Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
¿PD es español o frances?
¿quién realmente ponían estos matasellos (PD)? ¿ la administración de correo español o frances?
porque dependiendo en qué libro PD, significa pagado a destino o paye a destation (I'm sorry no sé como se escribe en frances). ¿alguién puede resolver esta duda?
porque dependiendo en qué libro PD, significa pagado a destino o paye a destation (I'm sorry no sé como se escribe en frances). ¿alguién puede resolver esta duda?
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:

MATRIX
OK, OK. Tienes toda la razón, maestro.
Un asunto muy irreflexivo mio. Zapatero, a tus zapatos...
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
No Ralf, no era correccion
Es que siempre ha sido un aspecto con muchas contradicciones y aunque realmente creo que son todos puestos en España, con mucha frecuencia se han catalogado o clasificado como marcas extranjeras (francesas concretamente) sabiendo que efectivamente hay algunas PD cuadradas pequeñitas que realmente si que son de Francia, y lo preguntaba porque tal vez tu tuvieras mas datos o hubieras visto en algun trabajo de colegas europeos la demostracion que podrian ser aplicadas en frontera o en Francia las marcas PD, aunque como decia la legislacion, la estafeta marcara que la tarifa esta completamente abonada estampando la marca de Pagado hasta Destino, se puede deducir que no se ponian en destino.
Pero la pregunta era basicamente por si podias aportar algun dato o teoria sobre eso, aunque veo que tu tambien opinas que son Españolas y no tienen cabida en la coleccion de marcas extranjeras, hace mucho tiempo, yo las tenia como foraneas, guiandome de algunas obras donde sus autores las catalogaron como francesas, ahora ya no hay duda.
Aprovecho para traer una marca que hace de matasellos, que se catalogó o mejor dicho, se describió como marca francesa puesta en destino, pero de la que creo que no es realmente una marca postal, sino mas bien un cuño de ambito privado comercial usado para clasificar el correo recibido, de forma interna para saber que costo les suponia la recepcion de la correspondencia, esta carta iria en la carpeta o en el bloque de las clasificadas como bien franqueadas y llegadas a destino sin novedad, nada a abonar, una pieza Sin Gastos.
En su dia el maestro Jeff preguntó a colegas franceses y ninguno la conocia como cuño postal en esos años.
¿Alguien ha visto alguna otra pieza o conoce esta marca Sans Frais (Sin gastos) puesta en Francia?

Saludos

Es que siempre ha sido un aspecto con muchas contradicciones y aunque realmente creo que son todos puestos en España, con mucha frecuencia se han catalogado o clasificado como marcas extranjeras (francesas concretamente) sabiendo que efectivamente hay algunas PD cuadradas pequeñitas que realmente si que son de Francia, y lo preguntaba porque tal vez tu tuvieras mas datos o hubieras visto en algun trabajo de colegas europeos la demostracion que podrian ser aplicadas en frontera o en Francia las marcas PD, aunque como decia la legislacion, la estafeta marcara que la tarifa esta completamente abonada estampando la marca de Pagado hasta Destino, se puede deducir que no se ponian en destino.
Pero la pregunta era basicamente por si podias aportar algun dato o teoria sobre eso, aunque veo que tu tambien opinas que son Españolas y no tienen cabida en la coleccion de marcas extranjeras, hace mucho tiempo, yo las tenia como foraneas, guiandome de algunas obras donde sus autores las catalogaron como francesas, ahora ya no hay duda.
Aprovecho para traer una marca que hace de matasellos, que se catalogó o mejor dicho, se describió como marca francesa puesta en destino, pero de la que creo que no es realmente una marca postal, sino mas bien un cuño de ambito privado comercial usado para clasificar el correo recibido, de forma interna para saber que costo les suponia la recepcion de la correspondencia, esta carta iria en la carpeta o en el bloque de las clasificadas como bien franqueadas y llegadas a destino sin novedad, nada a abonar, una pieza Sin Gastos.
En su dia el maestro Jeff preguntó a colegas franceses y ninguno la conocia como cuño postal en esos años.

¿Alguien ha visto alguna otra pieza o conoce esta marca Sans Frais (Sin gastos) puesta en Francia?

Saludos

Socio de Afinet
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Manolo,
Por si sirve de ayuda, aquí te dejo una magnífica página de consulta sobre matasellos y marcas franceses, que ya la quisiera yo para el correo español:
http://www.i-net.fr/marcophilie/index.html
Por si sirve de ayuda, aquí te dejo una magnífica página de consulta sobre matasellos y marcas franceses, que ya la quisiera yo para el correo español:
http://www.i-net.fr/marcophilie/index.html
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Très jolie, Jef !
Une pièce "jumelage" de la mienne:

Voir ici:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=240[/img]



Une pièce "jumelage" de la mienne:

Voir ici:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=240[/img]
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
- osbru
- Mensajes: 638
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:25
Manolo, me tienes "fichao"
, me conoces los vicios y las debilidades, cuando veo un sello bonito se me va la olla
, suerte que sólo me pasa con los sellos
....o casi.
Realmente el sello es bonito el puñetero.
Insisto ¿habéis visto alguna carta con estas cancelaciones francesas como únicas anulaciones del sello español?
Feliz año 2008 a todos los amigos del foro que me habeis acompañado durante el 2007.



Realmente el sello es bonito el puñetero.

Insisto ¿habéis visto alguna carta con estas cancelaciones francesas como únicas anulaciones del sello español?
Feliz año 2008 a todos los amigos del foro que me habeis acompañado durante el 2007.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Francesc, tal como la que tu muestras en ese sello, de la LIGNE B/PAQ FR Nº 1, no recuerdo ninguna carta española con la anulacion como única cancelacion, pero hay algunas otras marcas francesas, que si se han subastado como matasellos unicos sobre piezas españolas en esa época (Todas rarisimas, claro)osbru escribió:Insisto ¿habéis visto alguna carta con estas cancelaciones francesas como únicas anulaciones del sello español?

La Espagne Oran en rojo, que creo es una pieza única, fue subastada hace unos años

Y la del fechador de llegada a Marseille en negro, tambien ha sido vista en un par de cartas en diferentes subastas en los ultimos años

Por supuesto, en mis manos no cayeron

Saludos


Socio de Afinet
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Desgraciadamente no tengo cartas similares pero una tarjeta entero postal usada el 20 de marzo de 1887 de Madrid a Dinamarca con fechador de lujo BORDEAUX A PARIS-RAPIDE L .

Un detalle:






Un detalle:

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- osbru
- Mensajes: 638
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:25
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Carta fechada en Segorbe (Castellon) y dirigida a Lyon (Francia).

-Fuera de Valija hasta Valencia donde se deposita en un barco con destino a Marsella?
-Idem pero por Barcelona en lugar de Valencia?
-Alguna otra posibilidad?
-Tiene algun significado la indicacion manuscrita "Par les Messageries Imperiales"?

-Fuera de Valija hasta Valencia donde se deposita en un barco con destino a Marsella?
-Idem pero por Barcelona en lugar de Valencia?
-Alguna otra posibilidad?
-Tiene algun significado la indicacion manuscrita "Par les Messageries Imperiales"?
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
En mi colección del rojo, tengo esto:

Esta agencia, para mí que hacía, entre otros cometidos, el efecto de un Forwarding o encaminador.
En este caso se trata de la oficina de Alicante y quizá tu carta fué por la oficina de Valéncia.
De hecho estas agéncias recibían cartas de empresas con mucha correspondéncia y se dedicaban a optimizar los gastos a base de ganar tiempo, con un servicio más rápido y seguro y con ahorro económico ya que con franqueos sencillos circulaban cartas que si se tuvieran que expedir una a una, desde los paises de origen tendrían un importe mucho más caro.
Imagínate una empresa de Marsella, que tenga que enviar varias cartas a España; si las franquea una a una sale más caro que entregar todas estas cartas en un paquete a la agéncia de mensajería, o a un encaminador, o a un forwarding, para que una vez remitidas a su agencia en España esta las distribuya con sólo la tarifa interior.
Gibraltar era un centro importantísimo de forwardings.
S. i I.

Esta agencia, para mí que hacía, entre otros cometidos, el efecto de un Forwarding o encaminador.
En este caso se trata de la oficina de Alicante y quizá tu carta fué por la oficina de Valéncia.
De hecho estas agéncias recibían cartas de empresas con mucha correspondéncia y se dedicaban a optimizar los gastos a base de ganar tiempo, con un servicio más rápido y seguro y con ahorro económico ya que con franqueos sencillos circulaban cartas que si se tuvieran que expedir una a una, desde los paises de origen tendrían un importe mucho más caro.
Imagínate una empresa de Marsella, que tenga que enviar varias cartas a España; si las franquea una a una sale más caro que entregar todas estas cartas en un paquete a la agéncia de mensajería, o a un encaminador, o a un forwarding, para que una vez remitidas a su agencia en España esta las distribuya con sólo la tarifa interior.
Gibraltar era un centro importantísimo de forwardings.
S. i I.
- osbru
- Mensajes: 638
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:25