Mi opinión es en absoluto y en todo coincidente con la expuesta por los compañeros que me han precedido.
Pero no tengo por menos que contar la anécdota que me pasó cuando tenía 12 años, acerca de los sellos barrados:
Entre los muchos sellos que tenía 'a montón' procedentes de cambios con los compas del 'cole' y con los que me habían dado amigos de mis padres y de mi abuela, apareció lo que yo, en mi corta edad y conocimientos, entendí como un "TESORO": ¡ Ni más ni menos que un 10 pesetas negro usado de la serie "Alegoría de la Justicia" de 1874 !.

Y así, contentísimo por mi carísimo sello, compartí mi alegría en casa con mis padres y hermanos, siendo además la envidia de mis escolares amigos coleccionistas.
Entré en un "místico" trance de orgullo por poseer una pieza tan (y aquí entra la terminología a jugar su baza)... "valiosa". Tengamos en cuenta que hablamos de 1970 y un valor de catálogo en usado de 50.000 pesetas de las de entonces (hoy cotiza en torno a los 3.000 €.).
El orgullo pasó a ser enorme decepción cuando, ya viviendo en Valencia, desde la Sovafil un amigo me dijo: ..."
pero si ésto es un sello barrado, hombre, no es que sea un sello con matasellos... Y más duro fue cuando, consternado, leí en el catálogo especializado, el actual en ese entonces de 1977... (sic)...
A partir de 1854, los sellos retirados por canje en las oficinas postales eran inutilizados con varias líneas horizontales impresas. Son los llamados "Sellos Barrados" y su cotización es muy poca o ínfima.... y comprobé que, en efecto, su cotización en catálogo era tan sólo de...

¡ 50 pesetas !
¡Mi gozo en un pozo!... como decía D.Pantuflo Zapatilla, catedrático de Filatelia y Colombofilia, en el
Tiovivo.
Y ésta es la historia de mi efímera relación con los Sellos barrados.
Es una batallita, ya lo sé; ... ¡pero me hacía ilusión compartirla!
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu