Imagen

EXPOSICION IBEROAMERICANA 1930

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Ahora el resto. Es poco, pero bueno. Igual, hay algo interesante. Ahora despues, va una "variante" de color que me llama la atención. El sello, presenta dos colores... uno arriba y otro abajo. Son 2 tonalidades distintas.

Imagen

Este es la "variedad de color"

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y creo que esto es todo lo que tengo referente a esta serie.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
arianozgz
Mensajes: 34
Registrado: 16 Ago 2008, 16:20
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por arianozgz »

Hola

Aquí subo los míos por si pueden servir de algo, aunque no se si habrá algún grano entre tanta paja.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Pongamos un poco de color positivo a esta emisión con un carta circulada, de las pocas que hay:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Bueno Mario

Pues sabiendo que la colaboración te va a servir de estímulo para tu estudio, aqui va un poco de mi "basurilla" de esta emisión, que a buen seguro te servira de poco o de nada, pero dicen por ahí que el que da lo que tiene no está obligado a mas. :oops:

Si quiero que sepas que de mis imágenes, ni hay pecho que sacar, ni barriga que enseñar, eso si, si crees que alguna puede tener algún interés especial para tu estudio o tu libro, dispón libremente de ellas, (edite o no Afinet), así no es preiso que solicites autorización de uso, pero con una única condición y que siempre pongo por delante: no ser citado personalmente en agradecimiento alguno, y si en alguno salgo que sea de forma anónima hacia el Ágora de Filatelia.

Las imágenes no son ninguna joya, pues tengo el escaner peor que su dueño, que ya es decir. Pero si necesitas mas detalle de alguna me lo haces saber.

Y aquí va mi "caudalillo" de la Iberoamericana:

1.- Sin ninguna vergüenza


Imagen
Última edición por Julian el 13 Jul 2009, 23:06, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

2.- Sin pretensiones:

Imagen

.
Última edición por Julian el 13 Jul 2009, 23:07, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

3. Sin alharacas:

Imagen

.
Última edición por Julian el 13 Jul 2009, 23:07, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

4.- Sin marketing:

Imagen

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

5.- Sin titulares de primera página:

Imagen

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

6.- Sin publicidad:

Imagen

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

7.- Ni como moneda de cambio

Imagen


Bueno, por hoy ya me cansé de escanear, otro día mas. Espero y confio que tengas muchas y mejores aportaciones que las mias, sino mal vas.

Por cierto los números con subtítulo, son cosas mías para identificar cada imagén, no les hagas mas caso. :wink:

Saludos a todos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

artipi escribió:Parece mentira Mario que no me conozcas. No me hago mala sangre y menos con tus iniciativas. Estaba siendo un poco, o muy irónico. Yo en éste, como en muchísimas cosas, no puedo colaborar por mi nulo conocimiento. Que si supiese no te quepa la menor duda que colaboraría encantado, pero para ver publicados libros por nuestra asociación, Afinet. ¿Será una publicación Afinetera? ¿Será una publicación por capítulos en el Eco? Perdona amigo Mario que sea tan impertinente. Solo deseo el mayor exito a este trabajo. Y ya prometo no hablar más :oops: :oops:
Bueno, vamos al lio. Permitidme que conteste por post porque sino es un lio dada la avalancha de sellos subidos, que a la par que ayudan me sobrecargan de trabajo tela para separar el grano de la paja:lol: 8)
Así, imagen a imagen iré describiendo...

A Auténtico a priori

R Reimpresión

F Falso moderno sin mas

E Ensayo de color

? Dudas sin examinar original

¿o.k.?

Pues comienzo con el amigo artipi, que no plantea examen de piezas sino dudas editoriales...

No mientas canallaaaaaa :lol: :lol: :lol: , que tu y yo sabemos que si te pidiera tu cole de matasellos canarios (por ejemplo) para publicarlos en el ¡HOLA¡ me los mandabas mañana mismo que eres buena gente. Como dijo Confucio, y le parafraseó Felipe González, "Que mas da gato blanco que gato negro; lo importante es que cace ratones". Pues eso, la idea como expuse al principio, es editar un libro que contenga las distintas emisiones de esta exposición con motivo de su 80 aniversario, lo cual lo hace bastante voluminoso, para acercar a la Filatelia a un público en principio "no de los nuestros" (aunque también). Si se quiere publicar esta parte en un futuro (incluso antes del libraco) por mi parte ningún problema, pero tampoco quiero que se cercene la otra via. Y no, no será un libro por capítulos en el Eco, sino aquí, porque pienso que a un libraco pocos les meten mano del tirón, sino que se usa como consulta, mientras que aquí, poco a poco, a diario a cada semana, te puedes poner las pilas en esta emisión para no comprar nunca mas un falso o una reimpresión. :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

alfareva escribió: Así es que crearon una empresa a la que, en un alarde de originalidad, llamaron M.A.G. aportando las iniciales de sus respectivos primeros apellidos y estuvieron tentados de añadir se hacen sellos a medida, (...) Tras el agotador esfuerzo realizado por M.A.G. con esta emisión y un breve estertor manifestado en un impresentable proyecto de sello de franquicia para las Cortes Constituyentes de 1931, M.A.G. murió tan silenciosamente como había nacido."

¡Qué el trabajo sea fructífero!

Saludos.
Gracias Evaristo. La base de inicio del trabajo evidentemente tienen que ser los estudios de mi maestro, especialmente densos en este capítulo, tanto en el Manual-Biblia de la filatelia española del siglo XX, como en un interesantísimo opúsculo publicado por la sociedad Filatélica Sevillana a partir de la mejor conferencia de Filatelia que se haya dado nunca en Sevilla, sobre las emisiones especulativas de los años 20, del propio Martinez Pina.

Abrazotess

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Jose escribió:-Magnifico hilo el creado Mario, a ver si de una vez por todas somos capaces de diferenciar los originales de las reimpresiones.

-Humildemente dejo los dos NE o diseños no adoptados, como queramos llamarlos.

NE 573

Imagen

NE 573a

Imagen
Interesante aportación que abre una primera duda: ¿por qué los catálogos al uso no incorporan estos sellos como NO EMITIDOS cuando otros muchos diseños de otras series si están? Son efectivamente un diseño no adoptado, en el color definitivo carmín, y un "ensayo del ensayo" :lol: :lol: :lol: en azul, pero se llegaron a componer los pliegos, y así existen parejas, bloques...

Los que muestra José son auténticos y pregunto: ¿cómo créeis que deben catalogarse, como ensayos no adoptados o como NO EMITIDOS?

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Pues nada que yo también me animo y aquí están esos sellitos de los que no consigo averiguar si hay alguno que no sea falso. A lo mejor os sirven para algo...

Imagen

Imagen

A mí la verdad es que, como soy bastante simple; de este sello me interesan hasta las reimpresiones.
Del resto de las dos series también tengunas cosas, pero me da que esos..
Un saludo
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

rtrovic escribió:Hola Mario,

Aqui te pongo 7 imagenes de sellos con sobrecarga "MUESTRA" (Hay dos con "MUESTSA".
Ni idea si son autenticos o no :oops: , con esta emision soy un desastre.

Imagen

Imagen
Pues auténticos son todos, y muy interesante tu aportación de los "MUESTSA". Hace años vi varios de estos "errores", alguno muy interesante dentro de una serie muestra en bloque de 4, lo que nos indica que esta serie se sobrecargó MUESTRA a grandes bloques o pliegos, pues fueron muchas las que se hicieron así, para incorporar a carteles o álbumes para autoridades. Ni incluyeron el 1 pta. marrón aéreo, ni el 10 pts. calcografiado, como afirma el maestro ALvarez Pina...

Imagen

pero no es cierta la afirmación de que no tuvieron circulación estos dos sellos en 10/12 de octubre de 1930. A continuación reproduzco una carta con el 10 pts grabado usado en fechas y con llegada al dorso absolutamente auténtica :shock: :

Imagen


SE BUSCA (comenzamos aqui la serie de busquedas, se ruega referirse en las respuestas al número de la busqueda :wink: )

1.- Los otros valores con sobrecarga "MUETSA" a ver si podemos completar las imágenes de la serie así.

2.- Bloques conteniendo este error de sobrecarga junto a normales

3.- La sobrecarga "a mano" junto a "SPECIMEN" de que habla Martinez Pina

4.- Información sobre el destinatario de la carta, TOMÁS MONCLÚS, del que me consta ser un relevantísimo filatélico de la época de Barcelona y de España.

Al liooooo esos detectives :lol: :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Filatelic-U.r.r.s escribió:Saludos.

Paso a "mostrar" mi mugre. Será lo unico que pueda aportar, los sellos que tengo. EA!!! Un puñao de paja pa ensuciar el agora! :twisted:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Esto de momento, seguire mostrando mas cosicas que tengo por ahí. Agradezco comentarios y aclaraciones sobre lo que muestro. Pienso, que son todo reimpresiones y demás :oops:
1 Cto: R R R A
5 cts: F F R R

:roll:

Abrazotess

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Filatelic-U.r.r.s escribió:Ahora el resto. Es poco, pero bueno. Igual, hay algo interesante. Ahora despues, va una "variante" de color que me llama la atención. El sello, presenta dos colores... uno arriba y otro abajo. Son 2 tonalidades distintas.

Imagen


Este es la "variedad de color"

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y creo que esto es todo lo que tengo referente a esta serie.


10 cts. R R R

15 cts. R

20 cts. R

40 cts. A

25 cts. R

40 cts. A

2 cts. A (variedad franja de color superior9

5 CTS. AEREO R F

1 pta verde aereo F

1 pta aereo castaño A :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Supongo que es ya sabido que Thomas Monclús aparece en el listado internacional de expertos filatelicos con estos datos:

Barcelona, c.1890–c.1965, AIEP 1954–c.56

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

arianozgz escribió:Hola

Aquí subo los míos por si pueden servir de algo, aunque no se si habrá algún grano entre tanta paja.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos
Buff, ahi voy...

1 cto: ? R A

2 cts: A A(var color) A

5 cts: ? R ? R

10 cts: R R A A

15 cts: A A

20 cts: R

25 cts: R A A

25 cts: A R A

30 cts: A R

40 cts A A

50 cts: A

1 pta: ? R

20 c.urg: ? ?

Aereos...

5 cts: R ?

10 cts. R A

4 pts: R R

50 cts: ?

1 pta rojo: R

Las series....

La terrestre, auténtica a excepci.on de 20 cts (R) y 30 cts. (probablemente ensayo)

La aérea, auténtica menos el 10 cts. y los dos 50 cts (R)

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Daniel Arnau escribió:Pongamos un poco de color positivo a esta emisión con un carta circulada, de las pocas que hay:

Imagen

Imagen
Fantástica y muy positiva pieza, tarifa correcta 20 a 40 gramos certificada internacional. ¿Puedes confirmar la fecha de salida del dia 12, Daniel? ¿y enviarme por email scan a 300 ppp?

Gracias por adelantado, amigo :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”