Imagen

Alemania. Tarjeta con triangular

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5587
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Alemania. Tarjeta con triangular

Mensaje por LPerez »

Hola:

¿Alguien tiene información?

Imagen

Ralf, ¿estás por aquí? :?:

Saludos
Última edición por LPerez el 19 Oct 2007, 12:39, editado 2 veces en total.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Luis:

Es una tarjeta de correo urbano de Stuttgart. Parece que se utilizaron en varias ciudades alemanas a finales del XIX y principios del XX: Berlín, Weisbaden, Munich, Nüremberg, etc.

Parece que no eran válidas fuera de cada ciudad. No se si puede tratarse de un correo privado.

Bueno, imagino que Ralf nos contará más cosas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Vuestro servidor :) :)

Eduardo tiene toda la razón: Se trata de una tarjeta postal de un correo privado de Stuttgart. En Alemania existían casí 250 correos privados en 164 ciudades hasta el 1 de abríl de 1900, fecha cuando correo alemán ganó el monopolio para el correo local en todo el imperio.

Yo se que existe un catálogo de estos "Privatganzsachen" pero no lo tengo... :( :( :(

Si necesitas más información voy a probar de hacerme con un ejemplar (probablemente) :)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5587
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Mi interés, Ralf, se centra, como puedes imaginar, en conocer el número de tarjetas emitidas con sellos triangulares. Y si son raras o frecuentes y, por tanto, fáciles de conseguir.

Si pudieras hacerte con ese catálogo que mencionas sería de gran ayuda. Mientras tanto seguiré escudriñando la red a ver si encuentro más información.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5587
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Hoy he conseguido aumentar mi colección y, de paso, ampliar el número de tarjetas con sello triangular que conozco. Ya son dos las del correo privado de Stuttgart.

Imagen

Si alguien tiene imágenes o información le agradecería que la hiciera constar.

Saludos
Última edición por LPerez el 19 Oct 2007, 12:39, editado 2 veces en total.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Luis, mira a ver si este artículo puede servirte para el tema:
http://www.rpsl.org.uk/german_private/index.html
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5587
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Gracias, Eduardo, por tenerme presente en tus viajes a lo largo y ancho del ciberespacio. Lamentablemente la página que me indicas está escrita en extranjero y ya sabes que los idiomas no son mi fuerte...

De todas maneras hoy ya sé que en Stutttgart (1888) se emitieron cuatro enteros postales con sellos triangulares: tengo el rojo y el verde, pero me faltan uno marrón y otro azul, todos del mismo diseño y valor, 3 pfennig.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Luis, no te prometo nada. Ya veremos. Son 8 páginas en Word.
¿Puedes esperar hasta primeros de diciembre?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Hola Luis y tod@s los amig@s

Hoy día un amigo alemán me ha hecho unos scans de los tarjetas del correo privado local de Stuttgart con sellos triangulares. Les encontró en un catálogo de los enteros postales privados de Alemania y son muuuuchos... :) :) :) :)

¡Mira!

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


...sin comentario alguno. Los precios en Éuros.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Un suplemento


Se trata de la obra siguiente:

Horst Müller
Ganzsachenkatalog der deutschen Privatpost 1873-1914
Teil: Magdeburg bis Zwickau
Arge Privatpost Merkur, 2003.

En castellano:

Horst Müller
Catálogo de los enteros postales de los correos privados alemán, años 1873-1914.
Tomo: Magdeburg hasta Zwickau
Sociedad "Privatpost Merkur", 2003.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Más triangulares de correo local germano, en este caso de Frankfordia del Meno.

Imagen

Aquí también hablamos de locales alemanes.:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... strasburgo
Última edición por Eduardo el 19 Oct 2007, 19:50, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Eduardo escribió:Más triangulares de correo local germano, en este caso de Frankfordia del Meno.
Fráncfort del Meno

En alemán, se le conoce como Frankfurt am Main, pero su nombre en nuestro idioma es Fráncfort del Meno (para diferenciarla de otras Fráncfort en Europa).

La ciudad fué fundada por los romanos en el mismo siglo que vivió Cristo; a la inversa de Lutecia, la memoria de su nombre original se ha perdido, y se conserva únicamente su nombre bárbaro, cuya primera mención aparece en 793, y que en 794 Carlomagno usó en carta al obispo de Toledo: Franconofurd (Vado de los Francos ó Vado Gratuito, si se acepta el más antiguo significado de la palabra "frank" en alemán).

El sitio de la FIFA lo escribe bien: Fráncfort. Pero en su edición de este mes, los trogloditas de la revista Nexos de American Airlines, que supuestamente publican en español, le llaman Frankfurt repetidamente.

http://el-visitador.blogspot.com/2006/0 ... -meno.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Fr%C3%A1ncfort_del_Meno
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol
Mega, es que estoy leyendo Historia de España de los siglos XVI y XVII y claro, se pegan los nombres antiguos en castellano, como el de Frankfordia, similar al de la Antuerpia belga, que hoy llamamos Amberes, o al Mastrique holandés, que nos empeñamos en llamar Maastricht.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

¿Y no sería más sencillo dejar de complicarnos la vida y usar la grafía original, en alfabeto latino, en lugar de intentar traducirlo todo al castellano?
¡Mira que os gusta complicaros la vida!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

De complicarme la vida, nada de nada. En nuestra lengua se traducen la mayoría de los nombres geográficos, valor este que suelen tener las lenguas con gran proyección.

Sería un esnobismo y pedantería grande utilizar London, Milano, Mockba, Kobenhavn, Praha, Dar el Beida, Napoli, München, Warsawa, Istanbul,... y algo complicado.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

No sabes como me alegro de que la mía sea una lengua sin la "gran proyección" que tiene la tuya y no tener que traducirlo todo. Lo que tu llamas "esnobismo y pedantería" yo le llamo "cultura".
¿Por cierto, hay algo que suene más pedante que decir "Frankfordia del Meno"?
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5587
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Triangulemos, hermanos, triangulemos...

Triangulem, germans, triangulem...

:idea:
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Eduardo escribió:... Dar el Beida ...
:oops: :oops: :oops: ¿Qué ciudad es esta? :oops: :oops: :oops:

Por cierto, nuestras traducciones de las ciudades alemanas siempre me han fascinado. Junto a algunas eufónicamente horrorosas como Maguncia (por Mainz) hay verdaderas maravillas como Friburgo de Brisgovia (por Freiburg am Breisgau). :roll:

Saludos

PS.– Que el Santo me perdone por desvariar del tema. :wink:
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Casablanca, Víctor. No confundir con la ciudad argelina de tal nombre.

En cuanto a mi cultura, gracias a Dios o a Alá, pero sobretodo a mi empeño, es bastante amplia.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Si dudase de tu cultura (Dios=Alà=Yaveh=... me libre!), no me habría sorprendido tu traducción.
Te tengo por una persona muy culta y abierta, por eso me chocó...
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”