Imagen

Colegios de huérfanos

Responder
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Muestro un pliego de la escuela de Huerfanos

Imagen

SAludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Imagen

SAludos
Avatar de Usuario
Sintiempo
Mensajes: 27
Registrado: 06 Abr 2008, 12:48
Ubicación: Castilleja de Guzmán. Sevilla

Mensaje por Sintiempo »

Hola Dok, ¿sabrías decirme durante qué años se usaron sellos de la mutualidad de accidentes del mar?
Yo tengo varios de 3,4,5,15,20 y 50 ptas y nunca he sabido donde ubicarlos. Soy nuevo por aquí y cuando aprenda a subir imagenes lo haré.

Gracias.


Mostramos ahora los sellos del Instituto Social de la Marina. La Mutualidad de Accidentes de Mar y de Trabajo era un seguro médico para atender a heridos en accidentes y abonaba también las pagas de jubilación de estos trabajadores.
Las cotizaciones a esta mutualidad se hacian abonando los sellos anteriores que a continuación eran adheridos en un "libro registro del seguro" del que podemos ver una página.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

En respuesta a la pregunta de Sintiempo, los sellos de la Mutualidad de Accidentes de Mar y de Trabajo se emitieron aproximadamente de 1950, y se usaron durante varios años como medio de cotización.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
Sintiempo
Mensajes: 27
Registrado: 06 Abr 2008, 12:48
Ubicación: Castilleja de Guzmán. Sevilla

Mensaje por Sintiempo »

A ver si me sale a la primera. Estas son las imagenes de los sellos de mutualidad del mar que tengo:

Imagen

Dok, dices que se emitieron desde 1950, pero en tu imagen de la cartilla aparece un 1933 que me despista.

Un saludo a todos[/img]
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Tienes un bonito conjunto que no es facil de reunir. Perdona por el 1933, ese número correspondía al nº de lote de subasta del catálogo donde obtuve esa imágen. Para no volver a confundir a nadie he hecho desaparecer el número.

Aprovecho este mensaje para subir cinco sellos de beneficencia de prisiones.
Tenemos dos de la Mutualidad Benéfica de Funcionarios de Prisiones. Otros dos del Patronato Central para la redención de Penas por el Trabajo, es decir un patronato benéfico para presos. En el centro arriba podemos ver un raro fiscal de urgencia del registro central de penados y rebeldes.

Imagen

Hay que tener en cuenta que este topic se ha formado por una subdivisión de los sellos fiscales que filatélicamente se denominan Parafiscales (Imposiciones autorizadas por el Estado a colectivos profesionales con finalidades benéficas para sus asociados o herederos)
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Qué tema más interesante!
Hemos hecho un buen fichale con DOK :wink:
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Vamos a mostrar ahora seis ejemplares bastante desconocidos. Como podeis ver, la variedad de los timbres de beneficencia es increible. En cuanto a la cantidad puedo asegurar que solo hemos hecho empezar.

Imagen
Imagen
Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Colegio de Huerfanos de Correos

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Sellos de 1944 litografiados cortados en zig. zag cuyo motivo es un cartero rural sin valor postal el 10 céntimos verde claro y el naranja

Asociación benefica de correos

Huerfanos de correos
Imagen

Saludos
Davo44
Mensajes: 3
Registrado: 13 Abr 2008, 21:33

Mensaje por Davo44 »

Yo tengo algun sello diferente de la Guardia Civil. Lo buscare y subire la imagen para k los veais: Saludos.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Otro cuerpo de la Administración era el de funcionarios de Aduanas. Vamos a visualizar algunos de sus sellos de beneficencia.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Vamos a dedicar este mensaje a los agentes comerciales. Podemos distinguir tres tipos. Atención al rojo ya que corresponde a la Mutualidad Andaluza, e incorpora también a los viajantes.


Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
Sintiempo
Mensajes: 27
Registrado: 06 Abr 2008, 12:48
Ubicación: Castilleja de Guzmán. Sevilla

Mensaje por Sintiempo »

Dejo otros sellos de mutuas que creo no haber visto en el post
Imagen
Avatar de Usuario
Sintiempo
Mensajes: 27
Registrado: 06 Abr 2008, 12:48
Ubicación: Castilleja de Guzmán. Sevilla

Mensaje por Sintiempo »

También dejo una parte de un documento de certificado de residencia con un especial móvil, una poliza, una poliza municipal de justicia y dos sellos (uno impreso en el propio documento) de mutalidad de viudas y huerfanos de Justicia. Me pareció interesante, aunque no se porqué tantos sellos (suman 5,50 más los 0,50 del impreso), cuando los derechos arancelarios del documento pone que deben ser 2,40 "reintegrados en polizas o sellos". Si alguien quiere ayudarme a entenderlo, será recompensado en el cielo :roll:
Imagen
Avatar de Usuario
Sintiempo
Mensajes: 27
Registrado: 06 Abr 2008, 12:48
Ubicación: Castilleja de Guzmán. Sevilla

Mensaje por Sintiempo »

Imagen

creo que no se veía bien antes...
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Creo que en los documentos del tipo anterior, que se cumplimentaban en los registros civiles, se pagaba hasta por respirar. Como se trataba de documentos muy necesarios para el interesado, se hacía de tripas corazón y se abonaban resignadamente todas las pólizas y timbres que el funcionario iba pegando sin explicar mucho.

En el impreso aportado por sintiempo, el derecho arancelario abonable en pólizas o sellos se cubre con la póliza de 3 pesetas (no hay pólizas de 2,40 ptas, por lo que ya se pagaba un redondeo de 60 céntimos) los demás timbres cumplían otras funciones: El sello del impreso y el azul de abajo eran benéficos para las viudas y huérfanos de los funcionarios, el primero obligatorio porque es parte del impreso, y el segundo "voluntario" (una voluntariedad bastante forzada, según creo). El rojo de una peseta es una póliza de urgencia que agilizaba la lenta tramitación. El timbre móvil, que suponia un sello fiscal de uso genérico, posiblemente abonaba el derecho de inscripción en los libros del registro.

Subo el siguiente fragmento de un certificado de empadronamiento cumplimentado por un registro civil.

El documento es enterofiscal con timbre impreso con su precio de adquisición. Se añaden como pagos al estado 2 timbres móviles de 40 céntimos y una póliza de 3 pesetas. Como aportación "voluntaria" a las viudas y huérfanos de los funcionarios del registro civil se añade las 4/8 partes de un timbre benéfico (a razón de 50 céntimos por octavo). El costo total para el interesado fué de 6,10 pesetas, que en 1957 no debía ser poco.

Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Doctorcyb,

En las viñetas que mostrastes de Aduanas, hay que distinguir entre las que son verdaderamente de Aduanas (mutualidad) con otros que incluyes de los Agentes de Aduanas, que no son parte de la Administración y si profesionales que trabajan por libre en el despacho aduanero de mercancías y aprovisionamiento de buques.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Gracias Eduardo por aclararnos la diferencia entre funcionarios y agentes de aduanas. Desconocía la existencia de profesionales libres en el sector de aduanas.

Veamos ahora los sellos benéficos de otro ministerio. Este conjunto pertenece a la Mutualidad General de Funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio. Aunque tres de los últimos son únicamente de industria, debido al correspondiente cambio de competencias de ese ministerio.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Te está quedando un tema muy completo Dock.

-Aporto los que tengo del colegio de huérfanos de ferroviarios:

10 cts.- Dentado 11

Imagen

10 cts.- Dentado 11 ½

Imagen

10 cts.- Dentado 11 ¾

Imagen

10 cts.- Dentado 11 ¾, cifras del valor en negro, sin ESPAÑA

Imagen

10cts.- Dentado 14

Imagen

10 cts.- SVP dentado 11 ½

Imagen

10 cts.- SVP dentado 11 ¾

Imagen

10 cts.- SVP dentado zig-zag

Imagen

25 cts.- SVP dentado en zig-zag

Imagen

50 cts.- SVP dentado en zig-zag

Imagen

1 pta.- SVP dentado en zig-zag

Imagen
Responder

Volver a “VIÑETOFILIA”