Bisectados
- Bernardino
- Mensajes: 5962
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Bisectados
Tengo yo unos contratos de inquilinato, que alguno ha caido en alguna convencion en mis repartos, que se componen de dos hojas iguales, solo que una pone duplicado, entonces pegaban un timbre en el medio y al separarlas quedaba la mitad en cada hoja.
No entendia el porque medio sello al lado en otros documentos hasta que me llegaros estos contratos a las manos.
Aunque no cabe todo lo ancho en el escaner, la numeracion es la misma en las dos hojas y si lo miramos en la parte que se ve los datos son identicos.
Tambien es posible en otros casos, como tu dices Evaristo que el resto este detras, o que los cortaran antes y solo pusieran medio, supongo que de todo debe haber.
Entonces ahora pregunto yo, estos sellos son bisectados? o medios sellos y ya esta.
Un saludo a todos.
No entendia el porque medio sello al lado en otros documentos hasta que me llegaros estos contratos a las manos.
Aunque no cabe todo lo ancho en el escaner, la numeracion es la misma en las dos hojas y si lo miramos en la parte que se ve los datos son identicos.
Tambien es posible en otros casos, como tu dices Evaristo que el resto este detras, o que los cortaran antes y solo pusieran medio, supongo que de todo debe haber.
Entonces ahora pregunto yo, estos sellos son bisectados? o medios sellos y ya esta.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Bisectados
Estimados amigos
Recapitulo. Un sello o un timbre bisectado no es un timbre o un sello que ha salido así de la imprenta. Cuando hablamos de bisectados hablamos de un determinado uso, en concreto del uso de un fragmento por alguna razón determinada, generalmente la ausencia de timbre o un sello de valor inferior, la mitad o incluso la tercera parte, del timbre seccionado.
Como hablamos de un uso, este tiene que estar probado, generalmente por una anulación, o bien ser probable, como hemos visto en el caso de los fiscales, por aparecer en un documento lógicamente. Esta lógica la aporta la coherencia del documento en lo que refiere a las tarifas. Esto en lo que se refiere a los timbres fiscales. Luego está el caso de aquellos timbres que aparecen en los documentos y no son fiscales, sino que son viñetas de mutualidades, de ayudas a huérfanos, etc... Aporta santiki documentos expedidos por la Guardia Civil en los que aparecen viñetas de beneficencia de los huérfanos de la Guardia Civil, eso sería un ejemplo.
Como se ha apuntado, a veces aparece en un documento un fragmento no por que haya sido cortado sino por que ha aplicado un timbre entre una matriz y un recibo, y al separarse se haya fragmentado, y formalmente esos casos creo que no entran en el concepto de bisectado, que recuerdo, es un término creado por la filatelia tradicional y que en este hilo intentamos encajar en filatelia fiscal.
No creo que ninguna imágen sobre aquí,todas sirven, por lo que son y por lo que no son.
Saludos cordiales.
Recapitulo. Un sello o un timbre bisectado no es un timbre o un sello que ha salido así de la imprenta. Cuando hablamos de bisectados hablamos de un determinado uso, en concreto del uso de un fragmento por alguna razón determinada, generalmente la ausencia de timbre o un sello de valor inferior, la mitad o incluso la tercera parte, del timbre seccionado.
Como hablamos de un uso, este tiene que estar probado, generalmente por una anulación, o bien ser probable, como hemos visto en el caso de los fiscales, por aparecer en un documento lógicamente. Esta lógica la aporta la coherencia del documento en lo que refiere a las tarifas. Esto en lo que se refiere a los timbres fiscales. Luego está el caso de aquellos timbres que aparecen en los documentos y no son fiscales, sino que son viñetas de mutualidades, de ayudas a huérfanos, etc... Aporta santiki documentos expedidos por la Guardia Civil en los que aparecen viñetas de beneficencia de los huérfanos de la Guardia Civil, eso sería un ejemplo.
Como se ha apuntado, a veces aparece en un documento un fragmento no por que haya sido cortado sino por que ha aplicado un timbre entre una matriz y un recibo, y al separarse se haya fragmentado, y formalmente esos casos creo que no entran en el concepto de bisectado, que recuerdo, es un término creado por la filatelia tradicional y que en este hilo intentamos encajar en filatelia fiscal.
No creo que ninguna imágen sobre aquí,todas sirven, por lo que son y por lo que no son.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Bisectados
Estimados amigos
Un bisectado de favor
Saludos cordiales.
Un bisectado de favor
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
-
- Mensajes: 92
- Registrado: 13 Feb 2013, 18:07
Re: Bisectados
Después de examinar los documentos con las viñetas pro-huérfanos de la guardia civil en algunos si se aprecia
que han sido separados (como si faltase otra parte) , tengo otros donde parece que han sido cortados (con algo metálico).
Los dejo por lo que no son.
Gracias.
que han sido separados (como si faltase otra parte) , tengo otros donde parece que han sido cortados (con algo metálico).
Los dejo por lo que no son.
Gracias.
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Bisectados
Sello de 10 cts. del pelón bisectado (o bisecado) para su uso como pago de la tarifa de impresos
-
- Mensajes: 92
- Registrado: 13 Feb 2013, 18:07
Re: Bisectados
Buenos días.
Este viene de la Villa de Calasparra (Murcia).
Lo curioso, para mí, es que lo bisectaron para después pegarlos juntos...
Tengo el documento completo pero pesa demasiado.
Este viene de la Villa de Calasparra (Murcia).
Lo curioso, para mí, es que lo bisectaron para después pegarlos juntos...

Tengo el documento completo pero pesa demasiado.

- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Bisectados
Estimados amigos
Reigminor, qué bisectados tan estupendos, y ejemplares.
Santiki ¿no te parece que estos dos bisectados no son del mismo timbre?
Saludos cordiales.
Reigminor, qué bisectados tan estupendos, y ejemplares.
Santiki ¿no te parece que estos dos bisectados no son del mismo timbre?
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- Bernardino
- Mensajes: 5962
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Bisectados
Creo que si que es el mismo, el hecho que lleve arriba como una doble esquina da lugar a engaño, seria cuestion de usar el photoshop y ver si coinciden, pero creo que no hace falta.
Aunque si es raro que lo partieran para poner los dos trozos.
Un saludo a todos.
Aunque si es raro que lo partieran para poner los dos trozos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Bisectados
Estimados amigos
Lo he comprobado, y es el mismo.
Saludos cordiales.
Lo he comprobado, y es el mismo.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
-
- Mensajes: 92
- Registrado: 13 Feb 2013, 18:07
Re: Bisectados
pues eso digo yo, que es el mismo timbre....
Para que lo "cortaron" para después pegarlos juntos???
Para que lo "cortaron" para después pegarlos juntos???
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Bisectados
Estimados amigos
Pues si fuese una carta se podría decir que es un capricho de filatelista. Pero en un documento fiscal no parece probable.
Por otro lado los fiscales grandes parecen de dos series distintas, lo cual también parece raro.
¿Qué tipo de documento es? A lo mejor ese dato puede darnos alguna luz sobre el asunto.
Saludos cordiales.
Pues si fuese una carta se podría decir que es un capricho de filatelista. Pero en un documento fiscal no parece probable.
Por otro lado los fiscales grandes parecen de dos series distintas, lo cual también parece raro.
¿Qué tipo de documento es? A lo mejor ese dato puede darnos alguna luz sobre el asunto.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
-
- Mensajes: 92
- Registrado: 13 Feb 2013, 18:07
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Bisectados
Estimados amigos
Aunque no estoy seguro puede que se trate del pago de dos actos distintos, la expedición del certificado y su visado.
He mirado alguna legislación, pero tengo que mirar más.
Saludos cordiales.
Aunque no estoy seguro puede que se trate del pago de dos actos distintos, la expedición del certificado y su visado.
He mirado alguna legislación, pero tengo que mirar más.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- Bernardino
- Mensajes: 5962
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Bisectados
Vale, lo que dices es bastante logico, podria ser que el conjunto izquierdo pagara una cosa y el derecho otra y de esta forma quedaba cada pago independiente sin mezclarse.
Vamos aprendiendo, y mira que de esto no tenia ni idea, no de me habia ocurrido que en un mismo documento hubiesen varias tasas, aunque pensandolo mejor, hay muchos documentos que llevan diferentes timbres para cada cosa, moviles, justicia municipal, legitimaciones etc.
Un saludo a todos.
Vamos aprendiendo, y mira que de esto no tenia ni idea, no de me habia ocurrido que en un mismo documento hubiesen varias tasas, aunque pensandolo mejor, hay muchos documentos que llevan diferentes timbres para cada cosa, moviles, justicia municipal, legitimaciones etc.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: Bisectados
Hola:
Un fragmento con el sello Alfonso XIII, 40 cts. bisectado. Tarifa de 15 de mayo de 1920, para carta ordinaria, 20 cts.
Un fragmento con el sello Alfonso XIII, 40 cts. bisectado. Tarifa de 15 de mayo de 1920, para carta ordinaria, 20 cts.
- Adjuntos
-
- Bisectado Bi. 1920.jpg (23.43 KiB) Visto 2493 veces

-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: Bisectados
Hola,
Subo el único bisectado perforado que ha rondado por mis manos, aunque a veces dudo de él (de su autenticidad).
Me explico. La perforación AA pertenece a la empresa Anónima de Accidentes (empresa de seguros) de sede en Barcelona y que lo utilizó al menos entre 1931 y 1945. Las decenas de sellos vistos todos indican que son de Barcelona, menos este que está usado en Madrid (muuuu limpio) y otros dos de poblaciones que seguro que no son de Barcelona pero que no logro identificar.
El hecho de que se utilizo en otro sitio del "oficial" (aunque la empresa tenía sedes o sucursales) es raro pero no extraño (por usos de fraude, reuso del sello que venía sin matasellar, etc.). pero en este caso eso y ...... la limpieza del matasellos a veces (sin un criterio seguro) me dan a dudar.
Os lo dejo.
Subo el único bisectado perforado que ha rondado por mis manos, aunque a veces dudo de él (de su autenticidad).
Me explico. La perforación AA pertenece a la empresa Anónima de Accidentes (empresa de seguros) de sede en Barcelona y que lo utilizó al menos entre 1931 y 1945. Las decenas de sellos vistos todos indican que son de Barcelona, menos este que está usado en Madrid (muuuu limpio) y otros dos de poblaciones que seguro que no son de Barcelona pero que no logro identificar.
El hecho de que se utilizo en otro sitio del "oficial" (aunque la empresa tenía sedes o sucursales) es raro pero no extraño (por usos de fraude, reuso del sello que venía sin matasellar, etc.). pero en este caso eso y ...... la limpieza del matasellos a veces (sin un criterio seguro) me dan a dudar.
Os lo dejo.
- JFK
- Mensajes: 1421
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: Bisectados
Hola
Supongo que esto de los bisectados daria mucho pie al fraude. En este sello me extraña esta linea que marco en azul y que no debe ser del matasello tipo puente, incluso arriba da la sensacion de que hay una linea debajo del puente. Por si ayuda en algo.
Saludos
Supongo que esto de los bisectados daria mucho pie al fraude. En este sello me extraña esta linea que marco en azul y que no debe ser del matasello tipo puente, incluso arriba da la sensacion de que hay una linea debajo del puente. Por si ayuda en algo.
Saludos
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Bisectados
A mi modo de ver creo que deberíamos visualizar unos fechadores auténticos de Madrid de esa época ,, y digo "fechadores" porque en la capi es seguro que se utilizaron algunas decenas ... de los que lamentablemente carezco ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- 2ns0ylx.gif (5.28 KiB) Visto 2420 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: Bisectados
Gracias, en cuanto vuelva a casa me miro esas dos líneas sospechosas que con el ansia de tener lo curioso a veces uno no mira




-
- Mensajes: 216
- Registrado: 13 Dic 2010, 18:46
Re: Bisectados
Visto de nuevo el sello bisectado y perforado.
Como apuntó JFK, esas dos líneas nada tienen que ver con el claro fechador puente de Madrid. Son "restos" aparentemente de un matasello cuya tinta era algo más grasienta (por lo que se puede ver en la lupa).
Dicho lo dicho, se abren dos posibilidades
a) que el sello fuera utilizado en Barcelona y que al estar poco matasellado en parte, el destinatario lo utilizó después bisectándolo y utilizando la parte más limpia del sello, y además en Madrid, lo que explicaría su uso no en Barcelona (que sería lo suyo).
b) que me la hayan colocado y se trate de un montaje.
Saludos
Como apuntó JFK, esas dos líneas nada tienen que ver con el claro fechador puente de Madrid. Son "restos" aparentemente de un matasello cuya tinta era algo más grasienta (por lo que se puede ver en la lupa).
Dicho lo dicho, se abren dos posibilidades
a) que el sello fuera utilizado en Barcelona y que al estar poco matasellado en parte, el destinatario lo utilizó después bisectándolo y utilizando la parte más limpia del sello, y además en Madrid, lo que explicaría su uso no en Barcelona (que sería lo suyo).
b) que me la hayan colocado y se trate de un montaje.
Saludos