SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otra publicación. Es la siguiente:
Título: EL SELLO A TRAVÉS DE LA HISTORIA. 1955. NÚMERO I
Autor: No indica
Edita: No indica
Páginas: 16 páginas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No indica
Imprenta: Minerva, S. A. Mataró
Fecha de publicación: Año 1955
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 23,7 x 17,2 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
Dentro, en las cabeceras de las páginas, lleva como título: EL SELLO A TRAVÉS DE SU HISTORIA. LA RELIGIÓN EN LOS SELLOS.
Se trata del primer cuaderno sobre la vida de personas relacionadas con la religión.
Aunque se anunciaba (en un suelto incluido en este ejemplar) la edición del siguiente cuaderno (con las vidas de Doña María Eva Duarte de Perón, María Luisa Vigee Lebrun, Mariscal Leclerc, Mariscal Delatre de Tasigny, Dr. Santiago Ramón y Cajal, Dr. Jaime Ferrán y Clua, San Bernardo y San Bonificio) no consta que saliese publicado.
Descripción:
Aparecen un sello y la vida de las siguientes personas:
SAN GERARDO, OBISPO
SAN JUAN DE BRITO
SAN AGUSTÍN
SANTA CLARA DE ASÍS
SAN JUAN DE DIOS
SAN ANTONIO MARÍA CLARET
SAN FRANCISCO JAVIER
SAN JUAN DE LA CRUZ
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
Otra publicación. Es la siguiente:
Título: EL SELLO A TRAVÉS DE LA HISTORIA. 1955. NÚMERO I
Autor: No indica
Edita: No indica
Páginas: 16 páginas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No indica
Imprenta: Minerva, S. A. Mataró
Fecha de publicación: Año 1955
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 23,7 x 17,2 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
Dentro, en las cabeceras de las páginas, lleva como título: EL SELLO A TRAVÉS DE SU HISTORIA. LA RELIGIÓN EN LOS SELLOS.
Se trata del primer cuaderno sobre la vida de personas relacionadas con la religión.
Aunque se anunciaba (en un suelto incluido en este ejemplar) la edición del siguiente cuaderno (con las vidas de Doña María Eva Duarte de Perón, María Luisa Vigee Lebrun, Mariscal Leclerc, Mariscal Delatre de Tasigny, Dr. Santiago Ramón y Cajal, Dr. Jaime Ferrán y Clua, San Bernardo y San Bonificio) no consta que saliese publicado.
Descripción:
Aparecen un sello y la vida de las siguientes personas:
SAN GERARDO, OBISPO
SAN JUAN DE BRITO
SAN AGUSTÍN
SANTA CLARA DE ASÍS
SAN JUAN DE DIOS
SAN ANTONIO MARÍA CLARET
SAN FRANCISCO JAVIER
SAN JUAN DE LA CRUZ
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Para que el amigo "Julian" ponga una de las pocas imágenes que le faltan y, si lo desea, complete su ficha, le proporciono los siguientes datos:
Título: LA NAVIDAD EN LA FILATELIA
Autor: Norberto Chiapuso Pascual
Edita: Publicación de la Asociación Belenista de Guipúzcoa. Obra Social de la Caja de Ahorros Provincial.
Páginas: 36 páginas + 4 sin numerar
ISBN: No tiene
Depósito legal: SS-387-74
Imprenta: Talleres Gráficos V. Echevarría. Víctor Pradera, 47. San Sebastián
Fecha de publicación: Año 1974
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 21,1 x 14,8 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
El autor es miembro de la Asociación Belenista de Guipúzcoa.
Esta publicación forma parte de los "Cuadernos de Temas Navideños" de la "Asociación Belenista de Guipúzcoa", con el número 3.
Esta publicación forma parte de las "Ediciones de la Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa", dentro de los "Folletos de Divulgación", con el número 4. Tal como aparece señalado en la parte superior derecha del exterior de su cubierta anterior.
Al final indica: Se terminó de imprimir el día 18 de mayo de 1974, en los talleres gráficos V. Echevarría. La preparación de la parte gráfica corrió a cargo de Pantocrom. Laus Deo.
Al principio figura:
Imprimatur:
Sancti Sebastiani, 23 aprilis, 1974
IOSEPHUS MARIA SETIEN
Ep. Aux.
También figura:
Nihil obstat:
Zephyrinus Sarasola
Censor
Las palabras iniciales del autor están datadas en: San Sebastián, 19 de marzo de 1974. Festividad de San José, fiel custodio del divino Niño y de su madre, la Virgen María.
Descripción:
El índice de la obra es el siguiente:
- Al amable lector
- Las colecciones de sellos de Navidad
- Primeros valores navideños
- El nacimiento del Señor en el Corán
- El nacimiento del Señor en los Evangelios
- La imagen de Jesús niño en los sellos
- Festivales y concursos infantiles navideños
- Otros valores con el divino Infante como tema principal
- La plegaria, tema filatélico de Navidad
- El canto y el baile como plegaria
- Ornamentación navideña del hogar
- El árbol de Noël o árbol de Navidad
- Las campanas en la filatelia navideña
- Los Reyes Magos, el Papá Noël y San Nicolás
- Alegorías y símbolos
En las cuatro últimas páginas, sin numerar, figuran la relación de las "Ediciones de la Caja Postal de Ahorros de Guipúzcoa" y los datos de impresión.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
Para que el amigo "Julian" ponga una de las pocas imágenes que le faltan y, si lo desea, complete su ficha, le proporciono los siguientes datos:
Título: LA NAVIDAD EN LA FILATELIA
Autor: Norberto Chiapuso Pascual
Edita: Publicación de la Asociación Belenista de Guipúzcoa. Obra Social de la Caja de Ahorros Provincial.
Páginas: 36 páginas + 4 sin numerar
ISBN: No tiene
Depósito legal: SS-387-74
Imprenta: Talleres Gráficos V. Echevarría. Víctor Pradera, 47. San Sebastián
Fecha de publicación: Año 1974
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 21,1 x 14,8 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
El autor es miembro de la Asociación Belenista de Guipúzcoa.
Esta publicación forma parte de los "Cuadernos de Temas Navideños" de la "Asociación Belenista de Guipúzcoa", con el número 3.
Esta publicación forma parte de las "Ediciones de la Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa", dentro de los "Folletos de Divulgación", con el número 4. Tal como aparece señalado en la parte superior derecha del exterior de su cubierta anterior.
Al final indica: Se terminó de imprimir el día 18 de mayo de 1974, en los talleres gráficos V. Echevarría. La preparación de la parte gráfica corrió a cargo de Pantocrom. Laus Deo.
Al principio figura:
Imprimatur:
Sancti Sebastiani, 23 aprilis, 1974
IOSEPHUS MARIA SETIEN
Ep. Aux.
También figura:
Nihil obstat:
Zephyrinus Sarasola
Censor
Las palabras iniciales del autor están datadas en: San Sebastián, 19 de marzo de 1974. Festividad de San José, fiel custodio del divino Niño y de su madre, la Virgen María.
Descripción:
El índice de la obra es el siguiente:
- Al amable lector
- Las colecciones de sellos de Navidad
- Primeros valores navideños
- El nacimiento del Señor en el Corán
- El nacimiento del Señor en los Evangelios
- La imagen de Jesús niño en los sellos
- Festivales y concursos infantiles navideños
- Otros valores con el divino Infante como tema principal
- La plegaria, tema filatélico de Navidad
- El canto y el baile como plegaria
- Ornamentación navideña del hogar
- El árbol de Noël o árbol de Navidad
- Las campanas en la filatelia navideña
- Los Reyes Magos, el Papá Noël y San Nicolás
- Alegorías y símbolos
En las cuatro últimas páginas, sin numerar, figuran la relación de las "Ediciones de la Caja Postal de Ahorros de Guipúzcoa" y los datos de impresión.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Alfareva.
Anotados hasta aqui.
Saludos
Julián
Anotados hasta aqui.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Igualmente quiero aprovechar desde aquí para dar las gracias a Rodney Knight, presidente del Spanish Study Circle, que gracias a sus aportaciones, y después de muchos contactos erróneos, me está permitiendo actualizar y completar la serie de los Pamphlets, que sobre Filatelia e Historia Postal española, editó dicha asociación, y sobre los que disponía de muchas informaciones y datos pero muy contradictorios entre si, con lo que la información subida a las fichas tenía muchos errores.
Poco a poco los voy actualizando según los recibo, ya avisaré cuando estén completados.
En el caso de las imágenes de las portadas, al ser todas prácticamente iguales, se están incluyendo las que faltaban “retocadas” por mi y eliminando las provisionales que había en la base.
Gran trabajo el realizado por el Spanish Study Circle sobre España en el periodo 1980/1997 y me da la sensación que poco conocido entre nosotros, con excepción de algunas obras.
No son obras fáciles de adquirir en tiendas o subastas dada su escasa tirada. La dirección de contacto que en su día nos proporcionó Eduardo, estaba obsoleta al haber desaparecido la web de esta Asociación, por lo que se ha incluido la dirección a la que solicitar estos ejemplares, en caso de interés. Al ser en su gran mayoría obras de tipo “artesanal” se confeccionan sobre pedido a precios entre 3 y 5 £.
¡Ojala! Todas las peticiones de colaboración resultasen tan gratificantes como esta.
Saludos.
Julián
Poco a poco los voy actualizando según los recibo, ya avisaré cuando estén completados.
En el caso de las imágenes de las portadas, al ser todas prácticamente iguales, se están incluyendo las que faltaban “retocadas” por mi y eliminando las provisionales que había en la base.
Gran trabajo el realizado por el Spanish Study Circle sobre España en el periodo 1980/1997 y me da la sensación que poco conocido entre nosotros, con excepción de algunas obras.
No son obras fáciles de adquirir en tiendas o subastas dada su escasa tirada. La dirección de contacto que en su día nos proporcionó Eduardo, estaba obsoleta al haber desaparecido la web de esta Asociación, por lo que se ha incluido la dirección a la que solicitar estos ejemplares, en caso de interés. Al ser en su gran mayoría obras de tipo “artesanal” se confeccionan sobre pedido a precios entre 3 y 5 £.
¡Ojala! Todas las peticiones de colaboración resultasen tan gratificantes como esta.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días de nuevo
Otro gazapo, se ha eliminado por duplicidad la obra: LA ESTADISTICA EN LA FILATELIA MUNDIAL DEL SIGLO XX, buscar por: LA ESTADÍSTICA EN LA FILATELIA MUNDIAL DEL SIGLO XX. Statistics as a Theme in World Philately in the 20th Century.
En su lugar se ha subido:
CATÁLOGO DE PRODUCCIÓN DE LA SERIE COMÚN: MÉXICO-EXPORTA, 1975-1993, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1993.
Saludos
Julián
Otro gazapo, se ha eliminado por duplicidad la obra: LA ESTADISTICA EN LA FILATELIA MUNDIAL DEL SIGLO XX, buscar por: LA ESTADÍSTICA EN LA FILATELIA MUNDIAL DEL SIGLO XX. Statistics as a Theme in World Philately in the 20th Century.
En su lugar se ha subido:
CATÁLOGO DE PRODUCCIÓN DE LA SERIE COMÚN: MÉXICO-EXPORTA, 1975-1993, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1993.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Siempre está bien ver como algunas asociaciones intentan mantener la bibliografía disponible y a precios contenidos.
Gracias Tito Juli
Un saludo
Gracias Tito Juli
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otra publicación. Es la siguiente:
Título: EL SECRETARIO ESPAÑOL, O NUEVO ESTILO DE CARTAS Y SUS REPUESTAS, SEGÚN EL GUSTO DEL DÍA, PRECEDIDO DEL CEREMONIAL QUE DEBE OBSERVARSE, Y ADVERTENCIAS IMPORTANTES PUESTAS AL PRINCIPIO DE CADA CLASE DE CARTAS, Y PARTICULARMENTE LAS QUE SE HACEN A LOS NIÑOS CUANDO ESCRIBEN A SUS PADRES O SUPERIORES, CON LA DIRECCIÓN DE CARTAS, REGLAS Y PRECIOS PARA VIAJAR EN LAS DILIGENCIAS Y MENSAGERÍAS, Y LA GUÍA DE POSTAS.
