Hola
Tal como apunta Julian, anteriormente a este sobreporte se estuvieron cobrando otros similares en algunas provincias de España, (casi siempre con cargo al arreglo y acondicionamiento de caminos y rutas que mejorasen las comunicaciones y con ellas, el Correo), pero aun no esta totalmente claro en que periodo exacto, ni en cuantas provincias diferentes se aplicó, pues no se han encontrado disposiciones o documentacion relativa al mismo.
En cuanto a Bravo Murillo, podemos decir, mejor dicho copiar :
Nacido en 1803, y fallecido en 1873, fue jurista, político y economista español nacido en Fregenal de la Sierra. Estudia leyes en Sevilla y Salamanca. Catedrático de "Instituciones Filosóficas" de la Universidad de Sevilla. Diputado en Cortes, ocupa diferentes carteras ministeriales en diversos gobiernos moderados: ministro de Gracia y Justicia, ministro de Comercio, Industria e Instrucción Pública, ministro de Hacienda y, finalmente, primer ministro.
Este plan nacional, debe encontrarse en la documentacion del ministerio de Gobernacion o Comercio referente al siglo XIX, en algun archivo historico, y no se si resumido esta disponible en algun otro sitio.
Un ejemplo de sobreportes anteriores que se aplicaron en la correspondencia, pero de los cuales aun no hay documentacion ni trabajos concretos, que expliquen su ambito de cobro, ni el intervalo en el que se estuvieron recaudando a traves de la correspondencia.
En este ejemplo, sobreporte de 4 ms.
SAludos
