Imagen

Primer Entero Postal de Hungría

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Ricardo
Mensajes: 25
Registrado: 22 Ene 2007, 19:16

Primer Entero Postal de Hungría

Mensaje por Ricardo »

Me podría dar alguien información sobre un Entero Postal que he comprado recientemente en subasta.
Está sellado en color azul en Schelettau el 28-12 y enviado a Pest y, según la casa de subastas, el sellado es de 1869.
Como sabéis, son bastante comunes los enteros postales de Austria con el frontal escrito en alemán, escudo del Imperio Austro-Húngaro y con sello pre-impreso de 5 Kr color amarillo y sellados a partir de 1869.
Este que os comento, es algo diferente ya que lleva el frontal escrito en alemán y en húngaro, con el mísmo escudo del Imperio Austro-Húngaro y con un sello pre-impreso de 2 ó 3 Kr de color entre naranja y rojo.
He leido que el inventor del primer entero postal en 1869 es un húngaro, pero solo he encontrado en la Red información del entero postal de Austria con el sello amarillo de 5 Kr.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Yo de Hungria... senyalarla en el mapa y poco mas :oops: , pero lo que te puedo decir es que los primeros enteros postales son bastante anteriores a 1868.

Mirate este hilo...

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=4969
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Ricardo

Hablas de las primeras tarjetas enteros postales con un valor de 2 Kreuzers de Hungria, lo que me gusta mucho porque una de mis pasiones secretas son los enteros postales del Imperio Austro-Húngaro o de Hungría, respectivamente, hasta 1918.

8) :) 8) :)

Bueno. Te doy las imágenes de los tres:

Imagen

Las primeras, con escudo y inscripción en alemán y en lengua húngara fueron emitidos ambas el 1. de octubre de 1869; la tercera, con el busto del Imperador, sin escudo y bilingüe, el 15 de febrero de 1871.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ricardo
Mensajes: 25
Registrado: 22 Ene 2007, 19:16

Mensaje por Ricardo »

Comentario especial merece la tarjeta postal que vio la luz... para circular al descubierto gozando de una tasa de franqueo reducida... gracias al profesor Emanuel Hermann. Recogido el proyecto por la Dirección General de Correos de Austria,... se crea la tarjeta postal que, llevando impreso un sello de 2 kreuzer amarillo con la efigie del Kaiser Franz-Joseph, comienza a circular el 1 de Octubre de 1869 por el territorio del Imperio Austro-húngaro.

En años sucesivos se generaliza su empleo en los diversos países hasta ser adoptada universalmente y constituir hoy en día, después de las cartas ordinarias, el efecto postal de mayor difusión en el mundo.

En España no se produjo la aparición del primer entero postal, en forma de tarjeta, hasta el año 1873... aunque con anterioridad a ella hubo ciertos tímidos intentos de emisión de sobres timbrados que no llegaron a hacerse realidad".
Ricardo
Mensajes: 25
Registrado: 22 Ene 2007, 19:16

La Postal es algo diferente

Mensaje por Ricardo »

Gracias Ralf, la cartulina es de color rosa, el escudo es diferente, con el aguila bicéfala del imperio de 1867, el sello de 2 Kr es bastante mas claro y tirando a naranja, lleva debajo de Correspondenz Karte, korespondeneni Listek y debajo el aguila bicéfala.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

¡Ah ya!

No es húngaro sino bohemio:

Imagen

Este tipo de tarjeta fue emitido desde 1871 y existe con una inscripción alemán solo o con textos adicionales en las languas del imperio, como bohemio, polaco, rumano, italiano,, eslovenio etc.
Última edición por buzones el 29 Oct 2007, 18:48, editado 1 vez en total.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Para la Historia Postal de Hungría, ver esta página de Francesc Segués:
http://www.terra.es/personal/fsegues/
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Ricardo
Mensajes: 25
Registrado: 22 Ene 2007, 19:16

Mensaje por Ricardo »

Hola Ralf, esta última postal, que has enviado, sí que es muy parecida o igual a la que que yo tengo y describo. No sabía que estaba en bohemio. La postal enviada a Pest por algún comerciante de Schelettau de productos químicos, lleva una lista de productos y precios y está escrita en una lengua con raices latinas, que podría ser rumano, gracias por la información, Ricardo
Ricardo
Mensajes: 25
Registrado: 22 Ene 2007, 19:16

Mensaje por Ricardo »

Adjunto foto de la postal para, ya que es dificil de evaluarla sin verla. La veo diferente a la enviada, parece mas antigua, la catulina tiene diferente color y el sello tampoco es igual.

Esta es la Postal que querría me diéseis alguna información experta .
Comparandola con la última de las 4 recibidas de Ralf Reinhold, de su magnifica colección de enteros postales del Imperio Austro-Húngaro 1867-1914; la cartulina, de la que os adjunto foto, es mas oscura y de color rosáceo, el gramaje es inferior y el papel de peor calidad, la composición de la tarjeta es la mísma que la enviada por Ralf, pero la calidad de impresión es bastante inferior, se asemeja a las primeras postales editadas en Viena en 1869 con medios mas rudimentarios, el sello también es diferente y creo anterior a los primeros editados en Hungria en 1871, por lo que debe de tratarse de una cartulina impresa en Viena con sello de 2 KR del emperador de Austria de los años 1867-69. Espero vuestros expertos comentarios, gracias, Ricardo Hafner
Imagen

Saludos
Ricardo
Mensajes: 25
Registrado: 22 Ene 2007, 19:16

2 escudos diferentes para postales del mismo imperio

Mensaje por Ricardo »

Alguien podría comentar la razón de utilizar 2 escudos diferentes para enteros postales de la misma época en el Imperio Austro-Húngaro?. Me refiero al escudo con el aguila bicéfala y al otro escudo quese puede ver en los ejemplos enviados.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Eso es muy fácil de explicar:

Entrada: Compromiso Austrohúngaro

En sentido postal, el Imperio Austro-Húngaro era dividido en dos partes a partir del 1 de mayo de 1867. Se emitían tarjetas enteros postales para Hungría con el escudo húngaro y para el resto del Imperio con el águila bicéfala imperial.

:wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ricardo
Mensajes: 25
Registrado: 22 Ene 2007, 19:16

Mensaje por Ricardo »

Gracias Ralf, es un lujo tener un gran experto en esta materia. He adjuntado foto de la postal a la que hacía referencia y me gustaría saber algo mas sobre su posible fecha de impresión y lugar, como ya he comentado parece anterior a la que habrías enviado ayer, gracias, Ricardo Hafner
Ricardo
Mensajes: 25
Registrado: 22 Ene 2007, 19:16

Coleccion Privada

Mensaje por Ricardo »

[img][img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix ... 39_1_3.jpg[/img][/img]

On Jan. 27 a quiet jubilee was celebrated in Vienna by an Austrian technical professor, Dr. Emanuel Herrmann, on the thirtieth anniversary of his invention of the post card. At the time that the idea of an open card struck Dr. Herrmann he was occupied as professor at the Wiener Neustadt Military Academy, with the rank of Lieutenant Colonel.
From The London Telegraph. On Jan. 27 a quiet jubilee was celebrated in Vienna by an Austrian technical professor, Dr. Emanuel Herrmann, on the thirtieth anniversary of his invention of the post card. At the time that the idea of an open card struck Dr. Herrmann he was occupied as professor at the Wiener Neustadt Military Academy, with the rank of Lieutenant Colonel. While preparing the chapter on Special Branches in his book, "The Guide to the Study of National Economy," the thought suddenly occurred to him of the advantages which could ensue from a cheaper means of correspondence being substituted for the closed letter in the case of all communications that could bear . On Jan. 26, 1869, he made his idea of an open stamped card. The suggestion was accepted by the then Austrian Post Director, Yon , and the card rapidly found its way to England, Germany, France, America, and Japan. In the first month after its introduction a million post cards were printed in Austria, a number that has since increased to 130,000,000 annually in this country. North Ameriea alone sends Lalf a milliard yearly through the post, and the sum total, of the post cards now in general circulation may be reckoned at one and a half milliards. The post card has developed into the reply card, and latterly into the popular picture card. Dr. Herrmann made no attempt to avail himself of the pecuniary profits which might have accrued to him .by his discovery, finding compensation, in the increased aids to ana correspondence his lr/genious idea .had promoted.
adolfo pries
Mensajes: 1
Registrado: 15 Nov 2007, 14:04

Mensaje por adolfo pries »

postal sellada el 1/10/1959, primer dia de emisión, emanuel herrmann, 90 aniversario de la primera tarjeta postal. curiosamente, se la envía a sí mismo adolf kosel (gurú filatelico de autria-viena), a la poste restante del aeropuerto de lida de israel, para añadirla a su importante colección privada y no la llega a retirar.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”