Imagen

Validez postal de las ATM's.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por RAFAEL »

Como no quiero editar, añado:

Correos comercializó los svv, que cuando vieron el negocio no lo desaprovacharon. En los últimos años de las etiquetas se inventó los que ya salían franqueados con las tarífas básicas de una carta de hasta 20 gramos nacional ,Europa y resto del mundo. Pero entonces ¿de qué hablamos? porque ya eran sellos normales, salían completos de fábrica.

Y de los modelos anteriores pues los pasaban por la famosa 0761 y a venderlos como churros.

Lo siento, pero del tema de los sv se habla con mucha ligereza y sólo repitiendo los tópicos de siempre. El problema real, es que al filatélico normal, colecionista tranquilo, no le entraron esos signos de franqueo que le habían contado que iban a acabar con los sellos tradicionales.

Un saludo
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por artipi »

RAFAEL escribió:......
el problema real es que no dejamos de mirarnos el ombligo y echamos la culpa de nuestros males a cualquiera menos a nosotros. Y como ya he dicho cientos de veces, el problema de la filatelia son los filatélicos y el mundo de piratas en el que nos movemos.

un saludo
Totalmente de acuerdo contigo, en esto.
Ahora bien, comparar un svv de ajuste o en blanco (sellos de correos que no sirven para franquear una carta) con un Taliban, me parece un disparate. El que falsifica un efecto postal, comete un fraude. Desde mi punto de vista, un delito. El que no franquea la correspondencia y utiliza una viñeta, “Taliban” tendrá que pagar el doble de franqueo el destinatario, o devuelta al remitente (insuficiencia de franqueo, se llama eso)

Claro que he recibido Talibanes y los he hecho, pero te aseguro que jamás haría es traicionar a alguien que confía en mi, me da sellos de ajuste o en blanco y los utilizaría para franquear las cartas. Si quieres nombres, aquí mismo en este Ágora, podrás ver quien hace esas gracias
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
morgana
Mensajes: 33
Registrado: 29 Nov 2005, 04:51

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por morgana »

(es un "off-topic" del tema de este hilo -la validez postal de los ATMs-)

Bueno, cronometrando (yo alguna vez lo llegué a hacer), el tiempo que tardaba la máquina en expedir 100 ATMs no llegaba ni al minuto y nunca ví abusos de gente haciendo esperar innecesariamente a otra en la cola. Efectivamente, buscar una caja para embalaje de tamaño adecuado o preparla luego y precintarla lleva más tiempo que esos 5 minutos... o vender un chicle, cosa que tambien han hecho algunas oficinas de Correos (no te puedes ni imaginar lo que tardaban algunos "empleados" en buscar el chicle y LUEGO el código de producto del chicle o de los caramelos, bolígrafos, etc... en la aplicación del "IRIS" -eso SÍ que era una forma de provocar esperas y "colas"-). Y yo creo deja menos "beneficio" la caja o el chicle o el boli que la venta de 500 ATMs de 0,01 euros que es un pre-pago de 5 euros que no se van a gastar en servicios postales (una deuda "publica" a interés cero y que no se devolverá o amortizará jamás).

Es una falacia lo del coste de la etiqueta y su expedición. Los pliegos de los concursos públicos de su compra demostraban que el coste unitario estaba muy lejos, muy por debajo el céntimo de euro (y de una peseta). Los datos siempre han sido públicos, primero en BOC y luego en la web de Correos.

El horario del empleado no se incrementa, ni se incrementa su sueldo por "horas extras". Tiene su jornada de trabajo y cobra lo mismo atendiendo a más o a menos personas (o mientras se toma un "cafetito", tras cerrar la ventanilla).

De todos modos, la jornada laboral puede ser del orden de unos 500 minutos/día y el coste salarial para la empresa postal de un empleado de ventanilla, si no he calculado mal, puede ser del orden de 20-25 céntimos de euro por minuto.

La realidad era que ni el coleccionista se acercaba a la ventanilla en hora punta (iba a primera hora de la mañana o a la última), o que el mismo empleado de ventanilla le decía "te tomo nota, y lo hacemos en cuando tengamos un rato" y tú ya vienes mañana o pasado, o incluso... como en Madrid, había un servicio centralizado (en este caso Cibeles) para "grandes clientes" (o pedidos masivos) donde llamabas por teléfono, encargabas 200, 500... o 20.000 ATMs de un céntimo de euro y en un par de días los retirabas. Además usaban máquinas Epelsa programadas para trabajar -imprimr- a mayor velocidad.

Nota: el consenso en Madrid fué que en ventanilla no te daban al instante más de 200 unidades, si querías más... dejabas el pedido y volvías al día siguiente... y si querías "muchas" te sugerían ir a Cibeles o llamar al teléfono del servicio de "pedidos masivos" (eran las ventanillas de admisión masiva).

También he visto al empleado ponerse a hacer otra cosa (incluído el atender al cliente siguiente de la fila, o buscar la famosa caja de embalaje) mientras la máquina trabaja, ella solita, imprimiendo los 200 o 500 ATMs.

Recuerdo a un coleccionista extranjero que pasaba todos los veranos en la Costa Brava y todos los días su "excursión" era visitar media docena de oficinas rurales buscando números diferentes, recibos, ajustes, blancos... y todo ello sin hablar ni una palabra de español. Normalmente no tenía ningún problema, no interfería a otros clientes, si no le podían atender en ese instante le decían (con gestos :P ) que volviese más tarde o que volviese al día siguiente a recojerlo... y además por eso de ser turista, extranjero, no hablar ni español... y a veces por dar una "propina" (que todo hay que decirlo)... los empleados de Correos le daban para su colección absolutamente "DE TODO".

Saludos


PS: hacer una moneda de 1 céntimo de euro sí que es algo carísmo... y el Estado cada año se ve "obligado" a acuñar entre 100 y 200 millones de unidades.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y también era frecuente, por lo menos en las sucursales que vistaba, que tuviesen una máquina exclusivamente dedicada a satisfacer los pedidos de etiquetas (que se encargaban unas horas antes, de un día para otro o, incluso, por teléfono) y así no se interrumpía el trabajo de los empleados ni se dejaba de atender a otros clientes.

Luego se recogían, ya preparadas y no se tardaba nada.

OJO. Y no eran únicamente etiquetas de valor mínimo. Que había muchas empresas que encargaban etiquetas de franqueos normales para mayor facilidad en el envío de sus correspondencia.

¡Eso era dar servicio y rentabilidad!

Saludos.
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por balti »

David: mensajes atras preguntabas por la localizacion de las maquinas.

Pues sí, es cierto, hay coleccionistas, yo entre ellos, que coleccionamos los atms por modelos y por nº de balanza, en mi caso particular solo los usados. Por eso en mi hilo de intercambios se pedian atms usados y a ser posible con el matasellos lo mas entero posible. Ya hace bastante tiempo que, aunque obviamente tengo, no busco blancas, ni valores minimos, ni ajustes. Para que te hagas una idea, tengo una base de datos con miles de referencias, donde a partir de una combinacion de nº y letras me da un resultado exacto lo que tengo, porque obviamente como supondras por mis manos pasan (pasaban ya que ahora no tengo mucho tiempo libre) miles de estampillas, tambien he de decirte que no tengo en cuenta la separacion entre el valor y el nº de maquina.

Este peculiar modo de coleccionismo de atms, es el que en su dia, hara ya unos años, fue el que desenmascaro a varios vendedores de estampillas prefabricadas que populaban por internet. ¿Supongo que te imaginas cual fue su reaccion?, a ver su trampa al descubierto.

Pero como este hilo ha derivado hacia otro lugar de que se mencionaba en un principio, aunque supongo que ya lo debe de tener muy claro, las estampillas son absolutamente legales para el franqueo de correspondencia.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
david paramio
Mensajes: 183
Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
Ubicación: Zaragoza.

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por david paramio »

Gracias Baltasar,conozco ese tipo de coleccionismo basado en las matriculas,entre otras cosas por que alguna vez me lo has comentado.Me referia a las personas(coleccionistas o medio-comerciantes) que según he entendido se dirigian a las oficinas de correos exigiendo todo tipo de svv intimidando a los funcionarios.Qué tipo de amenazas utilizaban,que hablarian con el director diciendo que a él no se las daban y a otros si?Alguien te nombro y por eso no eras persona grata en ese par de oficinas?
morgana
Mensajes: 33
Registrado: 29 Nov 2005, 04:51

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por morgana »

balti escribió:Pero como este hilo ha derivado hacia otro lugar de que se mencionaba en un principio, aunque supongo que ya lo debe de tener muy claro, las estampillas son absolutamente legales para el franqueo de correspondencia.
:wink: Sí... quizá se trataba de intentar averiguar qué tipo de instrucciones (¿quién? y ¿por qué?) se están dando últimamente a diferentes oficinas de Correos, por ejemplo las ubicadas en la Comunidad de Madrid, para que no admitan ninguna correspondencia franqueada con ATMs

Saludos
Última edición por morgana el 24 Ene 2011, 13:05, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por artipi »

Dado que he recibido un mensaje privado de un moderador para que aclare el tema de las siglas HP por si algún coleccionista de svv se ha sentido ofendidos o se pueda ofender. No fue mi intención molestar ni ofender a ningún coleccionista serio, estudioso de este tipo de franqueo, o al simple rejunta sellos que disfruta de este hobby. Me refería a los muchos o pocos HP, que lo que buscan en el coleccionismo y de los coleccionistas es especular, falsificar, o simplemente sacarse un ojo por ver al otro ciego. Bueno, creo que todos sabemos de lo que estoy hablando.
artipi escribió:El lado oscuro no es de Correos y sus empleados, es por culpa de algún HP filatélico, o mejor dicho, muchos HP, Tal como señala el Amigo Baltasar.....
balti escribió:........Luego estan los H.P. (no es ninguna impresora), canallas, que teniendo una lista de los nº de balanza y su ubicacion, cuando en algun intercambio detectan alguna, van corriendo a exigir que a ellos tambien se les de, intimidando a los trabajadores del ente. Por este motivo a mi me cerraron las puertas de un par de oficinas, por esto mismo cuando cuelgo alguna imagen actualmente tacho el nº de balanza.
PD: Con respecto a que mis comentarios puedan parecer que destilan resentimiento, nada de eso, pues recibo más de lo que doy. Pero si es cierto que he visto como a mucha gente se le han sacado las ganas de coleccionar por tanta porquería que hay en este mundillo (a mi no desde luego), porque ni le doy de comer a los que viven de esto y no soy nadie conocido en el Panorama Filatélico Nacional

Todo lo que han leido es fruto de su imaginación
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por CRM »

Os voy a contar lo que me ha pasado hoy por si ayuda...

He ido a echar (en tres oficinas de mi tierra que me cogen camino del trabajo) unas cartas autodirigidas porque me interesa la fecha ( :? un año más en la mochila...).
Dichos sobres los había franqueado con una etiqueta de 0,35€ y otro de 0,01 € (este segundo para que me cancelaran la etiqueta con el fechador y la diferencia con el franqueo pagado en oficina). Pues bien, os cuento las experiencias:

Oficina 1
: Funcionario (y amigo): ¿Quieres llevarte las cartas o que circulen?
Yo: Que circulen
Funcionario: Vale, es que tengo que fotocopiar los sobres.
Yo: ¿Por?. Cuéntame...
Funcionario: Nos lo piden para saber las que salen y de dónde. Es más que nada por el tema de las falsificaciones...

Oficina 2
: Director de Oficina (desconocido): No se pueden mandar. :x
Yo: :shock: Mira, soy coleccionista y la verdad es que suelo venir más a pedir favores que a otra cosa... (para ponerle en antecedentes de que quiero buen rollito), pero creo que sí se pueden utilizar (para esto os aclaro de que eran dos sobres con etiquetas de dos máquinas y una tenía fecha y otra no). :?
Funcionario (desconocido): a cuadros y sin decir nada, que para eso estaba allí su jefe... :roll:
Director: sin decir nada se va a un ordenador a leer la circular interna. Allí se debió dar cuenta de que les pedían fotocopiar las cartas (tal y como me dijo el funcionario de la primera oficina, que como es el único que la atiende hará las veces de director). Fotocopia la carta y se va a hablar por teléfono al respecto (no sé dónde llamaría si a Santander o a dónde). Viene y me dice que no se ve el número de máquina. :x
Yo: le digo que sí se ve (en una de ellas perféctamente y en la otra ciertamente se ven dos de los cuatro dígitos) y le digo de dónde son. Además, le hago ver que la forma de manifestarse hacia mí es muy cortante y que no me siento cómodo. Máxime, le digo, cuando sólo quiero colaborar.
Director: Vuelve a su oficina y regresa con una lupa. Me canta el número de la etiqueta.
Yo: Le digo la localidad y le reitero que es por si le sirve de ayuda. Le digo también el de la otra localidad y los apunta en la fotocopia.
Director: Autoriza al funcionario.
Funcionario: Recibe la carta y la echa a una bandeja (comienzo de la segunda discursión).
Yo: No, por favor, es para que me aplique el fechador.
Funcionario: Me dice que lo va a pasar con la máquina. Ante mi insistencia, lo cancela con el fechador de muy mala gana.
Yo: Perdonadme pero ahí salté (no debí haberlo hecho) y le dije que dónde había quedado la amabilidad...
Funcionario: "Yo paso, yo solo hago mi trabajo".
Yo: "Como buen funcionario. Que pase un buen día". Y me di la vuelta y me fuí. Todavía alcancé a oir que me decía algo pero ahí fuí yo quien pasé.

Oficina 3: Para no hacerlo largo os diré que me lo hicieron perfectamente, con amabilidad y ni fotocopiaron el sobre ni nada.

Mis conclusiones:

1 Que siguen siendo aceptadas, aunque parece que ahora les piden que fotocopien nuestros sobres. ¿Deberíamos dejar que lo hagan?¿Es un atentado contra la intimidad?. Particularmente me da igual que lo fotocopien, pero sin empezamos a ponernos quisquillosos...
2 No sé cuanto durará esta situación y si llegará un momento en el que hagan como los sellos de pesetas. Los prohiban y nos los canjéen.
3 Qué diferentes somos las personas, y por ende los funcionarios que atienden. Volviendo a un hilo que no tienen nada que ver con este. A unos tendrían que echarlos a la calle (bajarlos el sueldo no es suficiente) :evil: :evil: y a otros doblarlos el sueldo.
4 Estoy de acuerdo con que los coleccionistas abusamos (100, 200 o 500 etiquetas de 0,01€, etc.).
5 Creo que el gran problema de las etiquetas no fué ni su coste (directo o indirecto), ni que se pidieran emisiones masivas, etc. sino la falsificación de las mismas, la incapacidad de algunos funcionarios, y la desidia de otros.

Perdonad por el rollo.

saludos,

CRM
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por artipi »

CRM
Primero que nada, se habla muy ligeramente de “FUNCIONARIOS” y la inmensa mayoría de los empleados de Correos, ni lo son. Algunos son personal laboral, otros contratado por horas y otro montón de gente que vemos por ahí, tal como los conductores de camiones y los que recogen la correspondencia de buzones, ni siquiera son empleados de Correos, son empresas privadas “contratas”.
¿Porque los empleados de Correos deberían de ser funcionarios? Porque podrían dar “fe” de una carta entregada, o si el remitente se niega a recibirla. Ante un litigio, la ley de la función pública, así lo contempla ¿o contemplaba?.
El que fotocopien una carta (dirección y remite) no tiene mayor importancia, pues todos los empleados públicos tenemos la obligación de custodiar los datos personales que obren en nuestro “su” poder, mas, creo que es un delito que si autorización cualquier persona difunda datos sin autorización expresa del dueño. ¿Nuestras cartas no circulan sin pudor por el mundo con nuestro remite y dirección del destinatario?.

Pienso más que el fotocopiar las cartas, venga por un control de las múltiples auditorias que sufren las distintas oficinas de correos (justificar las cartas auto-franqueadas) pues con los FPO, las cuentas en caja no les cuadran. Imagínense, 20 certificados con sus sellos ya pegados, una media de 60€, que se registraron en el sistema, pero el dinero no están en caja.
Última edición por artipi el 24 Ene 2011, 13:53, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
morgana
Mensajes: 33
Registrado: 29 Nov 2005, 04:51

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por morgana »

:roll: Lo que ocurre es que si después de fotocopiar la carta, la fotocopia se utiliza para alimentar una base de datos personales, sobre la que no hay conocimiento de su existencia ni autorización expresa (ni derecho de acceso, cancelación, rectificación, etc...) por parte de los titulares de esos datos... tal vez tendría que intervenir la Agencia de Protección de Datos.

Es decir, tal vez puedan realizarse las fotocopias... pero es dudoso que, luego, con esas fotocopias se pueda almacenar y procesar la información contenida en ellas que sea de carácter personal.

Saludos.



PS: muchos de los operadores postales del mundo toman ocasionalmente imágenes de los envíos. Por ejemplo a través del sistema de videoindexacción o con los OCRs, pero de esas imágenes creo que no se procesan automáticamente nunca los datos personales (nombres, apellidos)... solo se procesan las direcciónes para realizar la codificación, clasificación, encaminamiento, etc... Esas imágenes, entiendo que no se almacenan... sino que se destruyen ¿o no?
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por CRM »

Estimado artipi:

Lamento mi inprecisión a la hora de catalogar a la persona que me atendió. Lamentáblemente no tenía ninguna tarjeta ni chapa haciendo referencia a su situación contractual :wink:

Además, y perdóname de antemano por lo que voy a decir, utilizar el término "profesional" con algunas de estas personas me parece ofensivo para con los que sí lo son.

El tema de la carta, como ya indiqué, no me importa, pero si es cierto que aunque sean garantes de dicha información, creo que deberían informar, y no sólo de palabra, por qué lo hacen.

Entiendo que con los FPO la situación interna sea más complicada. ¡Por qué haríamos tan mal uso de las epelsa! :evil: y me refiero a las personas que las manejaban, lo usuarios codiciosos, los quisquillosos y diréctamente los estafadores :cry:

saludos,

CRM
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por pqcervantes »

Hola,

Ayer recibí la respuesta por correo electrónico de correos.
La respuesta no ha resuelto nada porque me han contestado en relación con la validez postal de los sellos de tarifa A.
Conclusión: Parece que no saben nada de ATM's en correos.

Un Saludo.

P.D. El resto de las conclusiones me las reservo. :cry:
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por RAFAEL »

Un concurso para demostrar que se pueden usar los atm.

En la siguiente imagen vemos unos sellos, ¿Quién me dice sus diferencias?
No vale: tamaño, color o forma.
Adjuntos
IMG758.jpg
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
morgana
Mensajes: 33
Registrado: 29 Nov 2005, 04:51

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por morgana »

:lol: :lol: :lol: La diferencia es lo que le ocurre a unos y a otros sellos cuando los sumerges en agua...

(por ejemplo si coleccionas sellos usados o matasellados y quieres desprenderlos del papel de la carta).

Saludos
morgana
Mensajes: 33
Registrado: 29 Nov 2005, 04:51

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por morgana »

:?: PS: por cierto, ¿cómo reaccionará el empleado de ventanilla que quiera aplicar burocráticamente la circular de marras que le dice que fotocopie los sellos ATM de modo que se vea claramente el número de máquina expendedora?

:?: :?: :?:
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por RAFAEL »

¡Venga, animaros el resto! ya tenemos una diferencia:

1ª.- reacción al lavado.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
david paramio
Mensajes: 183
Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
Ubicación: Zaragoza.

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por david paramio »

La tira del servicio filatelico no lleva la matriz de la F.N.M.T.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por briviesca1 »

Pero Rafael, esos no sellos de valor variable. Esos son sellos puros y duros con importe fijo ya impreso por la FNMT. :wink:

Otra diferencia que tienen son la reacción al calor, nó.
Imagen
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por CRM »

Paso del tiempo.

Los sellos, en una situación de conservación normal, se mantienen inalterables.
Las SVV, sin embargo, la impresión se debilita y llega a desaparecer.

Como me explicó un conforero, se debía a que si la máquina emitía las etiquetas en sin haber "calentado", la tinta no se imprimía de la misma forma que si se emitían una vez que llevaba tiempo funcionando. En el segundo caso es más difícil que se borre.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”