Bibliografía Filatélica Española
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Hola a todos:
Aconsejado por varios compañeros del chat, os comento lo siguiente:
Aunque esta relación casi interminable parece una cosa mía, no ha sido esa mi intención. Quiero que esto sea un trabajo de todos, así que hago un llamamiento a todos los conforeros para que me envíen al privado los datos que tengan sobre publicaciones que no hayan sido referenciadas.
Lo que pido es poco: titulo, autor, edición, lugar y año. Además de un pequeño comentario y si es factible conseguirlo en algún lado. Debajo de la última línea irá una frase del tipo "Colaboración de...."
Las obras deben haber sido publicadas desde mediados de los años 80 hasta ahora y no ser las de gran renombre, grandes autores, etc... pues esas pueden buscarse en la red en cualquier filatelia que venda literatura o aparecen en anuncios en las revistas del sector. Un ejemplo de las joyitas que busco podria ser el que se comentó en el Chat hace un par de dias: HISTORIA POSTAL DE CALELLA.
En fin, que espero vuestras aportaciones. Mil gracias.
P.D.- No se lo digais a nadie, pero en el chat creo que apuestan para ver si llego/llegamos a las 200 notas.-
Aconsejado por varios compañeros del chat, os comento lo siguiente:
Aunque esta relación casi interminable parece una cosa mía, no ha sido esa mi intención. Quiero que esto sea un trabajo de todos, así que hago un llamamiento a todos los conforeros para que me envíen al privado los datos que tengan sobre publicaciones que no hayan sido referenciadas.
Lo que pido es poco: titulo, autor, edición, lugar y año. Además de un pequeño comentario y si es factible conseguirlo en algún lado. Debajo de la última línea irá una frase del tipo "Colaboración de...."
Las obras deben haber sido publicadas desde mediados de los años 80 hasta ahora y no ser las de gran renombre, grandes autores, etc... pues esas pueden buscarse en la red en cualquier filatelia que venda literatura o aparecen en anuncios en las revistas del sector. Un ejemplo de las joyitas que busco podria ser el que se comentó en el Chat hace un par de dias: HISTORIA POSTAL DE CALELLA.
En fin, que espero vuestras aportaciones. Mil gracias.
P.D.- No se lo digais a nadie, pero en el chat creo que apuestan para ver si llego/llegamos a las 200 notas.-
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
124.- CORREIO AÉREO EN PORTUGAL
Francisco Lemos da Silveira
Edición: INAPA
Lisboa, 2001
Libro que como expresa su titulo nos habla del Correo Aéreo en Portugal pero que viene de perlas a los españoles interesados en este tema, pues se recogen muchas referencias a las distintas rutas aéreas con España y Tánger.
Nota: A la venta en http://www.edicoesinapa.pt
125.-
MEMORIA SOBRE EL ESTADO DE LAS OBRAS PÚBLICAS EN ESPAÑA EN 1856
Edición facsimilar del original impreso en 1856
Edición: Ministerio de Fomento
Madrid, 2001
Interesante publicación que, aún no tocando directamente el tema de Correos, si nos da la situación de las carreteras, ferrocarriles, líneas telegráficas, puertos, etc, a mediados del siglo XIX. Además incluye un estupendo mapa del estado de las carreteras y líneas telegráficas a diciembre de 1855.
Nota: Centro de Publicaciones del Ministerio en http://www.mfom.es
126.-
LOS MATASELLOS DE FECHA DE 1854 Y 1857 EN LAS EMISIONES DE ESPAÑA DE 1857 Y 1860
Ramón Ruiz de Arcaute y Pedro Monge
Biblioteca de “Madrid Filatélico”
Madrid, 1984
Relaciona y numera todos los matasellos conocidos agrupándolos primero por provincias, y luego repite los listados pero poniendo todas las poblaciones por orden alfabético.
Nota: Aportación del amigo FARDUTTI
Francisco Lemos da Silveira
Edición: INAPA
Lisboa, 2001
Libro que como expresa su titulo nos habla del Correo Aéreo en Portugal pero que viene de perlas a los españoles interesados en este tema, pues se recogen muchas referencias a las distintas rutas aéreas con España y Tánger.
Nota: A la venta en http://www.edicoesinapa.pt
125.-
MEMORIA SOBRE EL ESTADO DE LAS OBRAS PÚBLICAS EN ESPAÑA EN 1856
Edición facsimilar del original impreso en 1856
Edición: Ministerio de Fomento
Madrid, 2001
Interesante publicación que, aún no tocando directamente el tema de Correos, si nos da la situación de las carreteras, ferrocarriles, líneas telegráficas, puertos, etc, a mediados del siglo XIX. Además incluye un estupendo mapa del estado de las carreteras y líneas telegráficas a diciembre de 1855.
Nota: Centro de Publicaciones del Ministerio en http://www.mfom.es
126.-
LOS MATASELLOS DE FECHA DE 1854 Y 1857 EN LAS EMISIONES DE ESPAÑA DE 1857 Y 1860
Ramón Ruiz de Arcaute y Pedro Monge
Biblioteca de “Madrid Filatélico”
Madrid, 1984
Relaciona y numera todos los matasellos conocidos agrupándolos primero por provincias, y luego repite los listados pero poniendo todas las poblaciones por orden alfabético.
Nota: Aportación del amigo FARDUTTI
Última edición por Eduardo el 23 May 2003, 13:08, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
127.-
HISTORIA POSTAL DE CALELLA. Siglos XVIII-XIX
Francesc Xavier Riera Camps
Edición: Cercle Filatelic i Numismatic de Calella
Calella, 1986
Obra sobre la Historia Postal de Calella desde sus orígenes.
Nota: La dirección del grupo de Calella debe estar en http://www.fesofi.es
Nota : Aportación de los foreros FECABO Y ESECEA.
128.-
PHILIPS A TRAVÉS DE LA FILATELIA
Luis Martínez de Salinas Trillo
Edición: Philips
2001
Sin referencias.
Nota: Se puede contactar con el autor en lmsalinas@teleline.es
129.-
MODOS DE FACILITAR LOS CORREOS DE ESPAÑA CON EL REYNO DEL PERU
Edición facsimilar del original impreso en 1765
Don Antonio de Ulloa
Edición: Padilla, Libreros y Editores
Sevilla, 2001
Estudio para la modernización de las relaciones postales entre la Península y el Virreinato del Perú a cargo del insigne marino don Antonio de Ulloa.
Nota: A la venta en http://www.padillalibros.com
HISTORIA POSTAL DE CALELLA. Siglos XVIII-XIX
Francesc Xavier Riera Camps
Edición: Cercle Filatelic i Numismatic de Calella
Calella, 1986
Obra sobre la Historia Postal de Calella desde sus orígenes.
Nota: La dirección del grupo de Calella debe estar en http://www.fesofi.es
Nota : Aportación de los foreros FECABO Y ESECEA.
128.-
PHILIPS A TRAVÉS DE LA FILATELIA
Luis Martínez de Salinas Trillo
Edición: Philips
2001
Sin referencias.
Nota: Se puede contactar con el autor en lmsalinas@teleline.es
129.-
MODOS DE FACILITAR LOS CORREOS DE ESPAÑA CON EL REYNO DEL PERU
Edición facsimilar del original impreso en 1765
Don Antonio de Ulloa
Edición: Padilla, Libreros y Editores
Sevilla, 2001
Estudio para la modernización de las relaciones postales entre la Península y el Virreinato del Perú a cargo del insigne marino don Antonio de Ulloa.
Nota: A la venta en http://www.padillalibros.com
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
130.-
50 ANIVERSARIO DEL GRUPO FILATÉLICO AVILESINO
Edición: Grupo Filatélico Avilesino
2001
Libro que conmemora los 50 primeros años de los filatélicos de la milenaria ciudad de Avilés.
Nota: La página del Grupo está en http://grufia.galeon.com
131.-
THEBUSSIANAS 1ª SERIE
Dr. Thebussem
Edición facsimilar de la edición de Valencia, 1900?
Edición: Librerías Paris-Valencia
Valencia,
132.-
ALGO DE PHILATELIA
Dr. Thebussem
Edición facsimilar de la edición de Madrid, 1899
Edición: Librerías Paris-Valencia
Valencia,
133.-
UN PLIEGO DE CARTAS
Dr. Thebussem
Edición facsimilar de la edición de Madrid, 1891
Edición: Librerías Paris-Valencia
Valencia,
134.-
FRUSLERÍAS POSTALES
Dr. Thebussem
Edición facsimilar de la edición de Madrid, 1895
Edición: Librerías Paris-Valencia
Valencia,
135.-
KPANKLA (2º ed.) Y KLENTRRON (1º ed.).
Dr. Thebussem
Edición facsimilar de la edición de Madrid, 1871
Edición: Librerías Paris-Valencia
Valencia,
Bueno, que se puede decir. Lectura obligada.
Nota: Todas las reediciones del Dr. Thebussem están a la venta en http://www.paris-valencia.com
50 ANIVERSARIO DEL GRUPO FILATÉLICO AVILESINO
Edición: Grupo Filatélico Avilesino
2001
Libro que conmemora los 50 primeros años de los filatélicos de la milenaria ciudad de Avilés.
Nota: La página del Grupo está en http://grufia.galeon.com
131.-
THEBUSSIANAS 1ª SERIE
Dr. Thebussem
Edición facsimilar de la edición de Valencia, 1900?
Edición: Librerías Paris-Valencia
Valencia,
132.-
ALGO DE PHILATELIA
Dr. Thebussem
Edición facsimilar de la edición de Madrid, 1899
Edición: Librerías Paris-Valencia
Valencia,
133.-
UN PLIEGO DE CARTAS
Dr. Thebussem
Edición facsimilar de la edición de Madrid, 1891
Edición: Librerías Paris-Valencia
Valencia,
134.-
FRUSLERÍAS POSTALES
Dr. Thebussem
Edición facsimilar de la edición de Madrid, 1895
Edición: Librerías Paris-Valencia
Valencia,
135.-
KPANKLA (2º ed.) Y KLENTRRON (1º ed.).
Dr. Thebussem
Edición facsimilar de la edición de Madrid, 1871
Edición: Librerías Paris-Valencia
Valencia,
Bueno, que se puede decir. Lectura obligada.
Nota: Todas las reediciones del Dr. Thebussem están a la venta en http://www.paris-valencia.com
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
136.-
ITINERARIO REAL DE LAS CARRERAS DE POSTAS DE DENTRO Y FUERA DEL REYNO
Edición facsimilar del original
Ed¡ción: Ministerio de Fomento
Madrid, 2002
Nueva edición del Itinerario, que reseñado con el nº 34, aparece en esta bibliografía. Está editado dentro de los actos del III Centenario del nacimiento del Conde de Campomanes.
Nota: Centro de Publicaciones del Ministerio en http://www.mfom.es
Nota: Aportación del amigo FER_1
137.-
LOS PIONEROS DEL CORREO AÉREO
Edición: Asociación de Amigos de la Aeronáutica
2000
Obra editada como catálogo de la exposición gráfica del Primer Vuelo comercial en España,1 de septiembre de 1919.
Nota: Aportación del amigo NEILYOUNG001
138.-
LA QUIEBRA DE CORREOS
José María Espasa Civit
Serie Reporter
Edición: ¿?
Barcelona, 1994
Análisis del proceso de degradación del servicio postal en España durante los últimos años.
ITINERARIO REAL DE LAS CARRERAS DE POSTAS DE DENTRO Y FUERA DEL REYNO
Edición facsimilar del original
Ed¡ción: Ministerio de Fomento
Madrid, 2002
Nueva edición del Itinerario, que reseñado con el nº 34, aparece en esta bibliografía. Está editado dentro de los actos del III Centenario del nacimiento del Conde de Campomanes.
Nota: Centro de Publicaciones del Ministerio en http://www.mfom.es
Nota: Aportación del amigo FER_1
137.-
LOS PIONEROS DEL CORREO AÉREO
Edición: Asociación de Amigos de la Aeronáutica
2000
Obra editada como catálogo de la exposición gráfica del Primer Vuelo comercial en España,1 de septiembre de 1919.
Nota: Aportación del amigo NEILYOUNG001
138.-
LA QUIEBRA DE CORREOS
José María Espasa Civit
Serie Reporter
Edición: ¿?
Barcelona, 1994
Análisis del proceso de degradación del servicio postal en España durante los últimos años.
Última edición por Eduardo el 22 Jun 2004, 13:36, editado 3 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Hola Rikitiki:
Bueno, no sé si llegaremos a 150 referencias...pero ya quedan menos.
Gracias por los ánimos.
Bueno, no sé si llegaremos a 150 referencias...pero ya quedan menos.
Gracias por los ánimos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
139.-
EL ZEPPELÍN
Felipe Sánchez
Edición: el autor
Gijón, 1982
Las aeronaves zeppelin - Precursores - Aeronaves alemanas - Series emitidas con motivo de los viajes zeppelin - Viajes más importantes - Marcas postales en los diferentes viajes - Aeronaves utilizadas por el Ejército y la Marina - Marcas para cada "Kommando" y matasellos de aeronaves militares
Nota: Aportación del amigo FARDUTTI
140.-
CINCO SIGLOS DE HISTORIA Y FILATELIA DE CANARIAS.
Ángel Pérez Rodríguez.
Edición: Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife, 1994
El activo grupo tinerfeño editó este libro del conocido coleccionista y experto en la filatelia de Canarias, D. Ángel Pérez Rodríguez.
Nota: Aportación del amigo ADESOS
Nota: la dirección del grupo tinerfeño debes estar en http://www.fesofi.es
141.-
PARCEL POST TO SPAIN (Paquetes postales hacia España)
Edición: Society of Postal Historians
1986
Sin referencias.
EL ZEPPELÍN
Felipe Sánchez
Edición: el autor
Gijón, 1982
Las aeronaves zeppelin - Precursores - Aeronaves alemanas - Series emitidas con motivo de los viajes zeppelin - Viajes más importantes - Marcas postales en los diferentes viajes - Aeronaves utilizadas por el Ejército y la Marina - Marcas para cada "Kommando" y matasellos de aeronaves militares
Nota: Aportación del amigo FARDUTTI
140.-
CINCO SIGLOS DE HISTORIA Y FILATELIA DE CANARIAS.
Ángel Pérez Rodríguez.
Edición: Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife, 1994
El activo grupo tinerfeño editó este libro del conocido coleccionista y experto en la filatelia de Canarias, D. Ángel Pérez Rodríguez.
Nota: Aportación del amigo ADESOS
Nota: la dirección del grupo tinerfeño debes estar en http://www.fesofi.es
141.-
PARCEL POST TO SPAIN (Paquetes postales hacia España)
Edición: Society of Postal Historians
1986
Sin referencias.
Última edición por Eduardo el 10 Feb 2004, 12:37, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 515
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
- Ubicación: León, España
- Contactar:
Bueno, aprovecho para realizar una antigua costumbre que es la de subir temas interesantes, para que estén en primera línea de consulta.
A raiz de las imágenes de los matasellos de genoz, y de este y otros interesantes temas, creo que debíamos suprimir algún subforo innecesario y hacer uno que sea una especie de biblioteca de referencia colocando allí los temas como este de la bibliografía, la carta carlista, los pasos fronterizos, etc, que por su interés no han de quedar en el olvido.
ARRIBA!!!!
A raiz de las imágenes de los matasellos de genoz, y de este y otros interesantes temas, creo que debíamos suprimir algún subforo innecesario y hacer uno que sea una especie de biblioteca de referencia colocando allí los temas como este de la bibliografía, la carta carlista, los pasos fronterizos, etc, que por su interés no han de quedar en el olvido.
ARRIBA!!!!
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
APOYO LA MOCION DE Fer_1 AL 100%
Estoy recopilando la información que me interesa y, o lo haces cada dia o se tendría que abrir casi todos los mensajes. Mirar como ejemplo el antiguo foro (porque esta el buscador que si no sería la locura).
Solicito al Boss del Foro (o a alguien que sepa hacerlo) que ponga una encuesta sobre el tema que creo que es muy interesante.
Saludos a todos/as
Estoy recopilando la información que me interesa y, o lo haces cada dia o se tendría que abrir casi todos los mensajes. Mirar como ejemplo el antiguo foro (porque esta el buscador que si no sería la locura).
Solicito al Boss del Foro (o a alguien que sepa hacerlo) que ponga una encuesta sobre el tema que creo que es muy interesante.
Saludos a todos/as
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Homenaje merecido.
Este tema debe estar bien arriba siempre. Saludos
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
yo tambien me uno a la mocion fer y 1ana
un librito que me lego mi padrino
Bibliografia filatelica y postal
España y sus ex-colonias
1500-1980
Nathan and Gahl
Museo postal y de telecomunicacion
no se si lo has nombrado,es un tocho sobre biliografia que me imagino solo se podra consultar en el museo
Eduardo eres una fiera de la bibliografia, muchas gracias
¿no habria que mencionar la pag de la posta? ya se que no es propiamente nada impreso sino etereo hasta que se imprime.
un librito que me lego mi padrino
Bibliografia filatelica y postal
España y sus ex-colonias
1500-1980
Nathan and Gahl
Museo postal y de telecomunicacion
no se si lo has nombrado,es un tocho sobre biliografia que me imagino solo se podra consultar en el museo
Eduardo eres una fiera de la bibliografia, muchas gracias
¿no habria que mencionar la pag de la posta? ya se que no es propiamente nada impreso sino etereo hasta que se imprime.
- jesus ortega garcia
- Mensajes: 89
- Registrado: 03 May 2003, 01:22
- Ubicación: molins de rei ( barcelona-Spain )
Hola a todos los foreros.
Hola Eduardo, te acompaño unos titulos de catalogos que me parece no haber visto en esa lista tan impresionante, asi podremos tenert todos mas informacion.
DESARROLLO DEL CORREO INTERIOR DE CUBA Y SUS MARCAS POSTALES (1.756-1.898)
Cuadernos del Museo Postal Cubano Habana 1.974
DESARROLLO DEL CORREO EXTERIOR DE CUBA Y SUS MARCAS
POSTALES (1.765-1.877)
Cuadernos del Museo Postal Cubano Habana 1.973
EL CORREO LOCAL DE LA HABANA Y SUS EMISIONES PROVISIONALES
Cuadernos del Museo Postal Cubano Habana 1.977
AMBULANTES Y MARCAS FERROVIARIAS DE ESPAÑA Y COLONIAS
Coleccion Filatelica Hobby Madrid
Un saludo
Hola Eduardo, te acompaño unos titulos de catalogos que me parece no haber visto en esa lista tan impresionante, asi podremos tenert todos mas informacion.
DESARROLLO DEL CORREO INTERIOR DE CUBA Y SUS MARCAS POSTALES (1.756-1.898)
Cuadernos del Museo Postal Cubano Habana 1.974
DESARROLLO DEL CORREO EXTERIOR DE CUBA Y SUS MARCAS
POSTALES (1.765-1.877)
Cuadernos del Museo Postal Cubano Habana 1.973
EL CORREO LOCAL DE LA HABANA Y SUS EMISIONES PROVISIONALES
Cuadernos del Museo Postal Cubano Habana 1.977
AMBULANTES Y MARCAS FERROVIARIAS DE ESPAÑA Y COLONIAS
Coleccion Filatelica Hobby Madrid
Un saludo
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Hola a todos:
Gracias a los amigos que mantienen este TEMA siempre arriba.
Un pequeño favor: Si teneis libros para referenciar, hacedlo a mi privado y yo los subiré, añadiendo de quién es la colaboración, como se ha hecho hasta ahora.
Si siguen llegando libros sin guardar un orden esto terminará convirtiendose en una lista duplicada. Además recordad que, por ahora, solo estamos recogiendo determinada bibliografía desde más o menos mediados de los años 80 y que me intención es la de exponer titulos poco conocidos.
Ejemplos: El amigo Jeroca nos reseña el libro de Nathan, obra conocida y de obligada referencia y el amigo Jesús Ortega nos comenta varios libros, todos ellos de la década de los 70.
Ambas ayudas, que agradezco profundamente, se salen de mi primitiva idea que podeis leer en el primer mensaje de la página número 5:
Las obras deben haber sido publicadas desde mediados de los años 80 hasta ahora y no ser las de gran renombre, grandes autores, etc... pues esas pueden buscarse en la red en cualquier filatelia que venda literatura o aparecen en anuncios en las revistas del sector
Desde el principio se que estas limitaciones son muy "sui generis", pero bueno atengámonos a un orden para evitar el caos.
Si más adelante tengo/tenemos paciencia para seguir con esto, ya veríamos la oportunidad de irnos hacia atrás en el tiempo o de añadir las obras conocidas por todos.
A los amigos Jeroca y Jesús, mis disculpas anticipadas por si parezco un poco desabrido o desagradecido. Lejos de mi ambas posturas. Agradezco sinceramente vuestra ayuda.
Gracias a los amigos que mantienen este TEMA siempre arriba.
Un pequeño favor: Si teneis libros para referenciar, hacedlo a mi privado y yo los subiré, añadiendo de quién es la colaboración, como se ha hecho hasta ahora.
Si siguen llegando libros sin guardar un orden esto terminará convirtiendose en una lista duplicada. Además recordad que, por ahora, solo estamos recogiendo determinada bibliografía desde más o menos mediados de los años 80 y que me intención es la de exponer titulos poco conocidos.
Ejemplos: El amigo Jeroca nos reseña el libro de Nathan, obra conocida y de obligada referencia y el amigo Jesús Ortega nos comenta varios libros, todos ellos de la década de los 70.
Ambas ayudas, que agradezco profundamente, se salen de mi primitiva idea que podeis leer en el primer mensaje de la página número 5:
Las obras deben haber sido publicadas desde mediados de los años 80 hasta ahora y no ser las de gran renombre, grandes autores, etc... pues esas pueden buscarse en la red en cualquier filatelia que venda literatura o aparecen en anuncios en las revistas del sector
Desde el principio se que estas limitaciones son muy "sui generis", pero bueno atengámonos a un orden para evitar el caos.
Si más adelante tengo/tenemos paciencia para seguir con esto, ya veríamos la oportunidad de irnos hacia atrás en el tiempo o de añadir las obras conocidas por todos.
A los amigos Jeroca y Jesús, mis disculpas anticipadas por si parezco un poco desabrido o desagradecido. Lejos de mi ambas posturas. Agradezco sinceramente vuestra ayuda.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- jesus ortega garcia
- Mensajes: 89
- Registrado: 03 May 2003, 01:22
- Ubicación: molins de rei ( barcelona-Spain )
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
142.-
ESTUDIO DEL USO DEL FECHADOR BAEZA
Antonio Valdés y González Roldán
Cuaderno de Filatelia nº 14
Edición: FESOFI
Madrid, 2001
Riguroso estudio sobre el, sin duda, más bonito fechador que tuvo nunca la posta española. Muy recomendable.
Nota: recabar información en http://www.fesofi.es
143.-
MATASELLOS DE RODILLOS DE ASTURIAS 1924-2001
Daniel Jiménez Villa
Edición: Federación Asturiana de Filatelia
2001
Complemento de la anterior obra del mismo autor dedicada a los matasellos conmemorativos. Ojalá el ejemplo cundiera y empezaramos a ver este tipo de obras por comunidades autónomas.
Nota: la dirección de la Federación Asturiana debe estar en http://www.fesofi.es
144.-
FILATELIA TEMÁTICA
Luciano Louro Piñeiro
Edición: AFINSA
2001
Sin referencias.
Nota: http://www.afinsa.com
ESTUDIO DEL USO DEL FECHADOR BAEZA
Antonio Valdés y González Roldán
Cuaderno de Filatelia nº 14
Edición: FESOFI
Madrid, 2001
Riguroso estudio sobre el, sin duda, más bonito fechador que tuvo nunca la posta española. Muy recomendable.
Nota: recabar información en http://www.fesofi.es
143.-
MATASELLOS DE RODILLOS DE ASTURIAS 1924-2001
Daniel Jiménez Villa
Edición: Federación Asturiana de Filatelia
2001
Complemento de la anterior obra del mismo autor dedicada a los matasellos conmemorativos. Ojalá el ejemplo cundiera y empezaramos a ver este tipo de obras por comunidades autónomas.
