Hola Maria José:
Bueno, muestras unos matasellos muy interesantes y veo que te gusta el tema.
Bien, para que veas que la clasificación
de estos matasellos, así como los
de otros que te encuentres no tiene gran dificultad, lo mejor es aplicar el criterio
de eliminación. Es decir:
¿los matasellos (en este caso los que muestras) son matasellos
de tipo rural: ER, ERV, CIR..)? No, pues no figura en su cuño nada
de esto.
¿pertenecen a
oficinas técnicas? No, puesto que no aparecen en el listado
de las
de su provincia del libro
de códigos
de Correos ni buscándolas en la web
de Correos?
¿son matasellos
de los que llamamos "
mudos"?: No,
puesto que no se indican los nombres de dos poblaciones en su cuño, sino solo uno,
¿son matasellos
de oficinas auxiliares? Si, porque es lo único que nos queda a que puedan pertenecer.
A mí me es
de gran utilidad esta dirección
de la página del INE:
http://www.ine.es/nomen/nomena.jsp
Rápidamente puedes ver datos tales como:
Localidad: Ujo (2587 hab.)
Municipio: Mieres (45943 hab.)
Capital: Mieres
Localidad: Cadrete
Municipio: Cadrete (2303 hab.)
Capital: Cadrete
Localidad: Vilanova
Municipio: Lourenza (2677 hab.)
Capital: Lourenza
Por sus poblaciones es lógico que tengan una oficina auxiliar.
Es curioso el caso del municipio
de Mieres, que teniendo una oficina técnica tiene tambien al menos una auxiliar en Ujo.
Bueno Luis, vas a tener que ir preparando otra zanja para las oficinas técnicas, que también hay muchas en España y merecen atención.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.