MONTAJES PARA ENGAÑAR
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Personalmente no veo absolutamente nada raro en esta carta. Me parece auténtica en todos los sentidos y bastante corriente. En Madrid se usó la parrilla largo tiempo después de su uso habitual, apareciendo y despareciendo por épocas, hasta 1873!!
Saludos.
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hola.
Dentro de un pequeño lote que he recibido de Polonia me ha venido esta carta y que me gustaría comentar, para mi es un montaje claro pero dado que el fechador "baeza" es de 20 de febrero de 1850 y el cancelador es una "araña"... pues eso
Yo no entiendo demasiado o más bien casi nada de la araña ya lo lo mío y modestamente son las ruedas de carreta, basándome en esa experiencia me parece observar principalmente que la flecha superior de la araña es de diferente color negro, pero también se puede observar lo que podría haber sido la punta de otra araña y que hubiese pertenecido a otra cancelación con ese mismo matasellos. No se... parece que le hubiesen pegado un sello ya que la carta no tenía y luego la hubiesen intentado ¿ arreglar ?
Aquí la dejo por si alguien quiere entretenerse un rato y comentarla.
También en el fechador de llegada me parece ver el año 1851 con el último 1 al revés en lugar de 1850, pero eso ya sería más normal.
Saludos.
Dentro de un pequeño lote que he recibido de Polonia me ha venido esta carta y que me gustaría comentar, para mi es un montaje claro pero dado que el fechador "baeza" es de 20 de febrero de 1850 y el cancelador es una "araña"... pues eso

Yo no entiendo demasiado o más bien casi nada de la araña ya lo lo mío y modestamente son las ruedas de carreta, basándome en esa experiencia me parece observar principalmente que la flecha superior de la araña es de diferente color negro, pero también se puede observar lo que podría haber sido la punta de otra araña y que hubiese pertenecido a otra cancelación con ese mismo matasellos. No se... parece que le hubiesen pegado un sello ya que la carta no tenía y luego la hubiesen intentado ¿ arreglar ?
Aquí la dejo por si alguien quiere entretenerse un rato y comentarla.
También en el fechador de llegada me parece ver el año 1851 con el último 1 al revés en lugar de 1850, pero eso ya sería más normal.
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hola.
A mi entender hay dos arañas, la que señalo en rojo y que opino debe ser la originaria y la que han pintado para este sello, no coetáneo con la carta.
Sin olvidare el resto de goma que creo apreciar pintado en verde.
Para mi, es un montaje al objeto de rivalizar con el datado primer uso en Badajoz sobre esa misma fecha, del matasellos araña.
El fechador de salida está retocado, pero no el fechador de llegada y está claro que es de 1851.
Un abrazo
A mi entender hay dos arañas, la que señalo en rojo y que opino debe ser la originaria y la que han pintado para este sello, no coetáneo con la carta.
Sin olvidare el resto de goma que creo apreciar pintado en verde.
Para mi, es un montaje al objeto de rivalizar con el datado primer uso en Badajoz sobre esa misma fecha, del matasellos araña.
El fechador de salida está retocado, pero no el fechador de llegada y está claro que es de 1851.
Un abrazo
- Adjuntos
-
- 1a.jpg (88.12 KiB) Visto 4758 veces
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Muy buena apreciación tintero, totalmente de acuerdo contigo.tintero escribió:Hola.
A mi entender hay dos arañas, la que señalo en rojo y que opino debe ser la originaria y la que han pintado para este sello, no coetáneo con la carta.
Sin olvidare el resto de goma que creo apreciar pintado en verde.
Para mi, es un montaje al objeto de rivalizar con el datado primer uso en Badajoz sobre esa misma fecha, del matasellos araña.
El fechador de salida está retocado, pero no el fechador de llegada y está claro que es de 1851.
Un abrazo
Un abrazo
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Buenos días,
La carta que a continuación expongo aparece descrita como pareja de edifil 55 matasellado con rueda de carreta 6 de Málaga. En mi opinión la rueda de carreta no es nº 6 sino 53 o incluso 63 de San Roque. ¿Puede que la carta saliera hacia Venezuela via Gibraltar y por lo tanto se deba a un error de la descripción o hay algo más allá?
Y la descripción:
2 Real lilac on bubble purple, horizontal pair, left close, three sided with wide margins, fresh colors on folded cover, cover a little gum spots, turning into tied by Rueda De Carreta "6" and additional posting stamp "Málaga 21. June 62. " with red transit cancellation "LONDON PAID 27. JU. 62. " and blue two ring cancel "LA GUAIRA 21. July" to Carupano / Venezuela. In Venezuela was the cover with two Real local postage burdens thus with blue rate number "2" provided. A very interesting and all extraordinary cover with very rare destination! (Edifil-no. 56) . Certificate with photograph Eichele.
Saludos,
La carta que a continuación expongo aparece descrita como pareja de edifil 55 matasellado con rueda de carreta 6 de Málaga. En mi opinión la rueda de carreta no es nº 6 sino 53 o incluso 63 de San Roque. ¿Puede que la carta saliera hacia Venezuela via Gibraltar y por lo tanto se deba a un error de la descripción o hay algo más allá?
Y la descripción:
2 Real lilac on bubble purple, horizontal pair, left close, three sided with wide margins, fresh colors on folded cover, cover a little gum spots, turning into tied by Rueda De Carreta "6" and additional posting stamp "Málaga 21. June 62. " with red transit cancellation "LONDON PAID 27. JU. 62. " and blue two ring cancel "LA GUAIRA 21. July" to Carupano / Venezuela. In Venezuela was the cover with two Real local postage burdens thus with blue rate number "2" provided. A very interesting and all extraordinary cover with very rare destination! (Edifil-no. 56) . Certificate with photograph Eichele.
Saludos,
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hola.DZUL escribió:Buenos días,
La carta que a continuación expongo aparece descrita como pareja de edifil 55 matasellado con rueda de carreta 6 de Málaga. En mi opinión la rueda de carreta no es nº 6 sino 53 o incluso 63 de San Roque. ¿Puede que la carta saliera hacia Venezuela via Gibraltar y por lo tanto se deba a un error de la descripción o hay algo más allá?
Y la descripción:
2 Real lilac on bubble purple, horizontal pair, left close, three sided with wide margins, fresh colors on folded cover, cover a little gum spots, turning into tied by Rueda De Carreta "6" and additional posting stamp "Málaga 21. June 62. " with red transit cancellation "LONDON PAID 27. JU. 62. " and blue two ring cancel "LA GUAIRA 21. July" to Carupano / Venezuela. In Venezuela was the cover with two Real local postage burdens thus with blue rate number "2" provided. A very interesting and all extraordinary cover with very rare destination! (Edifil-no. 56) . Certificate with photograph Eichele.
Saludos,
Buena descripción DZUL y es más... yo diría que se trata de un montaje. Si observamos el numeral central y estampado sobre la carta, yo veo el "6" de Málaga claramente y acorde con el fechador. Luego veo que la impronta que hay sobre los sellos, es la del 53 o 63, aunque yo me decantaría por la de San Roque 63.
A ver que cuentan los demás...
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- CENTAURO
- Mensajes: 6672
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Desde una tablet, de vacaciones fuera de casa, y al abrigo del free WiFi del ayuntamiento donde veraneo, se aprecia fácilmente que han sido arrancados o despegados unos sellos, distintos a los que se ven adheridos. Recuadro amarillento. Un saludo, Rafael Raya
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Bien visto Centauro, estaba tan obcecado en la rueda de carreta que no había apreciado el recuadro amarillento por la oxidación de la goma de los sellos originales que han sido arrancados, otra prueba de que esta carta ha sido manipulada.
Pues la broma le puede costar a algún incauto 5000€.
Saludos y gracias por confirmar mis sospechas.
Pues la broma le puede costar a algún incauto 5000€.
Saludos y gracias por confirmar mis sospechas.
-
- Mensajes: 169
- Registrado: 14 Sep 2013, 10:36
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hola a todos.
Acabo de ver en un conocido portal de subastas el siguiente sobre que me parece un montaje y, además, muy ingenuo, o tal vez el ingenuo además de inexperto novato sea yo, por ello quisiera vuestra opinión.
Mi argumentación sobre la calidad de montaje de esta pieza viene dada sencillamente por la circunstancia de que enviar un sobre desde Logroño en noviembre de 1936 , zona nacional, a Paris pasando por San Sebastian, zona nacional donde se plica la censura a esta carta, es incompatible, y muy peligroso para el remitente, con la utilización de una viñeta claramente republicana del Foyer du Francais Antifascista. Por ello deduzco que la viñeta ha sido colocada con posterioridad.
Espero vuestras opiniones que agradezco desde ya.
Saludos.
Acabo de ver en un conocido portal de subastas el siguiente sobre que me parece un montaje y, además, muy ingenuo, o tal vez el ingenuo además de inexperto novato sea yo, por ello quisiera vuestra opinión.
Mi argumentación sobre la calidad de montaje de esta pieza viene dada sencillamente por la circunstancia de que enviar un sobre desde Logroño en noviembre de 1936 , zona nacional, a Paris pasando por San Sebastian, zona nacional donde se plica la censura a esta carta, es incompatible, y muy peligroso para el remitente, con la utilización de una viñeta claramente republicana del Foyer du Francais Antifascista. Por ello deduzco que la viñeta ha sido colocada con posterioridad.
Espero vuestras opiniones que agradezco desde ya.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hola:
En uno de esos libros "raros" que uno encuentra, titulado "Viñetas Políticas Republicanas de la Guerra Civil Española" de un atal José Vicente Domènech y editado por una extraña organización llamada AFINET, resulta que se encuentra esta viñeta catalogada con el número 1341 y datada por su autor en el año 1937.
Así que, además de lo indicado en el mensaje anterior, sería difícil adherirla a un envío de noviembre del año 1936.
Saludos.
En uno de esos libros "raros" que uno encuentra, titulado "Viñetas Políticas Republicanas de la Guerra Civil Española" de un atal José Vicente Domènech y editado por una extraña organización llamada AFINET, resulta que se encuentra esta viñeta catalogada con el número 1341 y datada por su autor en el año 1937.
Así que, además de lo indicado en el mensaje anterior, sería difícil adherirla a un envío de noviembre del año 1936.
Saludos.
-
- Mensajes: 169
- Registrado: 14 Sep 2013, 10:36
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Muchas gracias alfareva, poco más hay que comentar tras tu apunte. Tengo el libro citado
pero no se me había ocurrido consultarlo 


- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
¿Montaje filatélico?
Hola, a ver qué opinión os merece esta pieza que se está subastando en Internet.....
Saludos
Saludos
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: ¿Montaje filatélico?
Hola, esta tarde mismo he hablado yo mismo sobre ella y, comentándolo con uno de los moderadores, hemos acordado que es preferible enjuiciarla una vez concluída la venta, en el apartado de "Montajes para engañar...". En este caso el montaje seguro que no es del vendedor, que es alemán y al que conozco, habrá llegado a él Dios sabe cómo. Y la pieza vale lo que los sellos que lleva, nada más.
sellosyartistas.blogspot.com
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: ¿Montaje filatélico?
Y con bastantes probabilidades al despegar el sello nos encontremos con ventanas roturas y demás en estos montajes el autor solía escoger sellos deteriorados que al estar pegados dificultan su examen, o a lo mejor no.
Un abrazo
Un abrazo
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: ¿Montaje filatélico?
Hola.
Sólo hay que ver la parrilla que une el I R y 2 R de arriba, para ver que no encaja.
Un abrazo.
Sólo hay que ver la parrilla que une el I R y 2 R de arriba, para ver que no encaja.
Un abrazo.
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: ¿Montaje filatélico?
Yo soy el que habló con ramón y acordamos que era mejor dejar pasar la subasta para desgajar la cartita, ya que nos lee mucha gente y tanto se podria molestar el vendedor por decir que es mala, como los posibles compradores por colaborar en inflar el precio final en caso que fuese buena.
Pero bueno, hasta yo que me la cuelan a la minima, veo que es raro, raro
Si no os sabe mal, esperemos unos dias, una vez finalizada la subasta le damos caña.
Un saludo a todos.
Pero bueno, hasta yo que me la cuelan a la minima, veo que es raro, raro


Si no os sabe mal, esperemos unos dias, una vez finalizada la subasta le damos caña.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: ¿Montaje filatélico?
Me parece un burdo montaje.
¿Que objeto tiene esperar a que finalice la subasta en internet? Dar tiempo a que se la peguen a un pichon y que corra la bola? Lo suyo es avisar a tiempo tanto al vendedor como a la casa de subastas para que retiren la pieza o al menos adviertan de su falsedad. Pero eso no es mas que mi opinion personal.
Un saludo.

¿Que objeto tiene esperar a que finalice la subasta en internet? Dar tiempo a que se la peguen a un pichon y que corra la bola? Lo suyo es avisar a tiempo tanto al vendedor como a la casa de subastas para que retiren la pieza o al menos adviertan de su falsedad. Pero eso no es mas que mi opinion personal.
Un saludo.






- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: ¿Montaje filatélico?
Hola, sí, quizá lo mejor sea eso, avisar al vendedor. De todos modos puede haber quien esté interesado en la pieza por los sellos que lleva y le fastidiemos el asunto. Los sellos del 2 reales parecen auténticos, aunque son piezas nada notables, más bien vulgares; la clave está en saber si el 1 real es auténtico. Amplío foto.
sellosyartistas.blogspot.com
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: ¿Montaje filatélico?
Pues tienes razón Julio, la verdad es que como yo no la voy a comprar, me da igual si pica alguien, si la retiran o si la tiran a la basura, tan solo intenté hacer bien mi trabajo.
Solo pedir perdon a Ramón por borrarle el primer intento de comentar la carta y a partir de aqui comentad lo que querais sobre ella.
Realmente solo vale lo que los sellos que tiene pegados, como carta no vale nada, a saber si alguno de ellos era originalmente de esa carta.
Un saludo a todos.
Solo pedir perdon a Ramón por borrarle el primer intento de comentar la carta y a partir de aqui comentad lo que querais sobre ella.
Realmente solo vale lo que los sellos que tiene pegados, como carta no vale nada, a saber si alguno de ellos era originalmente de esa carta.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: ¿Montaje filatélico?
Eaaaaaa....po no digo na.... con la ilusión que yo tenía de comprar ese peaso de montaje....


