La Imagen de la semana en Afinet
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Lo que no entiendo es como se justificaba que un sello solo tuviese un periodo de validez de un dia. Los vendieron todos o quedaron sobrantes?
Por otro lado, totalmente de acuerdo con los comentarios sobre la emision "dia del sello" de 2007. Atras queda la edad de oro de los grabadores que tanto hizo en favor de la filatelia espanyola.
A la actual plantilla de la FNMT no se les puede calificar ni siquiera de disenyadores pues carecen completamente de talento. No demuestran saber mas que lo que se puede aprender detras de una barra del MacDonalds y por eso nos "sirven" estos engendros conseguidos con cuatro clics de raton, comparables tan solo a una hamburguesa recocida envuelta en poliestireno expandido, comida clonica e insipida para que los filatelicos traguen sin masticar.
Por otro lado, totalmente de acuerdo con los comentarios sobre la emision "dia del sello" de 2007. Atras queda la edad de oro de los grabadores que tanto hizo en favor de la filatelia espanyola.
A la actual plantilla de la FNMT no se les puede calificar ni siquiera de disenyadores pues carecen completamente de talento. No demuestran saber mas que lo que se puede aprender detras de una barra del MacDonalds y por eso nos "sirven" estos engendros conseguidos con cuatro clics de raton, comparables tan solo a una hamburguesa recocida envuelta en poliestireno expandido, comida clonica e insipida para que los filatelicos traguen sin masticar.
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
El problema, Jaume, es que los filatelistas (mejor en este caso coleccionistas) siguen tragando todo lo que les echan.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- ALBERTTF
- Mensajes: 422
- Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
- Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Hola,
Los únicos datos de que dispongo sobre los sobrantes son los que menciona Alvaro Martínez Pina en el "Manual de las emisiones de los sellos de España" 1939-1950 y él los situa en la cantidad de 14.681, pero tampoco nos aclara mucho de donde sale este dato.
.
No se, pero a mi me parece que son pocos, ya que el mismo autor da la cifra de 43.283 ejemplares sobrantes en la emisión de 1.945 dedicada al Conde San Luis.

Los únicos datos de que dispongo sobre los sobrantes son los que menciona Alvaro Martínez Pina en el "Manual de las emisiones de los sellos de España" 1939-1950 y él los situa en la cantidad de 14.681, pero tampoco nos aclara mucho de donde sale este dato.

No se, pero a mi me parece que son pocos, ya que el mismo autor da la cifra de 43.283 ejemplares sobrantes en la emisión de 1.945 dedicada al Conde San Luis.


ALBERT
Miembro de AFINET
Miembro de AFINET
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
Esta vez ha sido el compañero Tenefe quíen publica su Imagen de la Semana.
Para verla pulsad en el enlace
Imagen de la semana
Podeis poner vuestras opiniones y comentarios a continuación.
Para verla pulsad en el enlace
Imagen de la semana
Podeis poner vuestras opiniones y comentarios a continuación.
Última edición por Mendoza el 17 May 2007, 14:37, editado 2 veces en total.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Algo que ya en su articulo apunta Fernando es que estas fiestas, por lo general en invierno, o su origen “la cuaresma” en algunos países, no se si para evitar la dureza del clima, se trasladan al verano. Pero curiosamente en la patagona, se trasladan de fecha para precisamente hacerlo coincidir con el invierno Austral, es decir, en julio-agosto. Todavía no han celebrado el carnaval 2007
Felicidades Tenefe, por este bonito artículo y esa imagen tan colorida y alegre
Aquí una muestra de lo comentado anteriormente: Podemos ver que a pesar de ser el Invierno Austral, algunas chicas se atreven a disfrazarse como en el Carnaval de Rió.
http://www.puntaarenas.cl/servicios/car ... l2006.html


Felicidades Tenefe, por este bonito artículo y esa imagen tan colorida y alegre
Aquí una muestra de lo comentado anteriormente: Podemos ver que a pesar de ser el Invierno Austral, algunas chicas se atreven a disfrazarse como en el Carnaval de Rió.
http://www.puntaarenas.cl/servicios/car ... l2006.html


Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
IMAGEN DE LA SEMANA ACTUALIZADA.
Esta vez ha sido el compañero Mariomirman quíen publica su Imagen de la Semana.
Para verla pulsad en el enlace
Imagen de la semana
Podeis poner vuestras opiniones y comentarios a continuación.
Esta vez ha sido el compañero Mariomirman quíen publica su Imagen de la Semana.
Para verla pulsad en el enlace
Imagen de la semana
Podeis poner vuestras opiniones y comentarios a continuación.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Vaya por delante que este frontal me parece una pieza sensacional y auténtica, incluso lo comentamos el mismo dia en que adquiriste esta carta.Adquirí esta carta en una importante subasta bajo la premisa de ser del 18 de Octubre de 1868, pero al examinarla, se comprueba que es del 18 de agosto (el mes está invertido). Es un frente de carta, por lo que no tenemos el dato de la llegada. Presenta una rarísima franquicia (única conocida) de la “JUNTA SUPREMA REVOLUCIONARIA * MADRID * ABAJO LOS BORBONES”. Y aquí se plantea la duda: Si la proclama revolucionaria es de 19 de septiembre… ¿existían antes estas “Juntas revolucionarias”? ¿gozaban de franquicia? ¿estamos ante un error en la estampación del mes del fechador? ¿o ante una falsificación de la marca?. A mi modo de ver, la autenticidad está fuera de duda, e incluso el destinatario nos da una pista de la misma: el cónsul de un pais extranjero. Pero queda la gran duda: ¿sería de agosto (antes de la proclama) o de octubre/diciembre de 1868? A ver que opináis.
Ahora que lo dices si parece que el fechador es del mes de agosto lo cual a mi entender descarta la pieza como circulada en el año 1868, pues no considero factible que exisitiera con caracter publico esa Junta antes del derrocamiento de Isabel II y menos aun con derecho a franquicia postal. ¡¡Si la Reina los pilla los mete en la carcel seguro!!
Ahora bien pienso que esta carta realmente circuló el mes de AGOSTO DE 1869.
Un abrazo.
Julio.





- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Pues puede ser, Julio, puede ser...
, pues si se equivocan en el fechador del mes invertido, se pueden equivocar en el año, pero claramente pone 68. A mi, personalmente, me parece más factible que la carta sea de octubre o noviembre, pues me cuadra más la terminología de "Junta Suprema Revolucionaria" para los primeros momentos. Poco después se pasa a usar los términos de "Soberanía Nacional" y "Poder Ejecutivo", y no está de más una comunicación de la misma a los agentes consulares de los paises extranjeros.
Abrazotesss y gracias por tu opinión.
Mario



Abrazotesss y gracias por tu opinión.
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
La carta es acojonante y a mí me aparece que está fechada el 19 de octubre de 1868, ya que todo el fechador está al revés y no puede poner AGO, sino OCT.
He estado consultando mi Modesto Lafuente, Edición de Montaner y Simón, de Barcelona, año 1890, Tomo 23, y aunque en este punto precisamente no es muy preciso, resulta evidente que en Agosto de 1868, antes, por tanto, de la Batalla de Alcolea, no podía estar constituída aún la Junta Suprema Revolucionaria, a pasar del caos y falta de un gobierno mínimiamente solvente desde bastantes meses antes de la entrada en Madrid del Duque de la Torre.
Es tambien interesante el hecho de que la carta vaya dirigida al Cónsul de Haití, república americana que en el momento de la carta ya no era tan joven, pues se independizó de Francia durante la Revolución del pais vecino.
Haití, por tanto era tambien hija de la revolución, como la Junta remitente de la misiva. Por cierto, que precisamente la Intervención española en la Isla de La Española, al final del reinado de la depuesta Isabel II fue para permitir la indepndencia de la República Dominicana de la Haitiana.
Felicidades Mario por la cartita.
He estado consultando mi Modesto Lafuente, Edición de Montaner y Simón, de Barcelona, año 1890, Tomo 23, y aunque en este punto precisamente no es muy preciso, resulta evidente que en Agosto de 1868, antes, por tanto, de la Batalla de Alcolea, no podía estar constituída aún la Junta Suprema Revolucionaria, a pasar del caos y falta de un gobierno mínimiamente solvente desde bastantes meses antes de la entrada en Madrid del Duque de la Torre.
Es tambien interesante el hecho de que la carta vaya dirigida al Cónsul de Haití, república americana que en el momento de la carta ya no era tan joven, pues se independizó de Francia durante la Revolución del pais vecino.
Haití, por tanto era tambien hija de la revolución, como la Junta remitente de la misiva. Por cierto, que precisamente la Intervención española en la Isla de La Española, al final del reinado de la depuesta Isabel II fue para permitir la indepndencia de la República Dominicana de la Haitiana.
Felicidades Mario por la cartita.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Estaba un poco atrasado y acabo de leer las 2 bonitas historias que contáis en Afinet, la verdad que no se cual de las 2 me ha emocionado más. Ya que las 2 tratan de los comienzos en la Filatelia de niños y que es cuando las cosas más nos ilusionan y esos recuerdos también me han pasado por la cabeza ahora mismo y es que también fue uno de mis primeros sellos el 5 cms del 1931 Derecho de Entrega al igual que Tionicnac.
También animo a Carlitos Querol , para que continué con esta afición y a su papa que le siga animando como hasta ahora
Felicidades por esos 2 bonitos artículos
También animo a Carlitos Querol , para que continué con esta afición y a su papa que le siga animando como hasta ahora
Felicidades por esos 2 bonitos artículos
Buffff,Que retraso llevo, paso a la histórica carta de Mario.
Coincido con Julio en que no puede ser en Agosto por que hubieran tenido problemas con la Reina y además como también comenta, no podría tener poder de Franquicia esa carta
Torreana comenta que todo el fechador está al revés y creo que va a ser la solución a este dilema. Por lo que creo que la carta si es de Octubre. Solo es una opinión
Enhorabuena por esta pieza UNICA

Coincido con Julio en que no puede ser en Agosto por que hubieran tenido problemas con la Reina y además como también comenta, no podría tener poder de Franquicia esa carta
Torreana comenta que todo el fechador está al revés y creo que va a ser la solución a este dilema. Por lo que creo que la carta si es de Octubre. Solo es una opinión
Enhorabuena por esta pieza UNICA

Ya termino
Poco a poco tendré que ir leyendo todos los reportajes de Afinet, me quedan casi todos por leer.
Acabo de concluir 2 más y felicito también a TENEFE por el saber trasmitirnos sus fiestas tan fantásticamente y a Torrena más que por el magnifico sello que sin duda lo es, lo que mas me ha gustado a mi han sido los 2 comentarios del contexto Historico que ha hecho del mismo, tanto en el articulo que acompaña este sello en AFINET , como la brillante explicación que nos hace en la pagina anterior a esta.
Y sin duda a Mendoza, ya que si no llega a colgar este tema, se nos pasarían muchos buenos artículos inadvertidos
Felicidades de nuevo a tod@s

Poco a poco tendré que ir leyendo todos los reportajes de Afinet, me quedan casi todos por leer.
Acabo de concluir 2 más y felicito también a TENEFE por el saber trasmitirnos sus fiestas tan fantásticamente y a Torrena más que por el magnifico sello que sin duda lo es, lo que mas me ha gustado a mi han sido los 2 comentarios del contexto Historico que ha hecho del mismo, tanto en el articulo que acompaña este sello en AFINET , como la brillante explicación que nos hace en la pagina anterior a esta.
Y sin duda a Mendoza, ya que si no llega a colgar este tema, se nos pasarían muchos buenos artículos inadvertidos
Felicidades de nuevo a tod@s
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
IMAGEN DE LA SEMANA ACTUALIZADA.
Esta vez ha sido el compañero Daniel Arnau quien publica su Imagen de la Semana.
Para verla pulsad en el enlace
Imagen de la semana
Podeis poner vuestras opiniones y comentarios a continuación.
Esta vez ha sido el compañero Daniel Arnau quien publica su Imagen de la Semana.
Para verla pulsad en el enlace
Imagen de la semana
Podeis poner vuestras opiniones y comentarios a continuación.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
- LPerez
- Mensajes: 5587
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar: