Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 1899
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Se supone que si ya que la casa de subastas,la dió como tal y el precio de salida,no creo que admita dudas....
Estimate £12,000-15,000"
http://www.spink.com/auctions/pdf/7046.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Estimate £12,000-15,000"
http://www.spink.com/auctions/pdf/7046.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
FILATELIA .... PASION!!
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Lo cierto es que:
1.- no tiene certificado alguno de autenticidad
2.- La tarifa me cuadraría para un doble porte certificado
3.- El franqueo con un dos reales HPN en 1877 es aceptar pulpo como animal de compañía: correspondería al segundo periodo de uso (no en 1869/70) de los 27 cuños HPN que se enviaron a Filipinas, y en 1912 (Palmer) vemos que su uso se demoró hasta 1874, con la llegada a la isla de la emisión República.
4.- La grafía de "De marianas" es distinta del certificado posterior, absolutamente auténtica, (¿cambió el administrador?), y a diferencia de los otros certificados no incorpora LA FECHA DE SALIDA del certificado de Marianas, ni la "C" , u otra similar, circunstancias ambas absolutamente imprescindibles para concretar el "nacido" de un certificado.
5.- Las zonas de emborronamiento de las parrillas por acumulación de tinta parecen distintas, y la pareja del 2c., desafortunadamente, no pisa papel de carta
(...)
Demasiadas coincidencias que me hacen dudar, creo que razonadamente, de la misma..
1.- no tiene certificado alguno de autenticidad

2.- La tarifa me cuadraría para un doble porte certificado
3.- El franqueo con un dos reales HPN en 1877 es aceptar pulpo como animal de compañía: correspondería al segundo periodo de uso (no en 1869/70) de los 27 cuños HPN que se enviaron a Filipinas, y en 1912 (Palmer) vemos que su uso se demoró hasta 1874, con la llegada a la isla de la emisión República.
4.- La grafía de "De marianas" es distinta del certificado posterior, absolutamente auténtica, (¿cambió el administrador?), y a diferencia de los otros certificados no incorpora LA FECHA DE SALIDA del certificado de Marianas, ni la "C" , u otra similar, circunstancias ambas absolutamente imprescindibles para concretar el "nacido" de un certificado.
5.- Las zonas de emborronamiento de las parrillas por acumulación de tinta parecen distintas, y la pareja del 2c., desafortunadamente, no pisa papel de carta
(...)
Demasiadas coincidencias que me hacen dudar, creo que razonadamente, de la misma..
Qué bonita es la filatelia!!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Efectivamente,todos los puntos que remarcas,llevan a una duda mas que fundada sobre la autenticidad del conjunto,aunque soo reseñan la importancia de ser el uniuco que lleva un sello de Isabel II.¿Podria caber que la parte isabelina fuese autentica,y que luego alguien se pasara de listo y arruinara el conjunto intentando hacerlo unico???(solo el matasellos mudo)
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
mas cartas subastadas recientemente en EEUU
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
¿Que hace un ejemplar como este en ARizona EEUU?
FILATELIA .... PASION!!
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Bloque de 4 del 6 c. azul subastado recientemete con certificado Comex creo recordar. No me ha parecido verlo en este hilo.
Saludos,
Saludos,
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Aunque ya la colgó Eugemio al principio,reedito la Orden Gubernativa para la sobrecarga de los sellos.....
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Tres ejemplares en subasta actual
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
5 cartas circuladas con el 15cvs (150 ejemplares emitidos)
- Adjuntos
-
- wpe3.JPG (33.97 KiB) Visto 860 veces
-
- fracmento 15 cvs.jpg (14.31 KiB) Visto 860 veces
-
- 15.jpg (7.66 KiB) Visto 860 veces
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Una sexta carta con el 15cv....
FILATELIA .... PASION!!
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189

