CONFERENCIAS EN SOFIMA
-
- Mensajes: 17
- Registrado: 17 Jul 2007, 16:24
Queridos amigos
Lamentablemente no visito con frecuencia las páginas de AGORA, tengo poco tiempo. Pero una que sí leo es esta, por lo que tiene de difusión de las conferencias que, en colaboración con FESOFI, organiza SOFIMA.
Acabo de leer, con cierta pena, algún comentario de orden interno de SOFIMA, que quiero aclarar.
Me refiero concretamente al cargo de Vicepresidente de SOFIMA que ostenta Don Eugenio de Quesada.
En la última composición de la Junta Directiva aparece como Vocal 2º. Posteriormente, en sucesivas reuniones de esta Junta Directiva, se le ofreció, y aceptó, el encargo de responsabilizarse de las Relaciones Institucionales, tema al que, por su relevancia, se le dió rango de Vicepresidencia, y así figura en las actas de la Junta Directiva.
Este nombramiento fué comunicado por mí a los socios en la última Asamblea General y refrendado en la misma y figurará en el acta correspondiente.
Lamento especialmente el sinsabor que esto haya podido causarle a Eugenio, cuya abnegada e intensa labor está dando frutos de los que todos, socios y no socios de SOFIMA, disfrutamos ya y seguiremos disfrutando. Como es de todos conocido la política de SOFIMA no es en absoluto restrictiva y todas nuestras actividades y servicios están y estarán a disposición de todos los filateliatas. Espero que pronto la Biblioteca Audiovisual que estamos preparando esté disponible, así como otra serie de publicaciones. Aprovecho para haceros saber que este, también es un trabajo que está coordinando y realizando en gran medida Eugenio.
Por último solo resaltar mi respeto, confianza y agradecimiento a nuestro amigo y Vicepresidente de Relaciones Institucionales Eugenio de Quesada.
José Manuel Rodríguez
Presidente de SOFIMA
Lamentablemente no visito con frecuencia las páginas de AGORA, tengo poco tiempo. Pero una que sí leo es esta, por lo que tiene de difusión de las conferencias que, en colaboración con FESOFI, organiza SOFIMA.
Acabo de leer, con cierta pena, algún comentario de orden interno de SOFIMA, que quiero aclarar.
Me refiero concretamente al cargo de Vicepresidente de SOFIMA que ostenta Don Eugenio de Quesada.
En la última composición de la Junta Directiva aparece como Vocal 2º. Posteriormente, en sucesivas reuniones de esta Junta Directiva, se le ofreció, y aceptó, el encargo de responsabilizarse de las Relaciones Institucionales, tema al que, por su relevancia, se le dió rango de Vicepresidencia, y así figura en las actas de la Junta Directiva.
Este nombramiento fué comunicado por mí a los socios en la última Asamblea General y refrendado en la misma y figurará en el acta correspondiente.
Lamento especialmente el sinsabor que esto haya podido causarle a Eugenio, cuya abnegada e intensa labor está dando frutos de los que todos, socios y no socios de SOFIMA, disfrutamos ya y seguiremos disfrutando. Como es de todos conocido la política de SOFIMA no es en absoluto restrictiva y todas nuestras actividades y servicios están y estarán a disposición de todos los filateliatas. Espero que pronto la Biblioteca Audiovisual que estamos preparando esté disponible, así como otra serie de publicaciones. Aprovecho para haceros saber que este, también es un trabajo que está coordinando y realizando en gran medida Eugenio.
Por último solo resaltar mi respeto, confianza y agradecimiento a nuestro amigo y Vicepresidente de Relaciones Institucionales Eugenio de Quesada.
José Manuel Rodríguez
Presidente de SOFIMA
muchas gracias
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Muchas gracias, José Manuel, por tus aclaraciones.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Usted perdone que yo no comparta que mi pregunta sea un comentario de orden interno de SOFIMA. Ya que es en un foro publico donde se nos invita a dichas conferencias que se celebran en la sede de FESOFI “a la que por pertenecer a varias asociaciones federadas, pertenezco también".pertinaz escribió:.......Acabo de leer, con cierta pena, algún comentario de orden interno de SOFIMA, que quiero aclarar.
Me refiero concretamente al cargo de Vicepresidente de SOFIMA que ostenta Don Eugenio de Quesada.
................
Viendo que la próxima conferencia será impartida por el Vicepresidente de la citada asociación y visto que en las más de 1500 firmas de EQ en este foro publico pone que es el Vicepresidente ¿de que se extraña que pregunte que cuantos VP hay en SOFIMA? ¿De que hay que apenarse? Todo lo contrario, tendrían que alegrarse de tener nada más y nada menos que dos VP. Las cosa internas de cada asociación, son internas y las que se hacen públicas, son públicas.
Suerte en todo es lo que deseo para SOFIMA y poder asistir a alguna de las conferencias que organizan en la sede de FESOFI. Tanta suerte y salud les deseo como al resto de asociaciones y colegas de hobby

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
Hola:
Aunque supongo que el cronista oficial de las conferencias, realizara una cronica más detallada de la conferencia. Quiero aprovechar para decir, que ha sido una conferencia muy divertida, y me ha permitido conocer algunas cosas que desconocia.
Saludos a todos.
Aunque supongo que el cronista oficial de las conferencias, realizara una cronica más detallada de la conferencia. Quiero aprovechar para decir, que ha sido una conferencia muy divertida, y me ha permitido conocer algunas cosas que desconocia.
Saludos a todos.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola:
Con un poquito de retraso, hago un resumen de la conferencia del pasado domingo.
Como se había advertido en otro hilo, el domingo pasado no hubo puestos en la Plaza Mayor ya que se celebraba el tradicional Cocido madrileño en favor de Aldeas Infantiles SOS.
Ciertamente, la zona reservada para las cocinas se había situado delante de lo que antes era la Junta Municipal, por lo que los puestos no molestaban mucho pero... razones habría para suprimirlos.
Aunque se formaron algunos corros, la afluencia de personas filatélicas fue escasa.
En Sofima estuvimos la veintena habitual aunque con ausencia de algunos y afluencia de otros. Incluso hubo más representación femenina de la habitual, para que "Cris" no se sintiese tan sola.
Pasando al contenido de la conferencia, siempre es un placer escuchar a José Manuel Grandela Durán, máxime si habla de cualquier tema relacionado con la Astrofilatelia o Aerofilatelia, una de sus pasiones, ya que a su habitual amenidad, une su conocimiento de múltiples anécdotas lo que hace que sus charlas sean muy entretenidas.
Tal y como anunciaba el título de la conferencia nos intentó demostrar las diferencias existentes entre Aerofilatelia y Astrofilatelia, lo que creo que hizo de forma sobrada.
Para ello y enunciando los artículos de los reglamentos de la FIP de ambas clases, nos ilustró con numerosos ejemplos de una y otra. Curiosamente, muchos ejemplos sirven para ambas clases.
Sería muy prolijo ponerme a detallar las diferencias entre una y otra, por lo que el interesado en el tema hará bien en consultar los reglamentos que Fesofi tiene en su página Web.
Lo bueno de José Manuel es que explicó todos los pormenores de las piezas que mostraba con gran conocimiento sobre las mismas.
La conferencia fue debidamente grabada, aunque quedó una parte del final, por exceso de tiempo o por agotamiento de batería, sin grabar. Es de suponer que cuando el proyecto de difusión de estas grabaciones salga a la luz, todos los interesados podrían deleitarse con su contenido de la misma forma que hicimos los que allí estuvimos presentes.
La charla, además, estuvo amenizada, de fondo, con el sonido de verbenas y zarzuelas que interpretaban en la Plaza Mayor, aunque los efluvios del cocido no llegaron; se conoce que el viento soplaba en otra dirección.
Muchas gracias.
Saludos.
Con un poquito de retraso, hago un resumen de la conferencia del pasado domingo.
Como se había advertido en otro hilo, el domingo pasado no hubo puestos en la Plaza Mayor ya que se celebraba el tradicional Cocido madrileño en favor de Aldeas Infantiles SOS.
Ciertamente, la zona reservada para las cocinas se había situado delante de lo que antes era la Junta Municipal, por lo que los puestos no molestaban mucho pero... razones habría para suprimirlos.
Aunque se formaron algunos corros, la afluencia de personas filatélicas fue escasa.
