Imagen

FECHADORES MODERNOS DE EXTRAÑO FORMATO

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

OjO

Que se había ido por el desagüe de la página este interesantísimo tema.

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

ARRIBA CON EL TEMA

Mensaje por jiov »

MATASELLOS EXTREMEÑO

Imagen
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Recupero este tema; ya que quisiera colgar la imágen de una carta que me ha llegado hoy desde las antípodas, y aunque se que en este tema estabais tratando los matasellos "raritos" españoles; tal vez el de esta carta tenga su "alter ego" hispano :shock: :D

Imagen

Imagen

¿Es esto nuevo? :?: ¿Se acabó el matasellos circular? :?:
¿Este fechador lo pone la máquina que distribuye la correspondencia? :?:
¿A que se nota que no tengo ni paj :shock: lera idea, eh? :D :D


Un abrazo
Pedro Javier

PD: acabo de cruzar respuesta con jiov :D
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Yo también tenía uno de este tipo que coloca aquí JP, en mi caso de Sudáfrica, y cuando lo vi por primera vez, me dio un poco de escalofrío pensar a lo que se podía llegar. :? Incluso he visto también por algún sitio un matasellos ilustrado (rodillo de propaganda, o como se le quiera llamar) de esta misma guisa, como si fuera hecho por una impresora matricial.

Es cierto que no deja de ser una máquina de cancelar, pero claro, el formato es ya bastante lejano al clásico y cuesta de "digerir". Supongo que esto es en el tema de matasellos algo similar a lo que son las ATM para los sellos y ... cuesta, cuesta, de digerir... :?
Saludos a todos. Coque
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Efectivamente, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Canadá, llevan años utilizando este tipo de anulación que yo llamo DE IMPRESORA.
El problema que les veo es que la impresión no es muy buena, a veces ilegible. Habrá que tomarlo como uno de esos locos, locos inventos...

Muy bueno el matasellos de Cáceres.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Ahí van dos muy diferentes entre ellos.

Primero, uno del que ya habéis mostrado modelos similares en este tema. Un rectangular, tinta lila, de Esporles (Illes Balears) del 3 de septiembre de 2003:


Imagen


Y segundo, uno realmente minimalista. Es de La Pobla Llarga, en Valencia, del 31 de julio de 2003. Mide 24 mm de diámetro y ni siquiera figura la provincia:

Imagen


Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Víctor, muy buenos ambos.
El primero porque parece un sello de registro más que un fechador.
El segundo, si no me equivoco, es raro, raro, raro, rarísimo... como que es un fechador de Caja Postal reconvertido en fechador de correos. Es el mismo fechador que ponían en las imposiciones en las famosas cartillas de Caja Postal. En la zona inferior, que no hay nada, estaban la siglas C.P.A., Caja Postal de Ahorros, que imagino se ha raspado.
Una gollería, amigo mío. Guárdala con cariño.

Dos buenos alicientes para un trabajo de Grupo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

HOLA.
Imagen

Como parece que ha desaparecido este matasello insertado más adelante, lo repito y además lo duplico para que entre el uno y el otro se conciban más claramente los datos.
ALDEHUELA DE JERTE (CACERES) 6- JUN 2002 Y 18 NOV 2003
Por cierto que la cifra 6- tendria que ser -6.

Saludos SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Lo único que se me ocurre comentar de este matasellos es que es la primera vez que veo un rodillo estampado con tinta azul. :shock:

Es de Torres de la Alameda (Madrid), del 23 de febrero de 2004.

Imagen


Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1313
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »


Hola:
Para los que hacen fechadores me encontre con uno que es mas grande de lo que estoy acostumbrado a ver en España, mide 3,8 ctms de diametro.

Imagen

Imagen

Un saludo.
PD: lo pongo aqui por indicacion de Eduardo, tiene tema propio que es :Matasellos grande.


[/size]
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hola, por indicación de Eduardo duplico aqui estos matasellos rectangulares que creo no están
Imagen

También aprovecharé para tomar nota y copiar algunos rectangulares que no tengo anotados. Espero que nadie pondrá inconvenientes.

