Imagen

Isabel 70 cts (Última Isabelina de las Emisiones de Burgos)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Jueves, 2 de enero de 1941, enviada desde Salvatierra (Pontevedra) dirigida a Buenos Aires por correo aéreo certificado

Franqueada con 9 sellos de 70 cts, mas 5 cts al dorso pie 14,5 mm, dos sellos de 10 cts de la emisión de la FNMT. Uno de ellos en el dorso y un sello de Fernando el Catolico de Vitoria para correo aéreo de 50 cts de la emisión del 38

Imagen

Matasellos ambulante de Vigo a León al dorso, marca de correo aéreo poco nitida del sabado 4 del mismo mes , marca circular numerada y rodillo de llegada a Buenos Aires con fecha de lunes 10 de febrero

Imagen

Tipos 6, 11 y 12, 16 y 17, 1 y 2, 6 y 7

Saludos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Isabel 70c

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Este sello no se ve mucho sobre carta. A los 3 meses de su salida, ya apareció un nuevo valor de 70c, el Franco-Sanchez Toda. Las pocas cartas que tengo yo, casi todas son de 1939 y algunas de los años siguientes, como este certificado lucense.
Desde luego que esta carta con 9 ejemplares que nos muestra Pedro Adolfo, será una de las conocidas con más sellos en su franqueo.
Cordiales saludos.

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muy buena carta certificada José María

Esta que muestro del 12 de abril de 1939 por correo ordinario desde San Sebastian y con destino hasta Alemania

Imagen

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Esta otra enviada a Suiza desde Irun el 2 de julio del 39

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Esta dentro del territorio , de La Coruña a Barcelona

Imagen

Saludos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Isabel 70c

Mensaje por jmormen »

HOLA AMIGOS,
Muy bonitas esa cartas que nos enseñas, Pedro Adolfo, la de SS a Alemania con la censura matasellando, la de Irun a Basilea y el correo interior coruñés.
Las que yo pueda enseñar aún, son corrientitas, dentro de la escasez de este sello sobre carta.
Estoy a la espera de que completes el plancheo, Pedro.
Cordiales saludos.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Isabel 70c

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Estas dos cartas que había enseñado conjuntamente en el topic del sello "Homenaje al Ejército", muestro ahora por separado, por llevar en su franqueo el sello de 70c isabelino.
La 1ª de Zaragoza 22/7/39 con franqueo doble, correcto de 40+30c + la sobretasa de 10c "Homenaje al Ejército" del período 16 a 25/7/1939.
La 2ª con fechador VALORES DECLARADOS/27 JUL 39/LOGROÑO, con el sello de 10c de sobretasa "Homenaje al Ejército" fuera de fechas, con un franqueo de 70+40+10c = 1,20p al que faltarían 10c (¿cubiertos por la sobretasa?). Su franqueo correcto sería:
Franqueo doble de 29 gr = 40+30 = 70c + derecho de certificado = 40c + Seguro 20c = en total 1,30 pesetas.
Cordiales saludos.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

22 Marzo 1939 Palma de Mallorca a Hamburg (Alemania) carta por avión, franqueo correcto de 1,95 pesetas (70 c. más 1,25 p. vía aérea) con sello isabelino y dos sellos de Fernando. Remitida desde el buque Malaga de la marina mercante alemana (compañía Robert M. Sloman jr., Hamburg), después de la II Guerra Mundial este buque pasó a manos yugoslavas con el nombre de Vis.

Imagen
Imagen

Imagen

Saludos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias José María y Mega por vuestras geniales aportaciones al tema

Dejo otra con la tasa de homenaje que tiene detrás un sello Pro-Sevilla y que José María amablemente me comentó en su día

jmormen dijo:

Carta por avion de Sevilla a Rotterdam:
Tarifa normal anterior = 70 céntimos + sobreporte aéreo a Holanda 1,50 ptas = 2,20 ptas de franqueo. Además, sobretasa incorrecta el 28/7/39 "Homenaje Ejército" + timbre benéfico voluntario.
La carta tomó el vuelo de LUFTHANSA, Lisboa-Berlín, en Madrid o Barcelona (Lógicamente en Madrid).

La presencia del sello "Homenaje al Ejército" es doblemente incorrecta:
1º - No debía ponerse en las cartas al extranjero.
2º - No debía ponerse después del 25 de Julio.
Imagen

Saludos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Isabel 70c

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Muy interesantes estas últimas cartas de Mega y Pedro.
Otro pliego de Valores con fechador, VALORES DECLARADOS/LUGO 10 MAY 40.
Franqueo doble, 37 gr. = 40+30c = 70c + derecho de certificado 40c + tarifa de seguro hasta 250 ptas = 20c, en total 1,30 ptas. de franqueo.
Cordiales saludos.
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

Muy buena la carta de José María , muy poquitas se ven de VALORES DECLARADOS , es Preciosa