Autor: Traducido de la última edición francesa por Don Carlos Pellicer.
Edita: No indica
Páginas: 2 s/n. (guardas color) + 4 s/n. + 267 pp. + 1 s/n. (índice) + 2 s/n. (catálogo) + 2 s/n. (guardas color)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Madrid: Imprenta de Repullés, 1828
Fecha de publicación: Madrid, 1828
Precio: En la relación de obras que figura al final indica: 8 reales en rústica y 10 reales en pasta
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No aparece reseñada
Observaciones: Tamaño 15,5 x 10,7 cm. (alto x ancho). Encuadernación en pasta española.
En la portada indica: Se hallará en la librería de CUESTA, frente a las gradas de San Felipe el Real.
Además, de la actual, se conocen las ediciones siguientes:
- 2.ª edición: Corregida y notablemente aumentada. Madrid. Abril de 1832.
El título de esta edición es: EL SECRETARIO ESPAÑOL, O NUEVO ESTILO DE CARTAS Y SUS REPUESTAS, SEGÚN EL GUSTO DEL DÍA, precedido del ceremonial que debe observarse, y advertencias importantes puestas al principio de cada clase de cartas, y particularmente las que se hacen a los niños cuando escriben a sus padres y superiores, con la dirección de cartas, reglas y precios para viajar en las diligencias y mensajerías, y la guía de postas.
- Nueva edición. Corregida y adicionada con algunas cartas de Jovellanos, Melendez y Valdés, Froner y Moratín. Madrid. 1844.
El título de esta edición es: EL SECRETARIO ESPAÑOL, O NUEVO ESTILO DE CARTAS Y SUS REPUESTAS, SEGÚN EL GUSTO DEL DÍA, Precedido del ceremonial que debe observarse, y advertencias importantes puestas al principio de cada clase de cartas, y particularmente las que se hacen a los niños cuando escriben a sus padres y superiores.
Esta última edición no contiene la información de Correos de las anteriores
Descripción:
El índice de esta publicación es:
- Instrucciones preliminares
- Del estilo
- Del ceremonial
- Del papel de cartas
- De la fecha
- De la inscripción o calificación
- Del cuerpo de la carta
- De la conclusión de las cartas
- De la posdata
- Doble de cartas
- Cierre de las cartas
- Del sobre o dirección
- Franqueo de cartas
- Reflexiones sobre el modo de escribir cartas
- Cartas para los días de cumpleaños
- Cartas para entradas y salidas de año y pascuas, y sus respuestas
- Cartas de felicitaciones
- Cartas de pésame o duelo
- Cartas de reconvenciones
- Cartas de escusas
- Cartas de niños a sus padres y superiores
- Cartas de recomendación y súplicas
- Cartas de agradecimiento o para dar las gracias
- Cartas de declaraciones de amor
- Cartas sobre peticiones matrimoniales
- Modelos de billetes sobre varios asuntos
- Cartas de negocios y de comercio
- Cartas sueltas sobre diversos asuntos
- Modelos de pretensiones
- Modelos de letras de cambio
- Tratamiento que se debe dar de palabra y por escrito a diferentes personas y tribunales
- Dirección de cartas, y días que entran y salen en las principales cajas del reino
- Reglas establecidas para viajar en los coches-diligencias en las diferentes líneas o carreras, como también en las mensagerías
- Estado que comprende las administraciones de diligencias, las paradas, con el número de leguas entre cada una, y el precio de los asientos según las distancias
- Guía de postas
Como curiosidad de su contenido, cuatro ejemplos:
DOBLE DE CARTAS
Hay muchos modos de doblar las cartas: el mas sencillo es el mejor. Se dobla el papel a la larga &c. (era la forma antigua de escribir "etc.")
CIERRE DE CARTAS
Antiguamente se hacia una gran diferencia entre el lacre y la oblea; pero en el día es igual cerrar con uno o con otro; generalmente se usa más la oblea: sin embargo para el modo de ver de algunos es mejor servirse del lacre cuando se escribe a personas de cumplimiento. Cuando uno está de luto o se escribe a una persona que lo está se usa el lacre u oblea negra.
SOBRESCRITO O DIRECCIÓN
El sobrescrito contiene el nombre de la persona a quien se escribe, su morada y aun su profesión. Si se escribe a un pueblo grande se marca la calle y el numero de la casa. Si la carta a a un lugar poco conocido, o que no es de tránsito, se pone por tal parte, nombrando la caja donde va a parar.
FRANQUEO DE CARTAS
No está en uso, y aUn sería una impolítica franquear las cartas, escepto las que van a paises estrangeros. Se pueden franquear también las que se dirigen a los pobres.
Dada su encuadernación, reproduzco la portada de esta publicación.
Saludos.
Otra publicación. Es la siguiente:
Título: EL SECRETARIO ESPAÑOL, O NUEVO ESTILO DE CARTAS Y SUS REPUESTAS, SEGÚN EL GUSTO DEL DÍA, PRECEDIDO DEL CEREMONIAL QUE DEBE OBSERVARSE, Y ADVERTENCIAS IMPORTANTES PUESTAS AL PRINCIPIO DE CADA CLASE DE CARTAS, Y PARTICULARMENTE LAS QUE SE HACEN A LOS NIÑOS CUANDO ESCRIBEN A SUS PADRES O SUPERIORES, CON LA DIRECCIÓN DE CARTAS, REGLAS Y PRECIOS PARA VIAJAR EN LAS DILIGENCIAS Y MENSAGERÍAS, Y LA GUÍA DE POSTAS.
Autor: Traducido de la última edición francesa por Don Carlos Pellicer.
Edita: No indica
Páginas: 2 s/n. (guardas color) + 4 s/n. + 267 pp. + 1 s/n. (índice) + 2 s/n. (catálogo) + 2 s/n. (guardas color)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Madrid: Imprenta de Repullés, 1828
Fecha de publicación: Madrid, 1828
Precio: En la relación de obras que figura al final indica: 8 reales en rústica y 10 reales en pasta
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No aparece reseñada
Observaciones: Tamaño 15,5 x 10,7 cm. (alto x ancho). Encuadernación en pasta española.
En la portada indica: Se hallará en la librería de CUESTA, frente a las gradas de San Felipe el Real.
Además, de la actual, se conocen las ediciones siguientes:
- 2.ª edición: Corregida y notablemente aumentada. Madrid. Abril de 1832.
El título de esta edición es: EL SECRETARIO ESPAÑOL, O NUEVO ESTILO DE CARTAS Y SUS REPUESTAS, SEGÚN EL GUSTO DEL DÍA, precedido del ceremonial que debe observarse, y advertencias importantes puestas al principio de cada clase de cartas, y particularmente las que se hacen a los niños cuando escriben a sus padres y superiores, con la dirección de cartas, reglas y precios para viajar en las diligencias y mensajerías, y la guía de postas.
- Nueva edición. Corregida y adicionada con algunas cartas de Jovellanos, Melendez y Valdés, Froner y Moratín. Madrid. 1844.
El título de esta edición es: EL SECRETARIO ESPAÑOL, O NUEVO ESTILO DE CARTAS Y SUS REPUESTAS, SEGÚN EL GUSTO DEL DÍA, Precedido del ceremonial que debe observarse, y advertencias importantes puestas al principio de cada clase de cartas, y particularmente las que se hacen a los niños cuando escriben a sus padres y superiores.
Esta última edición no contiene la información de Correos de las anteriores
Descripción:
El índice de esta publicación es:
- Instrucciones preliminares
- Del estilo
- Del ceremonial
- Del papel de cartas
- De la fecha
- De la inscripción o calificación
- Del cuerpo de la carta
- De la conclusión de las cartas
- De la posdata
- Doble de cartas
- Cierre de las cartas
- Del sobre o dirección
- Franqueo de cartas
- Reflexiones sobre el modo de escribir cartas
- Cartas para los días de cumpleaños
- Cartas para entradas y salidas de año y pascuas, y sus respuestas
- Cartas de felicitaciones
- Cartas de pésame o duelo
- Cartas de reconvenciones
- Cartas de escusas
- Cartas de niños a sus padres y superiores
- Cartas de recomendación y súplicas
- Cartas de agradecimiento o para dar las gracias
- Cartas de declaraciones de amor
- Cartas sobre peticiones matrimoniales
- Modelos de billetes sobre varios asuntos
- Cartas de negocios y de comercio
- Cartas sueltas sobre diversos asuntos
- Modelos de pretensiones
- Modelos de letras de cambio
- Tratamiento que se debe dar de palabra y por escrito a diferentes personas y tribunales
- Dirección de cartas, y días que entran y salen en las principales cajas del reino
- Reglas establecidas para viajar en los coches-diligencias en las diferentes líneas o carreras, como también en las mensagerías
- Estado que comprende las administraciones de diligencias, las paradas, con el número de leguas entre cada una, y el precio de los asientos según las distancias
- Guía de postas
Como curiosidad de su contenido, cuatro ejemplos:
DOBLE DE CARTAS
Hay muchos modos de doblar las cartas: el mas sencillo es el mejor. Se dobla el papel a la larga &c. (era la forma antigua de escribir "etc.")
CIERRE DE CARTAS
Antiguamente se hacia una gran diferencia entre el lacre y la oblea; pero en el día es igual cerrar con uno o con otro; generalmente se usa más la oblea: sin embargo para el modo de ver de algunos es mejor servirse del lacre cuando se escribe a personas de cumplimiento. Cuando uno está de luto o se escribe a una persona que lo está se usa el lacre u oblea negra.
SOBRESCRITO O DIRECCIÓN
El sobrescrito contiene el nombre de la persona a quien se escribe, su morada y aun su profesión. Si se escribe a un pueblo grande se marca la calle y el numero de la casa. Si la carta a a un lugar poco conocido, o que no es de tránsito, se pone por tal parte, nombrando la caja donde va a parar.
FRANQUEO DE CARTAS
No está en uso, y aUn sería una impolítica franquear las cartas, escepto las que van a paises estrangeros. Se pueden franquear también las que se dirigen a los pobres.
Dada su encuadernación, reproduzco la portada de esta publicación.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otra publicación, algo más moderna que la anterior. Es la siguiente:
Título: INSTRUCCIONES PARA LA REDACCIÓN DE LAS HOJAS DE SERVICIOS
Autor: No indica
Edita: Dirección General de Comunicaciones. Telégrafos
Páginas: 60 páginas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Madrid. Talleres Gráficos de Comunicaciones
Fecha de publicación: Año 1928
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No aparece reseñada
Observaciones: Tamaño 22,7 x 15,2 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
En el preámbulo se indica:
La redacción dada a los artículos 230 al 237 del Reglamento para el régimen y servicio interior del Cuerpo, por Real orden de 30 de enero de 1926 (Diario Oficial, núm. 342), ha introducido en la documentación personal de los funcionarios de Telégrafos una modalidad, tan desconocida en la organización telegráfica, que hace precisas unas instrucciones que, complementando la disposición oficial, la amplíen y desarrollen de tal modo que al llevarla a la práctica queden perfectamente comprendidos los propósitos que originaron tal reforma.
En la Real orden está ya suficientemente detallada la forma y conceptos de los documentos, pero es conveniente subrayar la finalidad de cada uno de ellos para evitar tergiversaciones y dualismos, y, lo que es peor, que puedan resultar ineficaces.
Para lograr aquellos propósitos se indica a continuación lo que significa cada formulario y se pone ejemplos prácticos, teniendo en cuenta las múltiples vicisitudes por que puede pasar un funcionario desde su ingreso hasta su jubilación.