En Sofima estuvimos la veintena habitual aunque con ausencia de algunos y afluencia de otros. Incluso hubo más representación femenina de la habitual, para que "Cris" no se sintiese tan sola.
Pasando al contenido de la conferencia, siempre es un placer escuchar a José Manuel Grandela Durán, máxime si habla de cualquier tema relacionado con la Astrofilatelia o Aerofilatelia, una de sus pasiones, ya que a su habitual amenidad, une su conocimiento de múltiples anécdotas lo que hace que sus charlas sean muy entretenidas.
Tal y como anunciaba el título de la conferencia nos intentó demostrar las diferencias existentes entre Aerofilatelia y Astrofilatelia, lo que creo que hizo de forma sobrada.
Para ello y enunciando los artículos de los reglamentos de la FIP de ambas clases, nos ilustró con numerosos ejemplos de una y otra. Curiosamente, muchos ejemplos sirven para ambas clases.
Sería muy prolijo ponerme a detallar las diferencias entre una y otra, por lo que el interesado en el tema hará bien en consultar los reglamentos que Fesofi tiene en su página Web.
Lo bueno de José Manuel es que explicó todos los pormenores de las piezas que mostraba con gran conocimiento sobre las mismas.
La conferencia fue debidamente grabada, aunque quedó una parte del final, por exceso de tiempo o por agotamiento de batería, sin grabar. Es de suponer que cuando el proyecto de difusión de estas grabaciones salga a la luz, todos los interesados podrían deleitarse con su contenido de la misma forma que hicimos los que allí estuvimos presentes.
La charla, además, estuvo amenizada, de fondo, con el sonido de verbenas y zarzuelas que interpretaban en la Plaza Mayor, aunque los efluvios del cocido no llegaron; se conoce que el viento soplaba en otra dirección.
Muchas gracias.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
El domingo próximo, además de las elecciones europeas, toca el turno a la octava conferencia de este año del ciclo de Sofima. Es la siguiente:
Fecha: Domingo, 7 de junio del año 2009.
Hora: 11.30 horas.
Lugar: Sede de Fesofi. Felipe III, 6, 1.º B. Madrid.
Conferencia: EL ALFABETO EN LOS PRIMEROS SELLOS INGLESES
Autor: Raimundo Almeda Candil. Miembro de la Junta Directiva de Sofima.
Seguro que aprendemos algo.
Saludos.
El domingo próximo, además de las elecciones europeas, toca el turno a la octava conferencia de este año del ciclo de Sofima. Es la siguiente:
Fecha: Domingo, 7 de junio del año 2009.
Hora: 11.30 horas.
Lugar: Sede de Fesofi. Felipe III, 6, 1.º B. Madrid.
Conferencia: EL ALFABETO EN LOS PRIMEROS SELLOS INGLESES
Autor: Raimundo Almeda Candil. Miembro de la Junta Directiva de Sofima.
Seguro que aprendemos algo.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
- felixpim
- Mensajes: 486
- Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
- Ubicación: Madrid Centro
Hacia ya algún tiempo que no podía pasarme por las tertulias y conferencias que se celebran en la Plaza Mayor de Madrid y hoy por fin pude. Ha sido una mañana estupenda aunque corta. Gracias a Raimundo al final me voy a enterar de que eran esos papelitos que hicieron los ingleses para franquear sus cartas. Está claro que a partir de hoy, él va a ser una referencia si me quiero embarcar en empezar una colección sobre Inglaterra, porque para poder entender todo lo que nos ha explicado ha debido de utilizar muchísimas horas. Es todo un placer poder disfrutar del conocimiento de otros sin ningún tipo de esfuerzo.
Lo del ALFABETO me parece impresionante, entretenido y arduo de coleccionar. Lo de los números de plancha muy curioso.
Muchas Gracias RAI. Sobre todo por las hojas que nos has pasado.

Lo del ALFABETO me parece impresionante, entretenido y arduo de coleccionar. Lo de los números de plancha muy curioso.
Muchas Gracias RAI. Sobre todo por las hojas que nos has pasado.

Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Vendo Filatelia...
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
La conferencia de Raimundo Almeda Candil, Rai en el Ágora, sobre la utilización de las letras del alfabeto en los primeros sellos del Reino Unido (y del mundo), ha sido sencillamente extraordinaria. No en vano, Rai es un gran conocedor del clásico de los clásicos, como hemos tenido oportunidad de comprobar nuevamente hoy.
La utilización de letras en los extremos del célebre Penny Black (y de sus sucesores) para identificar la posición en la plancha (permitiendo rehacer el plancheo a los filatelistas, aunque su razón de ser fuera dificultar las falsificaciones) puede en principio parecer un tema sencillo, pero no lo es en absoluto.
Gracias al despliegue didáctico y audiovisual de Rai, completado con dos documentos preparados para la ocasión, hemos podido familiarizarnos con el estudio de esta cuestión y, al tiempo, disfrutar de su fantástica colección, que tuvo la deferencia de cedernos temporalmente, para que cada uno de los asistentes pudiera disfrutar con su contemplación.
Lástima que no pudiera quedarse a las cañas que después de su conferencia nos hemos tomado en Chiky, como es tradicional.
Todo un priviegio. Mil gracias, Raimundo.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
La utilización de letras en los extremos del célebre Penny Black (y de sus sucesores) para identificar la posición en la plancha (permitiendo rehacer el plancheo a los filatelistas, aunque su razón de ser fuera dificultar las falsificaciones) puede en principio parecer un tema sencillo, pero no lo es en absoluto.
Gracias al despliegue didáctico y audiovisual de Rai, completado con dos documentos preparados para la ocasión, hemos podido familiarizarnos con el estudio de esta cuestión y, al tiempo, disfrutar de su fantástica colección, que tuvo la deferencia de cedernos temporalmente, para que cada uno de los asistentes pudiera disfrutar con su contemplación.
Lástima que no pudiera quedarse a las cañas que después de su conferencia nos hemos tomado en Chiky, como es tradicional.
Todo un priviegio. Mil gracias, Raimundo.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Aplazada la Conferencia de Manuel Benavente (MATRIX)
El secretario general de SOFIMA, José Pedro Gómez-Aguero, ha comunicado hoy en la sede de FESOFI el aplazamiento de la Conferencia "Cuños numerales en el Correo Español durante el siglo XIX", de Manuel Benavente (MATRIX, Administrador del Ágora y directivo de AFINET), cuya celebración estaba prevista para el domingo 21 de junio, por razones de salud.
El presidente de SOFIMA, José Manuel Rodríguez, expresa en nombre de la Junta Directiva el deseo de una completa y pronta recuperación de MATRIX, para quien las puertas de la Sociedad siempre estarán abiertas. Asimismo, se comunica que el próximo Ciclo de Conferencias tendrá sumo gusto en contar con la participación de Manolo Benavente cuando se haya restablecido y así lo desee.
Comunico este aplazamiento, al tiempo que la buena marcha de la recuperación de este tan erudito como querido filatelista, al objeto de que sea conocida con antelación por aquellos filatelistas de diversos puntos de España, que habían expresado su deseo de viajar a Madrid con este motivo.
En la seguridad de poder contar en el próximo Ciclo de Conferencias con la esperada participación de Manolo, cuyo excepcional caudal de conocimientos sobre los numerales clasicos españoles está al nivel de su formidable calidad humana, le envío un respetuoso y cariñoso saludo en nombre de la Junta Directiva de la Sociedad Filatélica de Madrid.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
El secretario general de SOFIMA, José Pedro Gómez-Aguero, ha comunicado hoy en la sede de FESOFI el aplazamiento de la Conferencia "Cuños numerales en el Correo Español durante el siglo XIX", de Manuel Benavente (MATRIX, Administrador del Ágora y directivo de AFINET), cuya celebración estaba prevista para el domingo 21 de junio, por razones de salud.
El presidente de SOFIMA, José Manuel Rodríguez, expresa en nombre de la Junta Directiva el deseo de una completa y pronta recuperación de MATRIX, para quien las puertas de la Sociedad siempre estarán abiertas. Asimismo, se comunica que el próximo Ciclo de Conferencias tendrá sumo gusto en contar con la participación de Manolo Benavente cuando se haya restablecido y así lo desee.
Comunico este aplazamiento, al tiempo que la buena marcha de la recuperación de este tan erudito como querido filatelista, al objeto de que sea conocida con antelación por aquellos filatelistas de diversos puntos de España, que habían expresado su deseo de viajar a Madrid con este motivo.
En la seguridad de poder contar en el próximo Ciclo de Conferencias con la esperada participación de Manolo, cuyo excepcional caudal de conocimientos sobre los numerales clasicos españoles está al nivel de su formidable calidad humana, le envío un respetuoso y cariñoso saludo en nombre de la Junta Directiva de la Sociedad Filatélica de Madrid.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Estimados Amigos:
Aunque voy a tratar de solicitarla a los "Conferenciantes", sirva este como solicitud, si se hubiese grabado tanto en video, pelicula o por escrito de la Conferencia impartida el domingo 21 de septiembre ppdo. a las 11:30 horas en SOFIMA, impartida por los amigos Negami y Xavier de Valencia y titulada “Fechadores de Madrid sobre la emisión de la Matrona”
¿¿ Podria ser el obtenerla ??
Un saludo y gracias por anticipado.
RAFAEL RAYA
Aunque voy a tratar de solicitarla a los "Conferenciantes", sirva este como solicitud, si se hubiese grabado tanto en video, pelicula o por escrito de la Conferencia impartida el domingo 21 de septiembre ppdo. a las 11:30 horas en SOFIMA, impartida por los amigos Negami y Xavier de Valencia y titulada “Fechadores de Madrid sobre la emisión de la Matrona”
¿¿ Podria ser el obtenerla ??
Un saludo y gracias por anticipado.
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Pronto, amigo Centauro, podremos complacerte, ya que estamos implementando la subida y el acceso libre y abierto a todas las Conferencias grabadas, a la web de SOFIMA (y al portal de FESOFI). Más adelante, también realizaremos una edición en DVDs (más cuidada) de estas interesantes Conferencias, entre las que se encuentra la de Xavier y Abel.
Aprovecho para informar a los colegas que mañana domingo cambio de mercado filatelico: del de la Plaza Mayor de Madrid al de la Plaza Real de Barcelona. A las 12:00 horas nos vemos en el centro de la plaza, donde se ponen las mesas con sellos. La 'culpa', por cierto, es el maestro José Tomás, que mañana por la tarde toreará seis toros, seis, en la Plaza Monumental de Barcelona...
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Aprovecho para informar a los colegas que mañana domingo cambio de mercado filatelico: del de la Plaza Mayor de Madrid al de la Plaza Real de Barcelona. A las 12:00 horas nos vemos en el centro de la plaza, donde se ponen las mesas con sellos. La 'culpa', por cierto, es el maestro José Tomás, que mañana por la tarde toreará seis toros, seis, en la Plaza Monumental de Barcelona...
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 04 Jul 2009, 20:41, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Estimado Amigo Eugenio:
Muchas gracia por tu contestación e interés, no obstante sigo interesado a mas corto espacio de tiempo en conseguirla.
¡¡ Ah !! ¡¡ y que cortes muchas orejas y rabos en la Ciudad Condal !!
¡¡ Perdón, me confudí, que cambies y consigas muchas cosas filatelicas !!
Un abrazo y gracias de nuevo.
RAFAEL RAYA
Muchas gracia por tu contestación e interés, no obstante sigo interesado a mas corto espacio de tiempo en conseguirla.
¡¡ Ah !! ¡¡ y que cortes muchas orejas y rabos en la Ciudad Condal !!



¡¡ Perdón, me confudí, que cambies y consigas muchas cosas filatelicas !!


Un abrazo y gracias de nuevo.
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
Ya estamos inmersos en pleno mes de septiembre y al igual que comienza el nuevo curso académico, también comienza en nuevo ciclo de conferencias de Sofima. La primera es la siguiente:
Fecha: Domingo, 20 de septiembre del año 2009.
Hora: 11.30 horas.
Lugar: Sede de Fesofi. Felipe III, 6, 1.º B. Madrid.
Conferencia: EL CORREO DEL CUERPO DE TROPAS VOLUNTARIAS "C. T. V."
Autor: Julián Palmero Cuellar.
Sugerente tema, seguro que aprendemos algo.
Saludos.[/quote]
Ya estamos inmersos en pleno mes de septiembre y al igual que comienza el nuevo curso académico, también comienza en nuevo ciclo de conferencias de Sofima. La primera es la siguiente:
Fecha: Domingo, 20 de septiembre del año 2009.
Hora: 11.30 horas.
Lugar: Sede de Fesofi. Felipe III, 6, 1.º B. Madrid.
Conferencia: EL CORREO DEL CUERPO DE TROPAS VOLUNTARIAS "C. T. V."
Autor: Julián Palmero Cuellar.
Sugerente tema, seguro que aprendemos algo.
Saludos.[/quote]
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
Quizá por aquello de ser la primera conferencia el ciclo actual, ha podido suceder que, pese a la publicidad efectuada y lods esfuerzos llevados a cabo para que todo el mundo estuviese informado, muchas personas no se enterasen de la celebración de la misma.
La verdad es que la asistencia ha sido menor que en otras ocasiones, aunque la escasa docena de personas que allí estábamos, hemos podido disfrutar de los extensos conocimietnos del conferenciante sobre la presencia de las tropas italianas en España durante la Guerra Civil.
Nos ha detallado las fechas de creación, de modificación y de cese de los 12 U. P. S. (Ufficio Postale Speciale) y de sus diferentes secciones y agencias, con ejemplos claros y concisos de las cartas existentes de cada uno de ellos.
Ha quedado totalmente evidente que lo importante en esta colección es saber la fecha de uso del matasello en cuestión dado que los U. P. S., en general, se movieron bastante por España por lo que hay que saber en donde estaban en un momento determinado.
Por lo demás, los combatientes italianos no tenían reparos en indicar en el remite de sus cartas la indicación del remitente, las señas de los batallones y de su ubicación por lo que es más fácil seguirles la pista, especialmente a algún combatiente prolijo en escritura.
Ha sido una conferencia muy amena que el conferenciante ha llevado perfectamente, avisando, incluso, de su poible ampliación en un futuro próximo con los centros de distribución de la correspondencia.
Una pregunta ha quedado sin respuesta: ¿Utilizó el correo italiano el aeropuerto de Logroño para el envío de correspondencia aérea a Italia?
La hipótesis anterior, parece lógica si pensamos en las dificultades y tiempo empleado en trasladar la correspondencia aérea desde el norte de la península hasta Sevilla o Cádiz para luego llevarla a Roma.
Lo cierto es que no se ha descubierto, hasta ahora, ninguna prueba documental de ello. Se abre una nueva vía de investigación al respecto.
Hay que felicitar a Julián Palmero por haber sabido dominar sus nervios iniciales y compartir sus vastos conocimientos con los presentes. Enhorabuena. Esperamos con impaciencia la continuación de este apasionante tema y la edición de su libro que, con esfuerzo, está realizando. ¡Ánimo!
Para los ausentes una mala noticia. Por dificultades técnicas (la batería se había descargado durante el verano y no había dado tiempo a que se cargase) la conferencia no ha podido ser grabada. Otra vez será.
Saludos cordiales.
Quizá por aquello de ser la primera conferencia el ciclo actual, ha podido suceder que, pese a la publicidad efectuada y lods esfuerzos llevados a cabo para que todo el mundo estuviese informado, muchas personas no se enterasen de la celebración de la misma.
La verdad es que la asistencia ha sido menor que en otras ocasiones, aunque la escasa docena de personas que allí estábamos, hemos podido disfrutar de los extensos conocimietnos del conferenciante sobre la presencia de las tropas italianas en España durante la Guerra Civil.
Nos ha detallado las fechas de creación, de modificación y de cese de los 12 U. P. S. (Ufficio Postale Speciale) y de sus diferentes secciones y agencias, con ejemplos claros y concisos de las cartas existentes de cada uno de ellos.
Ha quedado totalmente evidente que lo importante en esta colección es saber la fecha de uso del matasello en cuestión dado que los U. P. S., en general, se movieron bastante por España por lo que hay que saber en donde estaban en un momento determinado.
Por lo demás, los combatientes italianos no tenían reparos en indicar en el remite de sus cartas la indicación del remitente, las señas de los batallones y de su ubicación por lo que es más fácil seguirles la pista, especialmente a algún combatiente prolijo en escritura.
Ha sido una conferencia muy amena que el conferenciante ha llevado perfectamente, avisando, incluso, de su poible ampliación en un futuro próximo con los centros de distribución de la correspondencia.
Una pregunta ha quedado sin respuesta: ¿Utilizó el correo italiano el aeropuerto de Logroño para el envío de correspondencia aérea a Italia?
La hipótesis anterior, parece lógica si pensamos en las dificultades y tiempo empleado en trasladar la correspondencia aérea desde el norte de la península hasta Sevilla o Cádiz para luego llevarla a Roma.
Lo cierto es que no se ha descubierto, hasta ahora, ninguna prueba documental de ello. Se abre una nueva vía de investigación al respecto.
Hay que felicitar a Julián Palmero por haber sabido dominar sus nervios iniciales y compartir sus vastos conocimientos con los presentes. Enhorabuena. Esperamos con impaciencia la continuación de este apasionante tema y la edición de su libro que, con esfuerzo, está realizando. ¡Ánimo!
Para los ausentes una mala noticia. Por dificultades técnicas (la batería se había descargado durante el verano y no había dado tiempo a que se cargase) la conferencia no ha podido ser grabada. Otra vez será.
Saludos cordiales.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
! Enhorabuena, Luigi ¡
La conferencia de Julián Palmero (Luigi en el Ágora, veterano miembro de Sofima y artífice del escaneado de los 'Anales' que ya disfrutamos en Afinet), ha sido relmente interesante.
Como la crónica de su contenido ya es del dominio público, me permito expresar mi más sincera enhorabuena a Julián por su erudición en cuanto afecta a la Historia Postal de las tropas italianas en la Guerra Civil española. Y recordar a su esposa, que le acompañó y le mimó (atenta a facilitarle cariñosamente un vaso de agua que le ayudara a pasar el trago), y el resto de colegas que han disfrutado esta mañana de esta conferencia de apertura de curso.
Hemos tenido el privilegio de conocer (y apreciar) a la esposa de Julián, además de compartir de nuevo una grata charla con el conferenciante y buen amigo, en las tradicionales cañas post conferencia, a las que se han incorporado desde la tan encantadora como excelente filatelista Cristina Martín San Roque hasta Fernando Aranaz, presidente de Fesofi, pasando por José Pedro Gómez-Agüero o Juan Adrada, secretario y tesorero de Sofima respectivamente.
Por todo ello, reitero mi ¡ enhorabuena, Julián !, y bienvenidos al nuevo curso, con el inicio del Ciclo 2009/10 de Conferencias de Sofima-Fesofi.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
La conferencia de Julián Palmero (Luigi en el Ágora, veterano miembro de Sofima y artífice del escaneado de los 'Anales' que ya disfrutamos en Afinet), ha sido relmente interesante.
Como la crónica de su contenido ya es del dominio público, me permito expresar mi más sincera enhorabuena a Julián por su erudición en cuanto afecta a la Historia Postal de las tropas italianas en la Guerra Civil española. Y recordar a su esposa, que le acompañó y le mimó (atenta a facilitarle cariñosamente un vaso de agua que le ayudara a pasar el trago), y el resto de colegas que han disfrutado esta mañana de esta conferencia de apertura de curso.
Hemos tenido el privilegio de conocer (y apreciar) a la esposa de Julián, además de compartir de nuevo una grata charla con el conferenciante y buen amigo, en las tradicionales cañas post conferencia, a las que se han incorporado desde la tan encantadora como excelente filatelista Cristina Martín San Roque hasta Fernando Aranaz, presidente de Fesofi, pasando por José Pedro Gómez-Agüero o Juan Adrada, secretario y tesorero de Sofima respectivamente.
Por todo ello, reitero mi ¡ enhorabuena, Julián !, y bienvenidos al nuevo curso, con el inicio del Ciclo 2009/10 de Conferencias de Sofima-Fesofi.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
Para que todos los interesados puedan ir tomando las debidas posiciones, léase reservando la mañana del próximo domingo, comunico la celebración de la segunda conferencia de este ciclo. Es la siguiente:
Fecha: Domingo, 4 de octubre del año 2009.
Hora: 11.30 horas.
Lugar: Sede de Fesofi. Felipe III, 6, 1.º B. Madrid.
Conferencia: 1936. LA EMISIÓN DE GRANADA.
Autor: Vicente Baixauli Comes, Presidente de la Sociedad Valenciana de Filatelistas y socio de SOFIMA.
Ni que decir tiene que el conferenciante es un verdadero especialista en la materia, autor junto con Félix Guillamón Gómez del libro homónimo con el título de la conferencia y que se editó a comienzos de este año con tremendo éxito. Será una buena oportunidad de conocer de primera mano todo lo que se dese sobre el tema y resolver cualquier duda existente.
Saludos.
Para que todos los interesados puedan ir tomando las debidas posiciones, léase reservando la mañana del próximo domingo, comunico la celebración de la segunda conferencia de este ciclo. Es la siguiente:
Fecha: Domingo, 4 de octubre del año 2009.
Hora: 11.30 horas.
Lugar: Sede de Fesofi. Felipe III, 6, 1.º B. Madrid.
Conferencia: 1936. LA EMISIÓN DE GRANADA.
Autor: Vicente Baixauli Comes, Presidente de la Sociedad Valenciana de Filatelistas y socio de SOFIMA.
Ni que decir tiene que el conferenciante es un verdadero especialista en la materia, autor junto con Félix Guillamón Gómez del libro homónimo con el título de la conferencia y que se editó a comienzos de este año con tremendo éxito. Será una buena oportunidad de conocer de primera mano todo lo que se dese sobre el tema y resolver cualquier duda existente.
Saludos.
Última edición por alfareva el 30 Sep 2009, 18:58, editado 1 vez en total.
- Laudes
- Mensajes: 3254
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Corregido el error, edito el mensaje.
Un abrazo.
Un abrazo.
Última edición por Laudes el 04 Oct 2009, 19:04, editado 1 vez en total.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola:
Gracias "Laudes" por estar atento. Corregido queda.
¿En qué estaría pensando? ¡Un socio como yo de la misma que se equivoca al escribir su nombre! Mal, mal ¿En qué estaría pensando? Espero que no me castiguen por ello.
Por si tuviera pocos motivos para ir el domingo próximo a Sofima, ya tengo uno más: pedir perdón al amigo Vicente por el despiste, aunque con un poco de suerte, nadie se habrá dado cuenta de este pequeño desliz, ¿o no?
Tendré que tener cuidado la próxima vez, por aquello de que no hay dos sin tres, ya que una vez puse mal (que malos son los dedos) su primer apellido y ahora me equivoco al escribir el nombre de la sociedad que tan digna y certeramente preside.
Aunque no puedo utilizarlo como excusa ya que, como he dicho, por ser socio de la misma debo concoer perfectamente su nombre, deseo alcarar que el origen del erro está en la invitación cursada por el Presidente de Sofima y que, con las prisas, copié literalmente. Dice así:

Saludos.
Gracias "Laudes" por estar atento. Corregido queda.
¿En qué estaría pensando? ¡Un socio como yo de la misma que se equivoca al escribir su nombre! Mal, mal ¿En qué estaría pensando? Espero que no me castiguen por ello.
Por si tuviera pocos motivos para ir el domingo próximo a Sofima, ya tengo uno más: pedir perdón al amigo Vicente por el despiste, aunque con un poco de suerte, nadie se habrá dado cuenta de este pequeño desliz, ¿o no?
Tendré que tener cuidado la próxima vez, por aquello de que no hay dos sin tres, ya que una vez puse mal (que malos son los dedos) su primer apellido y ahora me equivoco al escribir el nombre de la sociedad que tan digna y certeramente preside.
Aunque no puedo utilizarlo como excusa ya que, como he dicho, por ser socio de la misma debo concoer perfectamente su nombre, deseo alcarar que el origen del erro está en la invitación cursada por el Presidente de Sofima y que, con las prisas, copié literalmente. Dice así:

Saludos.
- Laudes
- Mensajes: 3254
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
No te preocupes, Evaristo; ya se han llevado su regañina también allí...alfareva escribió:... el origen del error está en la invitación cursada por el Presidente de Sofima y que, con las prisas, copié literalmente ...





Abrazotes.

Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu