par de valores (2 y 5 cts) con algun florón girado, sin indicarnos cual es realmente la posición "correcta" de estos florones.

-Si nos fijamos detenidamente en estas figuras, sólo pueden tener dos posiciones, así que teniendo en cuenta que son dos figuras por habilitación, pueden estar colocadas de cuatro formas diferentes:

Imagen

-Y eso es lo que trato de demostrar, que existen todos los valores de la serie, incluyendo el 164hz (5 más grande) con las cuatro posiciones posibles de los florones.

-Ya tengo practicamente todas las posiciones localizadas, (aunque aun me faltan algunas), por lo que pido vuestra ayuda de nuevo.

-De momento dejo el valor de 1 ct (162) con los cuatro tipos.

TIPO I

Imagen

TIPO II

Imagen

TIPO III

Imagen

TIPO IV

Imagen
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Completos los cuatro tipos para el valor de 2 cts. (163) :wink:

TIPO I

Imagen

TIPO II

Imagen

TIPO III

Imagen

TIPO IV

Imagen

-De nuevo gracias a todos por las imagenes.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Poco tengo, apenas la serie en nuevo y en usado.
Imagen
Imagen
Si precisas mas resolución me lo dices, gracias por compartir tus hallazgos.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Muy agradecido por tu interes y tomarte la molestia de escanear los tuyos Alejov.

-Los tipos que muestras ya los tengo controlados :cry: .

-No obstante es interesante la pareja de 5 cts que muestras al principio, el primero es del tipo III y el segundo del Tipo I.

-Te agradecería que pusieras esta pareja a mayor resolución, eso demuestra que los tipos pueden estar mezclados en un mismo pliego, y refuerza lo que pienso: el que montaba las planchas, dejo caer los florones al azar sin molestarse en la posición en que caían, pensando posiblemente que eran simétricos por los cuatro lados.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Que te sea util.
Imagen
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Gracias de nuevo Alejov, ten por seguro que será útil. :wink:
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Me han aparecido estos otros tres.
Imagen
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Controlados tambien Alejandro. :wink:

-Un saludo.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Aquí tienes otro 5c, por si te sirve de algo.

Imagen

Un saludo
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-164hz (5 grande), Tipo III.

-Gracias Ramón, ya estaba controlado.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Completados los cuatro tipos del sello de Correo Urgente (166)

TIPO I

Imagen

TIPO II

Imagen

TIPO III

Imagen

TIPO IV

Imagen

-Adicionalmente he encontrado este ejemplar del Tipo III, en el que el florón de la izquierda está desplazado hacia el centro, llegando a tocar la cinta que separa ambas orlas, lo que hace la sobrecarga más estrecha. No se si sera frecuente, yo al menos es el único que he visto:

Imagen

-En esta otra imagen que he sacado de la red, se pueden ver unidos un Tipo I y un Tipo II, lo que demuestra como ya vimos, que varios tipos pueden convivir juntos en un mismo pliego:

Imagen
Última edición por Jose el 07 Mar 2009, 22:26, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

José,

Por si te sirviera, acabo de encontrar una referencia sobre esta emisión y lo mismo merece la pena buscar el artículo:

La Sobrecarga "Florones" de Marruecos
Artículo aparecido en el Boletín Filatélico Español, junio 1938.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”