Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Pequeña dedicatoria con todo el cariño a nuestro amigo Ralf en el hilo de las noticias.
viewtopic.php?f=2&t=27608&p=457226&hilit=BERLIN#p457226
Abrazotes!!
viewtopic.php?f=2&t=27608&p=457226&hilit=BERLIN#p457226
Abrazotes!!
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Una pieza que creo puede ser interesante.
Certificado de Valencia a París, con dos sellos de 25 cts.
Indicación manuscrita de "Muestras sin valor".
Es una tarjeta con el destino en un lado y los sellos y el remitente al reverso, con agujeritos como de estar atada o grapada a algo.
Pero si se une a algo, digamos una caja conteniendo alguna muestra, los sellos van detrás y no se ven (¿?).
Seguro que la solución es fácil, pero no lo acabo de entender.
Se agradecen comentarios.
Certificado de Valencia a París, con dos sellos de 25 cts.
Indicación manuscrita de "Muestras sin valor".
Es una tarjeta con el destino en un lado y los sellos y el remitente al reverso, con agujeritos como de estar atada o grapada a algo.
Pero si se une a algo, digamos una caja conteniendo alguna muestra, los sellos van detrás y no se ven (¿?).
Seguro que la solución es fácil, pero no lo acabo de entender.
Se agradecen comentarios.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Y al mismo tiempo es una tarjeta de visita.....jajajja
Que creo tenían tarifa propia.
Aunque en este caso la tarjeta es usada como soporte para enviar algo.
Que creo tenían tarifa propia.
Aunque en este caso la tarjeta es usada como soporte para enviar algo.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- quinosollana
- Mensajes: 8657
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Lo más seguro es que tendría prendido algún trozo de tela o algo por el estilo, la tarifa es correcta para un envío de muestras sin valor por correo certificado.
No sé exactamente los que es tártaro y heces de vino pero si es algo sólido podría ser esta la muestra.
No sé exactamente los que es tártaro y heces de vino pero si es algo sólido podría ser esta la muestra.
Última edición por quinosollana el 07 Sep 2020, 20:10, editado 1 vez en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Julian
- Mensajes: 14732
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Tiene el aspecto de haber llevada cosida una bolsita de tela conteniendo los cristales o fragmentos del tártaro, posiblemente por la cara del franqueo y que permitiría apartarla levemente para matasellar los sellos.
Situados tal que así:
Situados tal que así:
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Más que un medio año sin pelillos nuevos
Quisiera mostraros dos sobres con un franqueo de 50 céntimos mediante sellos de Pelón de 40 y 10 cts. El primero es una carta de 1898 certificada de Sevilla a Ginebra (25 cts la carta simple más 25 cts el derecho de certificado). El segundo, con franqueo igual, de Palamos (1894) como envío hasta 30 gramos (2° escalón de peso) a Atenas, destinación no común desde España. Espero que os gusten.



Quisiera mostraros dos sobres con un franqueo de 50 céntimos mediante sellos de Pelón de 40 y 10 cts. El primero es una carta de 1898 certificada de Sevilla a Ginebra (25 cts la carta simple más 25 cts el derecho de certificado). El segundo, con franqueo igual, de Palamos (1894) como envío hasta 30 gramos (2° escalón de peso) a Atenas, destinación no común desde España. Espero que os gusten.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Hola compañeros,
A ver si me podéis echar una mano. Tengo esta carta con el primer sello de fechas del Congreso, el cual funcionaba de franquicia. Se trata de un sobre oficial (tiene lacre al dorso) fechado el 1 de mayo de 1893. No es por tanto una carta de un particular que aprovechó el servicio de correos de la estafeta del Congreso. ¿Por qué creéis que está franqueada? ¿exceso de peso?
¿Me podéis decir el periodo de validez de éste sello?
Gracias como siempre.
A ver si me podéis echar una mano. Tengo esta carta con el primer sello de fechas del Congreso, el cual funcionaba de franquicia. Se trata de un sobre oficial (tiene lacre al dorso) fechado el 1 de mayo de 1893. No es por tanto una carta de un particular que aprovechó el servicio de correos de la estafeta del Congreso. ¿Por qué creéis que está franqueada? ¿exceso de peso?
¿Me podéis decir el periodo de validez de éste sello?
Gracias como siempre.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- quinosollana
- Mensajes: 8657
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Validez postal hasta el 30 de Agosto de 1901.asturfil escribió: ↑12 Sep 2021, 11:30 Hola compañeros,
A ver si me podéis echar una mano. Tengo esta carta con el primer sello de fechas del Congreso, el cual funcionaba de franquicia. Se trata de un sobre oficial (tiene lacre al dorso) fechado el 1 de mayo de 1893. No es por tanto una carta de un particular que aprovechó el servicio de correos de la estafeta del Congreso. ¿Por qué creéis que está franqueada? ¿exceso de peso?
¿Me podéis decir el periodo de validez de éste sello?
Gracias como siempre.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Las cartas de Servicio Oficial para serlo debían estar dirigidas unicamente al cargo u organismo público y ésta está dirigida a la persona que ocupa el cargo y muy posiblemente sea por eso que la franqueo.
Un saludo.

