Imagen

Yo no dejaré de coleccionar

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Yo no dejaré de coleccionar

Mensaje por Argus 2 »

Para no mezclar un tema ajeno al que se debate en el hilo

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=210

he creído oportuno abrir este nuevo para que todos o quien quiera, puedan aportar su libre opinión sin interferir en el hilo citado.

Empiezo con un saludo al bueno de josetote...


___________________________________________________________________________________________
josetote escribió:Buenas de nuevo, Francesc, también es cierto que si la comparación me la estás haciendo con alguien que vive de los sellos, pues tienes toda la razón del mundo, ahora bien, si me lo comparas, con un simple coleccionista de sellos (a la vista está en este hilo) pues te digo que se le quitan a uno las ganas, y puestos a hacer comparaciones, sin comparación, si tu vas al médico, y te dice que dejes de fumar, que si no lo haces te vas al otro barrio, pues si quieres dejas de fumar, o no, pero si sigues fumando y te pega un achaque tras otro, y el médico te vuelve a decir que dejes de fumar que si no lo haces te quedan dos días, pues entonces dejas de fumar, si no pues ya sabes lo que hay, conclusión, si te fias de la gente, si ves que hasta las empresas (algunas), no saben lo que venden o si lo saben, y lo callan por no perder dinero, porque a ellos también se la colaron, o porque les interesa, y ves que comprar en empresas no es garantía de autenticidad, y que compras sellos falsos, en internet, en las tiendas, etc., y yo, como no soy ningún experto en la materia, e incluso a muchos expertos se la cuelan, pues que haces? y como intentas aprender, y te das cuenta que la mayoría es más falso que Judas, pues te quemas, y te llevas uno de los mayores desengaños que te puedas llevar referente a los sellos, personas, sellos falsos, empresas, timadores, intereses comerciales, que como a mí me la han pegado pues también la pego yo, y así va la cosa durante años porque no nos equivoquemos los sellos falsos, se conocen desde que salieron, y son siempre los mismos, desde que empezaron a circular, y porque no se denuncian? porque a la gente no le interesa, y los vuelven a meter en el mercado, un año tras otro, a nadie le gusta perder dinero por eso vuelven, y porque tanto secretismo con los sellos falsos? es que un falsificador, nos creemos que no saben hacer copias exactas, pues claro que se pueden hacer, solo con tener un sello autentico, lo demás sobra, y mas hoy en día, lo que tendríamos que hacer es meter a esa gente que venden sellos falsos, a sabiendas en la cárcel, pero claro a más de uno eso no le interesa.
Francesc veo que no has seguido, este hilo completo en concreto, palabras textuales tuyas: si por un peligro, que existe, de que te metan una manipulación o una falsificación ya te pasa por la cabeza la posibilidad de abandonar la filatelia, creo que ante la pavorosa realidad de la adulteración alimentaria deberías dejar de comer de inmediato; Pues bien sigue el hilo completo, y veras que no es una sola falsificación, son muchas Y también si haces números de mis falsos (que si que la culpa es mía por ignorante, por confiar en las personas, por TONTO, CON MAYUSCULAS) a mi esta broma me supone algo más de 2000€ que no voy a recuperar por ningún sitio, ya que todo el mundo sabe cuáles son mis sellos, y por delatar a los culpables, no los voy a recuperar, y que la gente sepa lo que compra, ahí es donde deberíamos hacer hincapié todos, y luchar por ello, comerciantes, coleccionistas, aficionados, todos en general, doy las gracias a Manolo, que es el que más tiempo le ha dedicado a ello, me parece su ayuda que no tiene precio, y que le estoy muy agradecido, al igual que otros que han participado en este hilo, que también me siento agradecido, también te agradezco a ti Francesc, tu aportación, y agradecido a este foro, ya que si no hubiera sido por él, ignorante de mi aun creería que todos los sellos que tengo eran buenos, y que la gente que los vendía eran buena gente, cuando en realidad eran unos estafadores, bien engañado me tenían, y lo peor es que encima les daba las gracias, hay que jo….e, y encima se estarán riendo de mi; Yo he perdido ese dinero, desinteresadamente, por intentar que no le vuelva a pasar a nadie lo que me ha pasado a mí, por eso lo hago público, a pesar de que pierdo ese dinero y te puedo asegurar, que tengo dos hijos que no tengo ni un duro, y que esos dos mil euros bien me vendrían ahora, porque para ello invertí, unos ahorros que tenía pero claro lo fácil es comprar unos sellos falsos y volverlos a vender, o más bien, y simplemente no volverlos a comprar, y quemarlos sellos falsos para que no vuelvan a circular, de que me sirve llevar un sello a certificar, si hasta los certificados son falsos? Siento mucho esto que estoy diciendo, pero es la pura realidad, siento mucho, que algún coleccionista se sienta aludido, y ni mucho menos insto a la gente a que deje de comprar al contrario, con esto me gustaría que la gente se conciencie mas contra el falsificador, y que todos sepamos un poco más a la hora de identificar un falso de otro que no lo es, que la gente lo sepa, ya que su reventa nos hace mucho daño a todos, no solo al que los vende, si no al que los compra también, porque son muchos años con lo mismo.
Francesc, para nada estoy molesto contigo, ni con nadie de este foro, ni mucho menos, al contrario me parece muy enriquecedora tu aportación para todos, la tuya y la de todos los que participan, y estoy sinceramente muy, muy agradecido por ello, no te imaginas cuanto, al igual que muchos en este foro lo estarán.
Mil gracias a todos, por una filatelia limpia.
Perdón, saludos a todos.
Amigo josetote

Estaba leyendo tu escrito y a medida que avanzaba estaba visualizando mis orígenes en el coleccionismo filatélico de cierto nivel.

Era a mediados de los años 60, hace 45 años, que ya por aquel entonces pude adquirir algunas piezas de precio.

No se trataba de valores grandes como un Visita Canarias sin número sino el más modesto hermano suyo el con número que por aquellas fechas si mal no recuerdo era el sello tipo y su hermano mayor (el caro) era una variedad.

Bien, por aquellos años adquiría alrededor de una o dos piezas cada mes pero mi curiosidad me inducía a examinar mis trofeos con la ayuda de una lupa de 10x (10 aumentos).

Era habitual observar incidencias en el papel, en zonas de la impresión o ... ni te cuento.

Me dirigía a los viejos del lugar, todos ellos con edades superiores a la sesentena (creía inocente de mí que su edad era garantía de sabiduría) preguntándoles su parecer respecto a mis observaciones.

Pues bien, raramente había coincidencia entre sus respuestas lo cual me llevó a una pavorosa conclusión: nadie sabia nada de nada salvo que la "cosa" fuese tan palpable (se pudiera comer a mano) que cualquier opinión aún la del más lego no podía ser divergente, vbgr: una rotura de papel.

Todo ello me llevó a una determinación: estudiar por mi cuenta y riesgo (y sin ayuda alguna por no haber de dónde obtenerla) el análisis técnico de los sellos (papeles, tintas, colores, dentados, métodos de impresión), los matasellos, las habilitaciones, las cartas circuladas, y así un largo etcétera que no ha concluído aún después de 44 años.

A partir de aquel momento (con familia de dos hijos pequeños) dediqué miles de horas quitadas del sueño, de los festivos, etc. a los estudios citados cuyo resultado más evidente son las catorce obras publicadas (algunas de ellas, sobre todo la primera de 1977 con graves pérdidas económicas -y de salud que demoré más de cinco años en sanar- que jamás recuperé por circunstancias que no son del caso explicar ahora pero día llegará que daré buena cuenta y razón de lo sucedido), los escritos publicados en revistas varias, las conferencias dictadas en algunas ciudades de la Iberia y, sobre todo, una página web de Filatelia Técnica derivada de mi primera incursión en la transmisión GRATUITA de información técnica mediante un sistema denominado BBS (Bulletin Board Service) cuya actual situación, en paro absoluto, me he visto obligado a tener frenada a causa de las inmensas tropelías cometidas por unos cuantos sinvergüenzas que aprovechando algunas informaciones de mi página han tomado nuestro mundillo como campo abonado con impunidad absoluta sin que nadie les ponga coto.

