Imagen

La ortografía en los mensajes del Ágora

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

Paco escribió: Estaras de acuerdo que para escribir una letra solo hay que pulsar una tecla, mientras que para poner un acento hay que sincronizar el pulsamiento de dos teclas + la de la tecla que lleva tilde. La horribilidad de los mismos es muy escasa.
-Paco, para poner un acento no hay que hacer tanto rollo, solo tienes que pulsar la tecla que está a la derecha de la ñ, antes de la vocal que quieres acentuar.

-Viene a ser lo mismo que poner mayúsculas o minúsculas, tienes que pulsar una tecla más, pero eso no supone tanto esfuerzo; vamos, creo yo.

-Los acentos se usan en castellano y no en otros idiomas menos evolucionados, como el rumano. Si defendemos nuestra identidad con la ñ, también debemos hacerlo con los acentos, y hablo de identidad, no de nacionalismos, (recuerda que en valenciano, por ejemplo, tampoco existe la ñ).

-Quizá solo por eso, deberíamos esforzarnos en ponerlos cuando nos acordemos.

-Bueno, me imagino que tampoco te he convencido, pero lo he intentado. :wink:
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

yo.... como aprendi el idioma de cervantes en mi casa.... en la calle, se oia cualquier idioma menos ese, lo mas parecido era el Tagalog....asi que ni me preocupo por la acentuacion..... de todos modos a veces ni entre ustedes mismos se entienden....
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Eduardo escribió:Paco, entonces tu no aprendiste a escribir a máquina en una academia de mecanografía, sino más tarde ¿es cierto? :lol:

Un abrazo.
Lo comparto, además, me voy a agregar una complicación más al asunto. A mí, cuando llegué a España, me cambió el teclado, ¿Por qué? Resulta que en latinoamérica, el teclado en español es distinto al que se usa aquí y la tilde está al ladito de la "P" y me costó un poquito. Y no se trata de acentos, se trata de tildes, que es distinto y la verdad, es que si la explicación es la que da Eduardo, veo que te rendiste fácil o no te preocupaste por superarte (por lo menos con el teclado) porque en definitiva, todo es cuestión de práctica.

Ah, yo sí aprendí mecanografía...
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Eduardo escribió:Paco, entonces tu no aprendiste a escribir a máquina en una academia de mecanografía, sino más tarde ¿es cierto? :lol:

Un abrazo.
Bingo ... soy autodidacta total, y no sera por falta de practica, desgraciadamente, las 8-9 horas diarias no me las quita nadie. Que conste que no soy escritor bidedo, uso los 10 para escribir (y los otros 11 para otros menesteres).
Última edición por Paco el 07 Sep 2007, 10:20, editado 1 vez en total.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Jose escribió:

-Los acentos se usan en castellano y no en otros idiomas menos evolucionados, como el rumano. Si defendemos nuestra identidad con la ñ, también debemos hacerlo con los acentos, y hablo de identidad, no de nacionalismos, (recuerda que en valenciano, por ejemplo, tampoco existe la ñ).

No entiendo lo de idiomas menos evolucionados :shock: . ¿Existen idiomas de primeras e idiomas de segunda?. La ortografía no es más que un acuerdo para poder escribir un idioma y que todo el mundo lo entienda (lo que hablen ese idioma, claro). Todos los idiomas tienen acentos, algunos no utilizan una gráfia especial para indicar. Otro sí como el castellano.

La grafía ñ en el castellano es una evolución de la doble n que en otras lenguas románicas ha dado otro tipo de grafía como gn en el francés, ny en el catalán, etc.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Jose escribió:
Paco escribió: Estaras de acuerdo que para escribir una letra solo hay que pulsar una tecla, mientras que para poner un acento hay que sincronizar el pulsamiento de dos teclas + la de la tecla que lleva tilde. La horribilidad de los mismos es muy escasa.
-Paco, para poner un acento no hay que hacer tanto rollo, solo tienes que pulsar la tecla que está a la derecha de la ñ, antes de la vocal que quieres acentuar.
Cierto, ha quedado bien demostrada mi poca practica en lo de poner tildes. No dejan de ser el doble de pulsaciones que para una letra normal.
Jose escribió: ...
-Los acentos se usan en castellano y no en otros idiomas menos evolucionados, como el rumano. Si defendemos nuestra identidad con la ñ, también debemos hacerlo con los acentos, y hablo de identidad, no de nacionalismos, (recuerda que en valenciano, por ejemplo, tampoco existe la ñ).

-Quizá solo por eso, deberíamos esforzarnos en ponerlos cuando nos acordemos.

-Bueno, me imagino que tampoco te he convencido, pero lo he intentado. :wink:
Lo mio con el lenguage viene de lejos ... yo he llegado a la conclusion de que tengo esa parte del cerebro atrofiada. Encima, nunca ha despertado en mi el mas minimo interes. De verdad, si fuese por mi, simplicaba el castellano bastante.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Selene
Mensajes: 143
Registrado: 01 Sep 2007, 18:32

Mensaje por Selene »

Avisos Clasificados
* Ce dan Klases de Hortografya! Yamar al fono 1234567 en orario
de hofisina
:lol:
Saludos. :wink:
Responder

Volver a “Cajón Desastre”