Nota: la dirección de la Federación Asturiana debe estar en http://www.fesofi.es
144.-
FILATELIA TEMÁTICA
Luciano Louro Piñeiro
Edición: AFINSA
2001
Sin referencias.
Nota: http://www.afinsa.com
Última edición por Eduardo el 18 Sep 2003, 21:36, editado 3 veces en total.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
145.-
LA FILATELIA: QUÉ Y CÓMO COLECCIONAR
Francisco Aracil
Edición : EDIFIL
Madrid, 1995
Un práctico e ilustrado manual de iniciación para el coleccionista novel.
Nota: www.edifil.es
Nota: Aportación del amigo MKSAI
146.-
EL CORREO EN NAVARRA: Marcas postales en cartas salidas de Navarra
Luis María Marín Royo
Edición: Fundación Albertino de Figueiredo
Madrid, 2002
La obra incluye un CD con catálogo de marcas conocidas.
Nota: http://www.filatelia-fundacionadf.com
147.-
UN CORREO LETAL: LA CARTA BOMBA
Salvador Bofarull
Cuadernos de Revista de Filatelia nº 8
Edición: Edifil
2001
Libro sobre esas lamentables cartas que nunca nadie debería haber recibido. Curioso como toda la obra de este académico.
Nota: http://www.edifil.es
LA FILATELIA: QUÉ Y CÓMO COLECCIONAR
Francisco Aracil
Edición : EDIFIL
Madrid, 1995
Un práctico e ilustrado manual de iniciación para el coleccionista novel.
Nota: www.edifil.es
Nota: Aportación del amigo MKSAI
146.-
EL CORREO EN NAVARRA: Marcas postales en cartas salidas de Navarra
Luis María Marín Royo
Edición: Fundación Albertino de Figueiredo
Madrid, 2002
La obra incluye un CD con catálogo de marcas conocidas.
Nota: http://www.filatelia-fundacionadf.com
147.-
UN CORREO LETAL: LA CARTA BOMBA
Salvador Bofarull
Cuadernos de Revista de Filatelia nº 8
Edición: Edifil
2001
Libro sobre esas lamentables cartas que nunca nadie debería haber recibido. Curioso como toda la obra de este académico.
Nota: http://www.edifil.es
Última edición por Eduardo el 18 Sep 2003, 21:34, editado 2 veces en total.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
148.-
SOBRETASA POSTAL EN FAVOR DE LA LUCHA ANTITUBERCULOSA (1937-1954)
José A. Navarrete Rabanaque
Discursos Académicos XIII
Edición: Academia Hispánica de Filatelia
Madrid, 2001
Estudio sobre los sellos de esta conocida sobretasa.
149.-
EXTREMADURA EN LA FILATELIA
Juan León Domínguez Martínez
1986
Sin referencias.
150.-
APROXIMACIÓN AL PORQUÉ DE LAS DENOMINADAS MARCAS DE ABONO
Isidro Silos Millán
Cuadernos de Filatelia nº 15
Edición: FESOFI
2002
Libro que parece dar con el quid de la cuestión en cuanto a las más que curiosas marcas de abono. Recomendable.
Nota: http://www.fesofi.es
SOBRETASA POSTAL EN FAVOR DE LA LUCHA ANTITUBERCULOSA (1937-1954)
José A. Navarrete Rabanaque
Discursos Académicos XIII
Edición: Academia Hispánica de Filatelia
Madrid, 2001
Estudio sobre los sellos de esta conocida sobretasa.
149.-
EXTREMADURA EN LA FILATELIA
Juan León Domínguez Martínez
1986
Sin referencias.
150.-
APROXIMACIÓN AL PORQUÉ DE LAS DENOMINADAS MARCAS DE ABONO
Isidro Silos Millán
Cuadernos de Filatelia nº 15
Edición: FESOFI
2002
Libro que parece dar con el quid de la cuestión en cuanto a las más que curiosas marcas de abono. Recomendable.
Nota: http://www.fesofi.es
Última edición por Eduardo el 01 Nov 2003, 22:59, editado 3 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.