Mi ilusión de ofrecer gratuitamente, insisto, toda clase de información técnica ha sido abortada por las criminales actividades de estos canallas amparados por la total tolerancia de quienes tienen la obligación de emprender acciones en su contra.

Por si no lo sabes (creo que pocos lo saben) te informo que en Diciembre de 1.992 presenté denuncia por fraude económico (montaje en una carta del número 1) ante la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona.

Hubo juicio y el 5 de Mayo de 1.995 el denunciado (cuyo nombre me reservo sin antes consultar con un abogado por aquello de las querellas por difamación) fué declarado culpable del delito de estafa en grado de tentativa y condenado a una multa de 200.000 Pesetas de la época.

Ni te cuento las molestias que todo este berenjenal representó para mí ni la desmoralización subsiguiente cuando el sujeto culpable no tuvo reparo alguno en enviar un libelo difamatorio contra mi persona que circuló libremente por todo el ámbito profesional sin que NADIE (obviamente yo estaba desfondado) chistara lo más mínimo.

Y para más abundar, te informo querido josetote que el tal condenado era y es aún (si no se ha dado de baja) miembro de la Asociación Española de Profesionales de Filatelia, es decir, para decirlo de una forma reduccionista, el conocido como Gremio de Comerciantes con sede en Madrid.

¿Cómo crees que me siento interiormente al comprobar que sólo uno (menda) ha puesto toda la carne en el asador sin que NADIE haya movido un dedo para colaborar en una lucha que, estando yo solo, está más que perdida?

Y "ellos" lo saben, y yo lo sé y muchos lo saben. Y nadie hace nada; nadie hace lo que es su OBLIGACION.

Pero yo sigo, sigo con mis colecciones, sigo con mis estudios, sigo con mi lucha pero de otra forma no siendo tan evidente...

En resumen, es muy triste leer ciertas cosas si bien estas cosas son comprensibles porque, créeme amigo josetote que, como decía al principio "estaba visualizando mis orígenes" lo que te agradezco porque me percato que el tiempo no deja de ser volátil, tan volátil que por esta misma razón hay que aprovecharlo poniendo todo el empeño para conseguir que las cosas sean mejores que cuando les echamos mano años atrás...

Francesc @ ------------
:oops:

PS
Un ruego de última hora a los Moderadores.
Esperad unos días, por favor, a reubicar este hilo, si fuere pertinente (me temo lo es), a fin de que su contenido no se pierda en las profundades avernosas del Foro de nuestras entrañas...
Graciaaaaasssss ... tanto si es sí o su antónimo ...
:shock:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Bueno, creo que hay de desdramatizar el asunto. Hay sinvergüenzas en la filatelia y fuera de la filatelia. Y entra en la filatelia es libre. A uno no le engaña si no quieren. Pero bueno, no todos los días (ni semanas, ni meses,...) te toman el pelo. Dependen de que sellos compres. Si vas por un 2 reales de 1851, ves con cuidado. Si compras paqueteria de sellos de Franco (por ejemplo) puedes ir tranquilo. Son dos ejemplos extremos.

Siempre lo he dicho, y varias veces aquí, la filatelia es aprender de filatelia. Él que no quiera ser engañado más veces, que aprenda de filatelia. Tampoco se crea la gente que es una cosa de entra y ser experto. Francesc es experto (permiteme ese adjetivo) porque lleva muchos años trabajan con sello a un alto nivel, es tu profesión. Es lógico que sepa de sello. Yo algo experto me considero (bien poco, pero algo). Llevo más de 25 años con los sellos, y todavía estoy empezando. Cada día voy aprendiendo del ágora, de los catálogos de subastas, de las conferencias, de las colecciones que me muestran mis amigos, de lo que leo en libro o revistas, por supuesto de mi colección de sellos, etc... Si esto lo llevamos en la práctica toda una vida, sabremos de sellos y podemos comprar, intercambiar, etc...

Nada, que hay que perder el miedo a las falsificaciones y aprender de sellos. Así es como me divierto yo. :D
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Frances

Harás bien en consultar al abogado por aquello de las querellas por difamación, pero si como pienso las sentencias son documentos públicos y si el abogado da el placet, estaría muy bien conocer públicamente el nombre y apellidos del personaje miembro del la "AEPF".

Me asombra que el resto de miembros de esa Asociación, conocedores del delito de uno de sus miembros, no hayan movido un dedo para desterrarlo de allí, y una de dos o es un miembro poderoso y no hay "bemoles", o hay mas de uno en el ajo, puesto que "el que calla otorga".

Ya va siendo hora de desenmascararlos y que se empiecen a hacer públicos los nombres de estos "gurus", que se dedican con sus conocimientos a "prostituir" este bello hobby.

Saludos para todos los filatélicos honestos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Bien, creo que merece la pena intervenir.

En mi caso debo decir que me inicié hace poco más de 30 años, con la adquisición de los sellos emitidos cada año e intentando retroceder lo más posible, al cabo de pocos años este tipo de coleccionismo no me satisfacía y estuve a punto de dejarlo pero afortunadamente dos amigos coleccionistas (ambos participan ocasionalmente en el Agora) me introdujeron en el coleccionismo de la filatelia y la historia postal del siglo XIX y en menudo berenjenal me metí, "montajes, falsos de todo tipo y condición y gente sin ningún escrúpulo, ética ni moral, con tal de ganarse algún dinero. :evil: :twisted: pero ........ descubrí también todo un mundo de posibilidades, empezé por agenciarme una pequeña y práctica biblioteca, hay que aprender :wink: , me colaron goles y todavía pico, :twisted: .. pero muchos menos y además me inicié en el apasionante mundo de los Falsos Postales, la historia postal etc todo un descubrimiento para mí en esas fechas.

Respecto de los falsos filatélicos bien sean Segui, Sperati o simples fotocopias a color, montajes de Historia Postal, etc .... dá igual, decir que siempre existirá el "pillo" / sinverguenza y todos los etc. que se quieran, que por dinero, perderán su integridad, estafarán al incauto, defraudarán la buena fé del coleccionista, etc y en ese círculo incluyo a comerciantes que a veces "callan" a sabiendas de que lo que se vende o subasta son a veces piezas muy, digámoslo suavemente"dudosas" y a veces simplemente falsas.

No voy a entrar ni comentar lo que se puede observar Ebay, se mezclan gente de absoluta seriedad con auténticos caraduras y lo peor de todo es que hay quién "pica".

Voy a relatar el caso que me sucedió en mis inicios. En mi inicio en el coleccionismo de los numerales tenía a punto de completar las R.C. sobre el "rojo" Edifil 48, a falta de la R.C. 58 de Tarancón, acudo a una filatelia de muy, muy reconocido prestigio y la adquiero, al "módico" precio en esas fechas, años 80, de 10.000.- ptas. (lo que me costó reunir esa suma) :roll: no me agradaba la estampación y posteriormente la llevé junto con otras a Graus, mis dudas se confirmaron, tenía la 54, 55 y 58 falsas, falsas faaalsas. :evil: todas ellas tenían rastros de tinta al dorso y eso es practicamente imposible si se pega el sello al sobrescrito para posteriormente ser inutilizado en correos, pura lógica, eso aparte del tipo de tinta utilizado y otras peculiaridades, pues bien me presenté con el sellito en cuestión y ..... no ví ni un duro del caradura del "comerciante" y con el cabreo consiguiente y delante suyo, lo rompí en pedacitos.
Mal hecho debí guardarlo como hice posteriormente con otros que ya subí en otro hilo.

Con todo ello debo decir que he coleccionado, colecciono y seguiré coleccionando pese a esa multitud de sinverguenzas, no van a poder ni conmigo ni con mi ilusión y lo mucho de bueno que me ha dado esta afición.

Un saludo

Jordi
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Mensaje por ign.sierra »

Hola,
soy bastante nuevo aqui, aunque, llegue a vosotros precisamente por este tema, queriendo aprender a identificar falsificaciones en mis sellos. Dentro de la burbuja en la que yo vivia no era capaz de ver esta triste realidad, ni por asomo suponia que en este mundo hay tantos engaños y tanta mala fe, que lo habia lo suponia, como en todo, pero no tanto....

Estoy leyendo mucho, estoy analizando mucho, pero soy muy consciente de mis limitaciones , es por ello que agradezco a mucha gente de este foro por volcar y compartir su sabiduria..

Argus dice que luchando el solo no puede, y yo, en mi contexto ni por asomo podria ayudarle (ni se de quien hablais cuando hablais de comerciantes o de gente...). No podria ayudar contra la gente, pero si puedo hacer algo, y esto lo puede hacer todo el mundo, marcar cada uno sus falsos, crear una marca que sirva para identificar los falsos, al igual que los buenos tienen sus certificados, pues lo mismo para los falsos pero que la pueda hacer todo el mundo...

Yo aqui me pierdo,estaba pensando en una marca en la parte posterior, pero yo no se si al reengomar, todo quedaria absolutamente tapado... entonces, el la parte visible.... aqui, existe el problema de que habra gente de buena fe que use falsos para tapar huecos y esta marca mal hecha lo afearia... pero..se podria hacer esa marca sutilmente... no se si me explico,... unos puntos en una esquina...una F en una esquina... algo!! lo que sea, pero que se empiece a saber lo que implica esa marca...

No se si esto se ha propuesto alguna vez... probablemente si..y entonces no entiendo porque no se ha hecho... Yo necesito solo saber que tipo de tinta o de lo que sea (asequible a todo el mundo....) con el que poder hacer una marca y no se borre... Si alguien me puede decir algo... yo mismo cuelgo en esta web las fotos de los que de momento he encontrado en mi coleccion falsos ,ya marcados, y estos, por lo menos, ya no engañaran a nadie...

Saludos

P.D y añado...una de las frases que mas me ha gustado siempre por lo que implica y aqui cuadra muy bien : " Piensa globalmente , actua localmente"
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Ante todo, perdonar el retraso en entrar en este hilo, pues los viernes desde hace más de 25 años, tengo mi partida de póker y hasta la diez de la noche no regreso a casa.

Segundo, agradecer que Francesc abra este hilo, como continuación de otro y que no interfiera en el origen del mismo.

Tercero, sobre todo a josetote, espaciar un poco las frases, que con lo poco que veo ya, que trabajo me ha costado leer desde la pantalla.

Explicaciones a un lado. Soy un coleccionista joven, con 53 años, pero desde hace poco tiempo, vamos, que empecé con 45 años más o menos, la parte fácil y con 48 lo duro (de Franco para abajo).

Como a todos me han engañado, por supuesto, no he vendido esos sellos falsos, me he ido hasta Alemania para demandar al vendedor de las tropelías, lo cobré y con dos cojones, hubo suerte, pues el fulano tenía dinero para pagar.

No es que tenga una colección de lujo... lujo, pero no está mal. Pero hace varios años atrás me di cuenta, que amontonar sellos era fácil, pagar a los expertos también; pero lo importante y que me llenaba, era y es, aprender de filatelia, sobre todo, cuando descubrí el mundo de los falsos postales, afición que mantengo e intento ampliar.

Como bien ha dicho Francesc, esto no es fácil, hay que dedicarle mucho tiempo, tesón, estudio y ver muchos sellos, pero muchos sellos. Con el que tienes en tu colección no se aprende.

Es importante, empezar como siempre digo, con la magnífica base de datos de Graus en su web, escuchar (lo poco que te suelen contar), leer libros y todo esto, contrastarlo con los sellos que se tienen. Si como en mi caso, me dedico a comprar lotes, procurando no gastar mucho, por tus manos, pasan muchos sellos, no tanto como en las de Francesc, pero ayuda al aprendizaje.

Con todo lo que se aprende, debes hacer tu propia base de datos, a mano o gracias a la informática, escaneando, señalando, escribiendo y en poco o mucho tiempo, dependiendo de tus luces (inteligencia o capacidad de atención), irás viendo que empiezas a saber, a conocer y reconocer un sello falso a tres metros. Y esto no es broma, ya veo uno y eso que ando chungo de la vista, de reojo.

El problema empieza con eBay o la web que sea. Si el sinvergüenza existe y existirá siempre, detrás de una pantalla lo tiene a huevo. A eso se le une el ansia de muchos por comprar barato y no ver más allá, la mezcla es explosiva.

Si he comprobado, conforme he ido ampliando mis conocimientos, que el desconocimiento general del sello es enorme. La mayoría de los coleccionistas, no tienen, con perdón, ni idea de los sellos y se meten en el mundo de los clásicos, piezas caras o sobrecargadas, a pecho descubierto sin la mínima protección que te de el estudio del o de los sellos.

Yo que me considero un Quijote, por no decir carajote, me llevo los días controlando sellos en eBay, sabiendo que es falso, comunicando al vendedor la situación del sello (algunos me hacen caso y otros me dice “pues no compres”), esperando que voten al vendedor o comprador, para comunicar a este último, que le han tomado el pelo, siendo en la mayoría de los casos, amonestado por los compradores o sin tomar en consideración mis palabras. Hay días que me digo, que les den, pero al día siguiente, nuevamente al pie del cañón, en busca del sello falso y aviso a los navegantes.

No canso más, solo digo una cosa, hay que estudiar los sellos, esto es un hobby y como tal, te tiene que gustar en todas sus facetas, tomarlo como inversión es absurdo. Pues solo son inversión las grandes piezas.

Y tener al alcance este Foro, con los amigos que nos vemos todos los días y lo que nos ayudamos, no tiene precio, por lo que, todo aquel que se desanime, nos está defraudando. La ayuda que nos prestamos mutuamente, es un tesoro.


PD. En Cádiz tenemos un dicho "CAMARÓN QUE SE DUERME, SE LO LLEVA LA CORRIENTE". No te duermas en comprar.
Avatar de Usuario
Jota
Mensajes: 343
Registrado: 14 Sep 2010, 21:47

Mensaje por Jota »

La verdad es que este no es un problema que me afecte mucho ya que mi colección es bastante bastante humilde pero, para tranquilidad de unos y escarnio de otros me gustaría aclarar una serie de cosillas sobre Internet y las páginas tipo ebay, delcampe etc etc.

En primer lugar hay que decir que no existe anonimato en internet. Evidentemente yo no puedo ver las ips de quienes postean en el agora pero si puede verlas el administrador quien, a su vez, no tiene manera de saber a quien corresponde cada ip en la vida real. Es decir, no puede saber el nombre y dirección de la persona aunque si puede averiguar esos datos la policía. Es decir, a mi me puede timar "PEPITOGRILLOSELLOS" en ebay y darme una dirección falsa o no ponerme una cuenta bancaria sino un pago por paypal. Esto aunque alargue el proceso de localización por parte de la policia (ya que deberá pedir a ebay la ip desde la que se puso el anuncio y a paypal los datos de quien recibió la pasta) pero no hace que se libre el culpable.

En segundo lugar y sin ser abogado ni jurista creo que muchas veces no se obra correctamente ante el fraude o estafa. En esto seguro que los compañeros abogados pueden poner un poco más de luz sobre los pasos a seguir o como parar los pies a este tipo de individuos.

En tercer lugar cuidado con publicar y/o facilitar a terceros datos personales o bancarios sin autorización del titular o propietario ya que, aunque sea completamente injusto gracias al pais de pandereta que tenemos podemos ser denunciados por la persona a la que estamos señalando como estafador. Creo que con la nueva LSSI se tipifica como "cesión ilegal de datos" o algo así. De cualquie modo seguro que algún compañero abogado, como ya dije antes, puede ilustrarnos mejor en como proceder ante este tipo de "personajes".
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Mensaje por ramko »

Yo como novatillo estoy con josetote, si compro un sello con certificado he de fiarme de un vendedor de sellos. Yo hace tiempo compré la pareja Legazpi y Sorolla, mi primer sueldo en dos sellitos y el único certificado que me dieron fue uno a mano hecho por la propia tienda... hasta hace poco, he tenido dudas, siempre las he tenido y al menos Frances, me dijo que tenían buena pinta, falta me hace mandarselos para que me los certifique.

Pero al tema, pienso que hay mucho ladronzuelo y compradores a los que en su día se la colaron, y ahora quieren recuperar el dinero, estas cosas pasan y me siento mal, al saber que esas personas son coleccionistas de verdad, pero en este caso, sin escrúpulos.

De este foro, hace tiempo saqué una decisión y objetivo, el de estudiar antes de comprar, y con este hilo, lo reafirmo más si cabe.

Gente como Manolo, Frances, Pedroadolfo y muchos más de este foro, nos ayudan a gente como yo, a no ser estafados y encima, a aprender mucho de sellos.

Como en todo coleccionismo, la falsificación es un arte, y como ello se tiene que vender, siempre diciendo lo que vendes... y oye, si vendes sin saber, se perdona, pero vender sabiendo...

Un saludo y ánimo a los tostones!!!
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Yo tampoco dejaré de coleccionar.
Para empezar quiero decir que en España, y por lo que aquí se discute, hay dos principios básicos, uno es que la Justicia es pública y otro es que el delito de caluminia requiere que la acusación sea falsa. Si acusas a alguien públicamente de haber cometido un delito, te corresponde demostrarlo. Si tienes una sentencia firme que lo declara, no sólo puedes o tienes derecho, sino que "casi" tienes la obligación de hacerlo público, pues sobre el derecho al honor e intimidad personal de una persona individualemente considerada, prevalece el derecho de la colectividad a saber la verdad y a no ser víctima de ese delito a cargo del delincuente.

Dicho lo cual, en mi modesta opinión, la Filatelia es como la vida misma. Es una escuela. Nuestras leyes establecen una edad a partir de la cual las personas pueden libremente contrartar porque se considera que han alcanzado una mínima madurez y sentido común, básicos para ello. Se llama mayoría de edad.

En filatelia también la hay. El problema es que esa mayoría de edad la adquieres con bastantes años de coleccionismo y cuando te das cuenta de una serie de premisas, que, entre otras, son, una que no puedes comprar un sello bueno ( + 300.-€) sin saber y otra es que es más dificil vender que comprar.

Ambos conocimientos (quizás, algún otro) te dan la verdadera dimensión en de qué va ésto de los sellos y te obligan a adoptar precauciones con la cosa y con el precio.

Si no tienes en cuenta tales conceptos, no puedes luego lamentarte si te ocurre un contratiempo como es el que te cuelen un falso (o un reparado comprado como en buenas condiciones) o uno auténtico, pero pagado al doble de lo que vale. Al revés, el momento en que te das cuenta que te han engañado, bien en el precio, bien en la autenticidad o en la conservación del sello, es cuando empiezas a adquirir esa mayoría de edad. ¿Cuándo ocurre?, pues cuando intentas vender los sellos que has comprado y te das cuenta que o nadie los quiere, o no te pagan ni por aproximanción lo que tú pagaste, o cuando los mandas a certificar a un sr. que se llama GRAUS, (puede haber más, concretamente, COMEX y CEM) y no te quiere cobrar, por no hundirte más en la depresión.

Es entonces cuando has de tomar decisiones. Yo me dediqué al cadete, al pelón y a destripar pastillas (con lo que tuve unos subidones que ya narré en un hilo antiguo de este foro, busca "pastillas") y ahora estoy con los ambulantes, que pueden ser manipulados (por repaso), pero cualquier manipulación es visible a simple vista.

Puedes mandarlo todo a freir espárragos, pero lo que no puedes es lamentarte de que han defraudado tu confianza cuando jugaste a a prendiz de brujo, te metiste en camisa de once varas y te pusiste a comprar en cuevas de ladrones, mercadillos, y ebay piezas de a 300.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿si fue condenado por estafa,se le puede llamar estafador, a la cara, en publico etc?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Más te digo, tienes derecho a publicar la sentencia condenatoria en periódicos de la máxima audiencia, pero, ojo, ha de ser firme, es decir, que no quepa recurso ordinario contra ella, bien por haberse conformado el condenado y no haberla recurrido en plazo, bien, por haber sido dictada por órgano judicial superior, contra el que no quepa recurso (Tribunal Supremo o Audiencia Provincial).
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Es decir. lo que solemos llamar y oir, que SEA o QUE ES FIRME LA SENTENCIA.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

No te desanimes, piensa que TAMBIEN EXISTE GENTE BUENA

Un abrazo
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Me reitero en muchas de las intervenciones, yo colecciono fundamentalmente por el placer de coleccionar porque aprendo un monton, una de mis coletillas con los amigos cuando surge una duda y la aclaro digo;
"esto lo sé de los sellos", con la chufla consiguiente por supuesto.
El que entre en este mundo para ahorrar, ganar dinero etc se equivoca, salvo que lo haga a nivel profesional,.Yo nunca podría, pues me quedaría todas las piezas.
Y para terminar el que quiera duros a pesetas es el candidato ideal de todos los timadores y fabricantes de maulas diversas e imaginativas, las cosas tienen su precio y salvo contadas ocasiones en que compras a buen precio, si quieres peces.....
Por cierto Francesc la persona a la que te refieres no alegó que había encontrado el sello que se desprendió de la carta y que solo se limito a recuperar la pieza original, su apellido comienza con C.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

No vas desencaminado amigo Alejov.
Estoy a la espera de sendas confirmaciones de lo dicho por Torreana...

Francesc @ ------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
senex
Mensajes: 130
Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
Ubicación: Madrid

Mensaje por senex »

Me toca.

A mí ya sólo me falta lo carísimo-imposible y por lo tanto sé que no hay "chollos". También sé que hay sellos, muchos, que nunca tendré. Ahorro con ilusión para ir cada domingo a la Plaza Mayor y compro locales, beneficencias... Voy ampliando mis intereses o mejorando despacito algunos ejemplares. Y cada domingo he hablado con uno o con otro, te haces amiguete de los vendedores... Te conocen, saben lo que buscas y esas cosas que hacen tan agradable esta afición.

Cuando tenga que comprar un sello caro no lo haré en internet, sino cara a cara (y seguramente a plazos). Sabré quién me lo ha vendido y el vendedor sabrá quién se lo ha comprado. Ahí hay una garantía.

Gracias al Ágora, me ha pasado como a tantos otros, que en pocos meses he aprendido más de lo que hubiera conseguido yo solo en años. Sólo por eso ha valido la pena y hace que siga valiéndola. Da gusto leeros. Dan ganas de irse uno a Conil o a Barcelona o a... para conoceros y disfrutar. Me quedo con esa parte de esta afición. He descubierto que tengo sellos falsos (¡el Granada!) y ha sido una gozada descubrirlo. Te llevas un disgusto, sí, pero se amplía el reto. Acumular está bien, pero es más grato profundizar, aprender, estudiar. El campo es infinito: dentados, tipos de impresión, variedades, errores, temáticas...

Los ratos que uno se pasa cortando filoestuches, montando hojas, clasificando repetidos, esperando abrir aquella caja... Y el proyecto ese para cuando tenga tiempo y la idea aquella para el verano que viene...

No, yo tampoco dejaré de coleccionar.
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”