Imagen

Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudios sobre los sellos de Cuba

Mensaje por Eugenio de Quesada »

No hay estudios sobre los sellos de Telégrafos de Cuba
Ignacio A. Ortiz-Bello escribió:Saludos colegas.

Saludos y MUCHAS GRACIAS Sr. De Quesada por este detallado estudio de los sellos de Telégrafos de Cuba pero, al comienzo de este tema usted expresa la falta de información ó falta de estudios sobre estos sellos.

No Sr. De Quesada, no es así. La Filatélia cubana, aunque siempre hay campo donde cosechar, ha sido ampliamente estudiada, teníamos muy ilustres investigadores, incluyendo los sellos de Telégrafos.

¿Consultó usted el trabajo MONUMENTAL del Sr. Ernesto Cuesta sobre Bibliografía Filatélica Cubana?
Y aún al Sr. Cuesta le faltan muchos títulos por registrar. Antigüamente se podía ser categórico al hablar...hoy no.

Le repito mi agradecimiento como CUBANO FILATELISTA, su trabajo es muy, pero muy bueno pero, no podemos ignorar a los que nos han antecedido.

Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello
Eugenio de Quesada escribió:Pues me daría usted una gran alegría, amigo Ortiz-Bello.

Creo conocer bastante bien la Filatelia de Cuba (he estado más de 30 veces en la isla) y a buena parte de sus grandes figuras. Empezando por el director del Museo Postal.

Y si, como usted dice, existe bibliografía sobre las emisiones de Telégrafos (no las de Correos) de Cuba en el siglo XIX, aunque fuese un sólo estudio (que no sea la mera catalogación de los valores), por favor, indíquenoslo.

Y si, como me temo, no encuentra usted estudios publicados que le permitan respaldar su afirmación, le agradecería que nos lo dijera también, al objeto de aclarar a los lectores de este hilo la bibliografía disponible.

Cordiales saludos,

EQ
Mensaje de Ernesto Cuesta sobre Bibliografía de los Sellos de Telégrafos

Estimado Sr. de Quesada:

Desafortunadamente, no conozco ningún estudio profundo sobre el tema de los sellos de Telégrafos cubanos. Como usted observa es un tema del cual se ha escrito muy poco.

Le adjunto la dirección de una bibliografía especializada de telégrafos cubanos que he preparado y que comprende todo lo del tema con que me he topado. Como verá no hay ningún estudio minucioso del tema. Tengo copia de todo lo que está subrayado en azul. Si algo le interesa déjemelo saber. Solo tiene que indicarme el código de la cita (las letras y números entre <>).

http://www.philat.com/biblio/CUES-Telegraphs.pdf

Espero que estos datos le sirvan en sus investigaciones del tema.

Reciba mis saludos que ruego extienda a sus colegas de la Sociedad Filatélica de Madrid. Atentamente,

Ernesto Cuesta



He recibido la respuesta de Ernesto Cuesta, a quien Ortiz-Bello se refería como el mayor erudito en Bibliografía Filatélica Cubana (lo cual es rigurosamente cierto), esta misma madrugada.

Aunque se trata de un estracto, con sólo algunas frases (reproducidas, eso sí, literalmente) creo que es suficientemente explícito. De ahí que me limite a transcribirlas, tras las valoraciones del colega Ortiz-Bello y mi respuesta.

Pocas veces lamenta uno tanto tener razón.

Cordiales saludos,

EQ

Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Estoy siguiendo con mucho interés este tema, porque aunque nunca me han motivado los telégrafos, vaya ustéd a saber porqué, tengo una pequeña colección de telégrafos cubanos.
Verás, el motivo de mi intervención es que ultimamente, he visto muchos sellos de Cuba con la sobrecarga "Ministerio de Ultramar Muestras", como el que muestras. Todos los que he visto a precios respetables, tanto como para no arriesgarse a comprarlos, y ninguno expertizado. Tampoco he visto nada concluyente en la literatura...no sé si podrás aclarar algo sobre el asunto. Baste decir que una de las cosas que me han hecho sospechar de la sobrecarga mencionada en que la he visto tanto en sellos de Amadeo como de Alfonso XIII (bastante logeva sería pues).
Por otro lado, y no creo que sea ninguna novedad, la mayoría de los que muestras con la sobrecarga Habilitado por la Nación es probable que sean falsos, esto se trató en este tema http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... r+++nacion.En fin, te animo a que sigas, y a ver si puedo colaborar en algo con mi humilde colección, y mi "repetidera".
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1875. 10ª emisión. Escudo de España. Sellos tipo

La novena emisión de Telégrafos de Cuba está formada por tres valores: 1 peseta verde, 2 pesetas azul grisáceo, y 4 pesetas carmín.

Los sellos presentan un nuevo diseño del escudo de España con la corona mural (idéntico al de los sellos de Correos de 1875), con la leyenda "CUBA - TELEGs" en el cartucho rectangular superior, y el valor facial en el cartucho inferior.

Están impresos en Papel Blanco, sin Filigrana y Dentado 14.


Nº 32 / "CUBA - TELEGs."
Imagen
"1 PESETA"
Color: VERDE (sobre papel blanco).


Nº 33 / "CUBA - TELEGs."
Imagen
"2 PESETAS."
Color: AZUL GRISÁCEO(sobre papel blanco).


Nº 34 / "CUBA - TELEGs."
Imagen
"4 PESETAS."
Color: CARMÍN (sobre papel blanco).


Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1875. 10ª emisión. Escudo de España. Muestras


MUESTRAS
Imagen
Nº 34. 4 PESETAS CARMÍN
(no catalogada)

Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 24 May 2008, 14:46, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1875. 10ª emisión. Escudo de España. Sin Dentar


SIN DENTAR
Imagen
Nº 34. 4 PESETAS CARMÍN

Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1875. 10ª emisión. Escudo de España. Gama de Color


TONO VERDE CLARO
Imagen
Nº 32. 1 PESETA.


TONO VERDE CLARO
Imagen
Nº 32. 1 PESETA. Bloque de Cuatro


TONO VERDE OSCURO
Imagen
Nº 32. 1 PESETA.


TONO VERDE MUY OSCURO
Imagen
Nº 32. 1 PESETA.


TONO VERDE FONDO CLARO
Imagen
Nº 32. 1 PESETAS. Bloque de Cuatro


TONO AZUL CLARO
Imagen
Nº 33. 2 PESETAS.


TONO AZUL OSCURO
Imagen
Nº 33. 2 PESETAS.


TONO AZUL MUY OSCURO
Imagen
Nº 33. 2 PESETAS.


TONO AZUL FONDO CLARO
Imagen
Nº 33. 2 PESETAS. Bloque de Cuatro


TONO CARMÍN CLARO
Imagen
Nº 34. 4 PESETAS.


TONO CARMÍN OSCURO
Imagen
Nº 34. 4 PESETAS.


TONO CARMÍN OSCURO
Imagen
Nº 34. 4 PESETAS. Bloque de Cuatro


Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 25 May 2008, 18:48, editado 2 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Acabo de regresar de Valencia, en donde he tenido el privilegio de conocer personalmente a dos ilustres foreros y miembros de la decana Sociedad Valenciana de Filatelistas (a cuya Directiva pertenece uno de ellos): Xavier de Valencia y su hermano Negami.

Ante todo, es de justicia dar públicamente las gracias a ambos colegas. En primer lugar, por dedicarme más de cuatro horas, en las que tuvieron la deferencia de mostrarme (en exclusiva, ya que lo harán públicamente en septiembre, durante una conferencia del ciclo de la Sociedad Filatélica de Madrid), parte de su excelente colección de marcas valencianas, en su mayor parte sobre la Matrona, ya sea en cartas o sellos sueltos. Concretamente, Xavier y Abel me enseñaron media docena de fechadores de Madrid no documentados, que constituyen aportaciones inéditas de gran interés, por los que les expreso mi reconocimiento y felicitación.

Y en segundo término, agradecer los sellos sueltos y bloques con el taladro de Telégrafos sobre sellos de Telégrafos y de Correos, que Xavier de Valencia y Negami me han facilitado tan generosamente. Aunque se trata de valores de emisiones postales y telegráficas de España y de Filipinas (las cuales no colecciono, al menos todavía), en su mayoría del Reinado de Alfonso XII, he creído conveniente subirlos a este hilo.

El objetivo de mostrar estos sellos taladrados, aún sin ser de la Cuba española del siglo XIX, es que los foreros vean diversos taladros telegráficos auténticos, inutilizando efectos españoles y de otra dependencia postal, durante la época de este estudio. Aunque, insisto, muy a mi pesar, no sean cubanos. Los sellos de Telégrafos de Cuba con inutilizaciones, pese a su singular rareza, ya llegarán a este estudio. Un poco de paciencia.


Imagen


Imagen

Imagen


Imagen

Imagen

Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Estimado Eugenio,

¿Fueron cuatro horas? A nosostros nos pareciendo cuatro minutos. Fue todo un placer conocer a un miembro tan activo del ágora y hablar de filatelía desde dos puntos de vista bién distintos, el sello clásico , la matrona, y las series especulativas que tanto te gustan. Conocer a un coforero en persona, te hace cambiar de opinión de él, y siempre para bién. Ya nos volveremos a ver en otras quedadas.

Los sellos de telégrafos de Filipinas es para que te hayas aficionando a esta colonia. Lo siento no tenemos de Cuba :oops:
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1876. 11ª emisión. Alfonso XII. Sellos tipo

La decimoprimera emisión de Telégrafos de Cuba está formada por tres valores: 1 peseta verde, 2 azul, y 4 carmín rosa.

Los sellos muestran al Rey Alfonso XII (el diseño es idéntico al de los sellos de Correos de 1875), con la leyenda "CUBA - TELs - 1876" en el cartucho rectangular superior, y el valor facial en el cartucho inferior.

Están impresos en Papel Blanco, sin Filigrana y Dentado 14.


Nº 35 / "CUBA - TELs. 1876"
Imagen
"1 PESETA"
Color: VERDE (sobre papel blanco).


Nº 36 / "CUBA - TELs. 1876"
Imagen
"2 PESETAS"
Color: AZUL (sobre papel blanco).


Nº 37 / "CUBA - TELs. 1876"
Imagen
"4 PESETAS"
Color: CARMÍN ROSA (sobre papel blanco).


Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 09 May 2008, 06:51, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1876. 11ª emisión. Alfonso XII. Sin Dentar


VERDE CLARO
Imagen
Nº 35 / 1 PESETA VERDE


VERDE OSCURO
Imagen
Nº 35 / 1 PESETA VERDE


IMPRESIÓN DEFICIENTE EN BLOQUE DE CUATRO
Imagen
Nº 35 / 1 PESETA VERDE


Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 09 May 2008, 06:51, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1876. 11ª emisión. Alfonso XII. Muestras


MUESTRAS - MINISTERIO DE ULTRAMAR
Imagen
Nº 37. 4 PESETAS. VERDE.
Sobrecarga: [MINI]STERIO DE [ULTRAMAR] y MUEST[RA], en Azul.



Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 24 May 2008, 14:46, editado 2 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Mi pequeña aportación al tema

Imagen

dos sellitos matasellados.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gracias, Negami, por tu aportación al estudio. A ver si así se animan otros colegas del Ágora. Aunque hemos de ser conscientes de que si no hay más intervenciones no es tanto por falta de ganas sino, más bien, por falta de piezas. Lo que pone una vez más de relieve la notable rareza de los sellos de Telégrafos de Cuba.

El 2 pesetas verde de la Emisión de 1872 tiene, hasta donde alcanza mi escasa vista, la obliteración sin fecha y estampada en tinta negra de la ESTACION DE SANCTI SPIRITUS, correspondiente a la marca ya comentada en este estudio, con la leyenda: "[CUERPO DE TELEGRAFOS DE L]A ISLA DE CUB[A]" (en el interior del doble círculo exterior) y, en el centro en triple línea horizontal, es donde fugura [ESTACION DE STI. SPIRI]TUS.

Respecto al de la izquierda, la escasa impresión de la marca ofrece muy poca información como para aventurar nada.

Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1876. 11ª emisión. Alfonso XII. Ensayo


ENSAYO EN COLOR VIOLETA
Imagen
Nº 35. 1 PESETA. VERDE.
(Maculatura)


Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 23 May 2008, 13:32, editado 2 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1876. 11ª emisión. Alfonso XII. Maculaturas


DOBLE IMPRESION EN NEGRO Y CARMÍN
Imagen
Nº 35 y 36. 2 PESETAS NEGRO Y 1 PESETA CARMÍN (INVERTIDO)
IMPRESIÓN SUPERPUESTA EN BLOQUE DE CUATRO SIN DENTAR.

(Maculatura)


DOBLE IMPRESION EN NEGRO Y CARMÍN
Imagen
Nº 36 y 35. 2 PESETAS NEGRO Y 1 PESETA CARMÍN (INVERTIDO)
IMPRESIÓN SUPERPUESTA SIN DENTAR CON PARTE DE CABECERA DE PLIEGO.

(Maculatura)


DOBLE IMPRESION EN GRIS Y CARMÍN CLARO
Imagen
Nº 35 y 36. 2 PESETAS GRIS Y 1 PESETA CARMÍN CLARO (INVERTIDO)
IMPRESIÓN SUPERPUESTA EN BLOQUE DE CUATRO SIN DENTAR.

(Maculatura)


DOBLE IMPRESION EN VERDE Y CARMÍN
Imagen
Nº 37 y 35. 4 PESETAS VERDE (EL COLOR DEL 1 PESETA) Y 1 PESETA
CARMÍN (EL COLOR DEL 4 PESETAS), EN POSICIÓN INVERTIDA.
IMPRESIÓN SUPERPUESTA EN BLOQUE DE CUATRO SIN DENTAR.
(Maculatura)


DOBLE IMPRESION EN VERDE Y CARMÍN
Imagen
Nº 37 y 35. 4 PESETAS VERDE Y 1 PESETA CARMÍN (INVERTIDO)
IMPRESIÓN SUPERPUESTA SIN DENTAR CON CABECERA DE PLIEGO.

(Maculatura)


Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 12 Jul 2008, 02:05, editado 3 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1876. 11ª emisión. Alfonso XII. Doble Impresión.


DOBLE IMPRESIÓN EN COLOR AZUL
Imagen
Nº 35. 2 PESETAS AZUL. DOBLE IMPRESIÓN.
(Maculatura)


Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 09 May 2008, 06:50, editado 2 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1877. 12ª emisión. Escudo de España. Sellos tipo

La decimosegunda emisión de Telégrafos de Cuba está formada por cinco valores: 1 peseta azul, 2 pesetas castaño claro, 2 pesetas verde claro, 4 pesetas castaño y 4 pesetas verde claro.

Los sellos muestran el Escudo de España (en un nuevo diseño con la corona real), con la leyenda "CUBA - TELs - 1877" en el cartucho rectangular superior, y el valor facial en el cartucho inferior.

Están impresos en Papel Blanco, sin Filigrana y con Dentado 14.


Nº 38 / "CUBA - TELs. - 1877"
Imagen
"UNA PESETA"
Color: AZUL (sobre papel blanco).


Nº 39 / "CUBA - TELs. - 1877"
Imagen
"UNA PESETA"
Color: CASTAÑO CLARO (sobre papel blanco).


Nº 40 / "CUBA - TELs. - 1877"
Imagen
"2 PESETAS"
Color: VERDE CLARO (sobre papel blanco).


Nº 41 / "CUBA - TELs. - 1877"
Imagen
"4 PESETAS"
Color: CASTAÑO (sobre papel blanco).


Nº 42 / "CUBA - TELs. - 1877"
Imagen
"4 PESETAS"
Color: VERDE CLARO (sobre papel blanco).


Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1877. 12ª emisión. Escudo de España. Gama de Color


TONO AZUL CLARO
Imagen
Nº 38. UNA PESETA. AZUL. BLOQUE DE 4.


TONO AZUL OSCURO
Imagen
nº 38. UNA PESETA. AZUL.


TONO CASTAÑO MUY CLARO
Imagen
Nº 39. UNA PESETA. CASTAÑO CLARO.


TONO VERDE PAPEL CREMA
Imagen
Nº 40. 2 PESETAS. VERDE CLARO.


TONO VERDE OSCURO
Imagen
Nº 40. 2 PESETAS. VERDE CLARO.


TONO VERDE MUY OSCURO
Imagen
Nº 40. 2 PESETAS. VERDE CLARO.


TONO VERDE OSCURO
Imagen
Nº 42. 4 PESETAS. VERDE CLARO.


Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 25 May 2008, 18:53, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1877. 12ª emisión. Escudo de España. Variedad de Tamaño


TAMAÑO MÁS ANCHO (SELLOS DE LA IZQUIERDA)
Imagen
Nº 40. 2 PESETAS. VERDE CLARO.


Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

1877. 12ª emisión. Escudo de España. Variedad de Trepado


SIN DENTAR POR ENMEDIO
Imagen
Nº 39. 2 PESETAS. CASTAÑO CLARO. PAREJA SIN DENTAR POR ENMEDIO.
(Sin Catalogar)


Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”