2 dudas sobre guerra civil.
-
- Mensajes: 116
- Registrado: 27 Jun 2022, 19:03
Re: 2 dudas sobre guerra civil.
Gracias LPerez, si te es de ayuda iré colgando imágenes de los que tengo para ir completando.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Mensajes: 116
- Registrado: 27 Jun 2022, 19:03
Re: 2 dudas sobre guerra civil.
Buenos días a todos.
Adjunto imagen Galaroza tipo I color azul; tipo II azul y leyenda arriba españa tipo I color verde.
Saludos
Adjunto imagen Galaroza tipo I color azul; tipo II azul y leyenda arriba españa tipo I color verde.
Saludos
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: 2 dudas sobre guerra civil.
Pues en otra mañana lluviosa me paro en el asombro de mi querido Manolo Hoyos, que comparto absolutamente, y contemplo al ampliar la imagen que toma del Allepuz Manolo, que el amigo Julio toma a su vez de Gálvez, y contemplo-descubro (me imagino que ya habrás reparado tu Manolo), en que el maestro Gálvez ¡¡¡"hizo fotoshop de la época!!! Dentro hilo, como dicen los twiteros hoy ¿xeros?

1.- Gálvez catalogó el llamado modelo "Cañete a Real" como tipos E y F dependiendo de si no tenía o si respectivamente los clásicos adornos de puntos además de la orla exterior.
2.- Pero no entró en otro detalle de estas emisiones: existen con dos tipos de letra diferentes, una más gruesa y redondeada y otra fina y estrecha. En este sello podemos comprobar los dos tipos y de donde "recorta" Gálvez la palabra Galaroza tipo fino ..
3.- Y en este otro sello podemos ver la composición contraria, con el GALAROZA redondito y la superior ARRIBA ESPAÑA fina, a modo de ejemplo..
4.- De la serie "AUXILIO A LOS NECESITADOS" también de Galaroza podemos ver un ""PRO" finito finito. ¿Por qué no usó Gálvez el tipo FINO en su "composición" PRO - GALAROZA?.
5.- Y en cambio opta por tomar un "PRO" de la serie base de Cañete la Real modelo redondo..
6.- Y ya lo tenemos todo para hacer el gazpacho que ha liado a los coleccionistas de locales de la Guerra Civil española con uno sellos que nunca se emitieron, los "Pro Galaroza" tipo E de Gálvez...
Donde podemos encontrar un "PRO" redondito y ancho y un "GALAROZA" finito, mezcla de tipos de imprenta cuasi imposible en un impresor que se precie (proceden de cajas distintas) y queda "feo". Pero es que además al ampliar la imagen de Manolo, como decía, se aprecian perfectamente rayas por encima y a la derecha de la palabra "GALAROZA", del recorte superpuesto, que entonces las cosas del fotoshop no se hacían digitalmente, sino a mano entera recorta y pega



En fin, yo personalmente no había reparado nunca en estas cosillas, pero ya he encontrado la prueba para mi irrefutable (que seguramente Manolo ya conocía pero yo no) y por eso la comparyo con vosotros, para que no guardéis hueco en los álbums para lo que fue una fantasía (o más bien creer a quien no debía) del maestro Gálvez.
Disculpad las distintas dimensiones de los archivos subidos (a partir de los vuestros), pero yo soy un torpe digital aún mayor que Gálvez




Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
- Emilio
- Mensajes: 89
- Registrado: 05 Jun 2003, 20:37
Re: 2 dudas sobre guerra civil.
Buenas tardes a todos. Quien me iba a decir a mí, que a los 17 años de haber abierto el tema sobre los Pro Galaroza, alguien iba a dar con la tecla. Muchísimas gracias a Mario, a Manuel Hoyos y a todos los compañeros.
Dentro del hilo salieron también los sellos de Bonares, con mayúsculas y con minúsculas para los de 10 cts. en color marrón. Existe un tercero no reseñado hasta ahora, con otro tipo de letras en minúscula. Os muestro los tres para que se aprecien las diferencias (el del centro sería el sello en cuestión).
Un abrazo.
Dentro del hilo salieron también los sellos de Bonares, con mayúsculas y con minúsculas para los de 10 cts. en color marrón. Existe un tercero no reseñado hasta ahora, con otro tipo de letras en minúscula. Os muestro los tres para que se aprecien las diferencias (el del centro sería el sello en cuestión).
Un abrazo.
-
- Mensajes: 116
- Registrado: 27 Jun 2022, 19:03
Re: 2 dudas sobre guerra civil.
Hola buenas tardes. Este es el único Bonares que tengo y que comparto. Saludos.
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re:
Hola
¡¡¡Lo que faltaba!!! Ya hemos abierto el melón de BONARES
"Bonares" en minúscula con valor de 5 cts en azul y con valor de 10 cts en castaño con los dos tipos de letra.
"BONARES" en mayúscula con valor de 10 cts en azul y castaño.
De todos los que muestro hay uno, el BONARES de 10 cts azul que es claramente una manipulación con Photoshop.
En cuanto a los catálogos hay para todos:
Gálvez, como dice Luis, muestra la reproducción en minúsculas aunque no sé que colores/valores indica. (no tengo el catálogo a mano)
Sofima, no dice nada pero la imagen es en mayúsculas y cataloga 10 cts en castaño y azul
Afinet, en el catálogo que escribí yo, catalogué todos los que he puesto excepto el de minúscula diferente en castaño.
Allepuz, cataloga en minúsculas 5 y 10 cts en azul y 10 cts en castaño y en mayúsculas el 10 cts castaño.
Peter Litzinger, solamente catalogó el 10 cts castaño en mayúsculas y minúsculas (un tipo solo) e indica que el 10 azul no cree que sea auténtico.
PD- Muchas gracias maestro por esa lección magistral.
¡¡¡Lo que faltaba!!! Ya hemos abierto el melón de BONARES


Pues en este tiempo transcurrido yo he podido ver 5 sellos diferentes:LPerez escribió: ↑28 Sep 2006, 14:22 Bueno, pues ya puestos vamos a por otra sin salirnos de la provincia de Huelva. La sobretasa de Bonares sólo la he visto con el nombre de la localidad en mayúsculas. El Gálvez, sin embargo muestra una reproducción con minúsculas. ¿Es un apaño o existen realmente?
Saludos
"Bonares" en minúscula con valor de 5 cts en azul y con valor de 10 cts en castaño con los dos tipos de letra.
"BONARES" en mayúscula con valor de 10 cts en azul y castaño.
De todos los que muestro hay uno, el BONARES de 10 cts azul que es claramente una manipulación con Photoshop.


En cuanto a los catálogos hay para todos:
Gálvez, como dice Luis, muestra la reproducción en minúsculas aunque no sé que colores/valores indica. (no tengo el catálogo a mano)
Sofima, no dice nada pero la imagen es en mayúsculas y cataloga 10 cts en castaño y azul
Afinet, en el catálogo que escribí yo, catalogué todos los que he puesto excepto el de minúscula diferente en castaño.
Allepuz, cataloga en minúsculas 5 y 10 cts en azul y 10 cts en castaño y en mayúsculas el 10 cts castaño.
Peter Litzinger, solamente catalogó el 10 cts castaño en mayúsculas y minúsculas (un tipo solo) e indica que el 10 azul no cree que sea auténtico.
PD- Muchas gracias maestro por esa lección magistral.
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Re:
Yo también te quiero Manolo, lo sabesreigminor escribió: ↑28 Sep 2023, 23:49 Hola
¡¡¡Lo que faltaba!!! Ya hemos abierto el melón de BONARES![]()
![]()
Pues en este tiempo transcurrido yo he podido ver 5 sellos diferentes:LPerez escribió: ↑28 Sep 2006, 14:22 Bueno, pues ya puestos vamos a por otra sin salirnos de la provincia de Huelva. La sobretasa de Bonares sólo la he visto con el nombre de la localidad en mayúsculas. El Gálvez, sin embargo muestra una reproducción con minúsculas. ¿Es un apaño o existen realmente?
Saludos
"Bonares" en minúscula con valor de 5 cts en azul y con valor de 10 cts en castaño con los dos tipos de letra.
"BONARES" en mayúscula con valor de 10 cts en azul y castaño.
Bonares castaño.jpg
Bonares azul.jpg
De todos los que muestro hay uno, el BONARES de 10 cts azul que es claramente una manipulación con Photoshop.![]()
![]()
En cuanto a los catálogos hay para todos:
Gálvez, como dice Luis, muestra la reproducción en minúsculas aunque no sé que colores/valores indica. (no tengo el catálogo a mano)
Sofima, no dice nada pero la imagen es en mayúsculas y cataloga 10 cts en castaño y azul
Afinet, en el catálogo que escribí yo, catalogué todos los que he puesto excepto el de minúscula diferente en castaño.
Allepuz, cataloga en minúsculas 5 y 10 cts en azul y 10 cts en castaño y en mayúsculas el 10 cts castaño.
Peter Litzinger, solamente catalogó el 10 cts castaño en mayúsculas y minúsculas (un tipo solo) e indica que el 10 azul no cree que sea auténtico.
PD- Muchas gracias maestro por esa lección magistral.

Abrazotesss y nos vemos pronto
Qué bonita es la filatelia!!!