Saludos SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Otro extraño formato usado en la población gaditana de GUADIARO y que he visto en dos cartas certificadas. Imagen horrorosa, ya procuraré mejorarla.
Se compone de tres espacios:
- En el primero aparece la mención JEFATURA PROVINCIAL/ DE CORREOS Y TELÉGRAFOS, en dos líneas.
- En el segundo la fecha, 01.06.05 seguida de un número de orden
- En el tercero, nombre de población: GUADIARO

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Paso estos dos matasellos rectangulares atendiendo a la sugerencia de Eduardo. El espacio que abrí yo con este tema lo dejo que se vaya perdiendo en el pozo de los recueros. Creo que es mejor así para evitar duplicidades. Cuando salga aquí algún matasllo que sea de mi interés lo copiaré para mi archivo de rectngulares.

CORREOS Y TELEGRAFOS (cornamusa más pequeña) CACERES-10
CORREOS Y TELEGRAFOS MORALEJA-10840


Imagen

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
faryseo
Mensajes: 269
Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
Ubicación: Peñíscola, Castelló

Mensaje por faryseo »

Bueno, por fin heconseguido que me funcione el escaner en el portatil, asi que os voy ha mostrar un par de marcas postales que tengo por mi caja. Se trata de marcas postales que hacen referencia a estaciones de ferrocarril.

En primer lugar os quiero mostrar un matasellos del año 58 de la estación fronteriza de Canfranc. Creo recordar que con anterioridad hemos visto uno mas actual de dicha estación de rodillo.

Imagen


La segunda imagen que os quiero mostrar seria un matasellos de la localidad castellonense de la Ribera de Cabanes. Se trata de una pedanía perteneciente a Cabanes, aunque se encuentra a unos 10 km de ella. Antiguamente en ella existia un apeadero ferroviario, estando actualmente en ruinas. La población se encuentra en la N-340. Es curioso, pero hace unos meses le pedi al cartero rural la marca postal de la pedanía para mi colecciónde matasellos de la provincia y me entrego esta marca. Supongo que no debe ser la que se use con frecuencia, pero al ser coleccionista me hizo este bonito regalo.

Imagen

Espero quje os gusten y digais nuevos matasellos de este tipo. Un saludo.
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Saco el tema de las catacumbas aprovechando que he desempolvado el escáner :wink:

Imagen

Esto parece que esté hecho con esas imprentillas "de juguete"... :?: :?:

Pongo ahora éste también que no sé muy bien dónde clasificarlo :roll: (y eso que he estado repasando páginas y páginas atrasadas):

Imagen
Saludos a todos. Coque
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Jorge, me he guardado estos matasellos. Unos por curioso y los otros para mi archivo.

El de arriba parece que quiere decir AGUALADA. Veo que en la Coruña existen dos poblaciones con esta denominación.Sin embargo, abajo ¿pone La Coruña? pues el palo de la Ñ en este caso está al revés. ¿O es que no tendrían ninguna Ñ y la sustituyeron por una /?

Saludos
SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El fechador de la capital cacereña que ya comentamos, sigue en uso al día de hoy.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Esta marca, no me atrevo a llamarla matasellos, está subida en otro tema que me he encontrado en el camino para llegar hasta aquí.

Y como era aquí donde estaba destinada, aquí se queda con la anotación de su tamaño 80 x 50 centímetros y comparándola con su hermana que hasta ahora conocíamos como marca tipo. Su procedencia:Valencia Sucursal 13.

¿Tendremos que empezar a preparar un álbum para estas marcas? Claro que al ser todas iguales nos tendremos que guiar por el color del papel donde están marcadas.

Imagen

Saludos de SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Cito lo que he comentando en otro tema.
De todos formas el titulo es FECHADORES MODERNOS DE EXTRANO FORMATO, y eso es una MARCA, no un FECHADOR. Que lo veremos anulando sellos, no me extranaria nada de nada, pero no dejaria de ser una marca postal.
El parecido de estas nuevas marcas con algunos fechadores extranos, que no dejan de ser sellos de caucho, puede inducir a error y considerarlas como fechadores pero NO LO SON.
Última edición por Eduardo el 14 Ene 2006, 19:34, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola a todos de nuevo:


Aquí os muestro un matasellos que me ha enviado hace poco el forero Davinci:

Imagen

Lo raro del mismo es la palabra Telecom que podeis ver arriba del matasellos. La otra población es Sorihuela de Guadaliman (Jaén).

Es la primera vez que me encuentro un matasellos similar, pues parece referirse a algo de Telecomunicaciones, cosa que nunca había visto. También descarto que sea un nombre de una población.

Bueno, pues si se os ocurre alguna cosa de lo que puede significar os agradecería alguna ayuda.


Un saludo


Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”