La eleccion depende mucho de lo que quieras coleccionar y como lo quieras coleccionar, y tambien de la tecnologia que tengas a mano. Eso es lo primero que hay que tener claro. En mi caso la principal prioridad era tener flexibilidad para coleccionar los sellos que quisiera. No solo el sello tipo sino tambien bloques, variedades, matasellos, etc. Tampoco queria muchos sellos apelotonados como vi en un par de albumes "comerciales". Asi que me decidi por hojas en blanco, filoestuches en tiras y guillotina.
Para mi coleccion de Espana escogi hojas de la marca Lindner. Dejo un par de ejemplos. En cuanto a los albumes tienen dos o tres gamas de calidad. Los baratos son mas plasticosos y los que imitan piel mejor son caros, la verdad. Debe hacer unos 15 anyos que los tengo y se han conservado muy bien, no se ha pelado la piel ni arqueado los cajetines.
La limitacion que tengo es que no dispongo de una impresora que acepte papel de este tamanyo y grosor, con lo que no tengo manera de hacer recuadros o incluir textos o descripciones en las paginas.
En el otro extremo tengo la coleccion de Groenlandia, y en este caso queria un album muy economico y hacer yo mismo las paginas. Me decidi por comprar albumes de fotos de tres anillas que vienen con 50 "paginas", que son en realidad fundas de plastico del tamanyo de una hoja de papel. Son parecidas a las A4 aunque no exactamente iguales porque las medidas en EEUU son algo diferentes. Cada album cuesta unos 25 Euros.
Las hojas son tipo cartulina de 176 g/m2, me parece que no hace falta que sean mas gruesas. En este caso si que las puedo pasar por mi impresora lo que me permite imprimir las hojas como yo quiero. Utilizo el program gratuito "albumeasy", muy facil de usar, y luego edito las hojas en pdf si quiero anyadir otras imagenes, cambiar la posicion de los sellos, etc.
Pues eso, espero que te sirvan de ayuda los ejemplos.
