Imagen

TEMAS ESPAÑOLES EN SELLOS EXTRANJEROS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Mas madera....

1- El Alamo, ya aparecio anteriormente pero lo tenemos tambien en este sello de la serie basica de 1954-68.

2- 400 aniversario del establecimiento en la Florida. La ciudad mas antigua de los EEUU es San Agustin, fundada por el español Menendez en 1565

3- en 1974 aparece una serie de 8 sellos conmemorando el centenario del primer tradado postal internacional. Los motivos son pinturas del tema "leer y escribir cartas". Una de estas pinturas es de Francisco de Goya.

4- en 1980 se emite un sello conmemorando el bicentenario de la batalla de Mobile, en plena guerra de la independencia, en la que el General Español Bernardo de Galvez, governador de Luisiana, derroto a los Ingleses.

5- Un sello de 1984 en reconocimiento a las contribuciones de todos los hispanohablantes a la cultura Americana en general.

6- un sello de 1992 conmemorando al descubridor de California, Juan Rodriguez Cabrillo.

7- Y porque un sello de baseball? ... porque desde los JJOO de Barcelona, este deporte paso a ser disciplina olimpica oficial.

Imagen

... Volvere :twisted:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Tres Hojas Bloque y un carné:

1.- ARGENTINA. HB de Espamer'81. Partidos de Fútbol de Argentina'78. En la esquina superior derecha, vistiendo la camisola roja, el capitán de la selección española, Pirri.

Imagen

2 y 3.- IRLANDA. HBs del V Centenario del Descubrimiento. Naves y Desembarco.

Imagen

Imagen

4.- KUWAIT. Carné conmemorativo de la EXPO'92. 8 sellos.

Imagen
Última edición por Eduardo el 27 Sep 2004, 00:09, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

De Belgica, Europalia 1985.

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Franqueo mecánico de la O.N.G. Ayuda en Acción Española en Etiopía

Imagen

Imagen
Imagen

Está dividido en dos y es otra tarifa que el anterior (es que lo subí al gariforo de esta manera porque acupaba mucho) :oops: :oops:

Un Saludo para TODOS/AS
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2400
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Pinto »

Hola a todos:

Uno más sobre el descubrimiento de América.

Imagen

Saludos,
José.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Sello de la URSS, emitido en 1963, en homenaje a Julián Grimau.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

El tema tratado en el año 1994 por los países de la Upaep fue el de los transportes postales. La Administración Cubana, recreó en estas dos piezas:
en el de 15 vemos un barco con bandera Española, siglo XVIII y una carta tambien de la epoca, dirigida a Santiago de Cuba y marca postal de YNDIAS.
En el de 65 vemos un "Manbis" a caballo y un sobre con matasello del correo insurrepto de finales del s. XIX. Tambien apreciamos en la choza del fondo, parte derecha, la bandera de los insurrectos de entonces, hoy, bandera de la República de Cuba.


Imagen

Imagen

Un Saludo para todos/as, muy especial para los/as foreros/as de America.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aqui van dos series cubanas de 1989 y 1996, respectivamente, con navíos del XVIII que pertenecieron a la Real Armada. Como curiosidad, la primera serie se intitula "Veleros cubanos", no sin un punto de razón ya que estos buques fueron construidos en el Arsenal de La Habana.

1.- Serie 1989. De izda. a dcha., los Navíos de S.M. El Fénix, Triunfo, San Carlos y El Rayo.

Imagen

2.- Serie 1996. De izda. a dcha., los Navíos de S.M. Bahama, Santísima Trinidad (en aquella época, el mayor buque jamás construido), Principe de Asturias y San Pedro de Alcántara.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí os pongo dos bellísimos sellos, grabados en la Imprenta Federal austriaca, conmemorando el Centenario de la Ópera de Viena. Serie con cinco sellos de los cuales dos, nos tocan directamente. Son dos mitos o mejor dicho dos tópicos españoles: DON JUAN y CARMEN.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

A pesar del "restrictivo" título que Eduardo ha puesto a este hilo (edítalo, Edu :wink:), voy a colgar, cómo no, unos franqueos mecánicos de tema español.
Más concretamente, del tema español... el turismo 8).
Se trata de franqueos mecánicos de las oficinas de turismo españolas que funcionan dentro de la red diplomática de nuestro país. Algunos de ellos usan el Sol que, ya hace años, pintó Joan Miró y que es la imagen genérica del turismo español en el extranjero.
Los mensajes son simples, pero efectivos. Desde el "España. Todo bajo el sol" del franqueo belga, al "España es más" del alemán o al simple "Bienvenidos a España" del noruego.
Realmente curiosos el francés y el austriaco, que dan información completísima sobre horarios y sobre formas de ponerse en contacto con las oficinas.
Ahí van las imágenes (un poco de paciencia, que son 9 :roll:)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Naturalmente, casi todas las imágenes están retocadas. Ojalá llegaran así los franqueos a mis manos... 8)

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Tranquilo, Franqueos, que el título lo puse pensando, precisamente, en no hacerlo muy largo. Cabe todo lo referente a nuestra afición. Por cierto, ya pondré algunos "hispano-turísticos" como los tuyos.