MUCHIIIIIIIIIIIIIIIIISIMAS GRACIAS

de tantas piezas (cosa que me ahorras hacer a mi en la mayoría de
los casos), y especialmente por aquellas que no tenía "controladas".
Recibe un fuerte abrazo de tu buen amigo,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Ahora rompiendo moldes,una septima (totalmente inaudito)
"Spanish Marianas, 1899, 15c olive-slate, tied by "Gobierno P.M./Yslas Marianas/Arms" oval handstamp on envelope to Manila, showing on reverse "Mil. Sta. No. 1. Philippine Isls/Registered/Dec 11 1899" double-ring datestamp in violet and "Mil. Sta. No. 1 Manila, Phil. Isl'ds./Rec'd./Dec 11 5PM 1898" c.d.s., slightly reduced at left and light horizontal filing fold, Very Fine franking with this rare stamp, of which only 150 examples were issued, Tows, 1986 Graus Certificate. Edifil No. 6. "
http://harmersauctions.com/viewchapc07a ... chapter=42" onclick="window.open(this.href);return false;



"Spanish Marianas, 1899, 15c olive-slate, tied by "Gobierno P.M./Yslas Marianas/Arms" oval handstamp on envelope to Manila, showing on reverse "Mil. Sta. No. 1. Philippine Isls/Registered/Dec 11 1899" double-ring datestamp in violet and "Mil. Sta. No. 1 Manila, Phil. Isl'ds./Rec'd./Dec 11 5PM 1898" c.d.s., slightly reduced at left and light horizontal filing fold, Very Fine franking with this rare stamp, of which only 150 examples were issued, Tows, 1986 Graus Certificate. Edifil No. 6. "
http://harmersauctions.com/viewchapc07a ... chapter=42" onclick="window.open(this.href);return false;
- Adjuntos
-
- Muy baja calidad(no puedo ampliar imagen)
- 206126.jpg (45.56 KiB) Visto 814 veces
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Cartas con el 5 cvs rojo...(alguna de ellas ya colgadas en el hilo)
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Mas...
- Adjuntos
-
- 206121.jpg (32.97 KiB) Visto 801 veces
-
- 206122.jpg (30.78 KiB) Visto 801 veces
-
- 2302.jpg (19.24 KiB) Visto 801 veces
-
- 2301.jpg (31.4 KiB) Visto 801 veces
-
- 2300.jpg (38.13 KiB) Visto 801 veces
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Mas cartas ahora con el 2cvs +3cvs u 8cvs
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Los 6 en bloques de 4....
Última edición por malamute67 el 20 May 2012, 12:08, editado 1 vez en total.
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Escrito de la "International Philippine Philatelic Society "....como descripcion de la emision Infante Marians 1899....
"Tras la entrega de Guam a los Estados Unidos el 20 de junio de 1898 , y hasta la apertura del correo de los Estados Unidos en Guam el 15 de agosto de 1899 , un óvalo estampado, GOBIERNO P.M.. YSLAS MARIANAS se utiliza para cancelar sellos de1898 Españoles de Filipinas para el correo a filipinas. Este cancelacion se originó y se utilizó por primera vez en Saipan. Más tarde, en 1898 parece ser que ha sido utilizada en Guam para cancelar sobres con sellos como un favor o conveniencia para los corresponsales españoles en Guam y en Saipan.
El 17 de septiembre de 1899, el Coronel Eugenio Blanco en Saipan emitió un decreto que autoriza la sobreimpresión de sellos Filipino- Españoles para el uso en Saipan y otras Islas Marianas. Poco después, los sellos fueron liberados con una sobreimpresión rectangular que contiene las palabras, MARIANAS ESPAÑOLAS . Seis sellos de Filipinas 1898 Español (es decir, 2c, 3c, Sc, 6c, 8c y l5c) fueron sobreimpresos con el gran oval GOBlERNO P.M. YSLAS MARIANAS. La mayoría estaban dirigidas a Manila. El uso de los seis sellos sobreimpresos, y el uso de otros sellos Filipino- Españoles cesó oficialmente en Saipan el 17 de noviembre de 1899, cuando Saipan fue cedido (vendido) de Alemania. Sin embargo, sobres con sellos Filipino- Españoles y la cancelacion en negro BOBIERNO P.M...... se siguen usando como "favores" en Saipan hasta mediados de diciembre de 1899 .
Desde la década de 1850 hasta el final no oficial del uso de sellos y marcas a medio diciembre de 1899, estimo que hay unos 80-100 sobres supervivientes de las Islas Marianas española de aquella época ."
"PHiLIPPINE PHiLATELIC NEWS
Official publication of
International Philippine Philatelic Society
Dedicated to the Study and Advancemcnt of Philippines Philately
member of
American Philatelic Society Affiliate No. 54
American First Day Cover Society Chapter No. 24
Inter-Asia Philatelic Federation (FlAP)
International Federation of Philately (FlP)
Volume XII No.2 Second Quarter, 1990"
"Tras la entrega de Guam a los Estados Unidos el 20 de junio de 1898 , y hasta la apertura del correo de los Estados Unidos en Guam el 15 de agosto de 1899 , un óvalo estampado, GOBIERNO P.M.. YSLAS MARIANAS se utiliza para cancelar sellos de1898 Españoles de Filipinas para el correo a filipinas. Este cancelacion se originó y se utilizó por primera vez en Saipan. Más tarde, en 1898 parece ser que ha sido utilizada en Guam para cancelar sobres con sellos como un favor o conveniencia para los corresponsales españoles en Guam y en Saipan.
El 17 de septiembre de 1899, el Coronel Eugenio Blanco en Saipan emitió un decreto que autoriza la sobreimpresión de sellos Filipino- Españoles para el uso en Saipan y otras Islas Marianas. Poco después, los sellos fueron liberados con una sobreimpresión rectangular que contiene las palabras, MARIANAS ESPAÑOLAS . Seis sellos de Filipinas 1898 Español (es decir, 2c, 3c, Sc, 6c, 8c y l5c) fueron sobreimpresos con el gran oval GOBlERNO P.M. YSLAS MARIANAS. La mayoría estaban dirigidas a Manila. El uso de los seis sellos sobreimpresos, y el uso de otros sellos Filipino- Españoles cesó oficialmente en Saipan el 17 de noviembre de 1899, cuando Saipan fue cedido (vendido) de Alemania. Sin embargo, sobres con sellos Filipino- Españoles y la cancelacion en negro BOBIERNO P.M...... se siguen usando como "favores" en Saipan hasta mediados de diciembre de 1899 .
Desde la década de 1850 hasta el final no oficial del uso de sellos y marcas a medio diciembre de 1899, estimo que hay unos 80-100 sobres supervivientes de las Islas Marianas española de aquella época ."
"PHiLIPPINE PHiLATELIC NEWS
Official publication of
International Philippine Philatelic Society
Dedicated to the Study and Advancemcnt of Philippines Philately
member of
American Philatelic Society Affiliate No. 54
American First Day Cover Society Chapter No. 24
Inter-Asia Philatelic Federation (FlAP)
International Federation of Philately (FlP)
Volume XII No.2 Second Quarter, 1990"
FILATELIA .... PASION!!
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189

