Imagen

ANALES DE CORREOS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

ANALES DE CORREOS

Mensaje por mariomirman »

A raiz de un tema (Las muestras sin valor), me he dado cuenta de la necesidad muchas veces de consultar esta obra. Como quiera que poseo las fotocopias (llevo años intentando pillar el original), se me ocurre abrir este tema a modo de consultorio, usease, que el que quiera algun decreto u orden que lo pida y lo colgamos aqui y ya lo tenemos para consulta permanente. Eso si, el costo será de una cervecilla, cuando nos veamos, por petición. jejejeje.

Comienzo colgando los ya utilizados en el otro tema

1869 (18/dic):Decreto reformando la Ley del Papel Sellado y refundiendo bajo la denominación de Sellos de Comunicaciones los de Correos y Telegráfos.
Imagen

1871 (1/mar):Circular trasladando una Real Orden que dicta varias disposiciones sobre la circulación por el Correo de las Muestras de Comercio.
Imagen

1871 (17/mar): Tarifa aprobada por Real Orden de 17 de marzo para el franqueo obligatorio de las muestras de comercio y demás clases de correspondencia en la misma incluidas...
Imagen
Imagen

Espero os guste la idea.
Abrazotesssssssss
Mario Mirman
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

---
Última edición por conec el 19 Mar 2008, 16:10, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Mario
Esplendida idea, podremos arrojar luz a muchos temas con ese material de consulta que tan amablemente pones a disposicion de todos. Gracias
Saludos :wink: :wink:
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:D :D :D :D

Pues que me parece una idea que sólo se puede definir con dos palabras, Mario:

COJO Y NUDA. :shock: :shock: :shock:

Y tu ofrecimiento cabría inscribirlo en una definición similar.

Tener este tema en plan saco sin fondo para ir archivando papelotes legales es sólo el principio de algo a lo que posteriormente podríamos ir dándole una forma más ordenada y estructurada....

El único "pero" es que esperemos que la limitación a 500 px. de ancho no nos prive de poder estudiar y aprovechar toda la información colgada. :cry: :cry:

A título personal, pensaba (y pienso) ir haciendo algo parecido en la Web del Grupo de Estudio de la Guerra Civil (o en la mía propia), con toda la legislación relativa al correo de los dos bandos.

Bueno, gente... como véis... todo es ponerse.

MUCHAS GRACIAS, de nuevo. !!!!


Y puestos a elegir y pedir..... :roll: :roll: :roll: ¿Que te parecería para ir empezando toda la legislación de 1830 a 1876? :roll: :roll: :lol: :lol: :lol: :lol:

(Déjalo... no hace falta que respondas... :oops: :oops: :oops: )

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

con respecto a la legislacion de ambos bandos la tienes en
" Manual de las enisiones de los sselllos de España" años 1931a 1939 por Alvaro Martinez-Pinna 8)
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

La verdad es que el "filatélico colectivo" que ha creado este foro hace que las ideas vayan y vengan de un forero a otro, entrelazándose, cuando no atropellándose. Desde que Mario sacó los Anales y se vio lo enormemente difícil que es consultarlos me rondaba la cabeza la idea de digitalizarlos para ponerlos en la Red a disposición de toda la comunidad. Incluso tenía pensado preguntar por los impedimentos legales que pudiera haber.

Ahora veo que Mario resuelve, de un plumazo, todas las dudas. Te felicito. Ya hemos echado a andar hacia ese objetivo.

Y, aprovechando tu ofrecimiento, ¿hay algo sobre las franquicias postales militares en lo que afecta a los "sellos de Melilla"?

Si alguien se lanza a organizar "los Anales internetarios" que cuente conmigo.

Saludos

P.D.: Asumo una ración doble de cerveza y pescaítos.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Contestando, que es gerundio:

Conec: Los Anales es una obra de 5 tomos (de tomo y lomo) sobre toda la legislación conocida del Correo desde 1283 a 1880, publicada de 1879 a 1881.

Juan Carlos: Visto lo anterior, no hay cerveza para pagar lo que pides¡¡¡ :wink: :lol:

Luis: Idem Idem, no están en los Anales los de Melilla 1894. Es más, cuando estudié el Pelón, te puedo decir que estos sellos de franquicia desde el punto de vista legal no existen; tan solo (insisto, si no recuerdo mal) una circular otorgando franquicia a dicho ejercito (genérica). En cuanto a la legalidad de la publicación, no hay problemas: es legislación y obra de más de 100 años.

Abrazotesssssssss y gracias por la acogida de la idea

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
ramonet

Mensaje por ramonet »

Si quereis puedo abrir una seccion nueva en la Galeria de Imagenes.

La ventaja que tendria es que no existiria la limitacion de los 500 pixels y podria salir ordenado si se tiene un poco de cuidado al poner el nombre de la imagen (por ejempo año-mes-dia).
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Mario:

¿ Los anales no son 6 tomos y el último desde el año 1881 al 1890 ? :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Primera noticia, budita.

He consultado el registro de la biblioteca Nacional, ya que yo sólo tengo 5 volúmenes, y te pongo copia literal de su ficha:

Los ejemplares ubicados en el Centro de Acceso al Documento, Alcalá de Henares (signaturas con prefijos: 6, 8, 10, 12, AH, Cir, Cir-i, DGcd, F, Fi, J, P, S, S/T, VTC, X) deben ser solicitados con antelación.


Signatura: 1/38717 - 1/38721

Sala de Consulta: Salón General

Hol.

Contiene: 5 v.

Signatura: AHI/25697

Sala de Consulta: CAD (Alcalá de Henares)

Contiene: v.1-4

--------------------------------------------------------------------------------

Ejemplares de Circulación

Son los ejemplares destinados a Préstamo Interbibliotecario, Reproducción, etc.




--------------------------------------------------------------------------------

Ejemplares de Conservación

Son los ejemplares que NO se sirven por estar destinados solamente a la conservación.

Signatura: DL/1335802 - DL/1335806
Rúst.
Contiene: 5 v.

Usease, que 5 tomos. Y fijate la rareza de esta obra que la tienen ya "momificada". :lol: :lol:

Abrazotessssssss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

---
Última edición por conec el 19 Mar 2008, 16:12, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Venga.... para salir de dudas:

http://www.knosys.net/cgi-bin/know3.exe ... ales&Pos=1

(Ganan los de 6 volúmenes :wink: :wink: )

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Habría que advertir a la Biblioteca Nacional, jejejejeje.

Para vosotros la peseta.

Y, con permiso, Viva er Beti manque pierda hoy que gana¡¡ :lol: :lol:

Abrazotesssssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 651
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Hola Mario,

Gran idea la tuya, lástima que lo de la cervecita lo pudimos haber zanjado ya el otro dia en Barcelona cuando nos vimos, que dificil será que volvamos a coincidir.

Un abrazo

SANTI
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Mario....a ver si actualizas tus datos.....ahora resulta que te falta un tomo. :lol: :lol: :lol: :lol:

A ver conec...los datos que puedo aportar:

"ANALES DE LAS ORDENANZAS DE CORREOS DE ESPAÑA".

Publicado por: Dirección General de Correo y Telégrafos. Madrid

Publicados entre los años 1879 al 1890.

Impresos por: Victor Saiz - Colegiata, 6 - Madrid.

TOMO I: Años 1283 a 1819 - Publicado en 1879: 548 páginas.
TOMO II: Años 1820 a 1849 - Publicado en 1879: 477 páginas.
TOMO III: Años 1849 - 1857 - Publicado en 1880: 531 páginas.
TOMO IV: Años 1857 - 1868 - Publicado en 1880: 800 páginas.
TOMO V: Años 1868 - 1880 - Publicado en 1881: 757 páginas.
TOMO VI: Años 1881 - 1889 - Publicado en 1890: 620 páginas.

Esla colección más importante y completa sobre legislación nacional sobre el Servício Postal desde sus inicios.
Poca información sobre las colonias.

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Maravillosa herramienta que nos brindó el amigo Mario, y que hemos utilizado poco o nada.

Vamos a ver si pido una burrada o es posible conseguir algo:

Normativa vigente en 1421 para envios dentro de España :roll:

Si pido un imposible me lo dices, y aunque con algo de retraso gracias por el ofrecimiento.

Saludos

Julián, (en su duro camino para redimir sus pecados y culpas por la ruta de la mala en la peninsula camino del continente).
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola Mario:
Aquí tienes los fondos de la Complutense:

Título Anales de las ordenanzas de Correos de España / publicados por la Dirección General de Correos y Telégrafos
Publicac. Madrid : Imprenta Central a cargo de Víctor Saiz, 1880
Nota Tít. de la cub.: Ordenanzas de Correos
Contiene Contiene: Tomo I : 1283-1819. Tomo II: 1820-1849. Tomo III: 1849-1857. Tomo IV: 1857-1868. Tomo V: 1808-1880.
Clasific. 351.816(460)"18"(094):656.8
Materia Correo -- Legislación -- España
Otra entidad España. Dirección General de Correos y Telégrafos
Otro título Ordenanzas de Correos de España



UBICACION SIGNATURA ESTADO TIPO DE PRESTAMO NOTAS
Derecho-F. Antiguo D 50552 A{228}no 1 DISPONIBLE PR. PARA SALA
Derecho-F. Antiguo D 50553 A{228}no 2 DISPONIBLE PR. PARA SALA
Derecho-F. Antiguo D 50554 A{228}no 3 DISPONIBLE PR. PARA SALA
Derecho-F. Antiguo D 50555 A{228}no 4 DISPONIBLE PR. PARA SALA
Derecho-F. Antiguo D 50556 A{228}no 5 DISPONIBLE PR. PARA SALA
Geografía e Ha.-F. valor FA 555 A{228}no 1283-1819 Vol. 1 DISPONIBLE PR. PROTEGIDO
Geografía e Ha.-F. valor FA 555 A{228}no 1849-1857 Vol. 3 DISPONIBLE PR. PROTEGIDO
Geografía e Ha.-F. valor FA 555 A{228}no 1857-1868 Vol. 4 DISPONIBLE PR. PROTEGIDO
Geografía e Ha.-F. valor FA 555 A{228}no 1868-1880 Vol. 5 DISPONIBLE PR. PROTEGIDO

Este es el link de la búsqueda, no sé si funcionará:

http://cisne.sim.ucm.es/search*spi~S6/t ... E+ESPA%D1A

Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Recupero este antiguo tema y proyecto, puesto que si es posible, me gustaria poder visionar un Decreto sobre tarifas, aprobado en Septiembre del 72, aplazado despues hasta Enero del 1873, que fue la fecha de su entrada en vigor.

En la obra de Fernandez Duro tenemos la circular que daba instrucciones para la aplicacion de nuevas tarifas, pero no extracta los puntos de como se aplicaban en todos lo tipos o clases de correspondencia con denominacion de impreso.

Mi interes radica en las tarifas de esos impresos, pues aunque llevo tiempo dandole vueltas y buscando información, sigo sin comprender como era posible que los impresos interiores o locales costasen 5 cts la pieza(daba igual el peso) y en cambio los impresos al reyno o peninsulares, costasen tan solo 1/4 de ctmo por cada 10 o 15 gramos, depèndiendo del tipo. :shock:

Si hubiese posibilidad Mario, rogaria el insertado de esa nueva estructura de tarifas aprobada en 9/72, aunque sea unicamente de la correspondencia para todas las clases de impresos, pues se describen en la circular unos numeros para segun que clases, y en eso me gustaria centrarme. :roll:

Aunque entiendo que no son buenas fechas para estos menesteres, aqui queda la petición para cuando sea posible :roll:

muchas gracias de forma anticipada, y la cervezita de porte por decreto colgado, cuenta con que será pagada con sumo gusto :wink: :wink: :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

A ver si lo que yo tengo sirve para algo.

Compré hace muuuucho tiempo aproximadamente un grueso de "palmo y medio" fotocópias a doble página que parecía ser una historia de la legislación del correo.

Les hice dos agujeros de taladro y las puse más o menos ordenadamente en cinco clasificadores de anillas.

Allí voy consultando de vez en cuando los años de mi colección y voy sacando datos.

Evidentemente no lo he leido todo pero hay una gran cantidad de órdenes . Desde remuneraciones hasta designación de personal pasando por tarifas y muestras de los libros de control, vaya, un montón de ordenes y contraórdenes.

Para mí que allí está la história del correo en su aspecto más amplio.

El título general es en unos "APENDICE A LA COLECCION LEGISLATIVA DE CORREOS" y en otros "COLECCION LEGISLATIVA DE CORREOS en forna de diccionario"

Parece que los autores son RAMON GONZALEZ SARAVIA y EDUARDO DE CAPELASTEGUI

Está impreso en la Imprenta Nacional de Madrid y en algunas entradillas hay un cuño del "INSTITUT D'ESTUDIS CATALANS-BIBLIOTECA"

Parece ser que tengo desde 1857 a 1866, pero dentro de cada conjunto anual hay reproducidas órdenes segun he visto desde 1721.

Como he dicho antes, sólo de muy de vez en cuando miro algo que abarca a mi colección del rojo y he sacado mucho provecho ya que están reflejadas órdenes muy interesantes sobre el sistema operativo de aquella época como la puesta en obligatoriedad del franqueo previo, tarifas... en fin todo lo relativo a aquellos años, aunque he visto reproducidas órdenes de mucho tiempo anterior.

Si sirve de algo aquí está a disposición de quien pueda servirse.

El catedrático Mario, debe de saber que si le interesa todo este material puedo enviárselo para que su vez lo fotocpíe.

Si alguien más está dispuesto a trabajar en bien de todos, sólo tiene que decirlo.

Se trata de miles de páginas que no creo que sea posible introducir en este foro, pero si puede ser... por mí no hay inconveniente en prestarlo sin ningún interés que no sea el bien común.

Creo que si alguien dedicara su tiempo a poner todos estos datos de una manera ordenada en un índice sería de mucha ayuda a los coleccionistas de história postal.

Yo no voy a hacerlo, que buen trabajo tengo con la tonelada de papel sellado y documentos antiguos; o sea, esto está aquí por si alguien acepta el reto.

S i I.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

:D :D :D

Que buena noticia me trae mi "borrico colorao" :lol: :wink: a fin de año. Gracias por la oferta compadre, pues sabía de su existencia y quería pillar cacho aunque fuera fotocopiao.

Cuando vaya a BCN te llamo y me lo dejas para que lo copie, aceptando tu amable ofrecimiento.

Muchas graciasssssssss

Abrazotesssssss y felicidades

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”