Voy a continuar con el siguiente de estos errores de piedra intermedia

El tipo 16

Imagen

Saludos cordiales
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas tardes amigos:

El siguiente tipo que dedicamos ocupa la posición 17 del bloque reporte

Imagen

Las caracteristicas de los errores de piedra intermedia localizadas en el tipo 17 son las siguientes:

Imagen
Imagen

Estos sellos de Isabel no perdieron su validez de utilización en las cartas y que incluso fueron franqueados en cartas bastantes años despues con motivo de la conmemoración del V aniversario de su nacimiento en 1951 ( otros paises emitierón sellos de Isabel como hemos visto recientemente en otro tema y que dejo el enlace)

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=165

Los últimos de Venezuela que adjunté

Saludos cordiales
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas tardes a tod@s:

Continuamos con el siguiente de los tipos en el que el trazo inclinado de la "S" de "CMS" termina en una voluta y existe un punto adherido a la cabeza de la Reina, junto a la parte de arriba de la cinta.

Imagen

Imagen
Hay un punto adherido a la cabeza de la Reina, junto a la parte de arriba de la cinta.

Imagen
El trazo inclinado de la "S" de "CMS" termina en una voluta

Saludos cordiales
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Sello 70c Isabel

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Ahora que ya estás terminando de enseñarnos las características de cada uno de los 20 tipos de la piedra intermedia de este sello, Pedro, podríamos hacer algunas anotaciones acerca de los restos de pie de imprenta.
Como sabemos este es el único de los sellos "Isabel'1937" que no tiene pie de imprenta de la casa impresora, debido a la nueva norma que se estableció en 1939 al ocuparse de la confeccion de todas las emisiones la FNMT. Y para ello se borraron los pies ya existentes, incluso en este sello.
Cuando Hamilton describió esta serie no conocia la existencia de restos de pie de imprenta en algun sello de 70c. Años después el holandés Denters y Roland Shelley publicaron la aparicion de sendos sellos con restos de pie, pero no del pie largo de 14 1/2 mm. sino del PIE CORTO de 5 1/2 mm. del primer sello de 30c. (Continuará).
Cordiales saludos.
Imagen
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Sello 70c Isabel

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
En mi mensaje de ayer equivoqué el nombre del gran impulsor de la filatelia e historia postal hispanas en Inglaterra, RONALD SHELLEY, académico de número que fué de la Hispanica y cuyo sello con restos de pie "B" se leía como "E". Subo ahora una foto de un B4 sin dentar que debe ser una prueba, que se subastó años después dando a conocer por 1ª vez la existencia de un sello con el pie completo FOURNIER BURGOS.
Muestro asimismo dos sellos sueltos con restos de pie de imprenta.
Cordiales saludos.
Imagen
Imagen
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas gracias José María por tan buenas aportaciones que nos estas brindando a todos en estos temas de Burgos y en otros muchos

Alguien hablo un día de la filatelia en estado Puro y sin lugar a dudas esto es Pura filatelia y de la buena. Magistral José María

Continuamos ya casi terminando , con el penúltimo de los tipos de este 70 cts, esta noche muestro ya el úlltimo que nos falta

El tipo 19
Imagen
Imagen
Imagen

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Una carta certificada desde Graus, cuyo franqueo contiene una pareja del 70 cts azul Isabel, con un sello con restos del pie de imprenta.

Imagen

Detalle de la pareja, con el sello izquierdo con restos apreciables del rascado pie de imprenta :roll: .

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas gracias Manolo, es preciosa

Pocas se les suele apreciar los restos del pie también como la tuya y encima en pareja certificada, no le falta de nada. Extraordinaria pieza

Muestro un sello al que se le aprecia levemente el pie
Imagen

También dejo distintas fechas

Imagen
Julio del 1939 (podria ir en su día acompañado de un Homenaje al Ejercito por la fecha quizás)

Imagen
11 de septiembre de 1941

Imagen
8 de abril del 1942

Saludos cordiales
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

BUENAS NOCHES AMIGOS

Como prometí , llegamos al último de los errores de piedra intermedia de este bloque reporte que estudiamos

El tipo 20
Imagen

En el que aparece rota la línea de la toca de la Reina
Imagen

Además la línea inferior del escudo del valor se rompe a la derecha de los adornos de sierra
Imagen

Saludos cordiales
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Sello 70c Isabel

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Muy interesantes y oportunas las muestras de la carta de Matrix con pareja y el sello suelto de Pedro Adolfo, ambos con restos de pie.
Con las limitaciones de las imágenes me parece adivinar que ambos restos coinciden en un tipo 19.
Y los míos, todos se corresponden con el tipo 17. No está estudiado en cuáles de los 20 tipos se puede dar la circunstancia de aparecer restos del pie de imprenta.
Muestro un B4 y el detalle del resto de pie en el sello 3º, tipo 17.
Cordiales saludos.

Imagen
Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”