Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Hoy mi APA y yo hemos recibido una postal. Se supone que está enviada desde La Asunción, Isla Margarita (Venezuela).
Tengo un par de preguntas:
1º-¿Qué tipo de franqueo es éste? 2º- Si la postal está enviada desde Isla Margarita ¿Porqué el franqueo es de Miami, Florida? Pues que yo sepa, la amiga que nos envió la postal, no estuvo en USA.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
No tengo ni idea. Ella es chilena y vive allá. Estuvo de vacaciones en Isla Margarita. Creo que no estuvo en Miami, le tiene un no se que....... a USA, pues en su última visita, de paso para seguir a Canadá, la retuvieron de muy mala manera y la devolvieron a Chile por algún problema con el visado y la fobia en ese país después de lo del 11. S.
De todas maneras mañana le pregunto a través del correo electrónico.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
¿Y no estará enviada de forma privada en DHL Cargo (paqueteria y mensajeria privada) hasta Miami, y desde alli, reencaminada via aerea directa hasta España? Al margen del correo venezolano, o porque sea mas barata la tarifa de DHL, o algun otro motivo que le sea mas practico el envio por esa ruta
Digo yo, por la marca esa DHL/CAR 17, que aparece en el frente.
Es una postal enviada a través de un encaminador hasta EE.UU., que como dice Matrix puede ser la mensajería DHL. Allí es puesta en el correo.
Este es un servicio que ofrecen muchos hoteles en todo el mundo, asegurando que la correspondencia de sus clientes viaje a través de servicios de correos eficientes.
En España también existe esta fórmula en hoteles de zonas turísticas y en Correos ya han interpuesto denuncias por este tema, dado el monopolio que por ley les corresponde de envio, recogida y clasificación de toda la correspondencia inferior a, creo, 350 gramos.
El problema, en cualquier caso, es que perjudica a los correos nacionales.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Gracias a todos y la explicación de Eduardo me deja satisfecho por un lado y preocupado por el otro. Yo pensaba que las relaciones de Venezuela y USA no pasaban por el mejor momento y esto de un encaminador a través de Estados Unidos yo creía que no pasaba en la actualidad. En casa de mis padres se recibía bastante correspondencia de Venezuela, solía ser eficaz y con bonitos sellos, pero me parece que vamos de mal en peor.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
HOLA ARTIPI Y OTROS
Confirme que es un correo reencaminado con el permit N° 4585.
Con este tema hay un libro muy interesante de ALEX GUNDEL : The Globalization of the Mail Market through remail and Direct entry Market.
Son 307 pginas que estudien este tema del correo mundial.
Me interesa a los sellos de TNT y IFCC que fueran vendidas en hoteles en España. Hay tambien un documentacion interesante con muchos imagenes pero con texto en lengua sueca ! Ver : //kjell.smult.com/Turistporto.htm
Saludos
GUY
Aqui se vende un lote, con los sellos que nos comenta GUYTOU, para que podamos ver de que clase de efectos se trata.
Rama de la filatelia poco conocida por mi
Gracias a todos.
Sigo preguntándome ¿que tipo de franqueo es?, no es franqueo pagado, no es concertado, no tiene sello ni es.... no se que ¿Como se llama este tipo de franqueo? Es que no me quedó claro, y como dise Matrix ,es un tipo de franqueo que yo no conocía ¿ esta regulado por la Unión Postal Universal?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Si te refieres al sobre margariteño, claro que es un FRANQUEO PAGADO, de lo más normalito.
Pone: U.S. POSTAGE PAID= EE.UU. FRANQUEO PAGADO, de Miami, Florida, con el nº de autorización (= Permit No.) 4585.
Si te refieres a las viñetas de TNT de Ebay, son viñetas emitidas por correos privados. No reconocidas por la UPU como efectos válidos para el franqueo.
Es como si, por ejemplo, SEUR se dedicara a poner unas viñetas a modo de pago de la tasa de envío en cada envío. ¿Coleccionables? Por supuesto.
Otra cosa, son los sellos emitidos por correos privados como los casos de Argentina y Nueva Zelanda, en las que el monopolio estatal postal no existe y florecen varias compañias de correos. Muchas de ellas emiten sellos tan bonitos como los del correo nacional. Incluso hay catálogos.
En Crónica Filatélica de estos últimos años, han salido varios artículos sobre los sellos de los correos privados argentinos: recuerdo los sellos de la empresa OCA pero hay otras más.
Para diferenciar los sellos del correo nacional del de las empresas privadas, todos los sellos argentinos de los últimos años llevan la mención CORREO OFICIAL.
Ya nos contarán los compañeros argentinos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Ahora la postal llega desde Argentina "Las Grutas - Rio Negro". Viene correctamente franqueada, con sellos del correo oficial. ¿Qué significa esta marca? Gracias
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Llegó otra carta de Argentina, desde la misma zona que la que muestro anteriormente. Por lo que comenta la carta y la postal, fueron puesta en correos el 14 de febrero, pero el matasello es del día 15. Esta carta lleva la misma marca que la Postal, en este caso podemos leer bien lo que no se podía en la marca anterior “HORARIO 2“ BLOCK horario 2, ¿será lo mismo que las cartas en España entregadas después de la salida del correo o cerrada las valijas? Gracias
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Gracias Eduardo por la busqueda .
Aquí copio lo que comenta Julián sobre ésta marca
JUMA escribió:.........Vivo en un pequeña ciudad (20.000 hab.) llamada Sunchales, en la provincia de Santa Fé - Argentina.
.......(si es por la tarde, se pone un sello que reza: Block N°2 (significa que es por la tarde).
...........
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Por cierto, bonito lugar Las Grutas. Es una de las pocas playas argentinas (sino la única) que está bañada por corrientes cálidas. Curiosamente es una playa patagónica.
Rodrigo
Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
artabro escribió:Hola
La verdad es que no se donde incluirlo.
Es una carta comercial, de una conocida empresa de material de oficina, con sede en Barcelona. Me ha llegado este sobre, así franqueado.
Creo que no es posta talibana...
En fin, alguien puede darme alguna noticia?
Gracias y saludos