Buenas tardes a Tod@s:
El matasellos
de Palo Blanco, y el que pongo ahora
de Icod el Alto, son enlaces rurales porque son barrios o núcleos poblacionales con cierta dispersión territorial, alejados
de la capital municipal (entendiendo que en Canarias alejado puede ser unos pocos kilómetros).
Oficina
de Correos Los Realejos 28°22'57.87"N - 16°35'3.30"O
PALO BLANCO 28°21'52.25"N - 16°34'39.96"O
ICOD EL ALTO 28°22'56.15"N - 16°36'51.55"O
(referencias tomadas en google earth)
Estos dos pertenecen actualmente al municipio
de Los Realejos, unión en los años cincuenta
de los municipios
de Realejo Bajo y Realejo Alto; en el Valle
de la Orotava. (Palo Blanco pertenecía a Realejos Alto e Icod el Alto al Bajo).
Estos dos Barrios (o Pagos o .....) no tienen, ni tenían ninguna agencia auxiliar, ni lugar donde recibir o tramitar la correspondencia, solo cuentan con el clásico buzón
de correos
de pared. Aparte son zonas eminentemente agrícolas.
Estos matasellos son
de hace más
de 30 años (el
de Icod
de Alto, aún en uso) y los
carteros/a no sólo se ocupaban
de estos barrios sino también
de los caseríos y diseminados cercanos a su ruta. Ahora los vemos como entidades poblacionales cohesionadas y con cierto nivel poblacional, antes no era así, menos casas por supuesto y más dispersas, es partir
de finales
de los 60 que se empieza con el desorrollismo turístico y el crecimiento poblacional cuando toman mayor entidad.
De todas formas, en estos días, que iré a la Finca, paso por San Juan
de la Rambla y le pregunto al Cartero si su RPT en Palo Blanco era
de Cartero Rural.