Un saludo.





- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Gracias quinosollana y Juliop.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Vamos con un peloncete.
Certificado de doble porte de Jerez de la Frontera a Francia.Selllos de 2,30 y 40 céntimos del pelón más 3 céntimos en cuartillos para hacer la tarifa correcta de 75 céntimos de fecha 4.FEB.95.
Saludos.
Certificado de doble porte de Jerez de la Frontera a Francia.Selllos de 2,30 y 40 céntimos del pelón más 3 céntimos en cuartillos para hacer la tarifa correcta de 75 céntimos de fecha 4.FEB.95.
Saludos.
- quinosollana
- Mensajes: 8657
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Espectacular tarjeta postal(por lo menos a mi me lo parece) de Las Palmas a Camerún colonia alemana y reexpedida a Alemania.
Salida de Las Palmas: 18 Julio 1900
Matasellos marítimo alemán 18 Julio 1900
Transito Freetown (Sierra Leona) 29 Julio 1900
Llegada a Camerún 27 Agosto 1900
Llegada a Halle (Alemania)25 Septiembre 1900
Total 2 meses y una semana de viaje postal.
Al dorso un fechador que no consigo descifrar.
Salida de Las Palmas: 18 Julio 1900
Matasellos marítimo alemán 18 Julio 1900
Transito Freetown (Sierra Leona) 29 Julio 1900
Llegada a Camerún 27 Agosto 1900
Llegada a Halle (Alemania)25 Septiembre 1900
Total 2 meses y una semana de viaje postal.
Al dorso un fechador que no consigo descifrar.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Mochy
- Mensajes: 1310
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Hola:
Este valor declarado creo que no lo puse. Saludos.
Este valor declarado creo que no lo puse. Saludos.
-
- Mensajes: 34
- Registrado: 30 Ene 2022, 11:21
- Ubicación: Coruña
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Hola
Me presento:
Soy José de Galicia. Soy nuevo en el foro y estoy fisgando
por aquí y por allá y me llamo la atención este asunto de los
pelones. Ahora entiendo porqué no encuentro una carta de
La Coruña con este sello.
Un saludo a todos.
José
Me presento:
Soy José de Galicia. Soy nuevo en el foro y estoy fisgando
por aquí y por allá y me llamo la atención este asunto de los
pelones. Ahora entiendo porqué no encuentro una carta de
La Coruña con este sello.
Un saludo a todos.
José
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
FUNCHAL - MADEIRAquinosollana escribió: ↑11 Dic 2021, 12:38 Espectacular tarjeta postal(por lo menos a mi me lo parece) de Las Palmas a Camerún colonia alemana y reexpedida a Alemania.
Salida de Las Palmas: 18 Julio 1900
Matasellos marítimo alemán 18 Julio 1900
Transito Freetown (Sierra Leona) 29 Julio 1900
Llegada a Camerún 27 Agosto 1900
Llegada a Halle (Alemania)25 Septiembre 1900
Total 2 meses y una semana de viaje postal.
Al dorso un fechador que no consigo descifrar.
IMG_0023.jpg
IMG_0024.jpg
IMG_0025.jpg
A mi también me parece una pieza espectacular.
Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- quinosollana
- Mensajes: 8657
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Gracias por la informacion. SaludosLittle censor escribió: ↑03 Feb 2022, 11:23FUNCHAL - MADEIRAquinosollana escribió: ↑11 Dic 2021, 12:38 Espectacular tarjeta postal(por lo menos a mi me lo parece) de Las Palmas a Camerún colonia alemana y reexpedida a Alemania.
Salida de Las Palmas: 18 Julio 1900
Matasellos marítimo alemán 18 Julio 1900
Transito Freetown (Sierra Leona) 29 Julio 1900
Llegada a Camerún 27 Agosto 1900
Llegada a Halle (Alemania)25 Septiembre 1900
Total 2 meses y una semana de viaje postal.
Al dorso un fechador que no consigo descifrar.
IMG_0023.jpg
IMG_0024.jpg
IMG_0025.jpg
A mi también me parece una pieza espectacular.
Saludos.
José M.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- pqcervantes
- Mensajes: 547
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Hola,
Recientemente he añadido a mi colección de anulaciones de telégrafos este sello.
Interpreto que el matasellos dice "INTERNACIONAL". No conocía esta marca.
A ver que os parece.
Saludos.
Recientemente he añadido a mi colección de anulaciones de telégrafos este sello.
Interpreto que el matasellos dice "INTERNACIONAL". No conocía esta marca.
A ver que os parece.
Saludos.
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Cuatros meses sin una respuesta y tampoco conosco yo esta marca. Muy interesante... 
Para reanimar este hilo en pleno verano voy a probar suerte con esta pequeña carta:
Carta certificada de Salamanca el 22 de junio de 1893 a Temesvár (entonces Hungría, hoy Timișoara en Rumanía; nombre alemán Temeschburg), donde llegó ya el 26 de junio. La pequeña carta, correctamente franqueada con un sello de 50c tipo Pelón hasta 15 gramos de peso, está marcada con una cruz roja así como con dos marcas R-ESPAGNE diferentes para el tráfico internacional como correo certificado. La marca R inferior, ya bastante desgastado, fue introducido en 1879; la marca R superior, más nuevo, con la "R" modificada, está todavía "rociado" –el empleado de la ventanilla probablemente no se había deshecho todavía del sello antiguo y posteriormente lo volvió a estampar "bien". La forma pequeña del matasellos rectangular de certificado con esquinas aplanadas (21 x 20 mm) se empezó a utilizar en España en 1878 y se siguió utilizando en las pequeñas oficinas de correos hasta la década de 1940.

Para reanimar este hilo en pleno verano voy a probar suerte con esta pequeña carta:
Carta certificada de Salamanca el 22 de junio de 1893 a Temesvár (entonces Hungría, hoy Timișoara en Rumanía; nombre alemán Temeschburg), donde llegó ya el 26 de junio. La pequeña carta, correctamente franqueada con un sello de 50c tipo Pelón hasta 15 gramos de peso, está marcada con una cruz roja así como con dos marcas R-ESPAGNE diferentes para el tráfico internacional como correo certificado. La marca R inferior, ya bastante desgastado, fue introducido en 1879; la marca R superior, más nuevo, con la "R" modificada, está todavía "rociado" –el empleado de la ventanilla probablemente no se había deshecho todavía del sello antiguo y posteriormente lo volvió a estampar "bien". La forma pequeña del matasellos rectangular de certificado con esquinas aplanadas (21 x 20 mm) se empezó a utilizar en España en 1878 y se siguió utilizando en las pequeñas oficinas de correos hasta la década de 1940.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Preciosa Ralf. Sencilla y limpia.
El 2 es alguna tasa o marca de Hungría?
Saludos
El 2 es alguna tasa o marca de Hungría?
Saludos
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Gracias Rafa
¡Buen ojo!
Referente a la cifra "2" no puedo contribuir nada; ya me pregunté lo que puede decir. Nada de tasa pero quizá una marca de manipulación postal de Austria-Hungría. Voy a contactar un amigo mío que es un especialista en la historia postal de Hungría.

Referente a la cifra "2" no puedo contribuir nada; ya me pregunté lo que puede decir. Nada de tasa pero quizá una marca de manipulación postal de Austria-Hungría. Voy a contactar un amigo mío que es un especialista en la historia postal de Hungría.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP