http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=210
he creído oportuno abrir este nuevo para que todos o quien quiera, puedan aportar su libre opinión sin interferir en el hilo citado.
Empiezo con un saludo al bueno de josetote...
___________________________________________________________________________________________
Amigo josetotejosetote escribió:Buenas de nuevo, Francesc, también es cierto que si la comparación me la estás haciendo con alguien que vive de los sellos, pues tienes toda la razón del mundo, ahora bien, si me lo comparas, con un simple coleccionista de sellos (a la vista está en este hilo) pues te digo que se le quitan a uno las ganas, y puestos a hacer comparaciones, sin comparación, si tu vas al médico, y te dice que dejes de fumar, que si no lo haces te vas al otro barrio, pues si quieres dejas de fumar, o no, pero si sigues fumando y te pega un achaque tras otro, y el médico te vuelve a decir que dejes de fumar que si no lo haces te quedan dos días, pues entonces dejas de fumar, si no pues ya sabes lo que hay, conclusión, si te fias de la gente, si ves que hasta las empresas (algunas), no saben lo que venden o si lo saben, y lo callan por no perder dinero, porque a ellos también se la colaron, o porque les interesa, y ves que comprar en empresas no es garantía de autenticidad, y que compras sellos falsos, en internet, en las tiendas, etc., y yo, como no soy ningún experto en la materia, e incluso a muchos expertos se la cuelan, pues que haces? y como intentas aprender, y te das cuenta que la mayoría es más falso que Judas, pues te quemas, y te llevas uno de los mayores desengaños que te puedas llevar referente a los sellos, personas, sellos falsos, empresas, timadores, intereses comerciales, que como a mí me la han pegado pues también la pego yo, y así va la cosa durante años porque no nos equivoquemos los sellos falsos, se conocen desde que salieron, y son siempre los mismos, desde que empezaron a circular, y porque no se denuncian? porque a la gente no le interesa, y los vuelven a meter en el mercado, un año tras otro, a nadie le gusta perder dinero por eso vuelven, y porque tanto secretismo con los sellos falsos? es que un falsificador, nos creemos que no saben hacer copias exactas, pues claro que se pueden hacer, solo con tener un sello autentico, lo demás sobra, y mas hoy en día, lo que tendríamos que hacer es meter a esa gente que venden sellos falsos, a sabiendas en la cárcel, pero claro a más de uno eso no le interesa.
Francesc veo que no has seguido, este hilo completo en concreto, palabras textuales tuyas: si por un peligro, que existe, de que te metan una manipulación o una falsificación ya te pasa por la cabeza la posibilidad de abandonar la filatelia, creo que ante la pavorosa realidad de la adulteración alimentaria deberías dejar de comer de inmediato; Pues bien sigue el hilo completo, y veras que no es una sola falsificación, son muchas Y también si haces números de mis falsos (que si que la culpa es mía por ignorante, por confiar en las personas, por TONTO, CON MAYUSCULAS) a mi esta broma me supone algo más de 2000€ que no voy a recuperar por ningún sitio, ya que todo el mundo sabe cuáles son mis sellos, y por delatar a los culpables, no los voy a recuperar, y que la gente sepa lo que compra, ahí es donde deberíamos hacer hincapié todos, y luchar por ello, comerciantes, coleccionistas, aficionados, todos en general, doy las gracias a Manolo, que es el que más tiempo le ha dedicado a ello, me parece su ayuda que no tiene precio, y que le estoy muy agradecido, al igual que otros que han participado en este hilo, que también me siento agradecido, también te agradezco a ti Francesc, tu aportación, y agradecido a este foro, ya que si no hubiera sido por él, ignorante de mi aun creería que todos los sellos que tengo eran buenos, y que la gente que los vendía eran buena gente, cuando en realidad eran unos estafadores, bien engañado me tenían, y lo peor es que encima les daba las gracias, hay que jo….e, y encima se estarán riendo de mi; Yo he perdido ese dinero, desinteresadamente, por intentar que no le vuelva a pasar a nadie lo que me ha pasado a mí, por eso lo hago público, a pesar de que pierdo ese dinero y te puedo asegurar, que tengo dos hijos que no tengo ni un duro, y que esos dos mil euros bien me vendrían ahora, porque para ello invertí, unos ahorros que tenía pero claro lo fácil es comprar unos sellos falsos y volverlos a vender, o más bien, y simplemente no volverlos a comprar, y quemarlos sellos falsos para que no vuelvan a circular, de que me sirve llevar un sello a certificar, si hasta los certificados son falsos? Siento mucho esto que estoy diciendo, pero es la pura realidad, siento mucho, que algún coleccionista se sienta aludido, y ni mucho menos insto a la gente a que deje de comprar al contrario, con esto me gustaría que la gente se conciencie mas contra el falsificador, y que todos sepamos un poco más a la hora de identificar un falso de otro que no lo es, que la gente lo sepa, ya que su reventa nos hace mucho daño a todos, no solo al que los vende, si no al que los compra también, porque son muchos años con lo mismo.
Francesc, para nada estoy molesto contigo, ni con nadie de este foro, ni mucho menos, al contrario me parece muy enriquecedora tu aportación para todos, la tuya y la de todos los que participan, y estoy sinceramente muy, muy agradecido por ello, no te imaginas cuanto, al igual que muchos en este foro lo estarán.
Mil gracias a todos, por una filatelia limpia.
Perdón, saludos a todos.
Estaba leyendo tu escrito y a medida que avanzaba estaba visualizando mis orígenes en el coleccionismo filatélico de cierto nivel.
Era a mediados de los años 60, hace 45 años, que ya por aquel entonces pude adquirir algunas piezas de precio.
No se trataba de valores grandes como un Visita Canarias sin número sino el más modesto hermano suyo el con número que por aquellas fechas si mal no recuerdo era el sello tipo y su hermano mayor (el caro) era una variedad.
Bien, por aquellos años adquiría alrededor de una o dos piezas cada mes pero mi curiosidad me inducía a examinar mis trofeos con la ayuda de una lupa de 10x (10 aumentos).
Era habitual observar incidencias en el papel, en zonas de la impresión o ... ni te cuento.
Me dirigía a los viejos del lugar, todos ellos con edades superiores a la sesentena (creía inocente de mí que su edad era garantía de sabiduría) preguntándoles su parecer respecto a mis observaciones.
Pues bien, raramente había coincidencia entre sus respuestas lo cual me llevó a una pavorosa conclusión: nadie sabia nada de nada salvo que la "cosa" fuese tan palpable (se pudiera comer a mano) que cualquier opinión aún la del más lego no podía ser divergente, vbgr: una rotura de papel.
Todo ello me llevó a una determinación: estudiar por mi cuenta y riesgo (y sin ayuda alguna por no haber de dónde obtenerla) el análisis técnico de los sellos (papeles, tintas, colores, dentados, métodos de impresión), los matasellos, las habilitaciones, las cartas circuladas, y así un largo etcétera que no ha concluído aún después de 44 años.
A partir de aquel momento (con familia de dos hijos pequeños) dediqué miles de horas quitadas del sueño, de los festivos, etc. a los estudios citados cuyo resultado más evidente son las catorce obras publicadas (algunas de ellas, sobre todo la primera de 1977 con graves pérdidas económicas -y de salud que demoré más de cinco años en sanar- que jamás recuperé por circunstancias que no son del caso explicar ahora pero día llegará que daré buena cuenta y razón de lo sucedido), los escritos publicados en revistas varias, las conferencias dictadas en algunas ciudades de la Iberia y, sobre todo, una página web de Filatelia Técnica derivada de mi primera incursión en la transmisión GRATUITA de información técnica mediante un sistema denominado BBS (Bulletin Board Service) cuya actual situación, en paro absoluto, me he visto obligado a tener frenada a causa de las inmensas tropelías cometidas por unos cuantos sinvergüenzas que aprovechando algunas informaciones de mi página han tomado nuestro mundillo como campo abonado con impunidad absoluta sin que nadie les ponga coto.
Mi ilusión de ofrecer gratuitamente, insisto, toda clase de información técnica ha sido abortada por las criminales actividades de estos canallas amparados por la total tolerancia de quienes tienen la obligación de emprender acciones en su contra.
Por si no lo sabes (creo que pocos lo saben) te informo que en Diciembre de 1.992 presenté denuncia por fraude económico (montaje en una carta del número 1) ante la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona.
Hubo juicio y el 5 de Mayo de 1.995 el denunciado (cuyo nombre me reservo sin antes consultar con un abogado por aquello de las querellas por difamación) fué declarado culpable del delito de estafa en grado de tentativa y condenado a una multa de 200.000 Pesetas de la época.
Ni te cuento las molestias que todo este berenjenal representó para mí ni la desmoralización subsiguiente cuando el sujeto culpable no tuvo reparo alguno en enviar un libelo difamatorio contra mi persona que circuló libremente por todo el ámbito profesional sin que NADIE (obviamente yo estaba desfondado) chistara lo más mínimo.
Y para más abundar, te informo querido josetote que el tal condenado era y es aún (si no se ha dado de baja) miembro de la Asociación Española de Profesionales de Filatelia, es decir, para decirlo de una forma reduccionista, el conocido como Gremio de Comerciantes con sede en Madrid.
¿Cómo crees que me siento interiormente al comprobar que sólo uno (menda) ha puesto toda la carne en el asador sin que NADIE haya movido un dedo para colaborar en una lucha que, estando yo solo, está más que perdida?
Y "ellos" lo saben, y yo lo sé y muchos lo saben. Y nadie hace nada; nadie hace lo que es su OBLIGACION.
Pero yo sigo, sigo con mis colecciones, sigo con mis estudios, sigo con mi lucha pero de otra forma no siendo tan evidente...
En resumen, es muy triste leer ciertas cosas si bien estas cosas son comprensibles porque, créeme amigo josetote que, como decía al principio "estaba visualizando mis orígenes" lo que te agradezco porque me percato que el tiempo no deja de ser volátil, tan volátil que por esta misma razón hay que aprovecharlo poniendo todo el empeño para conseguir que las cosas sean mejores que cuando les echamos mano años atrás...
Francesc @ ------------

PS
Un ruego de última hora a los Moderadores.
Esperad unos días, por favor, a reubicar este hilo, si fuere pertinente (me temo lo es), a fin de que su contenido no se pierda en las profundades avernosas del Foro de nuestras entrañas...
Graciaaaaasssss ... tanto si es sí o su antónimo ...
