El Segundo Centenario existe
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Así que ya vemos, que con un humilde sello de unos céntimos, nos podemos divertir un buen rato.
Os animo a buscar más curiosidades de este tipo en este o en otro sello.
Aquí uno circulado:
Os animo a buscar más curiosidades de este tipo en este o en otro sello.
Aquí uno circulado:
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: El Segundo Centenario existe

En efecto, Jose, ¡has conseguido planchear un sello en huecograbado del siglo XX

Recuerdo muy bien el proceso de selección del motivo de este sello, que me encanta.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Gracias Eugenio, a mi también me gusta mucho este sello y me encantaría saber todo lo posible sobre Monserrat, la niña que realizó el dibujo ganador (hoy en día ya mujer) y sobre ese concurso, donde tuvo lugar, fechas, participantes, ver alguno de los diseños presentados... cualquier cosa.Eugenio de Quesada escribió: ↑18 Jul 2021, 21:28![]()
En efecto, Jose, ¡has conseguido planchear un sello en huecograbado del siglo XX!.
Recuerdo muy bien el proceso de selección del motivo de este sello, que me encanta.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Estaría encantado de ampliar esa información.
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: El Segundo Centenario existe
En el Boletín Informativo del Club Filatélico Jerezano - Enero-Febrero 1980 aparece algo de información.
Muy buenas aportaciones Jose.
Saludos,
Xavi
Muy buenas aportaciones Jose.
Saludos,
Xavi
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: El Segundo Centenario existe
Y en la página 55 del ABC de Sevilla del 11-12-1979 tienes un poquito más de información.
Saludos,
Xavi
Saludos,
Xavi
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: El Segundo Centenario existe
No sé si puede considerarse variedad, pero en algunos sellos que ha mostrado Jose, y en estos que subo yo, hay un desplazamiento de los colores que puede apreciarse en todos los ojos dibujados, y en la ropa de las niñas que aparecen a ambos lados de la bibliotecaria.
Saludos,
Xavi
Saludos,
Xavi
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: El Segundo Centenario existe
Mi aportación a este sello, cambio colores pero desconozco el motivo, seguro que por aquí habrá alguno que pueda dar alguna pista.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Muchas gracias Xavi, reviso todo lo que me has pasado.guarisme escribió: ↑19 Jul 2021, 07:55 En el Boletín Informativo del Club Filatélico Jerezano - Enero-Febrero 1980 aparece algo de información.
Muy buenas aportaciones Jose.
Saludos,
Xavi
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Tienes razón, estas variedades también las he visto y tengo alguna, son perfectamente coleccionables.guarisme escribió: ↑19 Jul 2021, 10:11 No sé si puede considerarse variedad, pero en algunos sellos que ha mostrado Jose, y en estos que subo yo, hay un desplazamiento de los colores que puede apreciarse en todos los ojos dibujados, y en la ropa de las niñas que aparecen a ambos lados de la bibliotecaria.
WhatsApp Image 2021-07-19 at 10.00.03.jpeg
WhatsApp Image 2021-07-19 at 10.00.53.jpeg
Saludos,
Xavi
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Hola Rafael, este me parece manipulado (seguramente de forma no intencionada), no me gusta nada ese cambio de color.
- Sellomaniaco
- Mensajes: 636
- Registrado: 20 Oct 2012, 22:56
- Contactar:
Re: El Segundo Centenario existe
Muy buen trabajo Jose, felicidades!!!, gracias a ti ya he dado con varias variantes de las que citas, incluso algunas repetidas siempre en sellos usados.Jose escribió: ↑18 Jul 2021, 18:28 Para demostrar una vez más que el Segundo Centenario existe, he cogido este humilde sello emitido el 27-04-1979, que tiene como motivo una reproducción del dibujo "La biblioteca" de la niña Monserrat Flores Jurado que fue premiado en el concurso "El niño en la escuela" convocado por el Ministerio de Educación y Ciencia.
2519.jpg
Según el catálogo especializado de Edifil, este sello no tiene variedades, y seguramente sea así, pero estudiándolo un poco encontramos alguna curiosidad que nos puede llegar a interesar.
(Una vez más pido que no se reproduzcan imágenes ni textos de estos mensajes sin previa autorización).
Yo estoy revisando pastillas del 8 PTA de la básica del rey Juan Carlos I, sello emitido un par de años antes que el de la biblioteca, y de momento me han salido con bastantes repeticiones los siguientes errores de placa que he catalogado en Colnect:
https://colnect.com/es/stamps/stamp/108 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/108 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/108 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/108 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/108 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/109 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/109 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/109 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/109 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/109 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/111 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/111 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/111 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/111 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/111 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/111 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/111 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/111 ... spa%C3%B1a
https://colnect.com/es/stamps/stamp/111 ... spa%C3%B1a
El catálogo especializado de Edifil tampoco menciona ninguna variedad en este sello, pero esta claro que hay muchas, de hecho he encontrado más que poco a poco iré catalogando en Colnect, según disponga de tiempo libre.
Yo no puedo indicar posiciones, pues no tengo pliegos enteros del 8 PTA, solo una gran cantidad de pastilla del citado sello que estoy analizando.
Revisar vuestros repetidos del 8 PTA que seguro que encontráis alguna.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: El Segundo Centenario existe
Se publicó información del concurso y su ganadora (creo recordar que incluso alguna fotoJose escribió: ↑18 Jul 2021, 22:31Gracias Eugenio, a mi también me gusta mucho este sello y me encantaría saber todo lo posible sobre Monserrat, la niña que realizó el dibujo ganador (hoy en día ya mujer) y sobre ese concurso, donde tuvo lugar, fechas, participantes, ver alguno de los diseños presentados... cualquier cosa. Estaría encantado de ampliar esa información.Eugenio de Quesada escribió: ↑18 Jul 2021, 21:28![]()
En efecto, Jose, ¡has conseguido planchear un sello en huecograbado del siglo XX!.
Recuerdo muy bien el proceso de selección del motivo de este sello, que me encanta.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ

en las revistas filatélicas de la época (quizá en "RF, Revista de Filatelia" y "Crónica Filatélica"),
pero no recuerdo si en "EL ECO Filatélico". No tengo esas revistas, pero están en la Biblioteca
de Fesofi, si bien ahora el local social en la Plaza mayor está cerrado por la dichosa pandemia.
Y si encontrara algún recorte o información sobre este sello, te lo haría llegar con sumo gusto.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: El Segundo Centenario existe
Lo tengo desde hace años, pero desconozco el origen, puede que incluso lo lavara yo... Es más, recuerdo que detecté la diferencia de color porque estaba con más iguales.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: El Segundo Centenario existe
En la página 42 de la edición del 15 de noviembre de 1979 de La Vanguardia, aparece la autora del dibujo del sello del Año Internacional del niño.
Saludos,
Xavi
Saludos,
Xavi
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Mil gracias Eugenio.Eugenio de Quesada escribió: ↑19 Jul 2021, 21:00Se publicó información del concurso y su ganadora (creo recordar que incluso alguna fotoJose escribió: ↑18 Jul 2021, 22:31Gracias Eugenio, a mi también me gusta mucho este sello y me encantaría saber todo lo posible sobre Monserrat, la niña que realizó el dibujo ganador (hoy en día ya mujer) y sobre ese concurso, donde tuvo lugar, fechas, participantes, ver alguno de los diseños presentados... cualquier cosa. Estaría encantado de ampliar esa información.Eugenio de Quesada escribió: ↑18 Jul 2021, 21:28![]()
En efecto, Jose, ¡has conseguido planchear un sello en huecograbado del siglo XX!.
Recuerdo muy bien el proceso de selección del motivo de este sello, que me encanta.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ)
en las revistas filatélicas de la época (quizá en "RF, Revista de Filatelia" y "Crónica Filatélica"),
pero no recuerdo si en "EL ECO Filatélico". No tengo esas revistas, pero están en la Biblioteca
de Fesofi, si bien ahora el local social en la Plaza mayor está cerrado por la dichosa pandemia.
Y si encontrara algún recorte o información sobre este sello, te lo haría llegar con sumo gusto.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Estupendo!!guarisme escribió: ↑20 Jul 2021, 09:40 En la página 42 de la edición del 15 de noviembre de 1979 de La Vanguardia, aparece la autora del dibujo del sello del Año Internacional del niño.
Saludos,
Xavi
Muchas gracias.
Lo que no se consiga en este foro...
Última edición por Jose el 20 Jul 2021, 16:09, editado 1 vez en total.
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: El Segundo Centenario existe
Adjunto enlace a la web de Cervantes Virtual donde se puede descargar el Pdf de revista Escuela Española mº2428 del 28/04/1978 En la página 16 están las bases del concurso de dibujo infantil "EL NIÑO EN LA ESCUELA" que es en el que decidió el diseño del sello, según lo que se indica en ORDEN de 9 de febrero de 1979 sobre emisión y puesta en circulación de la serie especial de sello de correos denominada "Año Internacional del Niño"
Saludos,
Xavi
Saludos,
Xavi
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: El Segundo Centenario existe
Mejoro un poco con el Photoshop la foto de la niña, Montserrat Flores, por si alguien la quiere guardar por separado.
sellosyartistas.blogspot.com
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Magnífico trabajo Xavi.guarisme escribió: ↑20 Jul 2021, 11:02 Adjunto enlace a la web de Cervantes Virtual donde se puede descargar el Pdf de revista Escuela Española mº2428 del 28/04/1978 En la página 16 están las bases del concurso de dibujo infantil "EL NIÑO EN LA ESCUELA" que es en el que decidió el diseño del sello, según lo que se indica en ORDEN de 9 de febrero de 1979 sobre emisión y puesta en circulación de la serie especial de sello de correos denominada "Año Internacional del Niño"
Saludos,
Xavi
Muy agradecido.