Imagen

MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1423
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Mensaje por JFK »

Abro este hilo pero ya adelanto que yo no tengo nada que aportar, salvo elucubraciones, por lo que si los moderadores lo consideran oportuno, pueden borrarlo o dejar que se hunda en las profundidades por sí solo.

La cuestión es que te pones a estudiar un tipo de matasellos y resulta que posiblemente una de las partes más importante no la conoces, y me refiero al aparatejo en si.

Yo estoy interesado en conocer como eran los fechadores de 1854, 57 y demás. He estado buscando y no he encontrado nada, ninguna foto, croquis, plano, una patente, etc, etc.
En Torremolinos pregunte a los compañeros por ellos y todos me dijeron que no había nada. Alguno me confirmo que ni en el museo postal.

Me gustaría que si alguien tiene algo que nos pueda servir, colgara aquí las fotos. Principalmente me refiero a matasellos del XIX, pero tampoco tengo inconveniente en que se pongan posteriores. Seguro que muchos los conocéis muy bien por pertenecer al gremio, pero otros creo que no tenemos ni “mu”.

En el siglo pasado debieron ser varios miles ¿no queda ninguno?
Con todo, algo debe de haber, pues ya le he leído varias veces a Torreana lo de aquella filatelia que en los años 20 del siglo pasado compro unos 200 fechadores o matasellos.
También se de uno que me comento que había comprado recientemente uno del tipo trébol. Como se que leerá esto, le invitaría a que nos hiciera fotos desde arriba, abajo, de lado, del otro lado…que nos ilustrara a los demás, a ver que le parece :roll: :roll: :mrgreen:

Por cierto, poniendo títulos soy nefasto, así que si a alguien se le ocurre otro mas descriptivo, que lo diga y lo cambien los moderadores.

Saludos
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELL

Mensaje por CENTAURO »

Un articulo sobre el creador y matasellos (aunque no reproduce o enseña los "artilujios") :( .

Un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
COSME GARCIA 1.jpg
COSME GARCIA 2.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELL

Mensaje por Juan Luis »

Siempre he querido abrir un tema parecido pero por falta de información, nunca me he atrevido, vamos a ver si entre todos le damos un poco de contenido al asunto.
Sobre Cosme García el inventor del matasello de 1857 hay dos artículos de la federacion riojana donde se habla de estos matasellos, desgraciadamente comenta que se han perdido el expediente de la patente con los planos, aunque a lo largo de los artículos se dan mucho detalles, a lo mejor alguien se anima a interpretar como eran.
En el segundo artículo elucubra con que se hayan podido manufacturar en Bélgica
http://www.ferisofi.es/logrono/imagenes ... etin22.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.ferisofi.es/logrono/imagenes ... etin23.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

Por otro lado, yo lo único que he encontrado interesante sobre los cuños o artilugios para matasellar es que a principios del siglo XX muchos matasellos españoles se hicieron en Suiza concretamente en la compañía Güller Söhne, creo que hay un libro "Guller Stempelbucher" editado por Consilium Philateliae Helvetica, 1999. http://books.google.cl/books/about/G%C3 ... edir_esc=y" onclick="window.open(this.href);return false; No sé si alguien pueda tenerlo o posibilidad de hojearlo para ver los matasellos españoles.
illustriert.jpg
Como podéis ver el matasello de certificado, el ambulante octogonal y el fechador puente se fabricaron allí.

PD: Yo te he entendido el título :D
Byron Mitchell
Mensajes: 85
Registrado: 27 Ene 2008, 01:02
Ubicación: Puerto Rico

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELL

Mensaje por Byron Mitchell »

La compañia Guller fabrico muchos fechadores para España y colonias. Me comunique con una persona que adquirio una copia de los archivos de la compañia. Segun me dijo se hicieron siete copias de ese archivo que contenia la estampacion de cada fechador que habian echo hasta principios de siglo 20. Como mi interes eran los de Puerto Rico me informo que en el listado encontro 74 fechadores de la isla y me dio el numero asignado a cada uno por la fabrica. Cuando ponchaban en el libro el fechador lo hacian con la fecha en que se lo enviaban al cliente. Me escaneo un par de paginas del libro y en ellas se pueden ver sobre 50 fechadores de España. ¿ Alguien sabe donde se puede ver este listado de fechadores?
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELL

Mensaje por xiscom »

Hola.

En el hilo sobre el "matasellos trébol" el compañero Alejov (así pues el mérito no es mío, sino todo de él) puso imágenes de dicho matasellos. A continuación pongo el hilo donde lo subió y un montaje de las imágenes que me guardé yo para mi archivo personal.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ol#p353569" onclick="window.open(this.href);return false;
matasellos trébol
matasellos trébol
Saludos.

PD. Por mi parte Felicidades! por abrir el hilo, yo también lo había pensado muchas veces y mi interés principal está en el fechador de 1857 comentado y el de la rueda de carreta.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELL

Mensaje por setobo »

Hola, no se si te sirve esto:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... or+de+1854" onclick="window.open(this.href);return false;

En el Agora hay muchos texto parecidos a este.

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELL

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:
[b][color=#800000]Juan Luis[/color][/b] escribió:[...] el matasello de certificado, el ambulante octogonal y el fechador puente se fabricaron allí.
El su célebre "Manual de la Filatelia Española", el Dr. Oswald Schier revela que el fechador tipo
Trébol de 1879 se fabricó en Suiza, por lo que es muy probable que fuese fruto de la compañía
Güller Söhne... Sería muy interesante poder ojear el libro "Guller Stempelbucher", editado por
Consilium Philateliae Helvetica, para así poder confirmar este dato sobre el fascinante Trébol.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Byron Mitchell
Mensajes: 85
Registrado: 27 Ene 2008, 01:02
Ubicación: Puerto Rico

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Mensaje por Byron Mitchell »

Recientemente recibi una copia de todos los fechadores manufacturados por la fabrica Guller tipo puente para ser usados en Puerto Rico de 1883 en adelante. En total son 79 circulares de pueblo y 8 octagonales de Certificado. Aqui les subo parte de una de las paginas en que tambien hay fechadores tipo puente para ser usados en España. Lo que me intriga es lo siguiente. Comenzando en 1892 se recibieron 8 fechadores para reemplazar unos que se dañaron o perdieron y 6 para nuevos pueblos o correos. De estos ninguno fue manufacturado por la firma Guller. Asi que si alguien sabe y me puede informar, ¿quien le manufacturaba los fechadores al correo español en 1892 y donde si hay puedo conseguir informacion ? Cualquier informacion sera muy agradecida.
Adjuntos
Guler 3.jpg
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5594
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Mensaje por LPerez »

Byron Mitchell escribió:Recientemente recibi una copia de todos los fechadores manufacturados por la fabrica Guller tipo puente para ser usados en Puerto Rico de 1883 en adelante. En total son 79 circulares de pueblo y 8 octagonales de Certificado. Aqui les subo parte de una de las paginas en que tambien hay fechadores tipo puente para ser usados en España.
¿Puedes subir imágenes de los ambulantes?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Mensaje por DZUL »

Hola,

Por si te vale Luis yo tengo esta imagen de archivo,
gullercancels[1].jpg
Saludos,
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Mensaje por quinosollana »

Aunque estos cuños no se utilizaban para matasellar si que se ponían sobre la correspondencia. Así que el mejor sitio para ponerlos es aquí.
Sellos CHARGÉ (Certificado) seguramente del Correo Frances.
251_001.jpg
P1060486.JPG
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:
[color=#800000]quinosollana[/color] escribió:[...] Sellos CHARGÉ (Certificado) seguramente del Correo Francés. [...]

De acuerdo con la procedencia (el Correo Francés), aunque creo que esta
marca lineal "CHARGÉ" (Cargado, en traducción literal) se utilizaba en los
Valores Declarados, para indicar que la carta o el envío estaba, en efecto,
cargado con los valores; aunque la autoridad en este tema es nuestro Jeff.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Mensaje por quinosollana »

T de Tasa.
191_001.jpg
P1060488.JPG
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Mensaje por quinosollana »

AR de acuse de recibo(accusé reception).
722_001.jpg
P1060487.JPG
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Mensaje por quinosollana »

Cuño para los paquetes postales con pesos y medidas.
Cuño de metal y mango de madera. De los años 20 del siglo XX época de Alfonso XIII
NUMº_____
PESO_____Gs
LARGO___Cm
ANCHO___ "
GRUESO__ "
P1060683.JPG
P1060684.JPG
P1060685.JPG
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Mensaje por jef.estel »

Hola Eugenio y todos,
Eugenio de Quesada escribió:De acuerdo con la procedencia (el Correo Francés), aunque creo que esta
marca lineal "CHARGÉ" (Cargado, en traducción literal) se utilizaba en los
Valores Declarados, para indicar que la carta o el envío estaba, en efecto,
cargado con los valores; aunque la autoridad en este tema es nuestro Jeff.
Si, la marca CHARGÉ se pone sobre cartas incluyendo valores. Significa que la carta se encamina con garantia de securidad, se entrega contra firma, y que las valores declaradas eventualmente perdidas se reembolsan.

La marca mostrada aqui es un tipo francès ordinario, 1964, 26 X 5 mm, plastic.

Los certificados (cartas aseguradas entregadas contra firma) se estamparon con la lettra R pues con la marca RECOMMANDÉ.

Un saludo cordial,
Jef
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Mensaje por jef.estel »

hola,
quinosollana escribió:AR de acuse de recibo(accusé reception).
AR no significa Accusé de réception, pero mas bien Avis de réception (Aviso de recibo). La marca presentada es un tipo francès ordinario, 1964, cuadro 17 X 12 mm, texto 12 X 7, plastic.

Un saludo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:
[color=#800000]jef.estel[/color] escribió:Hola Eugenio y todos,
[color=#800000]Eugenio de Quesada[/color] escribió:De acuerdo con la procedencia (el Correo Francés), aunque creo que esta
marca lineal "CHARGÉ" (Cargado, en traducción literal) se utilizaba en los
Valores Declarados, para indicar que la carta o el envío estaba, en efecto,
cargado con los valores; aunque la autoridad en este tema es nuestro Jeff.
Si, la marca CHARGÉ se pone sobre cartas incluyendo valores. Significa que la carta se encamina con garantia de securidad, se entrega contra firma, y que las valores declaradas eventualmente perdidas se reembolsan.
La marca mostrada aqui es un tipo francès ordinario, 1964, 26 X 5 mm, plastic.
Los certificados (cartas aseguradas entregadas contra firma) se estamparon con la lettra R pues con la marca RECOMMANDÉ.
Gracias, amigo Jef, una vez más, por estar al quite de cuanto afecta al Correo en Francia :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Mensaje por quinosollana »

Cuño R ESPAGNE utilizado para las cartas certificadas al extranjero.
Cuño de bronce y el mango de madera.
P1060680.JPG
P1060681.JPG
P1060682.JPG
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: MAQUINAS DE SELLAR, CUÑOS Y OTROS ARTILUGIOS DE MATASELLAR

Mensaje por quinosollana »

CUÑO FECHADOR •ADMON. PRAL. DE CORREOS • LEON INTERVENCION DEL GIRO
P1060686.JPG
P1060687.JPG
P1060689.JPG
Adjuntos
P1060688.JPG
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”