El tema es muy curioso y día a día salen nuevos sellos. Mirad si no a quién le acaban de dedicar un sello el Correo del Uruguay. Si, si, es Fraga *

Imagen

*La imagen, mala de solemnidad, está sacada del número de octubre de Revista de Filatelia.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
dmartin

Mensaje por dmartin »

Mejor borroso Eduardo ........ si sale nítido mas de uno tendría pesadillas esa noche. :lol: :lol: :lol:

Un saludo
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Eduardo, ¿es en serio o es una posta Talibana? caramba me pareció ver un Dinosaurio. ¿Es que se le acabó la imaginación a las autoridades de correos del Uruguay, o es que se les pagó igual que la medallita de José Mari?
Disculpen si ofendo a alguien.
Saludos para todos/as
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Hola:

Cuando tenga mi "parato reproductor de sellos" reparado, colgaré alguno. :wink:

Lo de Fraga............ :?: "mu fuerte" No me extraña que a los jóvenes de hoy, no les guste la filatelia. :twisted:
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Ahí van un par de franqueos mecánicos que, además de tener un diseño bonito, creo que son significativos de temas españoles en el extranjero.

1. Instituto Cervantes de Bremen (Alemania), con el logo de la conocida "ñ" de Arroyo. La máquina es una Fracotyp-Postalia de impresión térmica.

2. Casa de España de Amberes (Bélgica). Bonita estilización de la fachada del propio edificio, en una tarjeta de máquina Roneo Neopost.

Imagen


Imagen


Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Aquí estoy de nuevo :oops: :oops: :roll: :roll: :roll: :oops: :oops:

Voy a colgar un franqueo que, sinceramente, creo que se merecía un mensaje para él solito.

Se trata de una impronta checoslovaca de 1937, de máquina Francotyp, con el conocido franqueador "mariposa". El mensaje de la tarjeta dice, más o menos, "Ayudad a los niños españoles".

Este mensaje es bastante lógico encontrarlo precisamente en aquel país, ya que el gobierno checoslovaco fue, junto a México y la URSS, de los pocos que respondió a las peticiones de ayuda del gobierno español. Y como se ve aquí, no se limitó a vender armas de excelente calidad a la República, sino que organizó campañas en otros ámbitos.

Por cierto, perdonad la calidad de la impronta, pero la he escaneado de una revista filatélica checa cuya calidad de impresión y de papel no eran los más deseables. Además, lamentablemente no dispongo de semejante pieza en mi colección (si a alguno os sobra una... :roll:).

Imagen


Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ahora un trío de cuando los demócratas populares hacian sellos como rosquillas:

De izda. a dcha.:
- URSS y Pablo Picasso, conmemorativo de su muerte.
- Hungría y una obra de Velázquez, de la que ignoro el titulo.
- Rumania y el hispano Trajano, vencedor de los dacios.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

ESCRIVA DE BALAGUER

Mensaje por jiov »

Imagen

Imagen

8 emisiones de Venezuela, Rep. Dominicana , Nicaragua, Brasil, Italia, Perú, Uruguay y Argentina, dedicadas al nuevo santo.
Seguramente otros paises habrán conmemorado filatélicamente este personaje español, pero no tengo constancia de ello

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
olmedo1976
Mensajes: 237
Registrado: 03 Oct 2004, 12:35
Ubicación: Pucela!

Nuestro Gran olvidado

Mensaje por olmedo1976 »

Hola;

Aqui un par de sellos de Laos. Con NARANJITO

Imagen

Pregunta porque España no saco ningun sello con la mascota del Mundial? En fin grandes injusticias

Un Saludo
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

En el tema que le dedica la Upaep en el año de 1990 (El medio natural que vieron los descubridores) la Isla Cuba, la administración postal, en este caso emitió dos efectivos:

5. Adentrándose por la bahía de Bariay se observan los cerros abruptos, tierra adentro, no lejos de la costa septentrional. Entre ellos sobresale el llamado popularmente Loma del Cucurucho, que Colón menciono diciendo “Tiene sus montañas hermosas y altas como la peña de los enamorados y una de ellas tiene otro montoncito a manera de una hermosa mezquita”. Datos que sirvieron de referencia para conocer el lugar donde llegaron a Cuba por primera vez las Tres Carabelas.

20. La bahía de Baracoa, y tierra adentro se levanta el Yunque de Baracoa, al que el almirante Cristóbal Colón describe en su diario el día 27 de noviembre como “una montaña alta y cuadrada que parece isla”. En las márgenes de la bahía se encuentra Baracoa, primera ciudad fundada por los españoles en Cuba en el año 1512.


Imagen


Saludos para todo el foro
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”