Muchísimas gracias, Angel, por subir estos documentos al hilo

Respecto a la identificación de la habilitación, lo más práctico es
hacer un diagrama sencillo, con marcas sencillas de identificar en
las que no sea necesario hacer mediciones tan precisas: pretendo
hacer diagramas de fácil comprensión y uso (al igual que los de los
matasellos de Quinta de Goya de la Exposición Iberoamericana de
Sevilla), de cada uno de las sobrecargas falsas existentes, además
de uno que muestre las características propias de la auténtica.
Para ello, sería interesante subir aquellas cartas y sellos falsos de
las que se tengan imágenes...
Salen dos cartas más a subasta, cuyas imágenes creo ya tenemos...
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Carta a Manila con el 2 y el 8 centavos del Infante
1899. Carta circulada de MARIANAS a MANILA en 1899, franqueada con el 2 centavos
verde y el 8 ctvos. castaño (Ed.1 y 5), obliterados con la marca ovalada "GOBIERNO
P.M. / MARIANAS" y, al dorso, fechador de llegada de la "MIL. STA. Nº 1 MANILA".
Certificado COMEX.
Anverso de la carta:
Reverso de la carta:
Certificado:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
1899. Carta circulada de MARIANAS a MANILA en 1899, franqueada con el 2 centavos
verde y el 8 ctvos. castaño (Ed.1 y 5), obliterados con la marca ovalada "GOBIERNO
P.M. / MARIANAS" y, al dorso, fechador de llegada de la "MIL. STA. Nº 1 MANILA".
Certificado COMEX.
Anverso de la carta:
Reverso de la carta:
Certificado:
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 189
Imagenes de falsos.....
Última edición por malamute67 el 20 May 2012, 10:29, editado 1 vez en total.
FILATELIA .... PASION!!