Descripción:
Los formularios que se explican son los siguientes:
- Hoja Matriz de Servicios
- Formulario de Hoja de Servicios
- Ampliación al formulario anterior
- Hoja Anual
- Formularios de Hojas Anuales de Servicios
- Oficinas en las que deben radicar las Hojas de Servicios
- Hojas de Hechos
- Invalidación de Correctivos
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
Otra publicación, algo más moderna que la anterior. Es la siguiente:
Título: INSTRUCCIONES PARA LA REDACCIÓN DE LAS HOJAS DE SERVICIOS
Autor: No indica
Edita: Dirección General de Comunicaciones. Telégrafos
Páginas: 60 páginas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Madrid. Talleres Gráficos de Comunicaciones
Fecha de publicación: Año 1928
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No aparece reseñada
Observaciones: Tamaño 22,7 x 15,2 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
En el preámbulo se indica:
La redacción dada a los artículos 230 al 237 del Reglamento para el régimen y servicio interior del Cuerpo, por Real orden de 30 de enero de 1926 (Diario Oficial, núm. 342), ha introducido en la documentación personal de los funcionarios de Telégrafos una modalidad, tan desconocida en la organización telegráfica, que hace precisas unas instrucciones que, complementando la disposición oficial, la amplíen y desarrollen de tal modo que al llevarla a la práctica queden perfectamente comprendidos los propósitos que originaron tal reforma.
En la Real orden está ya suficientemente detallada la forma y conceptos de los documentos, pero es conveniente subrayar la finalidad de cada uno de ellos para evitar tergiversaciones y dualismos, y, lo que es peor, que puedan resultar ineficaces.
Para lograr aquellos propósitos se indica a continuación lo que significa cada formulario y se pone ejemplos prácticos, teniendo en cuenta las múltiples vicisitudes por que puede pasar un funcionario desde su ingreso hasta su jubilación.
Descripción:
Los formularios que se explican son los siguientes:
- Hoja Matriz de Servicios
- Formulario de Hoja de Servicios
- Ampliación al formulario anterior
- Hoja Anual
- Formularios de Hojas Anuales de Servicios
- Oficinas en las que deben radicar las Hojas de Servicios
- Hojas de Hechos
- Invalidación de Correctivos
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Anotados hasta aqui.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
A ver si piso el acelerador, que se me acumulan las fichas, se me mezclan las "churras con las merinas" y me puedo liar; hoy se incorporan a la Bibliografía 20 nuevos títulos, que son:
1870 DANS LES ARDENNES. LA CROIX ROUGE. LES BALLONS-POSTES, Vv. aa., 1960.
CATALOGO DEI FRANCOBOLLI SPORTIVI: LA STORIA DEL FRANCOBOLLO SPORTIVA, Giulio Landmans, 1960.
CATÁLOGO PERPETUO DE LOS SELLOS DEL II CENTENARIO DE COLONIAS ESPAÑOLAS, ANDORRA, PAISES ESCANDINAVOS, MARRUECOS Y SUIZA, Enrique Puigferrat Queralt, 1959.
CATALOGUE OF FORCES COVERS FROM 1900-1954, C. J. Curtis, 1960.
CHAMPIGNONS & MYCOLOGIE EN PHILATELIE, REPERTOIRE, Guy-Pierre Gerlinger, 1991.
CORREO INTERIOR, Dionisia García, 2009.
CZESLAW SLANIA IN MEMORIAM, 1921-2005, Biuro Tłumaczeń Versus, 2005.
DESCRIPCIÓN DE LOS CAMINOS, PUEBLOS, LUGARES QUE HAY DESDE LA CIUDAD DE BUENOS AYRES A LA DE MENDOZA EN EL MISMO REYNO, José Francisco Amigorena, 02/1787.
DETAINED, INTERNED, INCARCERATED. U.S. ENEMY NONCOMBATANT MAIL IN WORLD WAR II, Louis Fiset, 2010
DIRECCIÓN GENERAL DE CORREOS Y TELECOMUNICACIÓN. 1983, Sección de Análisis y Control de Planes, 1983.
EL CORREO YANKEE EN SANTO DOMINGO / YANKEE POST OFFICES IN SANTO DOMINGO, Danilo A. Mueses y Juan Manuel Prida, 06/2015.
EL CUERPO DE CORREOS ATROPELLA A LOS CARTEROS. DE LA GUERRA INTERNA DEL FUNCIONARISMO ESPAÑOL, No indica, 1921.
EL SECRETARIO ESPAÑOL, O NUEVO ESTILO DE CARTAS Y SUS REPUESTAS, SEGÚN EL GUSTO DEL DÍA, Carlos Pellicer, 1828.
EL SELLO A TRAVÉS DE LA HISTORIA. 1955. Número I , No indica, 1955.
GRAFOLOGÍA, Virginia Martínez del Castillo, 1978.
INSTRUCCIONES PARA LA REDACCIÓN DE LAS HOJAS DE SERVICIOS, No indica, 1928.
JESUCRISTO EN LA FILATELIA UNIVERSAL, Francisco Piera, 1969.
LA FIESTA BRAVA, APUNTES PARA UNA COLECCIÓN TEMÁTICA, José Ángel López, 1972.
LA MÚSICA, Virginia Martínez del Castillo, 1975.
LA VIRGEN EN LA FILATELIA. CATÁLOGO DESCRIPTIVO - BIOGRÁFICO, José María Cuairán, 1979.
Con estos llegamos a los 3.420 títulos subidos, que se pueden ver en:
BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
A ver si piso el acelerador, que se me acumulan las fichas, se me mezclan las "churras con las merinas" y me puedo liar; hoy se incorporan a la Bibliografía 20 nuevos títulos, que son:
1870 DANS LES ARDENNES. LA CROIX ROUGE. LES BALLONS-POSTES, Vv. aa., 1960.
CATALOGO DEI FRANCOBOLLI SPORTIVI: LA STORIA DEL FRANCOBOLLO SPORTIVA, Giulio Landmans, 1960.
CATÁLOGO PERPETUO DE LOS SELLOS DEL II CENTENARIO DE COLONIAS ESPAÑOLAS, ANDORRA, PAISES ESCANDINAVOS, MARRUECOS Y SUIZA, Enrique Puigferrat Queralt, 1959.
CATALOGUE OF FORCES COVERS FROM 1900-1954, C. J. Curtis, 1960.
CHAMPIGNONS & MYCOLOGIE EN PHILATELIE, REPERTOIRE, Guy-Pierre Gerlinger, 1991.
CORREO INTERIOR, Dionisia García, 2009.
CZESLAW SLANIA IN MEMORIAM, 1921-2005, Biuro Tłumaczeń Versus, 2005.
DESCRIPCIÓN DE LOS CAMINOS, PUEBLOS, LUGARES QUE HAY DESDE LA CIUDAD DE BUENOS AYRES A LA DE MENDOZA EN EL MISMO REYNO, José Francisco Amigorena, 02/1787.
DETAINED, INTERNED, INCARCERATED. U.S. ENEMY NONCOMBATANT MAIL IN WORLD WAR II, Louis Fiset, 2010
DIRECCIÓN GENERAL DE CORREOS Y TELECOMUNICACIÓN. 1983, Sección de Análisis y Control de Planes, 1983.
EL CORREO YANKEE EN SANTO DOMINGO / YANKEE POST OFFICES IN SANTO DOMINGO, Danilo A. Mueses y Juan Manuel Prida, 06/2015.
EL CUERPO DE CORREOS ATROPELLA A LOS CARTEROS. DE LA GUERRA INTERNA DEL FUNCIONARISMO ESPAÑOL, No indica, 1921.
EL SECRETARIO ESPAÑOL, O NUEVO ESTILO DE CARTAS Y SUS REPUESTAS, SEGÚN EL GUSTO DEL DÍA, Carlos Pellicer, 1828.
EL SELLO A TRAVÉS DE LA HISTORIA. 1955. Número I , No indica, 1955.
GRAFOLOGÍA, Virginia Martínez del Castillo, 1978.
INSTRUCCIONES PARA LA REDACCIÓN DE LAS HOJAS DE SERVICIOS, No indica, 1928.
JESUCRISTO EN LA FILATELIA UNIVERSAL, Francisco Piera, 1969.
LA FIESTA BRAVA, APUNTES PARA UNA COLECCIÓN TEMÁTICA, José Ángel López, 1972.
LA MÚSICA, Virginia Martínez del Castillo, 1975.
LA VIRGEN EN LA FILATELIA. CATÁLOGO DESCRIPTIVO - BIOGRÁFICO, José María Cuairán, 1979.
Con estos llegamos a los 3.420 títulos subidos, que se pueden ver en:
BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Ya que se acerca una cifra significativa de la ficha 3.500, y puesto que la he reflejado en el hilo SETOBO SE NOS HA IDO considero, a salvo de la decisión de "Julian", naturalmente, que este folleto es digno de figurar en esta sección, casi en un lugar de honor. También se puede dejar su inclusión para cuando se llegue al número 4.000 que seguro que lo hará antes de finalizar el año. La ficha es la siguiente:
Título: MIS COSAS
Autor: Sebastià Torrell Boqué. setobo
Edita: No indica. Lo hace el propio autor
Páginas: 16 páginas sin numerar, incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica. Lo hace el propio autor en su imprenta
Fecha de publicación: Navidad de 2012
Precio: Regalado a los amigos, como felicitación de Navidad
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No aparece reseñada
Observaciones: Tamaño 14,5 x 10,1 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
Al principio se indica:
Estas MIS COSAS están elaboradas durante un ataque repentino de "inmodestia, ostentación y vanidad" con el único objetivo, de que sea posible sacar una sonrisa a quien va nominada esta muestra de amistad. setobo
Al final indica:
Y si has llegado hasta aquí, (en blanco para personalizar la dedicatoria) sepas que estas paginitas están hechas con todo mi cariño y sinceros deseos de que tanto tu, tu familia y tu entorno, tengáis unas felices fiestas y un buen año 2013, de cabo a rabo, sin contratiempos de ninguna clase.
Muy afectuosamente, tu amigo (firma del autor)
Además de la sonrisa cuando se recibió, ahora también ha sacado casi una lágrima al recordarle.
Descripción:
Nada mejor que ver el contenido completo del folleto en el hilo cuyo enlace pongo al principio del mensaje.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
Ya que se acerca una cifra significativa de la ficha 3.500, y puesto que la he reflejado en el hilo SETOBO SE NOS HA IDO considero, a salvo de la decisión de "Julian", naturalmente, que este folleto es digno de figurar en esta sección, casi en un lugar de honor. También se puede dejar su inclusión para cuando se llegue al número 4.000 que seguro que lo hará antes de finalizar el año. La ficha es la siguiente:
Título: MIS COSAS
Autor: Sebastià Torrell Boqué. setobo
Edita: No indica. Lo hace el propio autor
Páginas: 16 páginas sin numerar, incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica. Lo hace el propio autor en su imprenta
Fecha de publicación: Navidad de 2012
Precio: Regalado a los amigos, como felicitación de Navidad
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No aparece reseñada
Observaciones: Tamaño 14,5 x 10,1 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
Al principio se indica:
Estas MIS COSAS están elaboradas durante un ataque repentino de "inmodestia, ostentación y vanidad" con el único objetivo, de que sea posible sacar una sonrisa a quien va nominada esta muestra de amistad. setobo
Al final indica:
Y si has llegado hasta aquí, (en blanco para personalizar la dedicatoria) sepas que estas paginitas están hechas con todo mi cariño y sinceros deseos de que tanto tu, tu familia y tu entorno, tengáis unas felices fiestas y un buen año 2013, de cabo a rabo, sin contratiempos de ninguna clase.
Muy afectuosamente, tu amigo (firma del autor)
Además de la sonrisa cuando se recibió, ahora también ha sacado casi una lágrima al recordarle.
Descripción:
Nada mejor que ver el contenido completo del folleto en el hilo cuyo enlace pongo al principio del mensaje.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Se anula por duplicidad la obra: “LO STILL QUES DEU TENIR EN LO SCRIURE”, buscar por el mismo título.
En su lugar se ha subido: CIE. GLE. DES PAQUEBOTS A VAPEUR FLUVIAUX ET MARITIMES. SERVICE REGULIER DE BATEAUX A VAPEUR ENTRE SAINT-NAZAIRE, VIGO, LISBONNE, CADIX, GIBRALTAR, MALAGA, No indica, 02/1861.
Saludos y disculpas
Julián
Se anula por duplicidad la obra: “LO STILL QUES DEU TENIR EN LO SCRIURE”, buscar por el mismo título.
En su lugar se ha subido: CIE. GLE. DES PAQUEBOTS A VAPEUR FLUVIAUX ET MARITIMES. SERVICE REGULIER DE BATEAUX A VAPEUR ENTRE SAINT-NAZAIRE, VIGO, LISBONNE, CADIX, GIBRALTAR, MALAGA, No indica, 02/1861.
Saludos y disculpas
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
“Y dale Perico al torno”: Se elimina por duplicidad el libro: “MANUAL DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREO”, buscar por “MANUAL DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREO, DESCRIPCIÓN RAZONADA DE MÁS DE DOS MIL ESPECIES...”
Se sustituye por:
ESPAGNE - PREMIÈRE ÉMISSION (1850), Charles Tollu, 1943.
Saludos
Julián
“Y dale Perico al torno”: Se elimina por duplicidad el libro: “MANUAL DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREO”, buscar por “MANUAL DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREO, DESCRIPCIÓN RAZONADA DE MÁS DE DOS MIL ESPECIES...”
Se sustituye por:
ESPAGNE - PREMIÈRE ÉMISSION (1850), Charles Tollu, 1943.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola.
Al final había conseguido escanearlo y se me pasó otra vez... Perdón!
Aquí va la portada, le falta un trocito en la parte inferior.
Saludos
Alberto.
Al final había conseguido escanearlo y se me pasó otra vez... Perdón!
Aquí va la portada, le falta un trocito en la parte inferior.
Saludos
Alberto.
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias por el esfuerzo Alberto; pasa a las fichas de terminados pendientes de subir.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
De nada, Julián!
Pero todo lo contrario! soy un auténtico desastre... jajaj
Un saludo
Pero todo lo contrario! soy un auténtico desastre... jajaj
Un saludo
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Otro misterio desentrañado:
Sustituida la obra, (por error en el título), THE POSTAL HISTORY OF SPAIN, Theo Van Dam, 1970, (que andaba en revisión), por la real que es esta: A POSTAL HISTORY OF SPAIN, (1ª edición), Theo Van Dam, 1970.
Saludos
Julián
Otro misterio desentrañado:
Sustituida la obra, (por error en el título), THE POSTAL HISTORY OF SPAIN, Theo Van Dam, 1970, (que andaba en revisión), por la real que es esta: A POSTAL HISTORY OF SPAIN, (1ª edición), Theo Van Dam, 1970.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
De nuevo se incorporan a la Bibliografía 20 nuevos títulos, que son:
A CORTE ARQUIEPISCOPAL DE BRAGA E OS SEUS CORREIOS-MORES, Godofredo Ferreira, 1956.
ARCHEOLOGIA E FILATELIA. L'ARTE DEGLI ETRUSCHI SUI FRANCOBOLLI DI TUTTO IL MONDO, Vincenzo Bellelli, Rita Cosentino y Andrea Ercolani, 06/2013.
COISA E LOISAS DO CORREIO, Godofredo Ferreira, 1955.
CORREIO MARÍTIMO PORTUGUÊS, Romano Caldeira, 1981.
CORREOS. INSTRUCCIONES, DATOS Y NUEVAS TARIFAS PARA EL USO DEL SERVICIO DE CORREOS ADAPTADOS A LA VIGENTE LEY DE PRESUPUESTOS, Jesús González López, 05/1920.
DEUTSCHE LUFTHANSA, SOUTH ATLANTIC AIRMAIL SERVICE, 1934-1939, James W. Graue y John Duggan, 12/2000.
DICCIONARIO GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y BIOGRÁFICO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Antonio García Cubas, 1888-1891.
DIE NOTOPFER – UND WOHNUNGSBAUMARKEN, 1948-1956. HANDBUCH UND KATALOG, (1996), Peter Harlos, 1996.
DIE NOTOPFER – UND WOHNUNGSBAUMARKEN, 1948-1956. KATALOG UND HANDBUCH, (1982), Friedrich Harlos y Peter Harlos, 1982.
DIE NOTOPFER – UND WOHNUNGSBAUMARKEN, 1948-1956. KATALOG UND HANDBUCH, (2014), Gerald Schröder, Ulrich Karrasch y Jürgen Fricke, 2014.
DOCUMENTOS HISTÓRICO-POSTALES DEL CORREO EN LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, Kobylansky y Casal, 1984-1986.
EL DOCTOR THEBUSSEM, PERSONAJE EXTRAORDINARIO DEL SIGLO XIX, POLIFACÉTICO ESCRITOR Y PRIMER CARTERO HONORARIO DE ESPAÑA, Manuel Tomás Espinosa, 1984.
EL LIBRO DEL REPARTIMENT DE LA CIUDAD Y REINO DE VALENCIA, Roque Chabas, 1893.
ELEMENTOS DE ARITMÉTICA, Carlos Rojas Bermejo y Jaime Rojas Gutiérrez, 1922.
ENCYCLOPAEDIA OF JAMAICAN PHILATELY. Vol. 1. Postage stamps to 1935, Derek Sutcliffe y Steve Jarvis, 04/1997.
ENCYCLOPAEDIA OF JAMAICAN PHILATELY. Vol. 6. GB Stamps used in Jamaica, Steve Jarvis, 2003.
ENCYCLOPAEDIA OF JAMAICAN PHILATELY. Vol. 9. Military, Censorship and Patriotic Mails, Derek Sutcliffe, 2003.
ESSENCE OF POLAR PHILATELY, An Encyclopedia of Polar Philately, Hal Vogel, 2008.
ESTACIONES DE FERROCARRIL, TESOROS DE ESPAÑA, Gonzalo Garcival, 2000.
ESTUDIO DE LAS EMISIONES DEL CORREO ORDINARIO AÑOS 1954 A 1982, Agustín M. Espejo, 03/1983.
Con estos llegamos a los 3.440 títulos subidos, que se pueden ver en:
BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
De nuevo se incorporan a la Bibliografía 20 nuevos títulos, que son:
A CORTE ARQUIEPISCOPAL DE BRAGA E OS SEUS CORREIOS-MORES, Godofredo Ferreira, 1956.
ARCHEOLOGIA E FILATELIA. L'ARTE DEGLI ETRUSCHI SUI FRANCOBOLLI DI TUTTO IL MONDO, Vincenzo Bellelli, Rita Cosentino y Andrea Ercolani, 06/2013.
COISA E LOISAS DO CORREIO, Godofredo Ferreira, 1955.
CORREIO MARÍTIMO PORTUGUÊS, Romano Caldeira, 1981.
CORREOS. INSTRUCCIONES, DATOS Y NUEVAS TARIFAS PARA EL USO DEL SERVICIO DE CORREOS ADAPTADOS A LA VIGENTE LEY DE PRESUPUESTOS, Jesús González López, 05/1920.
DEUTSCHE LUFTHANSA, SOUTH ATLANTIC AIRMAIL SERVICE, 1934-1939, James W. Graue y John Duggan, 12/2000.
DICCIONARIO GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y BIOGRÁFICO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Antonio García Cubas, 1888-1891.
DIE NOTOPFER – UND WOHNUNGSBAUMARKEN, 1948-1956. HANDBUCH UND KATALOG, (1996), Peter Harlos, 1996.
DIE NOTOPFER – UND WOHNUNGSBAUMARKEN, 1948-1956. KATALOG UND HANDBUCH, (1982), Friedrich Harlos y Peter Harlos, 1982.
DIE NOTOPFER – UND WOHNUNGSBAUMARKEN, 1948-1956. KATALOG UND HANDBUCH, (2014), Gerald Schröder, Ulrich Karrasch y Jürgen Fricke, 2014.
DOCUMENTOS HISTÓRICO-POSTALES DEL CORREO EN LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, Kobylansky y Casal, 1984-1986.
EL DOCTOR THEBUSSEM, PERSONAJE EXTRAORDINARIO DEL SIGLO XIX, POLIFACÉTICO ESCRITOR Y PRIMER CARTERO HONORARIO DE ESPAÑA, Manuel Tomás Espinosa, 1984.
EL LIBRO DEL REPARTIMENT DE LA CIUDAD Y REINO DE VALENCIA, Roque Chabas, 1893.
ELEMENTOS DE ARITMÉTICA, Carlos Rojas Bermejo y Jaime Rojas Gutiérrez, 1922.
ENCYCLOPAEDIA OF JAMAICAN PHILATELY. Vol. 1. Postage stamps to 1935, Derek Sutcliffe y Steve Jarvis, 04/1997.
ENCYCLOPAEDIA OF JAMAICAN PHILATELY. Vol. 6. GB Stamps used in Jamaica, Steve Jarvis, 2003.
ENCYCLOPAEDIA OF JAMAICAN PHILATELY. Vol. 9. Military, Censorship and Patriotic Mails, Derek Sutcliffe, 2003.
ESSENCE OF POLAR PHILATELY, An Encyclopedia of Polar Philately, Hal Vogel, 2008.
ESTACIONES DE FERROCARRIL, TESOROS DE ESPAÑA, Gonzalo Garcival, 2000.
ESTUDIO DE LAS EMISIONES DEL CORREO ORDINARIO AÑOS 1954 A 1982, Agustín M. Espejo, 03/1983.
Con estos llegamos a los 3.440 títulos subidos, que se pueden ver en:
BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Perdón, de la relación anterior se anula por estar ya subido el título: DOCUMENTOS HISTÓRICO-POSTALES DEL CORREO EN LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, Kobylansky y Casal, 1984-1986, en su lugar se incorpora el siguiente:
FILATELIA PRÉ-ADESIVA DE ENTRE DOURO E MINHO, 1797-1853, A. Guedes de Magalhães, 1972.
Disculpas.
Julián
FILATELIA PRÉ-ADESIVA DE ENTRE DOURO E MINHO, 1797-1853, A. Guedes de Magalhães, 1972.
Disculpas.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
Ya puedo informar que hoy por fin, se ha terminado de completar las fechas de edición de las obras, que se perdieron en la última actualización del portal.
Durante este último proceso de revisión general, además, se ha aprovechado para:
- Detectar duplicidades en la base y anularlas.
- Unificar los tamaños de imagen de portadas, que eran un desbarajuste aunque desde fuera no se apreciara y colocar marco a todas, para mejorar la visión en el listado general.
- Se han sustituido imágenes provisionales por las reales en unos 90 títulos que se han podido localizar, y en otros casos se han sustituido por haber localizado otras mejores, no obstante tenéis la relación de portadas provisionales en el hilo correspondiente.
- Se ha unificado el tamaño y tipo de letra en las descripciones que también era un poco desbarajuste, debido al engorroso sistema de tratamiento de textos del programa.
Quedan por revisar los enlaces a las obras digitalizadas, pero eso necesita más tiempo y se hará poco a poco.
En fin un pequeño cambio de look, que imagino se agradecerá.
Por último agradecer a los foreros e instituciones que han colaborado en este proceso en mejorar datos de la base, y a los que ni han respondido, pues gracias también.
Saludos
Julián
Ya puedo informar que hoy por fin, se ha terminado de completar las fechas de edición de las obras, que se perdieron en la última actualización del portal.
Durante este último proceso de revisión general, además, se ha aprovechado para:
- Detectar duplicidades en la base y anularlas.
- Unificar los tamaños de imagen de portadas, que eran un desbarajuste aunque desde fuera no se apreciara y colocar marco a todas, para mejorar la visión en el listado general.
- Se han sustituido imágenes provisionales por las reales en unos 90 títulos que se han podido localizar, y en otros casos se han sustituido por haber localizado otras mejores, no obstante tenéis la relación de portadas provisionales en el hilo correspondiente.
- Se ha unificado el tamaño y tipo de letra en las descripciones que también era un poco desbarajuste, debido al engorroso sistema de tratamiento de textos del programa.
Quedan por revisar los enlaces a las obras digitalizadas, pero eso necesita más tiempo y se hará poco a poco.
En fin un pequeño cambio de look, que imagino se agradecerá.
Por último agradecer a los foreros e instituciones que han colaborado en este proceso en mejorar datos de la base, y a los que ni han respondido, pues gracias también.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA