Imagen

Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: El Aparato de Mr. House en "The Sun"

¿Algún alma caritativa (y políglota) podría hacerme la merced
de traducirme al cristiano esta noticia del Aparato Telegráfico
Impresor de Mr. House, publicado en esa lengua bárbara de la
pérfida Albión?...

Noticia del Aparato Telegráfico Impresor de Mr. House det.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ[/b]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re:

Mensaje por JOSEAN »

Adjunto una imagen que he encontrado de un telegrama del aparato de House, este en concreto fechado en 1851 (primer año de uso) en Estados Unidos, comprando con el modelo utilizado en Cuba, podemos ver que no se esforzaron mucho el diseño de este último
saludos


Imagen[/quote][/quote]
Adjuntos
telegrafo house.jpg
telegrafo house.jpg (227.82 KiB) Visto 5299 veces
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Gracias, Josean, por la imagen del sobre "made in USA" de Mr. House.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: "La Creación de los Sellos de Telégrafos en Cuba"

El número de Julio del "Journal of Cuban Philately", que edita la International
Cuban Philatelic Society (ICPS), con sede en Washington, que dirige el erudito
cubanoamericano Ernesto Cuesta, incluye la Monografía de ICPS nº 19 titulada
"La Creación de los Sellos de Telégrafos en Cuba" (obra de un servidor), donde
se describe con todo detalle y a lo largo de ¡¡¡ 32 páginas en formato DinA4 !!!
la génesis de los efectos telegráficos cubanos... Os muestro algunas páginas :D:

ICPS-Monograph-No9_Página_01 (2).jpg
ICPS-Monograph-No9_Página_01 (2).jpg (24.33 KiB) Visto 5247 veces
ICPS-Monograph-No9_Página_03 Agora.jpg
ICPS-Monograph-No9_Página_03 Agora.jpg (24.05 KiB) Visto 5247 veces
ICPS-Monograph-No9_Página_06 Agora.jpg
ICPS-Monograph-No9_Página_06 Agora.jpg (26.25 KiB) Visto 5247 veces
ICPS-Monograph-No9_Página_10 Agora.jpg
ICPS-Monograph-No9_Página_10 Agora.jpg (27.75 KiB) Visto 5247 veces
ICPS-Monograph-No9_Página_11 Agora.jpg
ICPS-Monograph-No9_Página_11 Agora.jpg (25.08 KiB) Visto 5247 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: 'ACADEMVS': "Abuso de la Franquicia Telegráfica en la
Correspondencia Telegráfica Oficial de la Cuba Colonial"


'ACADEMVS' nº 19, Revista de la Real Academia Hispánica de Filatelia, correspondiente
al mes de Julio de 2015 (que acaba de ver la luz), incluye un artículo de 17 páginas en
color dedicado a estudiar el "Abuso de la Franquicia Telegráfica en la Correspondencia
Telegráfica Oficial de la Cuba Colonial" (escrito por un servidor), que espero os guste.

Os muestro algunas páginas del artículo de 'ACADEMVS' dedicado a este singular estudio:

Artículo EQ Academvs19_Página_01 Agora.jpg
Artículo EQ Academvs19_Página_01 Agora.jpg (12.65 KiB) Visto 5240 veces
Artículo EQ Artículo Academvs19_Página_02 Agora.jpg
Artículo EQ Artículo Academvs19_Página_02 Agora.jpg (12.65 KiB) Visto 5240 veces
Artículo EQ Artículo Academvs19_Página_03 Agora.jpg
Artículo EQ Artículo Academvs19_Página_03 Agora.jpg (14.43 KiB) Visto 5240 veces
Artículo EQ Artículo Academvs19_Página_04 Agora.jpg
Artículo EQ Artículo Academvs19_Página_04 Agora.jpg (18.88 KiB) Visto 5240 veces
Artículo EQ Artículo Academvs19_Página_06 Agora.jpg
Artículo EQ Artículo Academvs19_Página_06 Agora.jpg (12.75 KiB) Visto 5240 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ[/b]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Re:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

JOSEAN escribió:Adjunto una imagen que he encontrado de un telegrama del aparato de House, este en concreto fechado en 1851 (primer año de uso) en Estados Unidos, comprando con el modelo utilizado en Cuba, podemos ver que no se esforzaron mucho el diseño de este último
saludos
HOUSE. Sobre de Estados Unidos.jpg
HOUSE. Sobre de Estados Unidos.jpg (227.82 KiB) Visto 5012 veces
Imagen
[/quote][/quote]
A ver si, Josean, este sobre original estadounidense del Aparato Telegráfico Impresor
de Mr. House te gusta más :wink: (respecto al primer año de uso, ya ves que este es de 1850):
HOUSE. 1850 TELEGRAM AND TAPE FROM A 'HOUSE PRINTING TELEGRAPH.jpg
1850 TELEGRAM AND TAPE FROM A ''HOUSE PRINTING TELEGRAPH'':(14KB) This telegraph message was printed on the paper tape by a 'House Printing Telegraph' instrument in 1850. The 'House' was first patented in 1848. The tape was delivered to the addressee in the envelope which carries the date of receipt of the message.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
StevePanting
Mensajes: 1
Registrado: 22 Sep 2017, 14:58

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896)

Mensaje por StevePanting »

Hola Eugenio.
Lo siento, mi español no es bueno, así que tengo que usar la traducción en línea.

Estoy interesado en la relativa escasez de estos sellos de 1883,
pero los porcentajes que da para los diferentes tipos no
no está de acuerdo con el diseño de la hoja en la página siguiente.
Encontré 6 discrepancias:

Variedad Tipo 1UU: 16% - debe ser 15%
Variedad Tipo 2WW: 16% - debe ser 13%

Variedad Tipo 3X: 6% - debe ser 5%
Variedad Tipo 3XX: 13% - debe ser 16%


Variedad Tipo 5Z1: 2% - debe ser 3%
Variedad Tipo 5Z2: 2% - debe ser 3%

Aprecio que esto fue escrito hace mucho tiempo y uno de ellos
puede haber cambiado sin cambiar el otro, pero me gustaría
para estar seguro de que tengo la información correcta.

Saludos
Steve
----------------------------------------------------------------------
Hello Eugenio.
Sorry, my Spanish is not good so I have to use online translation.

I am interested in the relative scarcity of these 1883 stamps,
but the percentages that you give for the different types does
not agree with the sheet layout on the next page.
I find 6 discrepances:

Variedad Tipo 1UU: 16% - should be 15%
Variedad Tipo 2WW: 16% - should be 13%

Variedad Tipo 3X: 6% - should be 5%
Variedad Tipo 3XX: 13% - should be 16%


Variedad Tipo 5Z1: 2% - should be 3%
Variedad Tipo 5Z2: 2% - should be 3%

I appreciate that this was written a long time ago and one of them
may have been changed without changing the other, but I would like
to be certain that I have the correct information.

Regards
Steve
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Estimado Steve,

Calcular el porcentaje de cada variedad es muy sencillo,
ya que la plancha equivale a un pliego de 100 sellos, por
lo que si hay 10 de un tipo concreto representará el 10%
y si hay 3 sellos de otro tipo representan el 3% del total.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ


Dear Steve,

Calculating the percentage of each variety is very simple,
since the plate is equivalent to a list of 100 stamps, for
what if there are 10 of a concrete type will represent 10%
and if there are 3 stamps of another type will represent
3% of the total.

A big hug to everyone,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896)

Mensaje por JOSEAN »

En el número de diciembre de la revista STAMPS hay un artículo sobre las "arañitas"
Adjuntos
arañita.JPG
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

La colección surgida de este hilo, titulada "Estudio de los Sellos y Telegramas de Cuba, 1868-1896",
formada por 8 Cuadros (128 hojas) puede visualizarse en la Expo Internacional Virtual Cubafil 2022:

:arrow: https://filateliadecuba.com/2-filatelia ... 1868-1896/

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”